rodolfowei escribió:Si es una fuente de gama alta comprendo intentar hacer estas cosas, pero como en esas fuentes no suele pasar imagino que sera una economica, creo que merece la pena comprar una nueva directamente por 20€
javimelon escribió:rodolfowei escribió:Si es una fuente de gama alta comprendo intentar hacer estas cosas, pero como en esas fuentes no suele pasar imagino que sera una economica, creo que merece la pena comprar una nueva directamente por 20€
Opino igual, y añado que hacer esa chapuza en una fuente, por mucho que comenteis que funciona, es poner en peligro al pc, por que como te de un corto en la fuente puede llegar el caso de que se cargue la placa y el resto de componentes.
Yo opto por la idea de cambio de fuente.
Ryos escribió:Muchas gracias a todos, por lo que veo hay opiniones muy dispares.
Al final lo he cambiado sí, la fuente más adelante la cambio, de momento tiro.
A ver, al cambiarlo he desconectado el que tenía y el otro como no lo podía conectar porque el conector era muy pequeño, pues lo he puesto a un molex. Y como el ventilador cuenta con control de revoluciones mediante una especie de "palanquita" la he puesto al máximo.
NOTA: Pues si que hay que esperar un buen rato, yo esperé y esperé y aún así el PC hizo amago de encenderse al darle al botón, vamos que quedaba bastante energía en la fuente...
Gracias a todos. Ahora no tenía dinero como para cambiar de fuente...
javimelon escribió:dohc1v, seras especialista o profesional del frió industrial, y aficionado al PC, aficionado........algunos nos hemos dedicado profesionalmente a esto de los ordenadores, y de marquitis nada, aquí nadie ha dicho nada de marcas ni de precios, es como si tienes un coche y se te jode el radiador, y le pones uno de una nevera por que también es un radiador...no?, seamos serios.
Hay que tener en cuenta algo muy básico en esto del hardware para PC, y es que la fuente es el corazón del PC, es lo que hace que se mueva todo y que todo funcione en condiciones, si hacemos chapuzas, por que eso es una chapuza, las consecuencias pueden ser peligrosas para el sistema, como he comentado antes.
Pero nada Ryos, tu mismo, si crees que los parches son buena solución, adelante, espero que no tengas problemas, pero si encima pones el ventilador en un molex, sin control de ningún tipo, el día que te falle el ventilador, por que puede fallar, y no te enteres, veras, yo tendría un extintor a mano.
laparra escribió:Recuerdo que hace muchos años compre una caja Skyhawk de aluminio y frontal de plastiquete con fuente de alimentación de 350W, un buen día el ventilador cascó y se lo cambié por otro y hasta que volvió a cascar el ventilador que le puse, y nuevamente se lo cambié y así estuve durante tiempo sin problemas hasta que cambié de PC. Supongo que la mala calidad de los ventiladores que le puse hizo que se cascaran continuamente, ya que el ventilador de serie tenía unos cables de cobre gordotes para la alimentación y los que ponía eran como los de cualquier ventilador, finitos. Con el tiempo empece a sospechar que quizá la fuente entregaba demasiado amperaje al ventilador y por eso se quemaban los warretes que yo ponía.
Con los años al final he aprendido que los componentes de calidad, a la larga salen mucho más baratos que los componentes "baratos".
Salu2.
PD: Abajo el consumismo absurdo.
javimelon escribió:laparra escribió:Recuerdo que hace muchos años compre una caja Skyhawk de aluminio y frontal de plastiquete con fuente de alimentación de 350W, un buen día el ventilador cascó y se lo cambié por otro y hasta que volvió a cascar el ventilador que le puse, y nuevamente se lo cambié y así estuve durante tiempo sin problemas hasta que cambié de PC. Supongo que la mala calidad de los ventiladores que le puse hizo que se cascaran continuamente, ya que el ventilador de serie tenía unos cables de cobre gordotes para la alimentación y los que ponía eran como los de cualquier ventilador, finitos. Con el tiempo empece a sospechar que quizá la fuente entregaba demasiado amperaje al ventilador y por eso se quemaban los warretes que yo ponía.
Con los años al final he aprendido que los componentes de calidad, a la larga salen mucho más baratos que los componentes "baratos".
Salu2.
PD: Abajo el consumismo absurdo.
Usas el PC por ocio o por trabajo?........
dohc1v, no voy a entrar en una discursion estúpida contigo de a ver quien la tiene mas grande o sabe mas de esto o lo otro.