¿R9 270 o Gtx 760?

Estoy indeciso entre estas dos

http://www.appinformatica.com/tarjetas- ... ng-d-h.php

http://www.amazon.es/MSI-GeForce-GTX-76 ... ds=gtx+760

Por precio me iria a por la 270 pero que diferencia de rendimiento hay con la 760?
La 760 es mejor grafica que la 270/270x.
La gtx 760 pero de lejos.
la 760 rinde mas pero tambien es mas cara... depende de cuanto te quieras gastar, la diferencia de rendimiento rondara el 15 o 20%...aqui lo puedes ver: http://www.techpowerup.com/reviews/ASUS/R9_270_Direct_Cu_II_OC/26.html

aqui otra opcion de 270 mas barata, trae dos conexiones pcie para un buen overclock.

http://www.amazon.es/Gigabyte-GV-R927OC-2GD-Tarjeta-gr%C3%A1fica-GDDR5-SDRAM/dp/B00GNE0CHI
yo hice un hilo identico hace un tiempo.

hilo_r9-270x-o-gtx-760-mantle_1973980

al final me decanté por la gtx 760 y estoy bastante contento.
creo que ya que iba a invertir entre 150 y 200 € merecia la pena hacer un esfuerzo economico, evidentemente no es la panacea esta grafica pero va muy bien si no eres demasiado exigente con filtros y demás.
La 760 es ligeramente mejor y esos 22€ lo valen, para mi gusto la 270 esta bastante cara, aunque tienes opciones mas economicas que APP, hay 270x por 175€.
Zaikin escribió:yo hice un hilo identico hace un tiempo.

hilo_r9-270x-o-gtx-760-mantle_1973980

al final me decanté por la gtx 760 y estoy bastante contento.
creo que ya que iba a invertir entre 150 y 200 € merecia la pena hacer un esfuerzo economico, evidentemente no es la panacea esta grafica pero va muy bien si no eres demasiado exigente con filtros y demás.

Mejor que la gtx 570 que tengo frita seguro que es y aun estando viva la 760 creo que le pega un repaso.
Comprar una 760 por 230€ es tirar el dinero teniendo una 280x por unos 260€..
homertonto escribió:Comprar una 760 por 230€ es tirar el dinero teniendo una 280x por unos 260€..


260 donde?
nulero escribió:
homertonto escribió:Comprar una 760 por 230€ es tirar el dinero teniendo una 280x por unos 260€..


260 donde?


Mas bien 269€:

http://www.pccomponentes.com/sapphire_r9_280x__dual_x_3gb_gddr5.html
Dfx escribió:
nulero escribió:
homertonto escribió:Comprar una 760 por 230€ es tirar el dinero teniendo una 280x por unos 260€..


260 donde?


Mas bien 269€:

http://www.pccomponentes.com/sapphire_r9_280x__dual_x_3gb_gddr5.html


Cuanto pide de fuente? porque la mia es de 625w
si son 600w reales vas bien, que fuente es?
la han subido yo hablaba de la 280x vtx3d de coolmod que estaba por 250 + 6 de envio pero veo que ya no quedan:(
luiceko escribió:si son 600w reales vas bien, que fuente es?

Es una enermax
nulero escribió:
luiceko escribió:si son 600w reales vas bien, que fuente es?

Es una enermax

sera suficiente, cuantos amperios da en el carril de 12v?
De amperaje unos 25a y resolucion de pantalla 1680x1050
nulero escribió:
homertonto escribió:Comprar una 760 por 230€ es tirar el dinero teniendo una 280x por unos 260€..


260 donde?


yo me compré hace poco la Gigabyte R9 280X OC 3GB GDDR5 +battlefield 4 por 265€ em xtremmedia. TENIENDO EN CUENTA QUE EL JUEGO VALE 60, me salio la grafica por 205€
diarrea_eterna escribió:
nulero escribió:
homertonto escribió:Comprar una 760 por 230€ es tirar el dinero teniendo una 280x por unos 260€..


260 donde?


yo me compré hace poco la Gigabyte R9 280X OC 3GB GDDR5 +battlefield 4 por 265€ em xtremmedia. TENIENDO EN CUENTA QUE EL JUEGO VALE 60, me salio la grafica por 205€

Una pregunta, que ultimamente lo veo mucho ¿El battlefield 4 que te viene es el basico, verdad? Porque si es asi el juego vale 21 € (la key a este precio te la encuentras a patadas por miles de sitio)
diarrea_eterna escribió:
nulero escribió:
homertonto escribió:Comprar una 760 por 230€ es tirar el dinero teniendo una 280x por unos 260€..


260 donde?


yo me compré hace poco la Gigabyte R9 280X OC 3GB GDDR5 +battlefield 4 por 265€ em xtremmedia. TENIENDO EN CUENTA QUE EL JUEGO VALE 60, me salio la grafica por 205€

xDDDDDDDDD, si el juego esta ahora por 14€
Hegolangamer, pasate algún link del bf4 a esos 14€, que yo lo mínimo que lo he visto es a 21€, y para la cantidad de bugs que tienen, aún me parece caro
¿La 270 gigabyte por 161€ con el Bt4 en amazon merece la pena? ¿cual es la perdida respecto a una 760?

Prefiero nvidia pero la 760 la veo inflada de precio, la 770 cara en comparación con la 280x y si la 270 no pierde mucho...me tiro a por ella mientras llega la serie 800
Fanzelda escribió:¿La 270 gigabyte por 161€ con el Bt4 en amazon merece la pena? ¿cual es la perdida respecto a una 760?

Prefiero nvidia pero la 760 la veo inflada de precio, la 770 cara en comparación con la 280x y si la 270 no pierde mucho...me tiro a por ella mientras llega la serie 800


La 760 es mas potente, pero la 270 esta bastante bien de precio.
nulero escribió:Estoy indeciso entre estas dos

http://www.appinformatica.com/tarjetas- ... ng-d-h.php

http://www.amazon.es/MSI-GeForce-GTX-76 ... ds=gtx+760

Por precio me iria a por la 270 pero que diferencia de rendimiento hay con la 760?


La comparación para comenzar NO es justa, la 270 compite contra la 660, no contra la 760, que está compitiendo en rendimiento en algún lugar entre el rendimiento de la 270X y la 280X:

Imagen

Como bien ves, la 7870 está ligeramente por encima de la 660, en lo que va siendo un empate técnico. La 270 es similar a la 7870 pero un pelín más lenta (funciona a menos de 1GHz) mientras que la 270X se puede decir que es la versión muy dopada de la 7870 y de ahí que esté justo debajo de la 760. También el precio se acerca mucho más, a día de hoy, con disponibilidad razonable:

GTX 660 155-160€. IGUAL que las R9 270 que las encuentras a ese precio.

R9 270X (más de 180€).

GTX 760 (220€ en adelante).

R9 280X (sobre 280€ en adelante, NO la encuentras con unidades las ofertas más baratas, ni se le espera dada la oleada de compras y especulación de precios con el tema del bitmining).

GTTX 770 (280€ en adelante, MISMO precio que la 280X a nivel práctico, con unidades disponibles, a quien no le parezca un buen precio, que mire la tabla y me diga que no rinde MAS para justificarlo, en caso de los que crean que las 280X a 260€ aparecerán espontáneamente otra vez en el mercado).

A efectos prácticos, son compras muy distintas, la R9 270 es más sensible con el bolsillo, menos potente, pero con un teórico buen potencial de OC para por lo menos igualar a la 270X. La GTX 760 con OC, con suerte llega a niveles de rendimiento del siguiente nivel de gráficas, 280X/770).

¿Cuánto quieres gastar? Si la cuestión es si merece la pena el gasto extra en la nvidia, estás haciendo MAL la pregunta, porque el modelo equivalente a la R9 270 es la GTX 660, al mismo precio.

diarrea_eterna escribió:
nulero escribió:
homertonto escribió:Comprar una 760 por 230€ es tirar el dinero teniendo una 280x por unos 260€..


260 donde?


yo me compré hace poco la Gigabyte R9 280X OC 3GB GDDR5 +battlefield 4 por 265€ em xtremmedia. TENIENDO EN CUENTA QUE EL JUEGO VALE 60, me salio la grafica por 205€


Jojojo, ésta sí que es buena, entonces, teniendo en cuenta que yo me pillé en noviembre una GTX 770 OC por 290€ pelados, con TRES juegos, todos estrenos en el momento de 2-3 meses, Batman Arkham Origins, AC4 y Black List, entonces ... ¿por cuánto me salió realmente la broma, por 110€ porque cada juego VALÍA 60€, y por tanto descuento 180€ (y con más razón entonces, no es por nada, pero hasta en la tienda Origin ha aparecido BF4 por 20€ en cierta época, y no vale 60€ ni siquiera ahora en la mayoría de lugares)?

Cómo me encanta cuando algunos justificáis vuestras predilecciones con temas de "como me regalan tal, en realidad ahorro tanto, no como en el otro caso que..." y después resulta que en el caso contrario, van y te dan un juego... en todos los modelos. Sin necesidad de "BF4 editions", que por cierto, en modelos equivalentes, siempre son más caros, a veces poco, a veces mucho para lo que es una clave, pero de gratis y universal... ni de coña. Que sepas que las GTX 770, compradas en las tiendas correctas, todas llevan un juego gratis, el AC4, y eso ahora, que nvidia ha deshinchado la superpromoción que hizo en navidades, más que posiblemente porque AMD ha enterrado del todo su famosa promoción de Never Settle. Por la que, por cierto, ya ni dios pregunta nada, con lo usada que fue en su momento como motivo de compra, y ahora que tienes que poner un extra para un sólo juego, ni dios pía recordándola o diciendo "coño, si nvidia últimamente está dando MAS" que AMD en juegos gratis.

Suerte tuviste de encontrar la gráfica con unidades, supongo que ahora ni estará (más que nada porque he mirado recientemente, y no había ninguna 280X de las baratas ni en Xtrem, ni en PCComp, ni alternate, ni coolmod, ni 4frags, etc). No hay forma de encontrar 280X baratas, ahora mismo están al mismo precio que las GTX 770 sino más caras, y la tendencia parece al alza, ya que hace unas cuantas semanas aún se mantenía ligeramente por debajo de las GTX 770.

Y todo por el maldito tema del mining, mejor ni cuento ya sobre ciertas mejoras sensibles en minado con las nvidia que nos las encarecen [+risas] , o peor, que realmente por hash/€ se puede usar perfectamente gráficas tan baratas como las 270, que salen rentables en estas tareas gracias al precio y bajos consumos, por un principio de ataque en número al problema (por el precio de una 280X, te compras básicamente 2 270, y ofrecen un poco más de rendimiento de minado, de hecho tanto combinado como una 290-290X).

En fin, que los precios no están como algunos recordáis. Lo importante es que haya unidades. También recuerdo yo que aparecían por algunos lados GTX 770 por 260€, pero no duraron ni dos días y hasta desaparecieron como "reservas/no disponibles".
La 760 colega ni lo pienses.

Te recomiendo en especial la Windforce de gigabyte con 3 ventiladores.

Las AMD estan dando toneladas de problemas con drivers y por sobrecalentamiento.
La cuestión wwwendigo es que la 660 no es una opción (al menos para mi). Ya me parecen justos 2 gb como para ir a por una tarjeta que no aprovecha mas de 1,5
Fanzelda escribió:¿La 270 gigabyte por 161€ con el Bt4 en amazon merece la pena? ¿cual es la perdida respecto a una 760?

Prefiero nvidia pero la 760 la veo inflada de precio, la 770 cara en comparación con la 280x y si la 270 no pierde mucho...me tiro a por ella mientras llega la serie 800


Te voy contestando según los puntos que voy recalcando en negrita, por orden:

Sí, la R9 270 es una perita en dulce por ese precio, y la pérdida con una GTX 760, aunque real (la puedes consultar en las tablas de rendimiento medio que puse antes), no merece el pago del extra de dinero. Su precio de todas formas es un empate total con el de las GTX 660, al igual que el rendimiento. El OC dado que es un Pitcairn "relajado" posiblemente sea mejor, pero tampoco una locura (la mayoría de tarjetas vienen con bloqueos de voltaje, por otro lado me parece que correcto vistos los problemas ocurridos con las 7800 anteriores).

La GTX 760 tiene un "precio hinchado" según como la mires, porque desde la desaparición de la 7950 no tiene rival en su sector. Sí, puedes encontrar HD7950 Boost aún en algunas tiendas, pero el precio no es mejor, sobre 229€ (es lo último que he visto en Amazon y PCcomp sobre ellas), y parte de algo más abajo en rendimiento. Claro que tiene un generoso margen de OC que no tienen otras tarjetas, pero eso servirá para quedarse muy a la par.

Lo que no hay es un producto intermedio entre el salto de la GTX 660 y la GTX 760, que es lo que hace "chocante" el salto de precio, pero es lo normal si nos fijamos cómo escalan en potencia cada gráfica de ambas marcas, subiendo también precios. Entre GTX 660 y 760 tienes cosas como la R9 270X (la 270 básica rinde parecido a la GTX 660), pero que son tanto más caras que las GTX 660 como claramente más baratas que las 760. Pero no rinden igual ni parecido a ambas opciones.

Las 770 y las 280X en realidad valen lo mismo, no sé porqué hay esa manía de repetir lo mismo de que son más "económicas" las 280X. No sé si es como el argumento que he visto por otros lados de que es "más potente" también la 280X, cuando esto es falso (y a las tablas me remito). Yo veo que en las tiendas típicas las 280X no baja de 280€ con unidades reales o con previsión de entrada de más de éstas en 2-3 días, curiosamente todas los modelos más "baratos" son los que ni te dicen cuándo van a entrar, muy convenientemente por cierto. Para mí eso es una forma de crear visitas a una tienda para acabar comprando otra cosa, me parece un cachondeo el ver a varias gráficas durante 1-2 semanas seguidas sin unidades, pero eso sí, con su precio llamativo bien puesto y sostenido en el tiempo.

Mirando ahora mismo en PCcomp, por comodidad, veo que la 280X más barata y disponible/en entrada está por 279€, hago lo mismo con las GTX 770 y veo la MSI por 288€. Ahora mismo comprobado en tiempo real. Así que sí, está "más cara" la 770, 9€, pero también los vale. Porque rinde más, y si hay dudas, para eso está la anterior tabla que he puesto. Aún encontrando unidades por 260€, que lo creo harto difícil, hay una diferencia de rendimiento, y ya te digo que dicen los mitos que gente ha visto por ahí GTX 770 también a precios rebajados en algunas tiendas (<280€). Pero últimamente no las encuentro, ni tampoco a las 280X baratas (todo lo atribuyo a la minería de los cojones, afectando más a las AMDs que a las nvidia, pero estancando los precios en general).

Por último, la 270 va a ser más lenta, eso es algo impepinable, pero por su precio dudo y mucho que lamentes su compra, no creo que tengas problemas con ésta.


Fanzelda escribió:La cuestión wwwendigo es que la 660 no es una opción (al menos para mi). Ya me parecen justos 2 gb como para ir a por una tarjeta que no aprovecha mas de 1,5


Uno, sí los aprovecha, el problema está en que puede bajar algo el rendimiento cuando se usa intensivamente esa zona de memoria lenta, pero es harto difícil encontrarse con limitaciones reales, y eso lo tengo yo comprobado:

http://wwwendigo.blogspot.com.es/2013/05/review-de-gigabyte-gtx-660-oc.html

Se ha hecho una enorme campaña de descrédito para una de las mejores tarjetas disponibles en la actualidad, y desde hace unos cuantos meses que nos daba ese nivel de rendimiento por unos 160€. Es lamentable en cuanto a que se ha visto a AMD al principio no tener nada en ese segmento, dejar a las 7850 en él, y tras ver que no cubría el rendimiento se puso la cosa caliente con las 7870 en ese nivel de precio. Tras X tiempo AMD retiró estas gráficas del mercado y dejó otra vez sóla con el título de "mejor compra" en dicho precio a la GTX 660, y sólo ahora con la R9 270 vuelve a haber un competidor natural (tras hacer la maniobra de "subida de precio" que vino detrás de la 270X).

Yo no he visto ningún problema a 1080p con esta tarjeta con calidades ultra, más cuando muchos de los posibles "problemas" que se han visto en juegos como Tomb Raider, los he estudiado su evolución con parches del juego nuevo y drivers también nuevos, y se ha pasado de que era posible agotar la VRAM de una GTX 670/770, a que ahora sea básicamente imposible.

Estuve en su momento estudiando efectos de consumo de VRAM con varios de los juegos más exigentes para comprobar si había o no problema con los 2 GB de VRAM de muchas gráficas (y también los famosos 1,5 GB de las GTX 660), y mi conclusión es que está basado en unas cuantas mentiras y medias verdades.

Con una GTX 660 usarás esos 2 GB cuando los necesites, y básicamente nunca verás degradación del rendimiento, no con las calidades para las que está diseñada para funcionar.

De todas formas, la R9 270 es una gran elección en su mismo rango de precios, con un potencial interesante a través de OC, así que no te preocupes y ve por esta gráfica, que el dinero no va a a estar malgastado.

Y no, 2 GB no van justos en absoluto, veremos en futuras generaciones la reedición de este antiguo mantra, y volverá a tener que ser combatido para que resucite una y otra vez, por lo visto. ¬_¬
wwwendigo escribió:
Fanzelda escribió:¿La 270 gigabyte por 161€ con el Bt4 en amazon merece la pena? ¿cual es la perdida respecto a una 760?

Prefiero nvidia pero la 760 la veo inflada de precio, la 770 cara en comparación con la 280x y si la 270 no pierde mucho...me tiro a por ella mientras llega la serie 800


Te voy contestando según los puntos que voy recalcando en negrita, por orden:

Sí, la R9 270 es una perita en dulce por ese precio, y la pérdida con una GTX 760, aunque real (la puedes consultar en las tablas de rendimiento medio que puse antes), no merece el pago del extra de dinero. Su precio de todas formas es un empate total con el de las GTX 660, al igual que el rendimiento. El OC dado que es un Pitcairn "relajado" posiblemente sea mejor, pero tampoco una locura (la mayoría de tarjetas vienen con bloqueos de voltaje, por otro lado me parece que correcto vistos los problemas ocurridos con las 7800 anteriores).

La GTX 760 tiene un "precio hinchado" según como la mires, porque desde la desaparición de la 7950 no tiene rival en su sector. Sí, puedes encontrar HD7950 Boost aún en algunas tiendas, pero el precio no es mejor, sobre 229€ (es lo último que he visto en Amazon y PCcomp sobre ellas), y parte de algo más abajo en rendimiento. Claro que tiene un generoso margen de OC que no tienen otras tarjetas, pero eso servirá para quedarse muy a la par.

Lo que no hay es un producto intermedio entre el salto de la GTX 660 y la GTX 760, que es lo que hace "chocante" el salto de precio, pero es lo normal si nos fijamos cómo escalan en potencia cada gráfica de ambas marcas, subiendo también precios. Entre GTX 660 y 760 tienes cosas como la R9 270X (la 270 básica rinde parecido a la GTX 660), pero que son tanto más caras que las GTX 660 como claramente más baratas que las 760. Pero no rinden igual ni parecido a ambas opciones.

Las 770 y las 280X en realidad valen lo mismo, no sé porqué hay esa manía de repetir lo mismo de que son más "económicas" las 280X. No sé si es como el argumento que he visto por otros lados de que es "más potente" también la 280X, cuando esto es falso (y a las tablas me remito). Yo veo que en las tiendas típicas las 280X no baja de 280€ con unidades reales o con previsión de entrada de más de éstas en 2-3 días, curiosamente todas los modelos más "baratos" son los que ni te dicen cuándo van a entrar, muy convenientemente por cierto. Para mí eso es una forma de crear visitas a una tienda para acabar comprando otra cosa, me parece un cachondeo el ver a varias gráficas durante 1-2 semanas seguidas sin unidades, pero eso sí, con su precio llamativo bien puesto y sostenido en el tiempo.

Mirando ahora mismo en PCcomp, por comodidad, veo que la 280X más barata y disponible/en entrada está por 279€, hago lo mismo con las GTX 770 y veo la MSI por 288€. Ahora mismo comprobado en tiempo real. Así que sí, está "más cara" la 770, 9€, pero también los vale. Porque rinde más, y si hay dudas, para eso está la anterior tabla que he puesto. Aún encontrando unidades por 260€, que lo creo harto difícil, hay una diferencia de rendimiento, y ya te digo que dicen los mitos que gente ha visto por ahí GTX 770 también a precios rebajados en algunas tiendas (<280€). Pero últimamente no las encuentro, ni tampoco a las 280X baratas (todo lo atribuyo a la minería de los cojones, afectando más a las AMDs que a las nvidia, pero estancando los precios en general).

Por último, la 270 va a ser más lenta, eso es algo impepinable, pero por su precio dudo y mucho que lamentes su compra, no creo que tengas problemas con ésta.


Fanzelda escribió:La cuestión wwwendigo es que la 660 no es una opción (al menos para mi). Ya me parecen justos 2 gb como para ir a por una tarjeta que no aprovecha mas de 1,5


Uno, sí los aprovecha, el problema está en que puede bajar algo el rendimiento cuando se usa intensivamente esa zona de memoria lenta, pero es harto difícil encontrarse con limitaciones reales, y eso lo tengo yo comprobado:

http://wwwendigo.blogspot.com.es/2013/05/review-de-gigabyte-gtx-660-oc.html

Se ha hecho una enorme campaña de descrédito para una de las mejores tarjetas disponibles en la actualidad, y desde hace unos cuantos meses que nos daba ese nivel de rendimiento por unos 160€. Es lamentable en cuanto a que se ha visto a AMD al principio no tener nada en ese segmento, dejar a las 7850 en él, y tras ver que no cubría el rendimiento se puso la cosa caliente con las 7870 en ese nivel de precio. Tras X tiempo AMD retiró estas gráficas del mercado y dejó otra vez sóla con el título de "mejor compra" en dicho precio a la GTX 660, y sólo ahora con la R9 270 vuelve a haber un competidor natural (tras hacer la maniobra de "subida de precio" que vino detrás de la 270X).

Yo no he visto ningún problema a 1080p con esta tarjeta con calidades ultra, más cuando muchos de los posibles "problemas" que se han visto en juegos como Tomb Raider, los he estudiado su evolución con parches del juego nuevo y drivers también nuevos, y se ha pasado de que era posible agotar la VRAM de una GTX 670/770, a que ahora sea básicamente imposible.

Estuve en su momento estudiando efectos de consumo de VRAM con varios de los juegos más exigentes para comprobar si había o no problema con los 2 GB de VRAM de muchas gráficas (y también los famosos 1,5 GB de las GTX 660), y mi conclusión es que está basado en unas cuantas mentiras y medias verdades.

Con una GTX 660 usarás esos 2 GB cuando los necesites, y básicamente nunca verás degradación del rendimiento, no con las calidades para las que está diseñada para funcionar.

De todas formas, la R9 270 es una gran elección en su mismo rango de precios, con un potencial interesante a través de OC, así que no te preocupes y ve por esta gráfica, que el dinero no va a a estar malgastado.

Y no, 2 GB no van justos en absoluto, veremos en futuras generaciones la reedición de este antiguo mantra, y volverá a tener que ser combatido para que resucite una y otra vez, por lo visto. ¬_¬


Vaya, menuda megarespuesta XD bueno a ver, partiendo de la base que me tira mas nvidia y que mi objetivo es la futura 870 te digo. Lo de la memoria lo he comentado porque anteriormente tuve una 560 ti y fue cuando se empezó a dar el salto a los 2 gb, no me gustaría estar en la misma situación porque me siento que hago el tonto. Ahora 2 gb están bien, pero a medio plazo serán cortos, y si comprara una 770 me pasaría esto. Dicho sea de paso la preferiría a la 280x, pero no termino de comprarla por esos 2 gb, si llevara los 3 de la 280x igual habría caido ya...pero bueno no es el hilo para las 770.
El caso es que como imagino que para la serie 800 la 870 y quien sabe si la 860 vendrán con 3 gb y un bus acorde para no sufrir "memoria lenta", por ese motivo es mi objetivo. Y mientras llega buscaba algo de este nivel, por eso la duda sobre la 270, la cual dicen que la gigabyte es una 270x "camuflada" ya que lleva los 2 conectores de 6 pins. Todo sería mas facil si nvidia dijera cuando demonios va a sacar la serie 800 y hablara de sus especificaciones, porque como vengan con 2 gb también... [toctoc]

Pero bueno, parece que siempre tengo que comprar cuando es el peor momento o los cambios de generación [+risas]

Saludos!
Fanzelda escribió:
wwwendigo escribió:
Fanzelda escribió:
....

Vaya, menuda megarespuesta XD bueno a ver, partiendo de la base que me tira mas nvidia y que mi objetivo es la futura 870 te digo. Lo de la memoria lo he comentado porque anteriormente tuve una 560 ti y fue cuando se empezó a dar el salto a los 2 gb, no me gustaría estar en la misma situación porque me siento que hago el tonto. Ahora 2 gb están bien, pero a medio plazo serán cortos, y si comprara una 770 me pasaría esto. Dicho sea de paso la preferiría a la 280x, pero no termino de comprarla por esos 2 gb, si llevara los 3 de la 280x igual habría caido ya...pero bueno no es el hilo para las 770.
El caso es que como imagino que para la serie 800 la 870 y quien sabe si la 860 vendrán con 3 gb y un bus acorde para no sufrir "memoria lenta", por ese motivo es mi objetivo. Y mientras llega buscaba algo de este nivel, por eso la duda sobre la 270, la cual dicen que la gigabyte es una 270x "camuflada" ya que lleva los 2 conectores de 6 pins. Todo sería mas facil si nvidia dijera cuando demonios va a sacar la serie 800 y hablara de sus especificaciones, porque como vengan con 2 gb también... [toctoc]

Pero bueno, parece que siempre tengo que comprar cuando es el peor momento o los cambios de generación [+risas]

Saludos!


Si tu objetivo es ver lo que saldrá con Maxwell en gamas medio-altas, lo mejor que podrías hacer es esperar, se supone que saldrán durante este año, ya nos han dado la muestra para catar con las GTX 750, y pinta bien lo logrado (más cuando nos ofrezcan los productos a 20 nm en vez de 28 nm, que es lo que estamos viendo estos días con las GTX 750, de ahí que sean bastante impresionantes todas sus mejoras, ya que no derivan de un salto de nodo).

Pero si quieres una gráfica para ahora, pues tampoco vas a equivocarte por pillar la R9 270 para ir tirando, como si coges y vas a por algo más potente y te metes a una GTX 770 o una 280X. Lo de la memoria insisto en que es una leyenda urbana, más que una realidad. Pones el ejemplo de una TX 560 Ti (por cierto, yo también fui usuario de una) y su GB de memoria, pero .... ¿realmente se ha quedado sin VRAM o se ha quedado sin potencia para los juegos actuales?

Seguramente si ajustas en proporción a la potencia real que tiene, el consumo de VRAM baja enormemente, pero dejando aparte esto, y digamos que admitiendo que el "problema" de que se le quede corto el GB de memoria, qué tenemos:

La GTX 560 Ti es la gama media de segunda generación de Fermi. Antes de su salida, tuvimos:

Primer "acercamiento" al uso del GB de VRAM con las G80/G9x (las G80 superaban los 512 MB estándar y estaban a medio camino de éstos y del GB, varias G9x de gama alta tenían el GB). Alguna ATI 2900 también.

Segundo acercamiento, GTX 28x con 1GB de VRAM como estándar en el top, las segundas espadas en casi el GB (896MB). ATI tira aún más de los 512 MB, pero hay ya de forma más popular las 4870 de 1GB como opción, ¿la 4890 sólo la hubo con 1 GB?).

Tercer acercamiento, AMD saca sus gráficas evergreen con 1 GB como el estándar de facto de su línea. Las variantes de 2GB existen pero son muy raras, más unidas a temas como el eyefinity que otra cosa. Nvidia saca sus Fermi de primera generación, su gama alta llega a 1,5GB como estándar, las gamas medias en general de ambos fabricantes tienden al GB.

Cuarto acercamiento, Fermi 2ª generación y las N.Islands, aquí nvidia sigue usando como estándar 1,5 GB en top, y reduce hasta el GB en gama media. AMD aunque también usa muchas tarjetas con 1 GB de VRAM, sube en el top y toma como referente 2 GB (HD6900).

Generación actual, Kepler y GCN, el GB se limita a gráficas de acceso (cuidado, algunas con facultades gaming, a diferencia de muchas tarjetas lowcost con 2-4 GB de VRAM). Las gamas medias como las altas tienen 2 GB o más de VRAM.

Para llegar a una situación, la actual, donde se use masivamente MAS de 1 GB de VRAM, de forma real (cuidado con los medidores y más en win7 y posteriores, que no dan la cifra de consumo de los juegos), en calidades altas/top de un juego, hemos necesitado:

5 GENERACIONES de gráficas. Desde que empezó a venderse configuraciones con 1 GB en las top gama, hasta que es el mínimo en las gamas bajas. Estamos hablando de una hsitoria que se remonta al 2007 y hasta la actualidad, un total de 6 años para ver que ese GB entonces "estandar" en configuraciones gráficas potentes, se queda realmente corto. Mucho antes que sufrir ese problema, todas estas gráficas top mencionadas se han quedado sin potencia para mover calidades que usen esa memoria.

Si te fijas verás que las primeras gráficas citadas con uso estandarizado de 2 GB han caído ya en el olvido casi total, aún siendo bastante recientes, y tienen peor valoración como potencia absoluta para juegos modernos que un rival "con menos VRAM". Estoy hablando de las HD6970 vs las GTX 580. La primera la seguirán usando quienes las tenga, pero poca gente dice que juega con todo a tope o casi a tope con éstas, a pesar de tener 2 GB de VRAM. Con la segunda la mayoría que aún las tienen dicen estar muy satisfechos, y juegan básicamente a tope. Y sin tener 2 GB de VRAM.

Moraleja, los aumentos de consumo de VRAM son LENTOS en la realidad cotidiana, y más ahora donde los juegos son más "shadercentristas" que "texturacentristas" (el uso prioritario de shaders con efectos sobre una textura básica como forma de mejorar el realismo en texturas, en vez de mezclas entre varios tipos de texturas para obtener resultados similares).

Más allá de las chorradas de turno de forzar SSAA en juegos o meter MSAA a saco (niveles altos) en juegos que ya sin él cuesta moverlos (con gráficas actuales y potentes), la realidad es que el consumo de VRAM es, aunque mayor que el GB sin duda, con calidades altas, aún bastante por debajo de los 2 GB.

Excepto que pretendas aguantar 4-5 años con la misma gráfica antes de cambiarla, es difícil que veas a una gráfica con 2 GB que se vea sistemáticamente "agotada" su VRAM configures como configures un juego, tenga o no suficiente músculo para moverlo.
Personalmente, soy usuario de una gigabyte gtx770 y no puedo estar mas contento con ella, si te lo puedes permitir, pillala, yo estaba en la 280x e incluso 290 y de verdad, no puedo estar mas contento con ella, y a largo plazo la montare en sli.....saludos
mex4ever escribió:La 760 colega ni lo pienses.

Te recomiendo en especial la Windforce de gigabyte con 3 ventiladores.

Las AMD estan dando toneladas de problemas con drivers y por sobrecalentamiento.


La alineacion de planetas no esta a la altura cuando AMD fabrica sus chips ni programa sus drivers, NVIDIA espera a los mejores dias.
29 respuestas