nevat escribió:Te paso un enlace con una entrevista a una persona que se dedica profesionalmente al diseño gráfico con software libre.
http://www.tacande.net/blog/dise%C3%B1o ... -mardigannA destacar esta parte
PS es un programa estupendo, nunca lo he puesto en duda. Pero los programas que yo uso, sin ser mastodónticos como los de adobe (diferencias de 1,5Gb a 60mb, por ejemplo), cumplen como reyes con su labor, porque me he molestado en aprender a manejarlos. Un@ diseñador@ de l@s de verdad, hace su trabajo con un sacacorchos, una lata, y una mano atada a la espalda: la herramienta no hace al profesional.
Más razón que un santo. Veo a gente haciendo maravillas con Blender, absolutas maravillas.
Y luego veo a gente pariendo engendros diabólicos con software muy muy caro como 3dmax (o algunos más baratos como Modo o Cinema 4d).
Amen de que vivimos en un pais muy muy permisivo en cuanto a leyes con el software conseguido de forma ilegal. En otros paises a la mínima se te cae el pelo (he pasado varios años de mi vida en alemania y otros paises centroeuropeos donde la permisividad con el software descargado es nula, siendo los propios ISP los que te cortan el grifo) y allí si quieres cualquier tipo de software lo pagas sí o sí.
Aquí estamos poniendo en la misma liga un producto diseñado por chorrocientos mil profesionales asalariados de adobe, que lo hacen muy bien, frente a otro desarrollado por una comunidad desinteresada, que lo hace genial también.
El 99% de la gente que usa Photoshop en España no lo ha comprado, es un dato relevante a la hora de comparar Softwares.
Si lo ponemos frente a frente, en igualdad de condiciones y sin tener en cuenta el precio, Photoshop es superior en algunas cosas que como bien han dicho, ni las vas a oler, salvo que seas un profesional. Y si eres un profesional, probablemente algún jefecito te pague la licencia.
En fin, para mí y para el 99% de los usuarios de aquí, nos sobra y mucho con Krita (el cual ha mejorado una burrada últimamente) y Gimp. Ligeros, livianos, gratis, y lo mejor de todo, mejorables por la comunidad, sin tener que esperar que una empresa privada decida actualizarlo.
PD: Recuerdo por ejemplo que usaba un plugin para quitar manchas de lente de cámara hace años en Gimp, y que algunos años después de que Gimp hubiese incorporado ese Plugin, lo incluyeron en Photoshop promocionándolo a bombo y platillo como si hubiesen descubierto américa. Obviamente un producto de código abierto NO puede competir contra una campaña de marketing fraudulenta como esa.