Desde hace algún tiempo se rumorea que AMD planea lanzar una nueva generación de microprocesadores FX Series compatibles con el socket FM2+, rumor que al parecer terminará siendo cierto, aunque inicialmente no de la forma que imaginábamos.
Silenciosamente, AMD ha lanzado su primer microprocesador FX Series: AMD FX-670K “Richland-DT”, microprocesador cuádruple núcleo basado en el núcleo Richland (el mismo usado en los APU AMD A-6000 Series), compatible con las tarjetas madre socket FM2 y FM2+ y disponible en exclusiva para el mercado OEM (fabricantes de equipos de marca).
Entre las especificaciones de este nuevo microprocesador tenemos:
Basado en el núcleo Richland.
Fabricado con el proceso de manufactura a 32nm SOI de GlobalFoundries.
Conformado por 2 módulos Piledriver+ (4 núcleos) funcionando a 3.7GHz (a 4.3GHz en modo Turbo).
Multiplicador desbloqueado.
4MB de memoria caché de segundo nivel (L2).
TDP de 65W.
Compatible con tarjetas madre socket FM2/FM2+.
Dado que es un producto OEM, su precio es desconocido.
Jonathan Blancas, Xataka escribió:AMD FX-670K es encontrado pero no se emocionen, es un APU "Richland"
En éstos momentos, los APUs (Accelerated Processing Units) lo son todo para AMD. Tanto así que hasta ahora no hay roadmps indicando cuándo volverá a ser actualizada la plataforma high-end con nuevos procesadores FX-Series o si la marca dejará de existir.
Curiosamente, un usuario de los foros de Hardware Canuck’s hizo un descubrimiento que hizo revivir esperanzas al encontrarse que una PC pre-instalada de HP, la Pavilion 500-266ea. utilizaba un procesador llamado AMD FX-670K.
Aunque tengo que admitir que el nombre fue suficiente para que suspirará hondo, un análisis más a fondo se descubrió que el AMD FX-670K no es más que un APU “Richland” Quad-core que trabaja a 3.70 GHz con socket FM2 el cual tiene deshabilitado el GPU.
Ahora bien, ¿por qué usar la marca FX para un semi-APU? De momento no está muy claro. Pero siendo que el mercado OEM usualmente es manejado más por marketing, es de esperarse que AMD uso la marca FX para vender la idea de que se trata de un CPU de gama alta. Cabe mencionar que este chip también cuenta con el subfijo “K” lo que lo hace una variante desbloqueada.
¿Veremos más de éstos casos? ¿La marca FX revivirá con procesadores de gama alta? Solo el tiempo lo dirá.
Ferran Veciana, Noticias3D escribió:
Detectado un AMD FX-670K en ordenadores de HP, nada nuevo
Según leemos en TechPowerUp, en los foros de HardwareCanucks han detectado un nuevo procesador de AMD bautizado como FX-670K. Eso sí, parece que de momento sólo se ha visto en equipos OEM como los HP Pavilion 500-266ea y no se sabe si llegará al mercado retail.
A pesar del nombre y de la novedad, descubrimos que es una APU sin el apartado gráfico activo, por lo tanto un procesador de 2 módulos y 4 núcleos basado en la arquitectura Richland (Piledriver). El FX-670K funciona a 3,7 GHz y viene con el multiplicador desbloqueado, sin embargo no termina de entenderse porque no sigue la nomenclatura actual de este tipo de procesadores con AMD Athlon X4, ya que podría haber sido el sucesor del 750K.
Mencionan que este procesador va montado en un equipo HP con placa FM2 y chipset A75 junto a una tarjeta gráfica AMD Radeon R7 240 a un precio de 650 dólares canadienses.
el_terry escribió:La noticia se conoce desde hace un mes... no entiendo el por qué del nombre la verdad, sobre todo porque está basado en piledriver+ y no en steamroller.
No obstante, AMD anuncia un nuevo procesador en 3 días del que no se sabe nada... serán FX en FM2+? Lo dudo, pero bueno, algo es algo.
Salu2