a10-7850k

Que OS parece esta nueva apu de AMD, merece la pena y comparándola con un i5 4670k.
Que configuración haríais con la a10-7850k
Pues hay que esperar un poco a que baje unos 15€ al menos. Mientras tanto puedes ir buscando ram de 2133 para arriba a buen precio.
Pero que opción tenéis sobre el a10 7850 k o que CPU elegir
Por cierto, en los modelos de los productos no se suelen dejar espacios.

Es A10-7850K.

En los ultimos analisis que he leido, es una maravilla comparandolo con los APUs anteriores, el mayor salto viene del lado del iGP [procesador grafico integrado] con rendimientos muy altos, del lado del CPU tambien hay mejora, del 10-15%, no es tan significativo diran algunos, pero hay que ver que se usan frecuencias mas bajas en esta serie Kaveri que en la serie Trinity/Richland, lo que habla de una mejoria del IPC [# de instrucciones realizadas por ciclo de reloj]; la frecuencia de trabajo la redujeron al parecer por el nuevo proceso de fabricacion a 28nm que usan de GlobalFoundri, el cual dicen limita las frecuencias de trabajo, a diferencia del otro proceso que venian usando que permitia grandes tasas de OC, el actual proceso limitara en algo las frecuencias que se puedan alcanzar.

En cuanto a la comparacion, a nivel de CPU sigue siendo superior el i5 en muchas tareas, en algunas el Kaveri se acerca bastante en rendimiento, a nivel grafico el Kaveri desde luego que es mucho mejor. Asi que depende del uso principal que le daras al PC que deseas armar.

http://www.anandtech.com/show/7677/amd- ... 10-7850k/7
http://www.pcper.com/reviews/Processors ... SA-Arrives
http://www.guru3d.com/articles_pages/am ... ew,19.html

Yo asi partiendo que tengo un APU Trinity A8-5600K, viendo estos kaveri desde luego que voy a comprarlo, dejando de lado el rendimiento, el solo uso de la memoria unificada hUMA, la API Mantle y TrueAudio es suficiente para tenerlo. El sistema de memoria hUMA permite la mayor integracion del CPU/GPU en computo y lograr el primer sistema HSA crecano al ideal, el uso de OpenCL mejora bastante respecto a sus hermanos Trinity/Richland, con el poco software que hay programado pensando en sistemas HSA, se nota bastante el cambio de rendimiento. Con la API Mantle, en videojuegos ofrece todo un potencial, pero ademas en reproductores multimedia y hasta en emuladores ofrece tambien una via para aumentar el rendimiento y confiabilidad, los desarrolladores del proyecto Dolphin ya han hablado en la posibilidad de usar Mantle en proximas compilaciones y desarrollos futuros. TrueAudio tambien ofrece cosas interesantes, que aunque no es nada nuevo bajo el sol, el tan solo estar prsente en el procesador mismo permite que los programadores tomen interes en usarlo y mejorar el audio, no solo para juegos sino en reproduccion multimedia; ¿por que no?, tener sistemas de mejoramiento de frecuencias y rango tonal como el que ofrece Dolby Labs sin requerir de comprar hardware especializado de ASUS o Creative que incluye el paquete de Dolby Digital Home Theater y poder hacer lo de la mejora del auido, y en us lugar poder usar algun sistema de software libre o alguno que saque la misma AMD.

Fue la exclusiva del fin de semana
[beer]
Spain is different
TRASTARO escribió:Por cierto, en los modelos de los productos no se suelen dejar espacios.

Es A10-7850K.

En los ultimos analisis que he leido, es una maravilla comparandolo con los APUs anteriores, el mayor salto viene del lado del iGP [procesador grafico integrado] con rendimientos muy altos, del lado del CPU tambien hay mejora, del 10-15%, no es tan significativo diran algunos, pero hay que ver que se usan frecuencias mas bajas en esta serie Kaveri que en la serie Trinity/Richland, lo que habla de una mejoria del IPC [# de instrucciones realizadas por ciclo de reloj]; la frecuencia de trabajo la redujeron al parecer por el nuevo proceso de fabricacion a 28nm que usan de GlobalFoundri, el cual dicen limita las frecuencias de trabajo, a diferencia del otro proceso que venian usando que permitia grandes tasas de OC, el actual proceso limitara en algo las frecuencias que se puedan alcanzar.

En cuanto a la comparacion, a nivel de CPU sigue siendo superior el i5 en muchas tareas, en algunas el Kaveri se acerca bastante en rendimiento, a nivel grafico el Kaveri desde luego que es mucho mejor. Asi que depende del uso principal que le daras al PC que deseas armar.

http://www.anandtech.com/show/7677/amd- ... 10-7850k/7
http://www.pcper.com/reviews/Processors ... SA-Arrives
http://www.guru3d.com/articles_pages/am ... ew,19.html

Yo asi partiendo que tengo un APU Trinity A8-5600K, viendo estos kaveri desde luego que voy a comprarlo, dejando de lado el rendimiento, el solo uso de la memoria unificada hUMA, la API Mantle y TrueAudio es suficiente para tenerlo. El sistema de memoria hUMA permite la mayor integracion del CPU/GPU en computo y lograr el primer sistema HSA crecano al ideal, el uso de OpenCL mejora bastante respecto a sus hermanos Trinity/Richland, con el poco software que hay programado pensando en sistemas HSA, se nota bastante el cambio de rendimiento. Con la API Mantle, en videojuegos ofrece todo un potencial, pero ademas en reproductores multimedia y hasta en emuladores ofrece tambien una via para aumentar el rendimiento y confiabilidad, los desarrolladores del proyecto Dolphin ya han hablado en la posibilidad de usar Mantle en proximas compilaciones y desarrollos futuros. TrueAudio tambien ofrece cosas interesantes, que aunque no es nada nuevo bajo el sol, el tan solo estar prsente en el procesador mismo permite que los programadores tomen interes en usarlo y mejorar el audio, no solo para juegos sino en reproduccion multimedia; ¿por que no?, tener sistemas de mejoramiento de frecuencias y rango tonal como el que ofrece Dolby Labs sin requerir de comprar hardware especializado de ASUS o Creative que incluye el paquete de Dolby Digital Home Theater y poder hacer lo de la mejora del auido, y en us lugar poder usar algun sistema de software libre o alguno que saque la misma AMD.



De anandtech:

Imagen

Mejoras de rendimiento contra un 5800K (no contra el 6800K, que serían menos y hasta perdería en como F1 2013, y básicamente empataría en otros 3 juegos, excepto la única victoria palpable que sería en CoH 2.

De PCPer:

------ que yo sepa, no tienen análisis alguno de la cpu de la que se está hablando, del A10-7850K. Si tal del A8-7600, donde comparan esta cpu, a 65W incluidos, contra APUs anteriores de AMD con TDP definido en 45W. Que todos sabemos lo sobrado que iban para mantener este TDP, vamos (otro gallo cantaría si fuera un 7850K vs 6800K).

De guru3D:

http://www.guru3d.com/articles_pages/amd_a8_7600_apu_review,9.html

Cosa curiosa, también "no les ha llegado" el top gama (ayyy AMD, qué penita que no te ha dado tiempo a enviar las muestras a reviews, ¿eh? [+risas] ), pero sí el A8-7600, y se ve un rendimiento muy similar al 6800K, excepto los juegos que, "curiosamente", se han enviado, digo elegido, para hacer todas las reviews disponibles (donde no faltan ni Bioshock, ni Tomb, NEVER settle... perdón, NEVER a secas).

Que de todas formas, muy bien y todo lo demás, pero no deja de ser hasta un +20% en situaciones altamente seleccionadas por AMD para las pruebas ("yo no soy tonto", copyright Mediamarkt).

O sea, en cpu, rinde igual, en gpu, algo mejor o un porcentaje importante en ciertos casos, pero en la mayoría se "parece".

Nada como un pato, suena como un pato, luego es un pato. Gran "cambio", nada de ese "es una maravilla comparándola con las APUs anteriores", que parece salido de un departamente de marketing (he visto mucha imaginación en cómo montar reviews para dejar bien a la cpu, empezando por anandtech, lo que no me esperaba es que el lenguaje de "usuario" se cargara de mercadotecnia frente a la cruda realidad).

PD: Todo ello a precio de Haswell quad core, i5 eso sí. Un chollazo, se mire como se mire.

PPD: Otra cosa "extraña". AMD se debe haber "olvidado" de toms hardware para la review del día cero, curioso teniendo en cuenta que les guste o no, es uno de los grandes. Más curioso resulta cuando sites mucho más pequeños sí han tenido unidad para el día cero. ¿Negativa a seguir un libro de estilo, quizás? porque vamos... en Techpowerup!, lo mismo. Otros "olvidados".

----

PPPD (XD): Añado, para que se vea que no son imaginaciones mías la extraña maniobra entre el uso del A8-7600 y A107850K en reviews:

Vecix (redactor de la web N3D) escribió:En nuestro artículo, lleno de diapos hasta aburrirse al final del mismo, salen todas las imagenes supuestamente filtradas.

Personalmente pregunté sobre Dual Graphics y la respuesta fue: hasta los Catalyst 13.35 nanai (tenemos los 13.30), de momento centrate con la APU en sí dijeron. Dual Graphics funcionará con la R7 240 y R7 250.

Realmente me sorprendió porque esperaba alguna HD 7000 y la R7 260. Pero ciertamente ni en la documentación para el análisis ni las 300 páginas de documentación y presentaciones diversas se encuentra nada claro y final de Dual Graphics.

Sobre Hardware Cannucks esté enfadada.... Lo estamos todos, una chapuza la gestión del NDA y ya van 3 o 4 gestiones penosas entre las Radeon RX 200 y esto.

Los samples salieron tarde para todo el mundo por culpa de la ola de frío en EE.UU, luego además en España aduanas interceptó los kits de prueba y retrasó todo. Nos ha llegado hoy al mediodía.

Pero el problema está en la forma: El kit de análisis es un equipo entero, un miniPC muy bonito y curioso, pero una configuración cerrada que seguro que algún review ha mostrado.

Y lo más grave, la A8-7600, que no es que no sea interesante ¡simplemente que no está a la venta! Y lo que está a la venta y por lo tanto hay stock en tiendas no sabe no contesta (añado yo, wwwendigo, que se refiere al A10-7850K que no recibieron, el que sí está a la venta), algún sample para alguna web y otras lo han comprado. El top de gama no lo han enviado y envían el más bajo de todos que no se sabe cuando se podrá comprar.... Pfff...

AMD otra vez PATÉTICA gestionando NDAs, la información completa de lo que llegaba la tuvimos ayer por la tarde...,la última versión de drivers hoy por la mañana... por favor ¿como se hace un artículo en condiciones a menos de 20h de fin de NDA?... además de no contar con los samples, claro (reflexión final con mucha amargura)


http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=421821&p=5052404&viewfull=1#post5052404

AMD ha enviado el A8-7600 prioritariamente a reviews, y a muy contados sites les ha enviado "lo gordo". Sabe que el A8-7600 es el que sale mejor parado, por tener un rendimiento similar al 6800K pero con un muy inferior consumo. El top gama, muy evidentemente, saben y están reconociendo con esta pirueta, dificilísima de explicar, donde no envían samples a sites pero sí está a la venta la cpu, reconocen que no es una opción tan buena comparado con lo que había.

¿Porqué? Precio altísimo por lo menos ahora, y rendimiento demasiado parecido al 6800K (sobre todo en cpu, en gpu hay alguna notable excepción, pero la media es que es ligeramente más rápido que Richland, eso sí, las excepciones pueden marcar diferencias). El que defiende bien el territorio de las APUs, está siendo reconocido por la propia AMD, es la cpu que aún no venden, que es el A8-7600.
Pues si que es un movimiento extraño de todas maneras, aun manipuladas las reviews iniciales solo hay que esperar unos dias hasta que veamos realmente las comparativas con los 7850k, a mi lo unico que me interesa es ver las diferencias entre nucleos piledriver vs steamroller
En noticias3D Djony esta comparando a la mismas frecuencias la trinity A10-5800K contra la A10-7850K, y aunque inicialmente los controladores no eran los oficiales la diferencia en muchas tareas es evidente, ya con controladores oficiales y aun inmaduros pues la diferencia aumenta un poco mas. En muchos otros foros -incluyendo orientales- estan emocionados -y un poco enojados con AMD por no enviar un buen kit de pruebas y a tiempo- con esta nueva serie.

Y donde todos estan de acuerdo es el precio del A10-7850K es algo excesivo, donde consideran que el de su hermano A10-7700K seria el mas ajustado, y que el verdadero que junta precio/renimiento es el A8-7600

En definitiva, comparando contra la misma serie APU basada en BullDozer y su arquitectura modular -APUS trinity y richland-, Kaveri y sus modulos SteamRollerB son un pequeño salto en cuanto al CPU, y marca la tendencia que AMD seguro tomara en la mejora del rendimiento del lado del CPU; pero la verdadera novedad viene del lado GPGPU [CPU+iGP] con hUMA y una mejor integracion del iGP con el CPU. Aparte los agregados de TrueAudio y Mantle -tambien presente en las ultimas radeon- son un extra a considerar y que ofrecen potenciales mejoras en juegos y otras aplicaciones.

Ratificando mi opinion, si un APU quieres comprar en estos dias es por Kaveri que debes ir, si ya cuentas con un Richland pues ya depende si quieres o no invertir en el cambio de procesador y tarjeta madre, pero si estas dispuesto Kaveri no te va a decepcionar.
8 respuestas