Mas traumas clasicos...bosses desesperantes.

Como es la nostalgia...hace unos años no me hubiera planteado esta cuestion, eran otros tiempos y quizas eramos mucho menos exigentes con la dificultad de esos entrañables jefes finales de los juegos de lucha.

Hace unos dias me compre en la store el recopilatorio arcade de mortal kombat y cabe decir que siempre he sido muy fan de esta saga y han pasado por mis manos casi todas las versiones en consola (incluso las mas deleznables) y cabe decir, que disfrute mucho de ellas. Sin embargo, con la edad me he fijado de cosas que quizas con 13 años no me fije y es la terrible IA que se gastan shao khan y compañia, imposibles de ganar sin rutinas y gliches y hasta en la dificultad mas facil, es todo un dolor de huevos (no me quiero ni imaginar en dificultad dificil...)

La cuestion es que en las versiones de consola no recuerdo que fuera tan dificil ¿el arcade era mas complicado que las versiones de sobremesa? y lo mas importante...¿hay alguien que venciera a shao khan sin utilizar trucos?

Espero vuestras opiniones al respecto :)
Si por trucos te refieres a " repetir los golpes que a veces se comia, de seguido" no lo creo. Khan no era "luchable" como cualquier otro personaje porque tenia sus propias leyes, al igual que tampoco lo eran personajes como Motaro.

Se podia ganar insistiendo con la misma rutina, y con un poco de Random, como si fuese un enemigo de Megaman al que te enfrentas sin tener el arma que le derrota. Eso es lo mas parecido a un combate justo que podias buscar, al menos, según yo recuerdo.

Casualmente, el Khan del final del modo historia de Mortal Kombat 9 también me lo cargué con una rutina-trampa, y eso que en ese juego si se puede derrotar jugando normal.
Aun asi, creo que Motaro o kintaro no son bosses tan destroyer, se les puede derrotar con mas o menos dificultad con cualquier personaje...pero es que con Khan en mk3/ultimate eso creo que es imposible, tiene los golpes mas descompensado que he visto nunca en un final boss xD
ryo hazuki escribió:Aun asi, creo que Motaro o kintaro no son bosses tan destroyer, se les puede derrotar con mas o menos dificultad con cualquier personaje...pero es que con Khan en mk3/ultimate eso creo que es imposible, tiene los golpes mas descompensado que he visto nunca en un final boss xD

Yo siempre he tenido entendido que prácticamente en cualquier final boss lo que tienes que hacer es pillar la rutina y reventar la IA [+risas]
Si, es como los Bosses de SNK, que tambien son asi de especiales, hasta el punto que algunas tecnicas no les dan (tienen sus propias reglas) pero el caso esque los de Midway parece que dijeran "a la mierda hombre! que sufran" y ahi tienes a los jefes con sus particularidades, les rebotan los proyectiles, no se pueden agarrar, quitan el doble de vida o todo a la vez.

Shao Khan es una leyenda en eso XD
Siempre te odiaré, el par de veces que conseguí acabar con él era para ir a dar a una pantalla aún más difícil, lo que hizo imposible que me pasase el juego hasta hace poco y gracias a los savestates [+risas]

Imagen
Alex-Redfield escribió:Siempre te odiaré, el par de veces que conseguí acabar con él era para ir a dar a una pantalla aún más difícil, lo que hizo imposible que me pasase el juego hasta hace poco y gracias a los savestates [+risas]

Imagen


Tramposo [enfado1]
Hay varios jefes finales que todavia se me resisten, como el HDP de Gouki en SUPER SFII 'X, o Gill en SFIII, pero el que más me frustró de niño recuerdo que fué el maldito Dr. Robotnik en Labyrinth Zone, del primer Sonic de Mega Drive. Cuando aprendí a hacer el truco de elegir fase, dejé de jugar Labyrinth Zone 3, cuando me llegaba reseteaba y hacia el truco para pasar a la siguiente.
Eleven escribió:Hay varios jefes finales que todavia se me resisten, como el HDP de Gouki en SUPER SFII 'X, o Gill en SFIII, pero el que más me frustró de niño recuerdo que fué el maldito Dr. Robotnik en Labyrinth Zone, del primer Sonic de Mega Drive. Cuando aprendí a hacer el truco de elegir fase, dejé de jugar Labyrinth Zone 3, cuando me llegaba reseteaba y hacia el truco para pasar a la siguiente.

Hostias, yo lo odiaba
http://www.youtube.com/watch?v=RjSDcwOs0iI
Lo peor de ese Robotnik era que si te alcanzaba el agua sufrias por las lanzas, por los disparos y por las ralentizaciones.

Respecto a Gill del SF3, a mi siempre me pareció mas dificil en el New Generation que en el Giant Attack o el 3rd Strike, porque en esos cuando tenia la barra llena solo tenias que esperar a que hiciese algun especial para matarlo sin que resucitase, pero en el New Generation si llenaba la barra siempre resucitaba, porque no podia gastarla en otra cosa ya que no tenia mas especiales que ese.
Skullomartin escribió:Lo peor de ese Robotnik era que si te alcanzaba el agua sufrias por las lanzas, por los disparos y por las ralentizaciones.

Respecto a Gill del SF3, a mi siempre me pareció mas dificil en el New Generation que en el Giant Attack o el 3rd Strike, porque en esos cuando tenia la barra llena solo tenias que esperar a que hiciese algun especial para matarlo sin que resucitase, pero en el New Generation si llenaba la barra siempre resucitaba, porque no podia gastarla en otra cosa ya que no tenia mas especiales que ese.


Exacto, a mi el Gill que me jodió es el que solo tiene Resurrection. Acabé por ponerme el Third Strike y patearle el culo como tu dices.
Otro afectado de Sonic, el mismo sitio, pasaron MUCHOS años hasta que lo logré matar, de hecho cuando hacía el truco de elección de pantalla siempre iba al final, con lo que el Scrap Brain Zone no lo pisé apenas nada...
ryo hazuki escribió:Como es la nostalgia...hace unos años no me hubiera planteado esta cuestion, eran otros tiempos y quizas eramos mucho menos exigentes con la dificultad de esos entrañables jefes finales de los juegos de lucha.

Hace unos dias me compre en la store el recopilatorio arcade de mortal kombat y cabe decir que siempre he sido muy fan de esta saga y han pasado por mis manos casi todas las versiones en consola (incluso las mas deleznables) y cabe decir, que disfrute mucho de ellas. Sin embargo, con la edad me he fijado de cosas que quizas con 13 años no me fije y es la terrible IA que se gastan shao khan y compañia, imposibles de ganar sin rutinas y gliches y hasta en la dificultad mas facil, es todo un dolor de huevos (no me quiero ni imaginar en dificultad dificil...)

La cuestion es que en las versiones de consola no recuerdo que fuera tan dificil ¿el arcade era mas complicado que las versiones de sobremesa? y lo mas importante...¿hay alguien que venciera a shao khan sin utilizar trucos?

Espero vuestras opiniones al respecto :)


Joder, solo con leer el titulo del post he pensado en Kintaro de MK2 XD XD XD
Yo estoy de acuerdo con que se les pasó la mano con el shaokan en mk ultimate, esta demasiado dopado y para ganar toca usar patada alta, patada baja algun combo y rezar por que cuando el de la gana no saque el martillo y te quite casi la mitad de la barra de vida.

Otro personaje que lo encuentro un tanto dopado es eyedol en killer instinct, sin llegar al nivel de shaokan, el hijo put%$#$ sube la barra de energia cuando esta perdiendo, golpes altos los para con el mazo y te lanza tres proyectiles (o rayos ) a la vez, lo que no permite hacer nada mas que cubrirte ( o hacer un salto con magia hacia adelante con el cinder). Este juego me lo paé en super nintendo con todos los personajes y lo dominaba, ahora estoy jugando a la versión arcade en la xbox y me dan una palizas que he estado a punto de lanzar el control al suelo.

En todo caso prefiero un jefe final duro de pelar que uno tipo soul calibur 2, estando aburrido el otro dia me dio por jugar a este juego en xbox tambien (en esta versión se puede poner en hd el juego) y bueno en una hora y poco mas habré pasado el juego unas 4 veces o mas y el jefe final pufffff, si, cambia tres veces de armas pero lo encontré lo mas soso y fácil que jugado hace mucho tiempo.
Scylla escribió:¿Qué me contáis del Gunstar Heroes?
http://www.youtube.com/watch?v=xOCRCEAhluo


Hace mucho que no lo toco, pero en su dia me parecio mucho mas complicado el Alien soldier.

Posiblemente si lo juego ahora no pasaria del tercer nivel, pero no recuerdo grandes traumas para pasarmelo (en dificultad normal)
Yo ODIABA profundamente al final boss del sonic 2, con sus manitas de pinchos que te mataban una y otra vez [uzi]

http://youtu.be/ZJwKcOaXHiA?t=1m14s
Skullomartin escribió:Lo peor de ese Robotnik era que si te alcanzaba el agua sufrias por las lanzas, por los disparos y por las ralentizaciones.

Respecto a Gill del SF3, a mi siempre me pareció mas dificil en el New Generation que en el Giant Attack o el 3rd Strike, porque en esos cuando tenia la barra llena solo tenias que esperar a que hiciese algun especial para matarlo sin que resucitase, pero en el New Generation si llenaba la barra siempre resucitaba, porque no podia gastarla en otra cosa ya que no tenia mas especiales que ese.


Pues para mi, el Gill de New Generations, es el mas asequible de derrotar ^^U
Imagen

Este mierdas me tenía traumatizado de pequeño.
Mucho tiempo después de abandonar el juego empecé una partida nueva y me resultó facilísimo, a la primera acabé con el, fué toda una liberación [+risas]
Geese howard en el real bout special
Scylla escribió:
Eleven escribió:Hay varios jefes finales que todavia se me resisten, como el HDP de Gouki en SUPER SFII 'X, o Gill en SFIII, pero el que más me frustró de niño recuerdo que fué el maldito Dr. Robotnik en Labyrinth Zone, del primer Sonic de Mega Drive. Cuando aprendí a hacer el truco de elegir fase, dejé de jugar Labyrinth Zone 3, cuando me llegaba reseteaba y hacia el truco para pasar a la siguiente.

Hostias, yo lo odiaba
http://www.youtube.com/watch?v=RjSDcwOs0iI

Pero tan difícil os parece? Si sólo tienes que llegar arriba, no hace falta darle ni un golpe...
matranco escribió:
Scylla escribió:
Eleven escribió:Hay varios jefes finales que todavia se me resisten, como el HDP de Gouki en SUPER SFII 'X, o Gill en SFIII, pero el que más me frustró de niño recuerdo que fué el maldito Dr. Robotnik en Labyrinth Zone, del primer Sonic de Mega Drive. Cuando aprendí a hacer el truco de elegir fase, dejé de jugar Labyrinth Zone 3, cuando me llegaba reseteaba y hacia el truco para pasar a la siguiente.

Hostias, yo lo odiaba
http://www.youtube.com/watch?v=RjSDcwOs0iI

Pero tan difícil os parece? Si sólo tienes que llegar arriba, no hace falta darle ni un golpe...

wat
¿No hay que darle ocho?
No, como dice el compañero,solo hay que llegar a la cima.
De los bosses del Sonic, el que más difícil me parecía era el de Spring Yard. Pero bueno, el Sonic tiene bosses facilillos.
Uno que recuerde ahora que era chungo, era el de Eternal Champions...no se cuantas veces tenías que cargartelo para acabar el juego.
En general, los jefes de los sonic son bastante asequibles... para mi creo que el peor al que me he enfrentado ha sido la muerte del Castlevania de NES, lo jugué por primera vez hace poco y me costó la vida!! Ni el Drácula final es tan difícil...
El jefe final de NAM 1975 es casi imposible, y para colmo no te deja continuar aunque tengas creditos ¬_¬
Yo tube un trauma con el Mickey Coi de Sms el monstruo del mundo de dulce, si el gofre gigante no sabia como era y un dia ya desesperado le grite algo asi "muerete ya cabron" y en esas coji uno de los bloques que tiraba y le di! Jaja no sabia que se podian cojer las cosas como dicen por ahi fue toda una liberacion.

Luego uno jodido para mi es el boss del Shadow dancer de sms...
26 respuestas