¿VPS o Hosting compartido?

Compañeros,
tengo un problema y me desemboca en duda.
Tengo un Blog que poco a poco va ganando visitas, aunque no gano un duro con el, ni lo pretendo. El servidor que lo tengo responde bien pero tarda en cargar las paginas internas (depende la hora del día), es lo que tiene hosting compartido.

Siempre he usado hosting compartido, no tengo ni idea de VPS; pero por lo que leo es mucho mejor no? Los recursos del server los tienes solamente para ti verdad? Con esto consigo un tiempo de carga instantáneo y una velocidad superior verdad?

Sé que en VPS puedes instalar tus aplicaciones y demás, pero no me interesa, tan solo quiero un tiempo de carga instantanea (inferior a 2 segundos que es lo normal).

Estaba mirando en Leaseweb y en OVH que hay VPS baratos... ¿me podéis ayudar?

Muchas gracias!
romero91 escribió:Siempre he usado hosting compartido, no tengo ni idea de VPS; pero por lo que leo es mucho mejor no? Los recursos del server los tienes solamente para ti verdad? !


No. Eso sería un servidor dedicado. Un servidor virtual (VPS) vendría a ser una cosa intermedia entre un compartido y un dedicado. En un dedicado tienes toda la máquina y los recursos para tí. En un compartido, los recursos se reparten entre todas las webs alojadas y si el hosting tiene muchas alojadas o la máquina no tiene la potencia suficiente, es cuando surjen las ralentizaciones y problemas. En un VPS, tu web está alojada en un servidor compartido, pero tiene un mínimo de recursos reservado para tu página y garantizados siempre (por ejemplo, si el servidor tiene 64 GB de ram, 1 GB puede estar reservado en exclusiva para tu página, por lo que ese recurso jamás te faltará. Lo mismo con un tanto por ciento del procesadir, etc.

romero91 escribió:Con esto consigo un tiempo de carga instantáneo y una velocidad superior verdad?


Siempre que el problema sea del servidor y no del código de la página, debería mejorar, sí. Lógicamente no es lo mismo tener una potencia asegurada suficiente para tu página que compartir TODOS los recursos del servidor con decenas o cientos de otras webs donde todos chupan del mismo sitio.

romero91 escribió:Sé que en VPS puedes instalar tus aplicaciones y demás, pero no me interesa, tan solo quiero un tiempo de carga instantanea (inferior a 2 segundos que es lo normal).


Si no quieres o sabes instalar y gestionar tú mismo el servidor, lo que debes hacer es contratar un VPS administrado.

Por lo que comentas, con un VPS debería ser suficiente para tus necesidades, no necesitarías un dedicado en principio. Aunque si la empresa donde tienes alojada la web es seria, tendrá la posibilidad de escalado del server, es decir, que más adelante podrías contratar un plan de ampliación de las capacidades de tu servidor sin nada más que solicitarlo.
1 respuesta