He leido que las R9 270X son HD 7870 'renombradas', es decir, que son la misma tarjeta a nivel interno, con una placa y disipador reconstruidos en las R9 270X, y con mejoras en el consumo de energía y en las frecuencias de procesador y memoria, lo que hace que rinda un poco más y se caliente menos (aunque esto último no lo sé con seguridad)
http://gpuboss.com/gpus/Radeon-R9-270X- ... on-HD-7870 A nivel de número de shaders y Rops creo que tambien está mejorada/aumentada respecto a la HD 7870 (tampoco tengo la certeza).. considerando que ambas tienen un precio muy cercano -practicamente cuestan lo mismo según sea cada fabricante-, me quedaría sin dudarlo con la R9 270X

(HD 7870 de Asus > 179,00 € // R9 270X de Sapphire > 175€, (142€ en Pixmania).
La versión de Asus y Gigabyte aunque más preferible en principio (por la calidad de disipador) es cara, rozando en varios sitios los 200€, el modelo de Sapphire es el más económico.
Sobre elegir la tarjeta en función del procesador, mi razonamiento es precario: un Athlon II x4 640 es notablemente inferior al I7 860. Una HD 7870 es mucha tarjeta para el Athlon II x4 640 sin ningún OC, por tanto una R9 270X es ideal para el I7, que con una subida de 500Mhz podría de sobra con una R9 280X, sin que esta se encontrara limitada.
Puedes subir su velocidad con un ventilador, así ganar un poco más de rendimiento, es un micro veterano pero con una esperanza de vida gamer todavía amplia.
Saludos