Duda i5 M y 765M Aguantaría la next gen?

android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Pues vereis, mi portatil monta un i5 4200M dual core, y GTX 765M 2GB GDDR5

Y mi duda es, aguantaria la next gen?


Actualmente juego a todo en ultra/ alto sin AA sobre 40-80fps.



Como lo veis con juegos tipo AC5, thief3, hitman 6 ( glacier2?) aguantaria en medio-alto o ya la next gen es mucho salto y como mucho en medio-bajo?


Se que es un poco ser adivino pero por si alguien lleva idea
Depende mucho de la resolucion de pantalla del portatil, si es 1080p apuesta a medio/bajo y sin ningun tipo de alegrias en el framerrate.

Por mucho que la numeracion sea parecida a la de las graficas de sobremesa la potencia de unas y otras no tienen absolutamente nada que ver.
Aguantarás bajando resolución/detalles, es un buen equipo ahora, pero a la larga se verá chico para ciertos juegos. Yo tengo un i5 como el tuyo, solo que Ivy Brdige, y es un buen bicho de todas formas.

Saludos!
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
ah pues parece que con mejores detalles o peores podre jugar, mi portatil es 1080p pero lo suelo bajar a 1600x900 o incluso 720p, no me importa jugar a 720P, pero si me gustaria que fuera fluido por lo menos en medio ( a los nuevos ).


La cpu se que lo malo es dual core y cuando los juegos aprovechen 4 cores, pues va a pinchar por mucho hasswell que sea... y la grafica pues ahora se defiende pero se que es un tercio de lo que seria una 760 GTX
Depende mucho de la optimización que tenga esa "Next-gen", pero una 765M no debería tener problemas para mover los juegos en calidad media/media-alta, si los próximos juegos siguen usando los mismos motores gráficos que sus predecesores (como pasa con el AC IV, por ej.), los moverás igual que ahora o ligeramente peor.

Yo diría que en medio te aguantarán sin ningún tipo de problema, incluso con algunos detalles en alto en la mayoría.
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
son buenas noticias pues!

Yo con jugar a todo en medio los proximos 3-4 años ya me parece un rendimiento aceptable para la inversion.

Dicen que las consolas ahora usan x86 con lo cual deberia rendir mejor en pc no?


Yo creo que cuando vea thief en movimiento pues ya me quedare mas tranquilo porque se supone que ese juego ya utiliza la ps4 en un % alto


vaya a tu dragon extreme la next gen le da risa, con una 780M
Si, ahora con las nuevas consolas y la arquitectura que montan en teoría los port deberían ser más fáciles y estar mejor hechos, pero habrá que verlo...
El post da un poco pie a confusion, en primer momento dices 665m, y luego dices que la 765m (que mencionas en el primer post) es un tercio de la 760m, cosa que es mentira... Otra cosa es la 770m.

Asi que estoy un poco confundido, ya no se lo que tienes... Si tienes el i5-4200m y la gtx 765m, tienes el mismo portatil que yo, y te digo que todo dependera como bien sabes del numero de nucleos de cpu que use y por supuesto y lo mas importante, de la optimizacion, te pongo un ejemplo:

Batman arkham origins vs Black flag.

El primero lo muevo todo en ultra menos resolucion, distorsion y otra opcion que tenia quitada, FXAA alto y va de escandalo (60fps menos alguna bajada puntual no por debajo de los 40fps), por el segundo ya tengo que toquetear opciones, aunque todavia puedo dejarlo bastante aceptable, tu respuesta yo creo que la tendras un poco mas visible cuando salga watch dogs y no tire en nuestro portatil ni para atras, entonces podremos llorar...

Yo siempre he pensado que un opratil es para lo que es, luego siempre hay que tener un sobremesa si se quiere jugar, otra cosa es que no tengas esta opcion, entonces deberias haber pillado el dragon edition de 1700€

un saludo.
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Si el titulo esta mal, era 765M, lo del tercio lo lei por alguna web o foro... tampoco se mucho de gpus, esperaremos a thief y watch dogs y creo que ahi estableceremos el nivel de la gen,claro que luego depende de los ports, optimizacion todo eso que ya hemos hablado pero por tener una referencia. supongo que tenemos el mismo portatil si...
android86 escribió:Si el titulo esta mal, era 765M, lo del tercio lo lei por alguna web o foro... tampoco se mucho de gpus, esperaremos a thief y watch dogs y creo que ahi estableceremos el nivel de la gen,claro que luego depende de los ports, optimizacion todo eso que ya hemos hablado pero por tener una referencia. supongo que tenemos el mismo portatil si...


Aqui tienes:

http://gpuboss.com/gpus/GeForce-GTX-765M-vs-GeForce-GTX-760M

Son datos orientativos, pero para estas dudas esa web ayuda mucho...

Lo que si te recomiendo si no lo has hecho ya, ponle 4 gbs de ram mas en dual que merece la pena, creeme, he mejorado los fps en 5 como minimo en todos los juegos por no decir que algunos requieren y van a requerir mas de 4 gb, vease el watch dogs ya viene en 8 gbs recomendados...

El caso es, que si no te importa no jugarlos todo en alto/ultra, tranquilo que vas a poder jugar perfectamente a todo, aunque tengas que bajar cosillas, yo siempre, el primer dia de juego nuevo me lo paso trasteando e intentado mejorar el framerate... Y si necesitas orientacion o ayuda para algun juego con la config pues pregunta por aqui.

un saludo.
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
hey pues muchas gracias, he mirado esa web, la verdad que la 760 le da un repaso a la 765M pero tampoco es el triple de buena, en algunas cosas tiene el triple de ancho de banda , pero en general esta mas cerca de ser 2x el de la 765M que del trple


Pues si yo hago algo parecido le pongo todo en ultra con el fraps y asta que no consigo unos 40-50 fps no paro de cambiar resoluiciones y opciones, sobre todo quito MSA, y FXA y sombras en medio, si asi me tira todo en alto o ultra pues lo dejo y encantado.

El battelfield 4 va muy dignamente en ultra bajandole filtros y sombras ( 900p)

Luego otros como outlast van a tope en muy alto a 60fps casi siempre..

Si yo me conformo en jugar a medio a todo lo de la generacion a 720p en realidad...

ASi que si estoy muy contento!! Le puse hoy mismo los 4GB, me van a 128bits el controlador de memoria, esta en dual channel, no sabia que mejorara fps ,pero mejor, ahora tengo minimo 5GB libres y la cache de paginacion apenas se usa ( aunque tenga SSD) lo mejor es tirar de ram al maximo!

la verdad que se sube de 800 si le pones ssd y ram pero vale la pena, es mucho mas versatil con 8GB y SSD que conforme llega...


A disfrutar el pepinillo se ha dicho!
android86 escribió:hey pues muchas gracias, he mirado esa web, la verdad que la 760 le da un repaso a la 765M pero tampoco es el triple de buena, en algunas cosas tiene el triple de ancho de banda , pero en general esta mas cerca de ser 2x el de la 765M que del trple


Pues si yo hago algo parecido le pongo todo en ultra con el fraps y asta que no consigo unos 40-50 fps no paro de cambiar resoluiciones y opciones, sobre todo quito MSA, y FXA y sombras en medio, si asi me tira todo en alto o ultra pues lo dejo y encantado.

El battelfield 4 va muy dignamente en ultra bajandole filtros y sombras ( 900p)

Luego otros como outlast van a tope en muy alto a 60fps casi siempre..

Si yo me conformo en jugar a medio a todo lo de la generacion a 720p en realidad...

ASi que si estoy muy contento!! Le puse hoy mismo los 4GB, me van a 128bits el controlador de memoria, esta en dual channel, no sabia que mejorara fps ,pero mejor, ahora tengo minimo 5GB libres y la cache de paginacion apenas se usa ( aunque tenga SSD) lo mejor es tirar de ram al maximo!

la verdad que se sube de 800 si le pones ssd y ram pero vale la pena, es mucho mas versatil con 8GB y SSD que conforme llega...


A disfrutar el pepinillo se ha dicho!


Sip, a eso me referia, a ver como tu has dicho como se porta con thief y watch dogs y ya podremos hablar de next-gen...

Una cosa, sigues equivocando al principio, la gtx760m no es para nada mas potente que la gtx765m, no se si te estaras confundiendo con la 770m (que esta si es superior), pero en lo unico que la 760 es mejor es en el consumo (y eso la verdad que nos importa un carajo).

Un saludo.
Supongo yo que se refiere a la 760 de sobremesa....

En cuanto a tirar toda la gen, es bastante dificil de saber la verdad....aunque imagino que te va a ir cualquier juego, aunque sea en bajo de aqui a 3-4 años. Con un i7, se podria tirar mejor, recordemos que los i5 de portatil son de 2 nucleos.

Salu2
jota-ele256 escribió:Supongo yo que se refiere a la 760 de sobremesa....

En cuanto a tirar toda la gen, es bastante dificil de saber la verdad....aunque imagino que te va a ir cualquier juego, aunque sea en bajo de aqui a 3-4 años. Con un i7, se podria tirar mejor, recordemos que los i5 de portatil son de 2 nucleos.

Salu2


Va... Asi tiene mas sentido, pero la 760 de sobremesa claro que le da un repaso, es mas, no le da un repaso, se mea en la 765m...

Sea como sea, es como tu dices, tirar tiraran, como?, a saber... Pero todo dependera tambien del juego, que no es lo mismo blizzard que te lo optimiza hasta para jugar en core 2 duo a ubisoft que pretende que compres una gtx 780 cada 6 meses...

un saludo.
jajaja, eso esta claro.

Pero vamos, yo siempre digo lo mismo, un portatil es para lo que es...en cualquier caso, el tiempo dira que sucede.

Salu2
A ver, para ver comparativas de gráficas de portátiles, pasaros siempre por Notebookcheck, tiene la lista completa, con la velocidad del núcleo, shaders, memoria... el chip en el que están basados... así como muchos benchmarks que dan un apunte aproximado de la potencia que tiene.

En el caso de la GeForce 765M, así como la 760M y la 770M, están basados en el chip GK106 que está incluído en las GeForce 650Ti y 660 (no Ti), y por número de shaders se asemeja en éste caso a la 650Ti, sólo que con menor velocidad en núcleo y memorias. La 760M estaría algo más por debajo al tener menor velocidad aún, mientras que la 770M es superior al tener más shaders activados y se asemejaría a la 660 con velocidad rebajada.

Sobre si aguantará la next-gen, creo que al menos los primeros 3-4 años es más que factible, el problema es lo que suceda después cuando los motores estén más optimizados para la arquitectura de las videoconsolas. En mi caso con un Core2Duo a 2,8 Ghz y una Mobility Radeon HD4670 que en sobremesa equivalía por velocidad a una 4650, comprado hace 4 años, me ha permitido jugar a todos los juegos de la generación que termina con una calidad bastante alta, en algunos casos, aunque dependía mucho de la optimización del juego.
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
si claro , comparaba 760 con 765M, , la de sobremesa


agradezco las opiniones!

de momento se defiende, a ver lo que esta por salir, y luego supongo que exprimiran las consolas y ahi habra que bajar calidad
En esta generación las GPU's de portátiles están más cerca que nunca de las de sobremesa, si bien es verdad que sigue habiendo mucha diferencia, no es ni por asomo como la que había antes.

Hoy te compras un GTX portable de gama "baja" como la 760/765M, y tienes gráfica para 3 años por lo menos, no tirará en Ultra pero si en High sin ningún problema, mi antigua 570M tira el BF4 a 1080 en alto con filtros x2 y tiene eso, unos 3 años.
La verdad que se ha avanzado mucho en temas de movilidad. Supongo que en gran parte por los menores consumos y temperaturas alcanzadas.

Están muy interesantes los MSI, especialmente el dragon...
EdwardK escribió:En esta generación las GPU's de portátiles están más cerca que nunca de las de sobremesa, si bien es verdad que sigue habiendo mucha diferencia, no es ni por asomo como la que había antes.

Hoy te compras un GTX portable de gama "baja" como la 760/765M, y tienes gráfica para 3 años por lo menos, no tirará en Ultra pero si en High sin ningún problema, mi antigua 570M tira el BF4 a 1080 en alto con filtros x2 y tiene eso, unos 3 años.


¿Más cerca en ésta generación? Yo más bien diría lo contrario, hace años que no se ven GPUs decentes en ordenadores, más aun con el renombrado que les hacen a las tarjetas gráficas para portátiles.

Mi primer portátil era un Aspire 2020 con una Mobility Radeon 9700, dicha gráfica no estaba basada en ningún chip de sobremesa, sino que se había creado a partir del 9600 de sobremesa para reducir su consumo y aumentar su eficiencia, luego sería usado en las X300XT y X600 de la siguiente generación y daba un rendimiento parecido a una 9600XT e incluso superior. El actual portátil que tengo es un Dell Studio XPS 1640 con una Mobility Radeon HD4670, dicha GPU en cuanto a velocidad está a la par de una HD4650 de sobremesa.

Mis dos portátiles se puede decir que eran de gama media en cuanto a GPU y han dado un muy buen rendimiento. Pero ahora con el remarcado de gráficas que hacen para portátiles, resulta que todos los modelos de GPU sean de AMD o de nVidia pertenecen a un segmento inferior y resulta que una 760m es una 650, una 770m una 660, la 780m una 770 (y esta cuesta ya unos 500€ configurarla en un portátil).

Luego en AMD tenemos más de lo mismo... la que antiguamente tuviera las mejores GPU para portátiles y no hiciera casi distinción entre sobremesa y portátil ha sido relegada a un segundo plano por el excesivo consumo de la generación VLIW5 y GCN, haciendo que ahora casi todos los fabricantes de portátiles opten por GPUs de nVidia.

Y ésto sólo provocado por el consumo excesivo por conseguir unos FPS más en las GPU, que ha hecho que los portátiles no puedan montar GPUs decentes. Aunque parece que, en un principio, los futuros desarrollos deberían ir limitando el consumo de las GPUs, lo que permitiría disminuir la diferencia.
Mulzani escribió:
EdwardK escribió:En esta generación las GPU's de portátiles están más cerca que nunca de las de sobremesa, si bien es verdad que sigue habiendo mucha diferencia, no es ni por asomo como la que había antes.

Hoy te compras un GTX portable de gama "baja" como la 760/765M, y tienes gráfica para 3 años por lo menos, no tirará en Ultra pero si en High sin ningún problema, mi antigua 570M tira el BF4 a 1080 en alto con filtros x2 y tiene eso, unos 3 años.


¿Más cerca en ésta generación? Yo más bien diría lo contrario, hace años que no se ven GPUs decentes en ordenadores, más aun con el renombrado que les hacen a las tarjetas gráficas para portátiles.

Mi primer portátil era un Aspire 2020 con una Mobility Radeon 9700, dicha gráfica no estaba basada en ningún chip de sobremesa, sino que se había creado a partir del 9600 de sobremesa para reducir su consumo y aumentar su eficiencia, luego sería usado en las X300XT y X600 de la siguiente generación y daba un rendimiento parecido a una 9600XT e incluso superior. El actual portátil que tengo es un Dell Studio XPS 1640 con una Mobility Radeon HD4670, dicha GPU en cuanto a velocidad está a la par de una HD4650 de sobremesa.

Mis dos portátiles se puede decir que eran de gama media en cuanto a GPU y han dado un muy buen rendimiento. Pero ahora con el remarcado de gráficas que hacen para portátiles, resulta que todos los modelos de GPU sean de AMD o de nVidia pertenecen a un segmento inferior y resulta que una 760m es una 650, una 770m una 660, la 780m una 770 (y esta cuesta ya unos 500€ configurarla en un portátil).

Luego en AMD tenemos más de lo mismo... la que antiguamente tuviera las mejores GPU para portátiles y no hiciera casi distinción entre sobremesa y portátil ha sido relegada a un segundo plano por el excesivo consumo de la generación VLIW5 y GCN, haciendo que ahora casi todos los fabricantes de portátiles opten por GPUs de nVidia.

Y ésto sólo provocado por el consumo excesivo por conseguir unos FPS más en las GPU, que ha hecho que los portátiles no puedan montar GPUs decentes. Aunque parece que, en un principio, los futuros desarrollos deberían ir limitando el consumo de las GPUs, lo que permitiría disminuir la diferencia.


Están más cerca que nunca, bien vale el caso de la 680M/780M, la primera era una versión recortadísima de la de sobremesa, en cambio la 780M (que es un 25-30% mejor que la 680M) es simplemente la 680 de escritorio con unos clocks más bajos, de hecho la 780M es una auténtica bestia de tarjeta portable, hace 3 años ni se soñaba con una tarjeta similar.

En mi opinión, todo el tema de hardware portátil (incluyendo procesadores móviles, tablets y demás) está avanzando más rápido que el de sobremesa, mientras los primeros están sacando auténticos bichos (por ej. Snapdragon 800, 805, futuro 810, Nvidia K1, Mediatek 6592, etc...) que tienen una potencia bestial para ser los chips que son, y cada año que pasa son más y más potentes (y no hablamos de diferencias de 10%, si no de 40% para arriba), mientras que todo el hardware de sobremesa se ha quedado como más "atascado", si bien van avanzando no suponen ninguna innovación con diferencias muy notables.

El mayor problema es que tú no puedes comparar hardware de portátil con el hardware de sobremesa, los primeros no son tan potentes, pero tampoco consumen ni se calientan lo mismo, y cada uno de ellos va evolucionando a un ritmo diferente. A día de hoy ves el potencial gráfico de las GTX de portátil y lo comparas con lo que había antes (entre GPU's similares obviamente) y la curva es tremendamente enorme y en cuanto a los procesadores más de lo mismo, aunque en cuanto a rendimiento se nota menos mejoría que en las gráficas, se nota más en el consumo de energía y en temperaturas.

Y en portátiles tienen más de un modelo decente, las 7970M/8970M son el top de AMD, unos bichos en rendimiento (aunque prácticamente son la misma tarjeta), y lo que te comento antes, la 780M tiene un rendimiento apabullante para ser mobile, con un ligero retoque de los cloks te plantas en una 670 de sobremesa tan ricamente, y de ahí para arriba según lo que te permita la refrigeración.

Y ojo, que no te hace falta irte a esas tarjetas para jugar bien, las 760/765M ya cumplen más que sobradas, y la 770M rinde en algunos casos similar a la antigua 680M. Las GT ya si que se han renombrado bastante, pero en cada generación van subiendo poco a poco, teniendo en cuenta que no son gráficas para jugar, va habiendo una ligera evolución.
EdwardK escribió:...

No estoy diciendo que rindan poco, pero ha habido una época donde las diferencias entre sobremesa y portátiles no eran tantas, antes de la escalada en consumos de las GPUs. Si comparamos hace unos 4 años, podías comprar un portátil con una Mobility Radeon HD 4870 y la diferencia respecto a la sobremesa no era muy grande, pues era el mismo chip con el mismo número de shaders pero menor velocidad de reloj, pero en cuanto se pasó a la Mobility HD 5870, resulta que ésta se basaba en la Radeon HD 5770, la mitad de shaders. Y, ahora mismo, es imposible encontrar una "top" GPU en un portátil.

Claro, que si luego comparamos entre generaciones, es cierto que se ha evolucionado en el plano portátil. Lo que ha sucedido es que por fín están dejando de lado la escalada en potencia/consumos en sobremesa, Kepler es un buen ejemplo de ello y parece que Maxwell va por el mismo camino, entonces vemos que al reducir consumos en sobremesa el aumento en rendimiento no está siendo muy alto, pues el camino que se está siguiendo es diferente. Pero a su vez, beneficia a los portátiles, que pueden instalar de nuevo gráficas de mucho mayor rendimiento sin tantos problemas en cuanto a consumos.

Digamos que, hace unos 4/5 años se fue abriendo una brecha muy grande de rendimiento entre las GPU de portátiles y las de sobremesa por el consumo desmesurado y ahora, cuando se va cerrando, es cuando estamos viendo una mejoría más notable en las GPU para portátiles.


En el tema ya de smartphones/tablets, mejor no entrar, ya que es donde ahora mismo más dinero se mueve y mientras que en el mundo del PC, salvo un pequeño porcentaje, nadie va siempre al día, en el de los dispositivos móviles es todo lo contrario y parece que una gran parte del mundo quiere tener lo último. Y la mejora en cuanto a rendimiento/consumo es espectacular sí, pero porque es lo que vende y es donde ahora está el dinero.
Mulzani escribió:
EdwardK escribió:...

No estoy diciendo que rindan poco, pero ha habido una época donde las diferencias entre sobremesa y portátiles no eran tantas, antes de la escalada en consumos de las GPUs. Si comparamos hace unos 4 años, podías comprar un portátil con una Mobility Radeon HD 4870 y la diferencia respecto a la sobremesa no era muy grande, pues era el mismo chip con el mismo número de shaders pero menor velocidad de reloj, pero en cuanto se pasó a la Mobility HD 5870, resulta que ésta se basaba en la Radeon HD 5770, la mitad de shaders. Y, ahora mismo, es imposible encontrar una "top" GPU en un portátil.

Claro, que si luego comparamos entre generaciones, es cierto que se ha evolucionado en el plano portátil. Lo que ha sucedido es que por fín están dejando de lado la escalada en potencia/consumos en sobremesa, Kepler es un buen ejemplo de ello y parece que Maxwell va por el mismo camino, entonces vemos que al reducir consumos en sobremesa el aumento en rendimiento no está siendo muy alto, pues el camino que se está siguiendo es diferente. Pero a su vez, beneficia a los portátiles, que pueden instalar de nuevo gráficas de mucho mayor rendimiento sin tantos problemas en cuanto a consumos.

Digamos que, hace unos 4/5 años se fue abriendo una brecha muy grande de rendimiento entre las GPU de portátiles y las de sobremesa por el consumo desmesurado y ahora, cuando se va cerrando, es cuando estamos viendo una mejoría más notable en las GPU para portátiles.


En el tema ya de smartphones/tablets, mejor no entrar, ya que es donde ahora mismo más dinero se mueve y mientras que en el mundo del PC, salvo un pequeño porcentaje, nadie va siempre al día, en el de los dispositivos móviles es todo lo contrario y parece que una gran parte del mundo quiere tener lo último. Y la mejora en cuanto a rendimiento/consumo es espectacular sí, pero porque es lo que vende y es donde ahora está el dinero.


A día de hoy la diferencia es "poca", y más teniendo en cuenta el potencial de las gráficas de sobremesa actuales, que hasta una "simple" 760 es un buen bicho de tarjeta.

Lo que no acabo de entender es lo que comentas de "top" en GPU portátil, la 780M y la R9 M290x son top de gráficas como la copa de un pino, con un rendimiento excelente y la primera tan sólo tiene un recorte de clocks con respecto a la "antigua" 680, con lo cual es prácticamente esa gráfica pero capada, de hecho tu miras FPS en algunos juegos y apenas hay 10 o 15 como mucho. Obviamente no esperes tener una 780 o una 290X de sobremesa en un portátil (al menos por ahora, en 2 o 3 años se verá) ya que ese es el error más común cuando se habla de PC's, siempre comparando el rendimiento entre portátiles y sobremesa, pero no se comparan ni consumos ni emisiones.

En mi opinión, las GPU portátiles están en su mejor momento, sacan una relación rendimiento/consumo bastante aceptable, y hasta con los modelos más bajos (hablando de las GTX y en juegos) no tienen problema para aguantar sus 3 años en calidad alta y algún que otro filtro dependiendo del juego, yo lo veo así vamos, pero cada uno es diferente.
EdwardK escribió:
Mulzani escribió:...


A día de hoy la diferencia es "poca", y más teniendo en cuenta el potencial de las gráficas de sobremesa actuales, que hasta una "simple" 760 es un buen bicho de tarjeta.

Lo que no acabo de entender es lo que comentas de "top" en GPU portátil, la 780M y la R9 M290x son top de gráficas como la copa de un pino, con un rendimiento excelente y la primera tan sólo tiene un recorte de clocks con respecto a la "antigua" 680, con lo cual es prácticamente esa gráfica pero capada, de hecho tu miras FPS en algunos juegos y apenas hay 10 o 15 como mucho. Obviamente no esperes tener una 780 o una 290X de sobremesa en un portátil (al menos por ahora, en 2 o 3 años se verá) ya que ese es el error más común cuando se habla de PC's, siempre comparando el rendimiento entre portátiles y sobremesa, pero no se comparan ni consumos ni emisiones.

En mi opinión, las GPU portátiles están en su mejor momento, sacan una relación rendimiento/consumo bastante aceptable, y hasta con los modelos más bajos (hablando de las GTX y en juegos) no tienen problema para aguantar sus 3 años en calidad alta y algún que otro filtro dependiendo del juego, yo lo veo así vamos, pero cada uno es diferente.

Está claro que no se va a ver exactamente lo mismo en portátil que en sobremesa, sobretodo si miramos respecto a los últimos años, la mejoría en el aspecto de GPU para portátil ha sido importante, pero ha sido importante porque con la llegada de las 9800 en nVidia y las HD5xxx en AMD se disoció el uso de la misma GPU tanto para sobremesa como para portátil y los tope de gama entre portátil y sobremesa se distanciaron mucho porque el tope de gama de portátil pasó a ser la gama media de las sobremesa y, es ahora, que estamos viendo que se están incluyendo GPUs de gama alta en los portátiles, después de muchos años.

Por eso de que la eficiencia ha aumentado en las GPU de portátil hay que matizarlo, ha aumentado en las GPUs en general, porque para las GPUs de portátiles no es que se utilicen chips diferentes, se usan exáctamente los mismos, pero a los que se ha reducido el número de shaders o la velocidad de reloj tanto de shaders/núcleo, como de las memorias, así como han bajado los voltajes asociados a ésta disminución en la velocidad de reloj.

Y si nos fijamos en el mercado de GPU portátil, vemos que hay una clara dominadora ahora mismo, que es nVidia, y si es así es gracias a la eficiencia que han conseguido con la arquitectura Kepler, con la que se ha permitido reducir la distancia entre portátil y sobremesa, y si nos fijamos, la 780M es una 770, que son sólo 768 shaders de diferencia respecto a la 780, un 50% más. Porque si nos vamos a lo que ha hecho AMD... la R9 M290 resulta que va a ser la misma que las 7970m y 8890m, es decir, una R9 270, eso ya es el doble de shaders (1280) respecto a la R9 290.

No voy a negar que no sean GPUs muy capaces, tanto la R9 270 renombrada a M290, como la 770 renombrada a 780m. Que van a durar unos cuantos años con muy buena calidad es seguro, que yo mismo he estado jugando a muchos juegos actuales hasta hace unos días con una Mobility Radeon HD 4670, homóloga a su sobremesa, con muy buena calidad en muchos de los juegos.
Esos dos nucleos esta claro que tarde o temprano harán cuello de botella, date cuenta que los juegos de aqui a nada (watchdogs seguramente) hagan uso intensivo procesadores de ocho nucleos debido en gran medida a que las consolas tienen procesadores de 8 nucleos y eso se notara mas temprano que tarde en el pc, en los requerimientos de estos en el rendimiento al tener menos o mas núcleos, y también seguramente esos 4Gb de ram se queden cortos. Que no todo es potencia bruta de gpu.
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
habeis escrito cosas interesantes la verdad, no es comparable una M con su version escritorio pero no rinden mal, hace 5 años los portatiles de nornal llevaban intel x3100 que eso no movia ni lo más sencillo ( HL1 por ej) en cambio ahora hay portatiles de menos 800€ con gtx de gama media ( para portatil) que dejan poner en alto los ajustes...

Si, supongo que en muy alto ultra la cpu pronto se quedaria corta, pero viendo que todavia se convive con ps3, supongo que el motor grafico sera muy escalable, porque funciona hasta con 256 de video de ps3 y 256ram, y la cpu de ps3 no creo que se compare a un i5...


Ahora el dia que corten la compatibilidad con la ps3, 360, pues quiza si pidan mucha mas cpu, aunuque no se realmente que tal es un i5 de 2 nucleos vs cpu de ps4....
android86 escribió:habeis escrito cosas interesantes la verdad, no es comparable una M con su version escritorio pero no rinden mal, hace 5 años los portatiles de nornal llevaban intel x3100 que eso no movia ni lo más sencillo ( HL1 por ej) en cambio ahora hay portatiles de menos 800€ con gtx de gama media ( para portatil) que dejan poner en alto los ajustes...

Si, supongo que en muy alto ultra la cpu pronto se quedaria corta, pero viendo que todavia se convive con ps3, supongo que el motor grafico sera muy escalable, porque funciona hasta con 256 de video de ps3 y 256ram, y la cpu de ps3 no creo que se compare a un i5...


Ahora el dia que corten la compatibilidad con la ps3, 360, pues quiza si pidan mucha mas cpu, aunuque no se realmente que tal es un i5 de 2 nucleos vs cpu de ps4....

Es escalable hasta cierto punto, a ver en el mundo de la programación de videojuegos primero se programa para una plataforma y luego se portea a las demás, pienso que la base de watchdogs por ejemplo es pc y luego ps4 y xbox one por ese orden, ya por ultimo el resto con lo que si que habrá que tener unos mínimos un poco altos en este caso y como digo yo creo que llegando a septiembre-octubre los requerimientos de ls juegos habran aumnetado pieso que bastante como siempre por el factor consolas, por el tema de los 8 núcleos, los 8 gigas de ram y demás factores.
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
pero por otra parte no pensais que en PC la next gen ya se tienen desde hace mucho? No creo que PS4 supere a crysis 3 en ultra a 1080p filtros y 60fps, es decir hay PC desde hace años ya mas potentes que ps4...

Pero si, tampoco es raro pensar que a lo largo de este año los requisitos subiran notablemente por las consolas. Watch dogs y thief creo que pondran el nivel mas o menos de exigencia,
27 respuestas