wwwendigo escribió:Fanzelda escribió:¿La 270 gigabyte por 161€ con el Bt4 en amazon merece la pena? ¿cual es la perdida respecto a una 760?
Prefiero nvidia pero la 760 la veo inflada de precio, la 770 cara en comparación con la 280x y si la 270 no pierde mucho...me tiro a por ella mientras llega la serie 800
Te voy contestando según los puntos que voy recalcando en negrita, por orden:
Sí, la R9 270 es una perita en dulce por ese precio, y la pérdida con una GTX 760, aunque real (la puedes consultar en las tablas de rendimiento medio que puse antes), no merece el pago del extra de dinero. Su precio de todas formas es un empate total con el de las GTX 660, al igual que el rendimiento. El OC dado que es un Pitcairn "relajado" posiblemente sea mejor, pero tampoco una locura (la mayoría de tarjetas vienen con bloqueos de voltaje, por otro lado me parece que correcto vistos los problemas ocurridos con las 7800 anteriores).
La GTX 760 tiene un "precio hinchado" según como la mires, porque desde la desaparición de la 7950 no tiene rival en su sector. Sí, puedes encontrar HD7950 Boost aún en algunas tiendas, pero el precio no es mejor, sobre 229€ (es lo último que he visto en Amazon y PCcomp sobre ellas), y parte de algo más abajo en rendimiento. Claro que tiene un generoso margen de OC que no tienen otras tarjetas, pero eso servirá para quedarse muy a la par.
Lo que no hay es un producto intermedio entre el salto de la GTX 660 y la GTX 760, que es lo que hace "chocante" el salto de precio, pero es lo normal si nos fijamos cómo escalan en potencia cada gráfica de ambas marcas, subiendo también precios. Entre GTX 660 y 760 tienes cosas como la R9 270X (la 270 básica rinde parecido a la GTX 660), pero que son tanto más caras que las GTX 660 como claramente más baratas que las 760. Pero no rinden igual ni parecido a ambas opciones.
Las 770 y las 280X en realidad valen lo mismo, no sé porqué hay esa manía de repetir lo mismo de que son más "económicas" las 280X. No sé si es como el argumento que he visto por otros lados de que es "más potente" también la 280X, cuando esto es falso (y a las tablas me remito). Yo veo que en las tiendas típicas las 280X no baja de 280€ con unidades reales o con previsión de entrada de más de éstas en 2-3 días, curiosamente todas los modelos más "baratos" son los que ni te dicen cuándo van a entrar, muy convenientemente por cierto. Para mí eso es una forma de crear visitas a una tienda para acabar comprando otra cosa, me parece un cachondeo el ver a varias gráficas durante 1-2 semanas seguidas sin unidades, pero eso sí, con su precio llamativo bien puesto y sostenido en el tiempo.
Mirando ahora mismo en PCcomp, por comodidad, veo que la 280X más barata y disponible/en entrada está por 279€, hago lo mismo con las GTX 770 y veo la MSI por 288€. Ahora mismo comprobado en tiempo real. Así que sí, está "más cara" la 770, 9€, pero también los vale. Porque rinde más, y si hay dudas, para eso está la anterior tabla que he puesto. Aún encontrando unidades por 260€, que lo creo harto difícil, hay una diferencia de rendimiento, y ya te digo que dicen los mitos que gente ha visto por ahí GTX 770 también a precios rebajados en algunas tiendas (<280€). Pero últimamente no las encuentro, ni tampoco a las 280X baratas (todo lo atribuyo a la minería de los cojones, afectando más a las AMDs que a las nvidia, pero estancando los precios en general).
Por último, la 270 va a ser más lenta, eso es algo impepinable, pero por su precio dudo y mucho que lamentes su compra, no creo que tengas problemas con ésta.
Fanzelda escribió:La cuestión wwwendigo es que la 660 no es una opción (al menos para mi). Ya me parecen justos 2 gb como para ir a por una tarjeta que no aprovecha mas de 1,5
Uno, sí los aprovecha, el problema está en que puede bajar algo el rendimiento cuando se usa intensivamente esa zona de memoria lenta, pero es harto difícil encontrarse con limitaciones reales, y eso lo tengo yo comprobado:
http://wwwendigo.blogspot.com.es/2013/05/review-de-gigabyte-gtx-660-oc.htmlSe ha hecho una enorme campaña de descrédito para una de las mejores tarjetas disponibles en la actualidad, y desde hace unos cuantos meses que nos daba ese nivel de rendimiento por unos 160€. Es lamentable en cuanto a que se ha visto a AMD al principio no tener nada en ese segmento, dejar a las 7850 en él, y tras ver que no cubría el rendimiento se puso la cosa caliente con las 7870 en ese nivel de precio. Tras X tiempo AMD retiró estas gráficas del mercado y dejó otra vez sóla con el título de "mejor compra" en dicho precio a la GTX 660, y sólo ahora con la R9 270 vuelve a haber un competidor natural (tras hacer la maniobra de "subida de precio" que vino detrás de la 270X).
Yo no he visto ningún problema a 1080p con esta tarjeta con calidades ultra, más cuando muchos de los posibles "problemas" que se han visto en juegos como Tomb Raider, los he estudiado su evolución con parches del juego nuevo y drivers también nuevos, y se ha pasado de que era posible agotar la VRAM de una GTX 670/770, a que ahora sea básicamente imposible.
Estuve en su momento estudiando efectos de consumo de VRAM con varios de los juegos más exigentes para comprobar si había o no problema con los 2 GB de VRAM de muchas gráficas (y también los famosos 1,5 GB de las GTX 660), y mi conclusión es que está basado en unas cuantas mentiras y medias verdades.
Con una GTX 660 usarás esos 2 GB cuando los necesites, y básicamente nunca verás degradación del rendimiento, no con las calidades para las que está diseñada para funcionar.
De todas formas, la R9 270 es una gran elección en su mismo rango de precios, con un potencial interesante a través de OC, así que no te preocupes y ve por esta gráfica, que el dinero no va a a estar malgastado.
Y no, 2 GB no van justos en absoluto, veremos en futuras generaciones la reedición de este antiguo mantra, y volverá a tener que ser combatido para que resucite una y otra vez, por lo visto.
