<<PoRtNoY>> escribió:wwwendigo escribió:<<PoRtNoY>> escribió:Buenas
Me han dejado un PC que quieren rejuvenecer (Dell Inspiron 580), y al ser socket 1156, pues va a tocar cambiar de socket y consecuentemente, micro. La cuestión es, tirar por un Haswell o por Ivy? Socket 1150 o 1155?
El PC no va a ser especialmente para juegos ni nada, ahora, tampoco quieren algo que ande justito. El presupuesto estaría entre 300€ y 500€ más o menos (ya, ya sé que 200€ pueden hacer mucha diferencia)
De momento, mantenible, serían los 8Gb de RAM (aunque van a 1333 en vez de 1600), disco duro, fuente de alimentación (genérica 300w), y quizá caja, aunque yo se la cambiaría más que nada por tener buena ventilación, ya que es una caja standard, es un PC Dell del 2010. Mantendría lector y tal, la gráfica quizá vendría bien cambiarla, pero no es lo más importante en un principio.
Preferentemente, mejor Intel y si hay cambio de gráfica, nVidia.
Qué opináis? Algo económico pero que le de un empujón
Con esa fuente no ha lugar para muchas alegrías, como no queda más remedio que cambiar de placa, lo suyo sería tirar de Haswell, no es que sea mucho mejor que Ivy, pero lo es, y el precio final no es muy distinto al renovar (un poco más barato con el Ivy de la misma escala, que no justo mismo rendimiento).
Parece que sólo quieres cambiar placa+cpu, no sé si se reciclarían también unidades de disco, etc. Pero con ese presupuesto, y teniendo en cuenta las limitaciones del equipo (¿sólo puede montar microATX, no? eso parece), tienes de sobra para montar un i7+placa base, si puede ser Z87, pero no es algo imprescindible (sobre todo si no vas por la cpu K).
i7 4770K + placa base Z87 te saldría por 350€ o algo más, pero seguro que por debajo de 400€.
Una cpu no K puede ahorrarte 20-30€ (si no se va a hacer OK).
con el i5 4670K + Z87 ahorrarías unos 100€ extra, o sea, poco más de 250€ para ambos componentes.
Un i5 no K te permite ahorrar un puñado de euros extra. Hasta el punto de dejar el tema entre 200-225€.
Si usas una placa que no sea para OC (lo que sería lo lógico con todas las cpus que no sean versión K), ahorrarías unos 30€ para una configuración basada en H87 ó B85.
En total, podría salirte el tema tan barato como 200-210 montando el i5 más básico con una placa baratita de estos chipsets (que no son tampoco los más baratos, para eso está el H81, más limitado en conectividad).
En Ivy se puede ajustar más el precio, unos 20€ o algo más hacia abajo en cpu (el máximo de cantidad por supuesto con las cpus más caras, en los i5 básicos igual hay 10€ de diferencia), y la placa base saldría parecida en precio.
Vamos, que hay margen en el presupuesto, puedes añadirle memorias rápidas, disco o lo que necesites, dado que los juegos no parece estar en especial en la ecuación, puedes tirar perfectamente con la integrada de cada cpu. En los Haswell es sensiblemente más rápida que en Ivy, al punto de que se puede jugar relativamente bien con juegos no muy exigentes o todo en bajo y 720p/900p. Otra razón más para preferir Haswell a Ivy.
Primeramente gracias por tu respuesta
Pues tiraremos por Haswell entonces. No va a ser un PC al que se le vaya a hacer OC, va a tener un uso doméstico y algunos juegos sí que se usarán, aunque no vaya a ser su uso prioritario, por lo tanto no escogeríamos un procesador K ni una placa base Z87, que sí, son las mejores, pero no se van a aprovechar.
Más o menos qué piezas me recomendaríais con el presupuesto indicado? Primeramente cambiando placa, micro, caja y quizá una gráfica aunque no sea muy puntera. Disco duro ya hay, unidades ópticas también, la fuente supongo que con la de 300w se podría tirar, no?
Saludos!
La fuente va muy justa si vas a montar una gráfica dedicada, si no, supongo que puede valer como ha valido hasta ahora (con la gpu integrada en la cpu).
Una combinación de cpu i4770 + placa base H87 sería de lo más potente (de hecho, igual que la versión K sin OC, hasta tiene opciones extra para virtualización) y ahorraría dinero respecto a la opción para OC/multigpu que es usar Z87 y cpus K. Si por algún casual estás interesado en entornos de virtualización, una placa con chipset Q87 sería lo necesario. Pero si no, cualquier otro chipset, siendo el H87 el de mayores opciones fuera de no tener capacidad de OC. Pero vamos, puedes ver las diferencias entre chipsets de intel en este enlace:
http://en.wikipedia.org/wiki/LGA_1150#Original_Haswell_chipsetsLa mayoría de diferencias no importan al 99% de usuarios, así que aunque la recomendación es del H87 porque es la apuesta segura, consultando esta tabla puedes ver qué chipset sigue siendo aceptable para ese equipo, posiblemente todos si es un usuario medio el que lo quiere.
Si llegas a cambiar la caja, te recomendaría aprovechar y cambiar también la fuente, no hace falta irse a algo extremo ni nada parecido, pero puestos a cambiar el "envoltorio" del PC, la fuente ésa me parece que limita más que nada.
Poco más de 430€ y tienes placa, cpu, fuente y caja donde montar todo lo que ya tienes:
http://www.pccomponentes.com/pccly/Eb516071 (-23€ quitando la memoria, poco más de 400€)
Es un pedazo de equipo, se puede ahorrar bastante si se desea eligiendo una cpu i5, que no va a ser mucho más lenta:
http://www.pccomponentes.com/pccly/AdF01f4aMontando el i5 con mejor relación/precio (los hay más baratos, pero pocos euros para la bajada de frecuencia). 342€. (acabo de ver que el presupuesto me añadía una opción de memoria, descuenta esto del total, quedaría en 320 pelados).
Ahora, si quieres una gráfica dedicada, yo no recomendaría menos de una 77x0 o de las nuevas series de AMD, la 260X, de nvidia nada inferior a una GTX 650.
Puedes conseguir una 7750 o incluso una 7770 tan baratas como por poco más de 80€, siendo la mejor opción si vas a comprar una gráfica aparte y quieres que se note "de verdad" la diferencia con respecto a la integrada (esto es, lejos de jugar con todo en alto, por lo meno sí jugar bien a 1080p con opciones en medio). En nvidia hay alguna GTX 650 por debajo de los 100€. La 260X o la 7790 se van algo de precio, pero también son más rápidas. Idem con las "650 ti", ya estaríamos hablando de superar bien los 100€. Pero en el caso de montar el i5, o ajustar intentando tirar con la misma caja y fuente, o ahorrando algo en la placa (no he puesto la más barata, sino una bastante capaz), se podrían barajar sin rebasar la barrera máxima del presupuesto que has dado (500€ como mucho).
De hecho, equipo gamer:
http://www.pccomponentes.com/pccly/Fd4e931d Menos de 500€ (a descontar la malditas memorias del configurador).
Por si quiere ir sobre seguro el usuario, si los juegos no le interesan, el primer equipo iría de perlas, pero si quiere tener cierta capacidad de juego:
http://www.pccomponentes.com/pccly/C9DeF9E7Potencia a raudales y capacidad para echarse alguna partida si así lo desea, justo por debajo de 500€ (quitar otra vez la memoria del total).