Buenas, abro este hilo para informarme de la tecnología de realidad virtual que está en ciernes del boom.
Tengo un ojo vago, y me cuesta mucho ver el 3D, porque la parte que se envía a mi ojo derecho carece de "fuerza", prevaleciendo siempre la de mi ojo izquierdo, digamos, que es, como si una fuera traslucida, tenue, y la otra fuerte y definida. Por eso veo el 3D mal, si la imagen de mi ojo derecho es la que sale hacia fuera de la tv veo que sale algo hacia fuera, pero lo veo traslucido y borroso sin definir, como un fantasma, por eso es un efecto 3D muy mediocre... y claro, acaba mareando al no poder verse todo por igual.
Según tengo entendido el ojo morfológicamente está perfecto, es decir si se pudieran transplantar estarían 100% perfectos, el problema reside precisamente en los nervios ópticos que van al cerebro, digamos que las comunicaciones entre ojo y cerebro se quedaron en "un camino de cabras" en vez de una autovía, aunque hay muchos niveles, carretera nacional, convenional... jajaja etc. Por tanto el cerebro no interpreta bien lo que recibe, estando el ojo perfectamente sano, y en su afán por corregir atenúa una señal (la mala) y hace prevalecer la buena...
Por eso lo preguntaba, si esta tecnología envía imagenes separadas a ambos ojos me temo que estamos jodidos los que tenemos un ojo vago, si en cambio, las imágenes las reciben ambos ojos, (me refiero la misma imagen) obviamente tan cerca cada uno recibirá la suya, pero si es la misma yo veré como siempre he visto el mundo, no se si me explico... es una duda que me corroe, en el sentido de que sé que el futuro está en la realidad virtual y no me gustaría perdérmela
SALUDOS, y hagan aparición los pseudo piratas (por lo del ojo)