Hola
Gracias a los dos por responder.
Por partes. Vale que MediaTek no proporcione código fuente o especificaciones para desarrollar módulos para el kernel de linux (según parece va todo por NDA, el peor invento de la humanidad), pero hay versiones de Cyanogen o MIUI que ya soportan estos dispositivos, están las fuentes oficiales de la versión con la que viene el móvil, etc... Vaya, que no entiendo porque resulta tan dificil, cuando se cambia de versión se tarda meses en actualizar si es que se llega a conseguir.
Del mundo linux y mi experiencia personal, adaptar un driver a una nueva versión del kernel suele suponer únicamente recompilarlo para la nueva versión, y como mucho hacer algún ajuste si han tocado algo que afecte al módulo. Si se distribuyen como binarios ya es otro tema pq dependes de terceros, pero no es el caso...
Por otro lado el A820. Sé que hay un montón de roms, pero en mayor o menor medida todas fallan en algo, y la última vez que miré el 99% de las que se anunciaban como 4.2 eran en realidad 4.1 camufladas. Si el proceso de adaptación de una versión a otra fuera sencillo entiendo que hace mucho que habría versiones 4.3 y que ya tendríamos la 4.4 KitKat en la mayoría de dispositivos. Te encuentras del orden de 100 roms diferentes para el teléfono y todas son versiones de una u otra, pero poco hay que aporten algo diferente.
Un saludete!