Hola, seguramente Defraggler es el desfragmentador que has usado.
Coincido con DCrypt en que la tarjeta gráfica es la primera candidata a ser el motivo de que el ordenador no arranque, en concreto si la secuencia de pitidos es uno largo seguido de cuatro/cinco pitidos cortos, o similar. Cuando el ciclo de pitidos en cambio es un sólo pitido prolongado contínuo y cíclico, siempre suele ser la memoria ram.
En
Bios Central puedes comprobar los códigos de cada tipo de Bios, creo que tu placa es Award.
Los Acer Predator llevan tarjetas como GT640, HD5670 y HD6570, además, igual que muchos otros PC prefabricados, la placa base es con frecuencia de mala calidad (no así el procesador y los módulos de memoria). En función del juego, jugar a 1080 puede resultar excesivo para una HD 5670 o HD 6670 y tal vez la tarjeta ya estaba un poco dañada, por tiempo de uso o cualquier otro motivo.
Para comprobar el estado de la tarjeta, puedes apagar el PC por completo (desconectando el cable de alimentación), extraer la tarjeta gráfica, limpiar el polvo que quizas haya en la ranura de la placa base y volver a insertarla. (es conveniente usar guantes finos para evitar el contacto directo con las piezas).
Si esto, que es lo más genérico, no funciona y tu placa tiene video integrado (incluirá un conector VGA -azul o negro- y HDMI -blanco- en la parte posterior, como estos)
http://static.scan.co.uk/images/products/1455867-d.jpg lo sencillo (si no dispones de una segunda tarjeta) es usar esta tarjeta integrada en la placa base, activándola desde la Bios, y una vez activada volver a retirar la tarjeta gráfica para arrancar desde la placa. Se trata de entrar en la Bios (pulsando Suprimir o F1 al arrancar el equipo) y en el menú principal acceder al apartado "Integrathe Pheripheals" o "Advanced/ Advanced Setup Configuration", aquí se incluirá un submenú con el nombre de "Integrathed Graphics" / "Onboard Graphics" / "Internal Graphics", colocándola en "Enabled". Los cambios se salvan en "Save & Exit Setup", de nuevo en el menú principal.
Con la memoria pueden ocurrir dos cosas: que se hayan dilatado un poco por los contínuos cambios de temperatura, o que realmente estén estropeadas, cosa que me parece muy improbable. En este apartado tambien se hará lo mismo que con la tarjeta; retirar todos los módulos con el ordenador completamente apagado, limpiar la zona si es necesario y volver a colocar un sólo módulo, para comprobar el comportamiento del ordenador.
Es posible que tu placa sea una de estos modelos
https://www.google.es/search?q=Intel+H6 ... 4#imgdii=_ El disco duro mientras se desfragmentaba dificilmente habrá recibido daños al reiniciarse el ordenador, puedes despreocuparte en ese sentido, creo que lo prioritario es conseguir arrancar el PC, y a partir de ahí se verá. El ordenador nunca pita por un error en el disco duro o por ausencia de este, al menos en los PC actuales. De todas formas, dándose la situación de que ya funcionando el ordenador el disco duro desfragmentado no se reconociera, o se dieran cuelgues/pantallas azules (insisto en que es casi imposible porque el problema vendrá de otro dispositivo), puedes probarlos en un segundo ordenador, (en tiendas como PCBox lo permiten), y realizar una copia de seguridad de los datos importantes, o tambien usar el sistema operativo
Linux Live, que se ejecuta desde un CD o pendrive, para analizar el estado del disco duro con algúna utilidad de este S.O
http://www.ehowenespanol.com/reparar-se ... omo_41699/ Saludos