Asus GTS 450 para PHISX junto GTX TITAN

Buenas compas me han dado una GTS 450 de asus y queria saber que tal se llevaria con una titan para hacer sli para PHISX

Merece la pena? notare alguna diferencia

es buena esta tarjeta para utilizarla para PHISX ?

1000 gracias :) [oki]
Se te queda corta la Titan o que?

Yo pasaba, mas ruido, mas calor, mas consumo, mas configuracion de tarjetas...
Hombre mal no hace si es capaz de hacer el phyx ponla,yo tengo una 650 y sólo gasta si hace el phyx y con el phyx a tope lo más que la he visto funcionar es al 19% de uso de GPu !por lo que ni se calienta.
No obstante la puedes poner cuando vayas a jugar a ese juego que usa phyx y la quitas cuando no vayas a jugar.
http://physxinfo.com/data/vreview.html

Nunca pensé que Physx tuviese tan poco éxito, pensé que sería de lo mejor...

Una consulta dentro de la tuya... cuál sería la gráfica de menor consumo que aún así, resultase interesante para physx? a ver si alguien nos ilustra.

Yo en realidad no lo veo mala idea.
solo para physx con una 640 o 650 ya hay de sobras (ojo, para 1080, imagino que a más resolución, necesitaremos más potencia).

yo lo probé con mi amd 6990 + nvidia 650 y me fue perfecto

contad que lo mínimo sería una 8800gtx
paconan escribió:solo para physx con una 640 o 650 ya hay de sobras (ojo, para 1080, imagino que a más resolución, necesitaremos más potencia).

yo lo probé con mi amd 6990 + nvidia 650 y me fue perfecto

contad que lo mínimo sería una 8800gtx

Yo creo que no es necesaria más potencia,como he dicho yo lo tengo a 5760x1080,
Con la gtx690 y una gtx650 dedicada a phyx,y la 650 no la he visto a más de30% de uso.
Quark escribió:http://physxinfo.com/data/vreview.html

Nunca pensé que Physx tuviese tan poco éxito, pensé que sería de lo mejor...

Una consulta dentro de la tuya... cuál sería la gráfica de menor consumo que aún así, resultase interesante para physx? a ver si alguien nos ilustra.

Yo en realidad no lo veo mala idea.


Teniendo en cuenta que esa página web ni es oficial, ni está actualizada (a primer vistazo, ya te digo que falta Arkham Origins, y seguramente muchos más títulos, pues como que no usas una referencia muy válida.

La gráfica "coprocesadora" no sólo depende de sí misma, sino también de la gráfica principal.

Una GT 640 puede ser "perfecta" para una GTX 650 Ti, pero ser una rémora para todo lo que sea más potente (dudo mucho que sirva para no ya una Titan, sino de GTX 770 para arriba).

Una GTX 650 debería ser "suficiente" para no ser una rémora para las gráficas más potentes de ahora, pero eso siempre depende mucho del juego usado y tamibén de la configuración en cuanto a gráficos, porque un sli o similares puede inclinar la balanza en contra.

En general con kepler el efecto de activar PhysX no se nota demasiado, excepto por la implícita sobrecarga gráfica (si vas a renderizar partículas y similares, efectos de niebla, más allá de la simulación física en sí, hay un coste incluso superior por el dibujado en sí del efecto, dibujado que seguirá realizando la gráfica principal para 3D).

No suele merecer la pena tener una tarjeta aparte hoy en día, pero si hay que elegir, GTX 650 básica. La 640 es demasiado peligrosa en algunas configuraciones potentes (efecto "tapón).
Chacho, lo haces todo personal, eh! :p

De todas formas es el único listado que he encontrado al respecto, tras la adquisición de Physx por parte de Nvidia no he seguido interesandome en el tema. Aún así, gracias por la info.
Quark escribió:Chacho, lo haces todo personal, eh! :p

De todas formas es el único listado que he encontrado al respecto, tras la adquisición de Physx por parte de Nvidia no he seguido interesandome en el tema. Aún así, gracias por la info.


¿Porqué, porque te digo que la lista ni es oficial ni está actualizada? A ver si va a ser que se ve como "personal" más bien es lo contrario (si quieres, para que "no sea personal", digo que la lista está bien y así "todos" contentos, eso sí, a coste de no decir la verdad).

De todas formas, si buscas incluso en esa página, encuentras datos sobre unos cuantos juegos de última hornada con PhysX:

http://physxinfo.com/wiki/Upcoming_GPU_PhysX_games


Unos cuantos del 2013. "Upcoming" que no es upcoming y hasta lo reconocen en dicho listado (listan en pasado parches y efectos implementados), una guasa. Evidentemente NO es oficial una página así. Pero te puede dar una idea.

Como ves no era tan difícil encontrar listados más completos, sin salir de la página, y tampoco veo a qué viene eso de "tras la compra de nvidia ya no me interesa PhysX", si precisamente el soporte de PhysX mejoró un huevo tras esto (porque para variar, con AGEIA el physx acelerado sólo lo era con una tarjeta de físicas aparte, con nvidia por lo menos con casi todas sus gráficas podías acelerar las físicas, peor o mejor, pero podías, es como que varios órdenes de factor esto como apertura del mercado de PhysX). Además de la enorme bajada del coste para el soporte (una tarjeta AGEIA para físicas en sus mejores tiempos de precios, te salía por unos 120€-150€, APARTE del extra de potencia gráfico requerido para la 3D, y al principio valía tanto como una dedicada 3D de gama media-alta).

Antes de la compra, PhysX tenía muchos menos títulos soportados (hard). Y la mejora de rendimiento fue bestial, ya que comparativamente en muchos de los títulos de primera generación postcompra por parte de nvidia, se veían claras mejoras de rendimiento al usar una gpu en vez de la PPU de AGEIA (que por otro lado era un pestiño de hard dedicado, de ahí su abandono total).

PD: Añadir que AGEIA no era la propietaria/creadora original de PhysX, sino que al igual que hizo nvidia con AGEIA, ésta se la compró a una empresa de software, Novodex. PhysX fue entonces cuando se portó a un hard acelerador que era lo único que realmente tenían los de AGEIA (la famosa PPU), que al final resultó, con el paso del tiempo, una operación para dar el braguetazo con la especulación del mercado, y la ilusión de muchos usuarios.

El hecho de que jamás se desarrolló una "PPU 2" ni nunca se bajó realmente los precios a los que tocaba con hard tan relativamente simple (básicamente una amalgama de cores MIPS, con algo de hard especializado, no era una gran "revolución" como acelerador, y este tipo de orientación hacia la aceleración gráfica basada en uso de cores genéricos RISC se demostró ineficiente mucho antes, con el caso de los chips Verité Vxxxx, aunque el último caso, Rendition tenía mucho más perdón en esto dado que era un mercado emergente y en esos momentos no parecía tan mala idea).

Un buen caso de chip "genérico" que podría hacer como buen coprocesador físico es el IBM CELL, que en cierta forma sigue este concepto pero con cambios importantísimos para aumentar la densidad de cómputo por chip. Pero AGEIA... una timadora en potencia. Si realmente le interesara su hard, y no el braguetazo, tuvo mucho tiempo para evolucionar conceptos, pero más allá de aprovecharse del hype, no se le vió cumplir demasiado como empresa "implicada".

Nota: Realmente el CELL SI se usa como coprocesador físico con PhysX, precisamente ése es la gracia de PhysX para PS3, que está portado a una versión especial multicore diseñada para usar la potencia de las SPUs del CELL.
Yo tengo una gt440 con una GTX690 y no he tenido problemas de ningún tipo.


Un saludo
Chacho, que no es que me interese... solo que no sé qué juegos la han implementado, tengo otras cosas en que pensar. Además de ya saber toda esa ristra que has escrito, pero gracias por refrescar la memoria ;)
Aprovechando el tema, una gtx 780 no puede ejecutar juegos con phisx con soltura? Que hablan de buscar otras tarjetas como apoyo??
Eso mismo iva a preguntar yo, si son las Nvidia las que permiten este efecto, por que poner una dedicada exclusivamente al Physx si una sola GTX ya lo hace ? :-? tanto se nota en el rendimiento?
es una manera de reaprovechar el hard que tenemos por ahí tirado. con una titan o 780 no creo que se note mucho, pero si tenemos por ejemplo una 260 y una 660 yo creo que sí se notará
En graficas potentes lo que haces es lo contrario.Con una GTX 780 o mas potente lo que va a hacer va ser lastrarla.
Poner una gts 450 para physx a una titan es hacerte un cuello de botella tu solito, ya que la gtx titan tiene muchisimos mas cuda cores que la gts
Yo tenia entendido que no las lastra,ya que no están en sli.
Funcionan independiente una de la otra,o eso pensaba yo vamos.
A ver si hay alguien que controle de esto y nos lo aclara por que si no la quito.
Yo tengo puesta una GT440 con una GTX690 y en juegos que no usan physx no he notado ninguna bajada.
Y en juegos que lo usan,no ha ganado gran cosa todo hay que decirlo,pero no he notado ningún bajón ni mucho menos.
Pero de ser cierto que las lastra la quito ya mismo claro esta.

Un saludo
Curri escribió:Yo tenia entendido que no las lastra,ya que no están en sli.
Funcionan independiente una de la otra,o eso pensaba yo vamos.
A ver si hay alguien que controle de esto y nos lo aclara por que si no la quito.
Yo tengo puesta una GT440 con una GTX690 y en juegos que no usan physx no he notado ninguna bajada.
Y en juegos que lo usan,no ha ganado gran cosa todo hay que decirlo,pero no he notado ningún bajón ni mucho menos.
Pero de ser cierto que las lastra la quito ya mismo claro esta.

Un saludo

Pues yo estoy en las mismas que Curri,tengo una gtx650 dedicada a phyx y de principal una gtx 690,por lo que si no sirve de nada la saco ya también.
Yo creo que en juegos con phyx se puede poner el phyx a tope y ganas rendimiento ,,,aunque tampoco mucho al liberar de hacer eso a la gtx 690.
Que algún experto nos lo aclare por favorrrrr [carcajad]
Curri escribió:Yo tenia entendido que no las lastra,ya que no están en sli.
Funcionan independiente una de la otra,o eso pensaba yo vamos.
A ver si hay alguien que controle de esto y nos lo aclara por que si no la quito.
Yo tengo puesta una GT440 con una GTX690 y en juegos que no usan physx no he notado ninguna bajada.
Y en juegos que lo usan,no ha ganado gran cosa todo hay que decirlo,pero no he notado ningún bajón ni mucho menos.
Pero de ser cierto que las lastra la quito ya mismo claro esta.

Un saludo


Exactamente por eso lo pregunto

nadie lo sabe esto con total seguridad

en teoria si tengo la titan y configuro la otra solo para phisx la titan ira mas suelta y la otra se encargara unica y exclusivamente de los phisx
ten en cuenta, que si la gráfica "physx" no da abasto para los hacer los cálculos, la "principal" se queda esperando, por lo que lastra.

esta gráfica tuya no se como andará, porque por aquella época me dio por la 360 (todo ese rollo de flasheos con todos los lectores que tiene), por lo que esa generación me la perdí

para esto de gráfica dedicada hay que tener dos cosas en cuenta.

la dedicada tiene que tener potencia en cuda cores (si no muchos, al menos eficientes), o no dará abasto.
la gráfica para "render" también tiene que ser potente, ya que hay más cosas que representar en pantalla.

entonces que pasa? una gráfica de estas gansas de ahora (780 mismo), que tiene mogollón de cuda cores y a parte de eso, superpotentes, si se le mete una gráfica que no de abasto, retrasa más que gana.

en los hybrids (ati + nvidia) no tenemos este problema, ya que si no hay nvidia, el physx tira de cpu, por lo que es bastante más lento todavía (y doy grácias a los últimos physx X3, los que usa el batman origins, que aún aún tiran bastante bien x cpu).
Os voy a aclarar un poco las dudas.

Una GTX titan tiene muchos más cuda cores que una gts 450, la gts 450 tiene 192 CUDA cores, mientras que la titan tiene 2688 CUDA cores, que pasa, que muchos juegos (sobre todos los actuales) necesitan muchos procesadores CUDA para funcionar al máximo de calidad sin que vaya a trompicones, bajo ningún concepto pondria una gts 450 moviendo cuda junto a una titan, ya que hay una diferencia enorme y, seguramente, con la titan irá mejor.

Otra cosa seria poner una titan y una gtx 770 para CUDA, ahí si ganarias rendimiento ya que la GTX 770 puede perfectamente con la physx que tiene implementado actualmente los juegos, por lo que la titan irá más desahogada.

Yo no pondria una gts 450 para mover cuda a no ser que sea una gráfica algo antigua o con pocos nucleos cudas, como una gtx 460, por ejemplo, ahí si le sacarias rendimiento seguramente.
Kanijo1 escribió:Os voy a aclarar un poco las dudas.

Una GTX titan tiene muchos más cuda cores que una gts 450, la gts 450 tiene 192 CUDA cores, mientras que la titan tiene 2688 CUDA cores, que pasa, que muchos juegos (sobre todos los actuales) necesitan muchos procesadores CUDA para funcionar al máximo de calidad sin que vaya a trompicones, bajo ningún concepto pondria una gts 450 moviendo cuda junto a una titan, ya que hay una diferencia enorme y, seguramente, con la titan irá mejor.

Otra cosa seria poner una titan y una gtx 770 para CUDA, ahí si ganarias rendimiento ya que la GTX 770 puede perfectamente con la physx que tiene implementado actualmente los juegos, por lo que la titan irá más desahogada.

Yo no pondria una gts 450 para mover cuda a no ser que sea una gráfica algo antigua o con pocos nucleos cudas, como una gtx 460, por ejemplo, ahí si le sacarias rendimiento seguramente.



Vaaaaale esa era la respuesta que buscaba,si mejoraria o lastraria

pues nada se vuelve al cajon la gts 450

1000 gracias compañeros [oki] [beer]
EL PIxXxA escribió:
Kanijo1 escribió:Os voy a aclarar un poco las dudas.

Una GTX titan tiene muchos más cuda cores que una gts 450, la gts 450 tiene 192 CUDA cores, mientras que la titan tiene 2688 CUDA cores, que pasa, que muchos juegos (sobre todos los actuales) necesitan muchos procesadores CUDA para funcionar al máximo de calidad sin que vaya a trompicones, bajo ningún concepto pondria una gts 450 moviendo cuda junto a una titan, ya que hay una diferencia enorme y, seguramente, con la titan irá mejor.

Otra cosa seria poner una titan y una gtx 770 para CUDA, ahí si ganarias rendimiento ya que la GTX 770 puede perfectamente con la physx que tiene implementado actualmente los juegos, por lo que la titan irá más desahogada.

Yo no pondria una gts 450 para mover cuda a no ser que sea una gráfica algo antigua o con pocos nucleos cudas, como una gtx 460, por ejemplo, ahí si le sacarias rendimiento seguramente.



Vaaaaale esa era la respuesta que buscaba,si mejoraria o lastraria

pues nada se vuelve al cajon la gts 450

1000 gracias compañeros [oki] [beer]

Disfruta de la gráfica y, si en algún momento quieres más rendimiento, pilla otra titan de 2a mano, el problema de las gráficas de gama alta, es que la 2a gráfica te va a seguir saliendo por un pico bueno XD
Minimo una Gtx 650Ti por sus cudas, yo estuve probando con una Gtx 470 y vale la pena para varios juegos que utilicen dicha tecnologia.
Tambien tener encuanta que los Cudas de Fermi son mas potentes que los de Kepler.
Bolo_assassin escribió:Tambien tener encuanta que los Cudas de Fermi son mas potentes que los de Kepler.

Donde has leido eso? A mi entender, todos los cudas rinden igual, lo que marca la diferencia entre kepler y fermi es que kepler trae consigo mayor número de procesadores cudas que fermi, lo que hace que las kepler sean mas rápidas a la hora de renderizar con softwares compatibles con cuda con respecto a fermi
Tengo entendido eso,por eso para computacion es mejor una gtx580 que una gtx680.
Bolo_assassin escribió:Tengo entendido eso,por eso para computacion es mejor una gtx580 que una gtx680.

Pero donde lo has leido? Porque no lo encuentro por ningún lado
Kanijo1 escribió:
Bolo_assassin escribió:Tengo entendido eso,por eso para computacion es mejor una gtx580 que una gtx680.

Pero donde lo has leido? Porque no lo encuentro por ningún lado


Son leyendas urbanas sanas xD
Tengo una gtx 780 ti classified con una 650 1gb para physx y la verdad que si que le hace ganar en los juegos específicos. Si te la han dado no la vendas, ya que te vale como tarjeta comodín y aparte le sacas algo de rendimiento a tu titan.
29 respuestas