En las comunicaciones que está enviando Hacienda desde hace un mes a los autónomos, se les notifica que desde el 1 de enero de 2014 “no se podrán presentar declaraciones del IVA en papel impreso”, además indican que “se deberá hacer necesariamente por Internet”, con la única excepción del modelo 390, que se permitirá presentar todavía mediante ‘Predeclaración con SMS’.
Multas de hasta 1.500 euros para quién no declare por internet
Si la declaración se presenta por medios distintos a los telemáticos cuando exista obligación de hacerlo por esta vía, la sanción consistirá en “multa pecuniaria fija de 1.500 euros”.
Así lo establece el artículo 199.2 de la Ley General Tributaria, en su redacción dada por la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude.
Para poder hacer la declaración trimestral por internet, es necesario registrarse en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, identificándose con el NIF, el Código Seguro de Verificación (CSV), y otros datos de contraste que se solicitan a lo largo del proceso.
La presentación por Internet exige el uso de un certificado de usuario o DNI electrónico. También se puede hacer utilizando el nuevo sistema de firma con clave de acceso (denominado PIN24H).
También parece que se están recibiendo muchas quejas por parte de los autonomos, ya que el nuevo formulario telemático es complejo, incluso reconocen que se han visto obligados a recurrir estos días a asesores fiscales para realizar la declaración.
En definitiva, tendría cuidado si decides seguir haciendo la declaración en papel, porque tal como están las arcas del estado de escasas, seguro que no dudaran en poner multas a la mínima que les sea posible.
Atmósfera protectora escribió:Pues deberían multarse a sí mismos por seguir vendiendo modelos en papel.
Yo la primera declaración del año la he entregado en papel, y nadie me ha dicho nada ni en Hacienda ni en el banco de que sea ilegal.
Y de hecho el formulario lo pagas, ¿te multan por comprar un modelo, rellenarlo y presentarlo? ¿En serio?
PP logic is best logic.
¿Que sentido tiene limitar temporalmente un servicio web que puede funcionar las 24 horas?
Atmósfera protectora escribió:Tengo que hacer la 390 ahora...
Qué forma de hacer las cosas, macho, encima con la web esa que tienen tan desorganizada.
Caronte, ¿te importaría resumirme rápido por MP lo que recuerdes del proceso? Es la primera vez que la hago y no me quiero liar... ya estoy registrado para pedir el pin.
skyrim escribió:El autonomo cuando tiene que hacer la declaracion? En las mismas fechas que el trabajador por cuenta ajena?
Zokormazo escribió:Es una putada en algunos casos concretos y la multa es desproporcionada, sobre si la aplican desde el primer dia, pero por lo demas la presentacion telematica es muchisimo mas comodo en practicamente cualquier situacion.
, pero para miles de autónomos que tiene que lidiar con ello no, y menos los autónomos de mediana edad, que seguro van a tener que acudir a una asesoría a pagar
skyrim escribió:El autonomo cuando tiene que hacer la declaracion? En las mismas fechas que el trabajador por cuenta ajena?
Garranegra escribió:Zokormazo escribió:Es una putada en algunos casos concretos y la multa es desproporcionada, sobre si la aplican desde el primer dia, pero por lo demas la presentacion telematica es muchisimo mas comodo en practicamente cualquier situacion.
Sera mas cómodo para ti, pero para miles de autónomos que tiene que lidiar con ello no, y menos los autónomos de mediana edad, que seguro van a tener que acudir a una asesoría a pagar
Esta "gran idea", se les puede poner en los 1200€ de gasto anual en asesoría.
Una idea buenísima!!
Zokormazo escribió:100€/mes solo por enviar declaraciones? no me lo creo. Otra cosa es que de paso tengan mas servicios.
Ademas, incluso para esos autonomos me parece mas comodo poder enviar las declaraciones telematicamente. Vas una vez a hacienda/cuartel para los certificados cada como minimo 30 meses y no tienes que volver, puedes presentar la declaracion a cualquier hora, sin depender de los horarios del banco/hacienda.
Claro que hay que acostumbrarse a ello, como a todo, pero a la larga me parece mucho mas comodo, sobre todo para los que no tengan servicios de asesoria contratados.
jas1 escribió:Pues yo el otro día lo presente en papel y no me dijeron nada.
A mi no me han notificado nada.