Hay casos especiales donde el 2500 de serie no mantiene los 60 fps en determinados juegos. Unos podrían ser juegos online como battlefield3 y otros juegos cpu-depedientes como gta IV o crysis3 en el nivel de la selva.
Para los primeros, la solución es ocear la cpu y ya rara vez se tienen bajones, a no ser que el juego esté mal optimizado. Para el crysis3, en esas zonas, con el micro de serie obtenía mínimos de 26 fps con una hd 7950. Oceando el micro los fps mínimos aumentan a casi 40.
Ya para mantener siempre 60 fps en esas zona, tocaría poner un micro mejor. Yo lo probé con un 2700k en su día y ya hice muchas capturas de ese caso concreto.
Una cosa es montar un quad viejo, dual cores. etc... que le hace cuello hasta el minecraft y otra ver que determinados configuraciones hacen que x gráfica no dé todo su potencial en según qué casos. Una cosa son los fps máximos, que casi que esto nos da igual. Daría igual que un micro nos diese 80 fps y otro 100fps de máximos. Lo que no es igual es que uno tenga mínimos de 35fps y otro de 50fps. Influye negativamente en la jugabilidad en el primer caso.
Quiero decir, que por poder, podemos buscar casos en los que un i5 pueda ser limitante. No sé vosotros, pero si tuviera una gtx 780, r9 290 y determinados juegos la gráfica no pasará del 60%, me pondría negro al ver que estoy tirando el dinero. Ya me pasó algo similar con el phenom II 965.
En todo caso, los juegos que pudieran dar guerra, de momento son pocos. No los tendría muy en cuenta.
Yo me quedaba con el 2500 y me esperaba a montar otra cosa en un futuro, cuando los cambios sean grandes y no refritos. Actualmente para mejorar algo tendrías que poner mucha pasta. No sale rentable, monta la gpu y a disfrutar.
Por poder, puedes hacer un poco de noc en un micro no k, en placa base p67-z68 o z77.
Claro que si tienes otro chipset no te deja o peor aún, pc prefabricado, que es lo que me imagino.