un ventilador para Pentium D 2,8 GHZ Silencioso

Hola buenas noches, acudo esta noche a EOL para pedir consejo sobre la ventilacion de los procesadores PENTIUM D

En mi caso ocurre que cuando el equipo trabaja o ejecuta algun juego, su ventilador de serie coge unas revoluciones que se hace insoportable por el ruido que genera, da la falsa sensacion de que el equipo va a explotar.

he estado pensando en cambiar el ventilador

http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... _i117.html

este me convence por su buenas criticas pero me da miedo que no sea suficiente para ventilar mi procesador, ya que tengo entendido que el pentiun d es un procedador muy calentorro.

Gracias de antemano y saludos
Tengo también un Pentium D 2.8 y hasta hace tres semanas me pasaba exactamente lo mismo. Se me ponía el procesador en reposo a casi 60º, y constantemente se ponía el ventilador de la cpu a tope con el consiguiente ruido infernal. En APP informatica me vendieron un ventilador disipador de Cooler Master por 20€, tarde un ratillo en cambiarlo tampoco mucho y ahora en reposo tengo el PC a 35º y el ventilador es muy silencioso. Esto del día que lo cambie, comparando el viejo (izda) con el nuevo (dcha):

Imagen

Esto la caja con el modelo por si te interesa, estoy muy contento con el resultado. Viene una jeringa con la pasta térmica:

Imagen
Guau, cacho de vicho pero parece muy grande no?
Visto desde aquí me cabra en la caja xD

tan silencioso es?

Gracias por la rapida respuesta saludos
jouse norris escribió:Guau, cacho de vicho pero parece muy grande no?
Visto desde aquí me cabra en la caja xD

tan silencioso es?

Gracias por la rapida respuesta saludos


Grande es pero en alto, que viene ser como el doble que el viejo. En anchura es bastante similar.

Y si, es bastante silencioso. Antes tan solo escuchaba el ventilador del procesador que parecía un reactor, ahora tan solo oigo el ventilador de la fuente, el disco duro etc pero el del procesador tan apenas.

Me quiero hacer a finales de año un ordenador para jugar y desde el primer día el que venga de serie del procesador irá fuera y le pondré un Cooler Master de estos.
Una pregunta, ¿qué placa base tienes?

Quizá por el precio de comprar un disipador/ventilador nuevo, se hace más a cuenta comprar un Pentium Dual Core o inlcuso un Core 2 Duo de segunda mano que van a ser mucho más frescos, con más rendimiento y te va a reducir la velocidad del ventilador por no crear subir tanto la temperatura.
Mulzani escribió:Una pregunta, ¿qué placa base tienes?

Quizá por el precio de comprar un disipador/ventilador nuevo, se hace más a cuenta comprar un Pentium Dual Core o inlcuso un Core 2 Duo de segunda mano que van a ser mucho más frescos, con más rendimiento y te va a reducir la velocidad del ventilador por no crear subir tanto la temperatura.


Es una buena idea Mulzani pero el ordenador es un acer del 2006 aunque su soker 775 encajara con el dual core o core 2 duo es posible que no arrancara

pero gracias
Mira a ver en internet bien, la limitación de existir sería por BIOS ya que, si no me equivoco, un Pentium D necesitaba de un chipset 945 o superior, que también son compatibles con los Core 2 Duo, al menos los de primera generación (bus a 800 y 1066).

Si buscas, es posible que encuentres que es compatible o que alguien haya realizado una Bios modificada para su uso, tengo un portatil Dell que no es compatible con los Quad Q9x00 pero con una Bios modificada es posible su instalación.
Mulzani escribió:Mira a ver en internet bien, la limitación de existir sería por BIOS ya que, si no me equivoco, un Pentium D necesitaba de un chipset 945 o superior, que también son compatibles con los Core 2 Duo, al menos los de primera generación (bus a 800 y 1066).

Si buscas, es posible que encuentres que es compatible o que alguien haya realizado una Bios modificada para su uso, tengo un portatil Dell que no es compatible con los Quad Q9x00 pero con una Bios modificada es posible su instalación.

Error, son compatibles incluso con chipset 845 sí se ocea a 800mhz de fsb, inclusive core 2 duo con FSB a 800mhz, no hablo en coña.
Lo que los hace compatible es la forma de alimentarlos.
Aquí una muestra de que sí existen placas con chipset 865 XD:
http://www.asrock.com/mb/Intel/ConRoe865GV/
¿Porque es compatible? Porque la tecnoglogia del bus es retrocompatible hasta con el chipset 850 primeritos, aunque tendrian que usar OC para que funcionara a una velocidad adecuada.
Un saludo
kevin! escribió:
Mulzani escribió:...

Error, son compatibles incluso con chipset 845 sí se ocea a 800mhz de fsb, inclusive core 2 duo con FSB a 800mhz, no hablo en coña.
Lo que los hace compatible es la forma de alimentarlos.
Aquí una muestra de que sí existen placas con chipset 865 XD:
http://www.asrock.com/mb/Intel/ConRoe865GV/
¿Porque es compatible? Porque la tecnoglogia del bus es retrocompatible hasta con el chipset 850 primeritos, aunque tendrian que usar OC para que funcionara a una velocidad adecuada.
Un saludo

Vaya, pensaba que antes del 945 no era posible, pues los chipsets 915 y 925 tenían la limitación de usar sólo un núcleo (aunque 2 hilos), para evitar que se utilizaran como chipsets de placas base baratas para procesadores Xeon, pero ya veo que es justo por eso por lo que los anteriores chipsets 865/875 sí permitían Pentium D y no los 915/925.

Uno no se acuesta sin saber nada nuevo [oki]
Mulzani escribió:
kevin! escribió:
Mulzani escribió:...

Error, son compatibles incluso con chipset 845 sí se ocea a 800mhz de fsb, inclusive core 2 duo con FSB a 800mhz, no hablo en coña.
Lo que los hace compatible es la forma de alimentarlos.
Aquí una muestra de que sí existen placas con chipset 865 XD:
http://www.asrock.com/mb/Intel/ConRoe865GV/
¿Porque es compatible? Porque la tecnoglogia del bus es retrocompatible hasta con el chipset 850 primeritos, aunque tendrian que usar OC para que funcionara a una velocidad adecuada.
Un saludo

Vaya, pensaba que antes del 945 no era posible, pues los chipsets 915 y 925 tenían la limitación de usar sólo un núcleo (aunque 2 hilos), para evitar que se utilizaran como chipsets de placas base baratas para procesadores Xeon, pero ya veo que es justo por eso por lo que los anteriores chipsets 865/875 sí permitían Pentium D y no los 915/925.

Uno no se acuesta sin saber nada nuevo [oki]

Siempre se aprende algo nuevo :), El chipset 865 tambien le limitaron en cuanto memoria de ram, para que la gente comprara el 875, pero nunca Intel penso que los fabricantes usaran este chipset para usarlo en generaciones posteriores, por eso funcionan XD. Intel fueron algo cabrones en ciertos aspectos...
tambien paso en socket 423 con las RDRAM... no querian que se usaran memorias DDR/SDR, cuando salieron salieron ya estando el socket muerto y salieron muy pocas placas (como la MSI 845 PRO).
Tambien el socket 478 podria soportar perfectamente 64 bits, pero misteriosamente Intel no quiso sacar cpu de 64 bits para ese socket.
Un saludo
me parece muy arriesgado cambiar el micro

he averiguado que mi ordenador Acer aspire T660-SB7Z monta una placa Acer EC51GM y podria ser compatible pero me parece arriesgado.

Creo que voy a seguir por cambiar el ventilador

Que opinais?
jouse norris escribió:me parece muy arriesgado cambiar el micro

he averiguado que mi ordenador Acer aspire T660-SB7Z monta una placa Acer EC51GM y podria ser compatible pero me parece arriesgado.

Creo que voy a seguir por cambiar el ventilador

Que opinais?

Parece que sí es posible ponerle un Core 2 o un Pentium Dual Core, aunque de las versiones más bajas y de primera época (vease los E6420 o inferiores):
http://www.techsupportforum.com/forums/ ... 43604.html
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=295069

Y ya, para estar más seguros:
http://panam.acer.com/acerpanam/desktop ... 0sp2.shtml
http://acersupport.com/acerpanam/manual ... 6_BOOK.pdf
Que raro, tengo un Pentium D 945 a 3.4ghz, que esta conectado al TV para peliculas, juegos, etc, y con el ventilador stock de los C2D a mi me va como la seda, apenas hace ruido, y no levanta mas temperatura de la normal


Este es el que uso
Imagen



Revisastes la pasta termica?
Creo que me decido por cambiar el ventilador

e investigado y me ha sido imposible encontrar un intel core 2 duo E6400

Si lo encontrara a lo mejor me arriesgo

Gracias por vuestra ayuda

por cierto en internet no soy el unico con este problema con este equipo en concreto

http://foro.elhacker.net/hardware/venti ... 025.0.html
maz1nger escribió:Tengo también un Pentium D 2.8 y hasta hace tres semanas me pasaba exactamente lo mismo. Se me ponía el procesador en reposo a casi 60º, y constantemente se ponía el ventilador de la cpu a tope con el consiguiente ruido infernal. En APP informatica me vendieron un ventilador disipador de Cooler Master por 20€, tarde un ratillo en cambiarlo tampoco mucho y ahora en reposo tengo el PC a 35º y el ventilador es muy silencioso. Esto del día que lo cambie, comparando el viejo (izda) con el nuevo (dcha):

Imagen

Esto la caja con el modelo por si te interesa, estoy muy contento con el resultado. Viene una jeringa con la pasta térmica:
jouse norris escribió:Creo que me decido por cambiar el ventilador

e investigado y me ha sido imposible encontrar un intel core 2 duo E6400

Si lo encontrara a lo mejor me arriesgo

Gracias por vuestra ayuda

por cierto en internet no soy el unico con este problema con este equipo en concreto

http://foro.elhacker.net/hardware/venti ... 025.0.html


Imagen


Ya me he comprado el ventilador pedazo de diferencia, me compre el mismo que tienes tu es una auténtica pasada muchas gracias por la ayuda
De nada [oki] esta claro que los disipadores de serie que ponen son muy malos, a nada que le pongas algo de calidad se nota la diferencia, saludos.
17 respuestas