Fuente de 800w quemada a los dos dias, WTF ?

Pues eso, me compro un pc por piezas, lo monto, y a los dos días, al ir a cargar un juego, se me apaga el pc. Por mucho que intento no enciende, pero compruebo que sacando y metiendo el cable de alimentación, al intentar encenderlo hace un amago de 1 segundo en encenderse. En uno de esos amagos suena un chof y olor a quemado. Como es posible ? La fuente se queda corta para el equipo ?

AeroCool Strike-X Power 800W - STRIKEX800
AMD Socket AM3 - AMD FX Series FX-8350 4.0Ghz 8X Black Edition
AMD Socket AM3 - Gigabyte GA-990FXA-UD3 -
Kingston HyperX Blu DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9 -
Sapphire R9 280X Toxic 3GB GDDR5
Pues la fuente no es mala, lo mismo puede ser que viniera defectuosa de fabrica.
Quizá si, el problema es que tiré los envoltorios y no puedo devolverla [decaio]

Me compraré otra pero esta vez de 1000w.

Lo que tengo miedo que no haya sido culpa de la fuente sinó de otras cosas, como mi red eléctrica, o el echo de no haberle puesto pasta térmica a la cpu.
Kujusca escribió:Quizá si, el problema es que tiré los envoltorios y no puedo devolverla [decaio]

Me compraré otra pero esta vez de 1000w.

Lo que tengo miedo que no haya sido culpa de la fuente sinó de otras cosas, como mi red eléctrica, o el echo de no haberle puesto pasta térmica a la cpu.


Pero cuanto tiempo tiene la fuente? Tienen 2 años de garantía.
Kujusca escribió:Quizá si, el problema es que tiré los envoltorios y no puedo devolverla [decaio]

Me compraré otra pero esta vez de 1000w.

Lo que tengo miedo que no haya sido culpa de la fuente sinó de otras cosas, como mi red eléctrica, o el echo de no haberle puesto pasta térmica a la cpu.


Cómo ¿?
mcguli escribió:
Kujusca escribió:Quizá si, el problema es que tiré los envoltorios y no puedo devolverla [decaio]

Me compraré otra pero esta vez de 1000w.

Lo que tengo miedo que no haya sido culpa de la fuente sinó de otras cosas, como mi red eléctrica, o el echo de no haberle puesto pasta térmica a la cpu.


Pero cuanto tiempo tiene la fuente? Tienen 2 años de garantía.


Dios mio, sin ponerle pasta termica lo raro es que no hayas quemado el micro.
mcguli escribió:
Kujusca escribió:Quizá si, el problema es que tiré los envoltorios y no puedo devolverla [decaio]

Me compraré otra pero esta vez de 1000w.

Lo que tengo miedo que no haya sido culpa de la fuente sinó de otras cosas, como mi red eléctrica, o el echo de no haberle puesto pasta térmica a la cpu.


Pero cuanto tiempo tiene la fuente? Tienen 2 años de garantía.



Mañana hace 1 semana que me llegó.

Cómo ¿?



El ventilador/disipador que venia con la cpu, tenia un cuadrado viscoso, supuse que era del mismo material que la pasta térmica y ya no me haría falta ( es el primer pc que monto ).
Kujusca escribió:El ventilador/disipador que venia con la cpu, tenia un cuadrado viscoso, supuse que era del mismo material que la pasta térmica y ya no me haría falta ( es el primer pc que monto ).


Entonces tú no has tenido nada que ver para que se rompiera el pc, ya que la pasta preaplicada que viene en los disipadores de serie hace la misma función que la pasta térmica de jeringa y mas ahora que estamos en invierno.

La fuente te ha petado y punto, esperemos que no se haya llevado un componente (cpu, placa, gpu) por delante.
Kujusca escribió:Quizá si, el problema es que tiré los envoltorios y no puedo devolverla [decaio]

Me compraré otra pero esta vez de 1000w.

Lo que tengo miedo que no haya sido culpa de la fuente sinó de otras cosas, como mi red eléctrica, o el echo de no haberle puesto pasta térmica a la cpu.


Animal, si no es porque falten watios (tu equipo no consume menos de 500W, y con mucho margen), te habra salido la fuente rana y punto, habla con la tienda. Lo de la instalacion electrica es posible, prueba a poner una regleta con protecciones por si acaso.
1000W?!?!? Para que?!?! Si ese PC con una fuente de 600W y un buen(o buenos) rail +12v le sobra.
La tienda es pccomponentes y no aceptan devoluciones sin el embalaje original T_T

Además no aceptarían que ha sido fallo de fábrica
Yo opino lo mismo, que estuviera defectuosa es lo más probable.
En conjunto no te alcanzas los 650w, la recomendación de la gráfica es que sea de 750w la fuente.
Yo probaría haber si te la meten en garantía, el no ya lo tienes.
Kujusca escribió:Además no aceptarían que ha sido fallo de fábrica


Porque no? Si la fuente no está manipulada ni nada raro no debería haber problema, para la proxima no tires los embalajes hasta pasado un tiempo (yo siempre los guardo los 2 años que dura la garantía)
Kujusca escribió:La tienda es pccomponentes y no aceptan devoluciones sin el embalaje original T_T

Además no aceptarían que ha sido fallo de fábrica


¿ Cuál es el argumento para que no la acepten si tuvieras el embalaje?

Lo de pccomponentes es de risa
Kujusca escribió:La tienda es pccomponentes y no aceptan devoluciones sin el embalaje original T_T

Además no aceptarían que ha sido fallo de fábrica

macho que tiene 2 dias, como quien dice, ya se sabe que son duros con el RMA pero no son monstruos, por probar que no quede que tu buena pasta te gastaste
mosiguello escribió:
Kujusca escribió:La tienda es pccomponentes y no aceptan devoluciones sin el embalaje original T_T

Además no aceptarían que ha sido fallo de fábrica


¿ Cuál es el argumento para que no la acepten si tuvieras el embalaje?

Lo de pccomponentes es de risa


Hombre eso hay que comprenderlo si luego tienen que volverlo a vender o si es por defecto de fabrica, lo tienen que devolver al proveedor, es de lógica que vaya en su embalaje original.
Pero yo creo que si que lo puedes meter en garantía.
juanjodj escribió:
mosiguello escribió:
Kujusca escribió:La tienda es pccomponentes y no aceptan devoluciones sin el embalaje original T_T

Además no aceptarían que ha sido fallo de fábrica


¿ Cuál es el argumento para que no la acepten si tuvieras el embalaje?

Lo de pccomponentes es de risa


Hombre eso hay que comprenderlo si luego tienen que volverlo a vender o si es por defecto de fabrica, lo tienen que devolver al proveedor, es de lógica que vaya en su embalaje original.
Pero yo creo que si que lo puedes meter en garantía.


Pues que el envíen la fuente de alimentación con una caja que no sea la original, y cuando el cliente les envíe la fuente pues que metan la fuente petada en la caja origianal y arreglado.

La cuestión es que pccomponentes quiere lavarse las manos.

EDIT: al creador del hilo, hazme caso y "empacha" a los de pccomponentes a tickets XD, ahora que lo pienso si todavía estas dentro de los 7 días de devolución por ley diles a los de pccompnentes que o te tramitan el RMA ó devulves lo demás que si dispones de sus respectivas cajas. Tú explicales que se queden con la caja de la fuente nueva a ver por donde te salen.
No te compliques y tramita la garantía directamente con el fabricante, como tienes tu nº de serie y el ticket de compra ellos te lo soluciona, es mas, muchas empresas cuando tramitan ellos mismos una garantía de sus productos y es un fallo grave del mismo, suelen "compensar" al cliente de alguna forma, tipo vale de regalo, un producto algo superior en cuanto a calidad y precio, etc...
De todos modos, no entiendo lo de que PcComponentes no tramite garantías por no llevar el embalaje original, en tal caso seria en caso de devolución, que eso si es lógico, pero para tramitar una garantía?, no hace falta la caja original, ni lo plásticos ni nada, simplemente con que lleve todo lo que viene es suficiente, es decir, cables, manuales, etc....
hahaha cuando he leido lo de los 1000W se me ha puesto cara de WTF!!!!???? [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] .
Hazle un puente a la fuente e intenta encenderla.
Bueno gracias a todos, lo primero k voy a hacer es probar a ver si pccomponentes se hace responsable, sinó probaré con el fabricante.

Por otro lado, como pruebo lo de hacer el puente a la fuente?
Desenchufa el conector grande de la fuente, y puentea el cable verde con cualquiera de los cables negros, se puede hacer facilmente con un clip.
Imagen
Pues como te dicen setguramente era una fuente defectuosa, esas cosas pasan, joden pero pasan. En cuanto a lo de comprarte una fuente de 1000W, eso es una exageración. Yo tengo un equipo que mas o menos consume lo mismo que el tuyo con una 280x de giga y con la fuente de 650W voy sobrado, no veo que necesites una de 1000W, ni siquiera para crossfire.
Muchacho, echa un ojo a la fuente, olisqueala por alguna rendija a ver si ciertamente se ha quemado, no vaya a ser que el petardazo lo haya pegado la placa base.

Si no te la aceptan siempre puedes intentar arreglarla, si es como dices se vera a simple vista que componente ha petado, pero claro, hay que tener algo de manejo para soldar.
PCComponentes debe hacerse cargo del cambio aunque no tengas el embalaje original, así que tu insiste.

El INC dice lo siguiente:

http://www.consumo-inc.gob.es/informes/ ... o/2003.htm

CG/20/03: En caso de que se decida devolver un aparato, ¿Hay que devolverlo con su embalaje original?.

La Ley reconoce el derecho del consumidor a optar entre reparación o sustitución cuando exista una falta de conformidad del bien, salvo que una de estas opciones resulte imposible o desproporcionada, circunstancias ambas referidas al bien en si y no al embalaje del mismo.

En ningún caso la sustitución del bien, cuando proceda conforme a lo previsto en la Ley, se puede supeditar a que el consumidor haya conservado el embalaje del producto. Y ello, con independencia de que se informe o se publicite este extremo, toda vez que supone una limitación no prevista por la Ley.

Los argumentos a favor de la obligación de conservar el embalaje original vienen referidos a la posibilidad de volver a comercializar el bien cuando éste ha sido reparado, considerando desproporcionada la opción que imposibilite la comercialización del bien reparado cuando sea posible.

Frente a estos argumentos, se considera que cuando el artículo 5 de la Ley habla de desproporción en la opción elegida por el consumidor, se refiere a la diferencia de coste que pueda implicar una u otra, no a que el producto reparado pueda o no ser comercializado, requiriéndose para ello la devolución del embalaje original.

En todo caso, aun suponiendo que el producto pueda ser reparado y quedar en perfectas condiciones de uso, no debe ser comercializado como producto nuevo sino como producto usado y por lo tanto el embalaje original no tiene razón de ser. La comercialización como nuevo de un producto reparado, supondría un fraude al consumidor.

En determinados productos puede ocurrir, no obstante, que el embalaje constituya un accesorio del bien (por ejemplo en CD’s), en estos casos, parece razonable que el consumidor deba devolver, en el caso de la sustitución, el bien en un embalaje adecuado, aún cuando no sea el original.

Otra cosa es en relación con la garantía comercial, en la que habrá de estarse a las condiciones establecidas por el garante, respecto de las prestaciones adicionales ofrecidas. Sin que quepa, en cualquier caso, limitar los derechos legales del consumidor.
Es que en este caso no es una devolución sino un RMA de una garantía, no tiene porque ir en el embalaje original.
Yo por estas cosas prefiero comprar siempre en Amazon... tienes 30 días para devolverlo sea el motivo que sea. Además, si lo deseas, te viene el tio de UPS a tu casa a recogerlo sin cobrarte un euro.

En algunos productos pagas 4 o 5 euros más que en PCC, pero sinceramente merece la pena viendo sobre todo hilos como éste.

Saludos.
te compras otra igual, metes la rota en la caja y dices que no tira y que quieres la pasta, Worth.
iTorLou escribió:te compras otra igual, metes la rota en la caja y dices que no tira y que quieres la pasta, Worth.


[qmparto] [qmparto] [plas]
naikon1 escribió:
iTorLou escribió:te compras otra igual, metes la rota en la caja y dices que no tira y que quieres la pasta, Worth.


[qmparto] [qmparto] [plas]

como que las piezas no tienen numeros de serie que conocen....
Cody_Travers escribió:
naikon1 escribió:
iTorLou escribió:te compras otra igual, metes la rota en la caja y dices que no tira y que quieres la pasta, Worth.


[qmparto] [qmparto] [plas]

como que las piezas no tienen numeros de serie que conocen....


si cambias la carcasa exterior no se dan cuenta, el pcb no lo miran, lo devuelven al fabricante y ya
mosiguello escribió:
Kujusca escribió:El ventilador/disipador que venia con la cpu, tenia un cuadrado viscoso, supuse que era del mismo material que la pasta térmica y ya no me haría falta ( es el primer pc que monto ).


Entonces tú no has tenido nada que ver para que se rompiera el pc, ya que la pasta preaplicada que viene en los disipadores de serie hace la misma función que la pasta térmica de jeringa y mas ahora que estamos en invierno.

La fuente te ha petado y punto, esperemos que no se haya llevado un componente (cpu, placa, gpu) por delante.


Es que las cpus modernas no "petan" tan fácilmente. Tienen mecanismos de seguridad y apagan el sistema antes de freirse. Lo que no debería provocar, ni de coña, es esos cortos que parecen ocurrir en la fuente aunque tuviera un disipador encima SIN pasta térmica y metiera el corto por seguridad.

Sólo la cpu sin nada encima podría ser así de rápida apagando el sistema (o con una colocación muy mala del disipador, vamos, sin hacer contacto), pero no creo que sea el caso. Es simplemente una fuente defectuosa, se devuelve y punto.

Si no hay caja y manuales, debería dar igual si se gestiona un RMA, no una devolución (al fin y al cabo, si se ha dañado en teoría el proceso a seguir es el RMA, pero bueno).
Entonces estamos todo de acuerdo en que lo que a petado a sido la fuente? Es que el compañero que ha dicho que me asegure de que lo que a petado a sido la fuente y no la placa, me a intrigado.
Kujusca escribió:Entonces estamos todo de acuerdo en que lo que a petado a sido la fuente? Es que el compañero que ha dicho que me asegure de que lo que a petado a sido la fuente y no la placa, me a intrigado.


la unica forma de saberlo es probando con otra fuente que tengas por ahi
Bueno, os informo que ayer me aceptaron la RMA, y que esta misma mañana les he mandado la fuente de vuelta, les llegará mañana viernes.

La putada es que nada mas llegar a casa veo que me olvidé de meter el cable de alimentación de la fuente. Espero que no pongan pegas por ello, si lo hacen les diré que les pago el cable si es necesario.
Kujusca escribió:Bueno, os informo que ayer me aceptaron la RMA, y que esta misma mañana les he mandado la fuente de vuelta, les llegará mañana viernes.

La putada es que nada mas llegar a casa veo que me olvidé de meter el cable de alimentación de la fuente. Espero que no pongan pegas por ello, si lo hacen les diré que les pago el cable si es necesario.


Y puedes concretar por qué ahora si te admiten el RMA cuando antes te decía que no ¿?
No, lo que pasa que solo me había leido las condiciones de devolución no de RMA, error mio ^^U
Kujusca escribió:No, lo que pasa que solo me había leido las condiciones de devolución no de RMA, error mio ^^U


Ok, entonces me alegro del mal entendido. Ya que así has pasado de tener que gastarte otra vez pasta en una fuente nueva a que vas a tener una fuente nueva sin invertir un céntimo XD.

Salu2
Es de ley actualizar la información. Hoy me ha llegado una fuente nueva, ningún problema con pccomponentes.

Un 10 para ellos.

Mi Pc funciona correctamente de momento.
37 respuestas