Zinnet escribió:Estoy cansado de ver que la gente pregunta que tal tantos HZ que si pascual es mejor porque tiene más blablabla
El "hz" es simplemente un parpadeo del panel y interpolación de frames, nada más. Se tiene que tener en cuenta pero hay cosas más importantes a valorar a la hora de adquirir un televisor. Más importante es, por ejemplo, el procesador de imagen, que es el que se encarga de como se redefine, como genera y como se trata la señal de vídeo a mostrar que no el dichoso parpadeo de la pantalla. Que es un valor a mirar? Obviamente, pero NO es lo que define la calidad de imagen en su totalidad, ni mucho menos. Y no midáis calidad de imagen por hz señores, y mucho menos por los valores que os da un fabricante! Eso es una herramienta de márketing, NADA MÁS
Por ejemplo, Panasonic es una marca que se flipa con los Hz. Que si 1600, que si 3000, que si 3600... es como comprar los hz de la panasonic 55DT60, de 1600Hz con la Sony 55W905, que son 800Hz. He visto demostraciones en ambas tv y a pesar de que la panasonic tiene más y rinde bastante bien en movimiento, los 800Hz de Sony o los 1000Hz de Samsung rinden mejor. Y cada marca valora los Hz a su manera, con sus logaritmos y parámetros. Que ojo, no digo que en otros valores sea peor que las otras. En color por ejemplo, es más natural la DT60 que la F8000, pero tiene peor contraste por el panel que monta (IPS vs SPVA)
Tecnologías de mejora de Hz nativos de panel de las diferentes marcas:
Motionflow = Hz XR = Sony
Back Light Scaning = BLS Hz = Panasonic
Clear Motion Rate = CMR Hz = Samsung
Perfect Motion Rate = PMR Hz = Philips
Motion Clarity Index = MCI Hz = LG
Todas, nativamente van a 200HZ, y ojo, muchos modelos del 2014 vendrán con nativos de 100HZ. Y significa que sean peores? EN ABSOLUTO
Cada marca, SU sistema. No son iguales 800hz de samsung que 800hz de lg y así sucesivamente. Y eso no es ni nada más ni nada menos que PARPADEO y FRAMES. Una imagen son solo frames? NO, una imagen a parte de movimiento se compone de COLOR, CONTRASTE, RESOLUCIÓN y REESCALADOS de señales con resoluciones inferiores a las nativas del panel, que es lo que consume el 70% de la población
Si vais a la tienda y os dejáis guiar por los Hz allá vosotros, pero que sepáis que os están vendiendo la moto. Comprar una TV por los HZ que marca el fabricanete es de gañanes a más no poder, sin acritud.
Los Hertzios son importantes, no sólo por el tema de mejora visual (motionflow y demás) sino por el 3d, las smart TV y demás pijadas que consumen recursos de la misma pantalla.
Existen dos tipos de hertzios, los reales y los del fabricante cómo dices, pero son más o menos funcionalidades diferentes.
Si a un juego de consola que va a 60fps lo conviertes en 3d mediante el software de la TV, se convierten automáticamente en 120fps. Por lo tanto, te hacen falta minimo 120Hz reales para mover dicho juego en ese 3D. Por lo tanto lo idoneo es buscar una tv a partir de 120Hz reales.
El tema del motionflow no va orientado al refresco de la pantalla. Por ejemplo, si estamos viendo una película que va a 24fps y nuestra tele de 100HZ refresca 100 veces por segundo, en un uso normal esos 24 frames se reparten en esos 100 refrescos teniendo una tasa de 4hertzios por frame (4 refrescos de pantalla donde se repite la misma imagen). Digamos que nos sobran 75hz. Pues bien, las tv lo que hacen por medio de estos sistemas es generar más frames de la nada por medio de procesado. Por ejemplo, de los 24 pasa a 50fps, hablamos que se han generado 26 imágenes de la nada en ese segundo a partir de las otras 24. Lo que sucedía al principio con esta tecnologia es que se generaba motion blur (efecto arrastre de la imagen) ¿manera de solucionarlo? Intercalar entre frame y frame de dicho efecto una imagen blanca, por lo que nos vemos con 100fps de los cuales reales son solo 24. A pesar de todo esto, se es necesario generar más y más imágenes para hacer que otros defectos de imagen se generen.
No se si me explico. En este video hablan más o menos de que va el tema.
http://www.youtube.com/watch?v=hd7Tj_3GLMYSi tu TV tiene 480hz motionflow o cualquier otra tecnología, te generará más imágenes de la nada con el fin de camuflar los defectos, porque si bien te genera 400 imágenes por segundo por ejemplo, si tu TV tiene 200hz reales solo aparecerán reflejadas en pantalla 200 imagenes.
Es como creo que va.toda esta historia. Así que si, los hertzios reales son los más importantes, pero que los otros no se quedan atrás tampoco. Yo con mi tv se nota muchísimo cuando estoy viendo un partido y tengo el CMR en mi caso puesto.