› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El Tribunal Supremo ha condenado a tres años de prisión y a dos años de inhabilitación especial para cualquier cargo o empleo público a un guardia civil que "cometió un error" al notificar una multa de tráfico. Así lo ha explicado la madre del agente, Montserrat Peñas, que ha iniciado una campaña de recogida de firmas en change.org para pedir al Ministerio de Justicia el indulto de su hijo, R.G., de 26 años.
"Es una sentencia desproporcionada e injusta. Él cometió un error al escribir la fecha de la denuncia, error que reconoció en el pliego de descargo, al reconocerlo, la denuncia quedó totalmente anulada y no siguió su curso, y por lo tanto ahí debería haber quedado la cosa. Pero como la conductora denunciada parece que no estaba conforme, interpuso una denuncia a su vez en el juzgado de Fuenlabrada y todo esto siguió adelante, hasta que hemos llegado al Supremo", ha señalado. Por su parte, el portavoz de la familia y guardia civil retirado, Juan Gregorio, ha explicado que debido a que la condena es de tres años de prisión R.G. "automáticamente entrará en la cárcel". "Ahora lo que cabe es un recurso ante el Tribunal Constitucional, pero, lamentablemente, esto irá para años", ha asegurado.
La madre del agente ha explicado que la condena "es algo tan desproporcionado que mucha gente no lo cree". "No hay nada más detrás. Mi hijo no conocía a esta persona de nada, no hay nada más. Mi hijo no ha dicho lo que pone el Tribunal Supremo que ha manifestado en el juicio. Tenemos las grabaciones del juicio de la Audiencia Provincial. Es todo un cúmulo de errores absurdos e ilógicos", ha añadido.
En cuanto al hecho de que a R.G se le expulse de la Guardia Civil a raíz de la condena, Montserrat Peñas, ha indicado que "al echarle de la Guardia Civil, le quitan su vida". "Desde que tenía uso de razón, mi hijo sólo quería ser Guardia Civil. Mi hijo disfruta con su trabajo, vive su trabajo, no es justa esta sentencia", ha subrayado. "Es tan absurdo que cuesta creerlo, la condena es de tres años de prisión y dos de inhabilitación mientras que etarras asesinos y violadores están en la calle y por un simple error al escribir parece ser que merece estar en la cárcel, por todo ello solicito ayuda en la recogida de firmas para al menos conseguir el indulto", señala la madre en la recogida de firmas de change.org.
La sentencia del TS fue emitida el 5 de diciembre de 2013, por la Sala de lo Penal y confirma el fallo dictado por la sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid, el 15 de julio de 2013. En este fallo, se condena a R.G. a tres años de prisión, por un delito de "falsedad documental", además, lo condena a inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, al pago de una multa de seis meses, con una cuota diaria de seis euros, e inhabilitación especial para cualquier cargo o empleo público por un periodo de dos años, así como al pago de la mitad de las costas procesales.
El Supremo considera que "no se ha producido la lesión del derecho a la presunción de inocencia" . "El recurrente falsificó los hechos de los boletines de denuncia al exponer en los mismos una infracción de tráfico cuando esta no había tenido lugar en la hora allí fijada (el agente no estaba de servicio en ese momento), como tampoco el día en cuestión, en uno de estos boletines", especifica el TS. "No existe infracción de Ley por cuanto el recurrente es Guardia Civil, y por tanto, agente de la autoridad que faltó a la verdad en la narración de los hechos expuestos en los boletines de denuncia referentes a una presunta infracción de tráfico", señala el Tribunal.
dark_hunter escribió:Si realmente es un error, espero que se lleve el indulto. Si estaba poniendo una denuncia falsa y le han pillado, me parece perfecto.
Dreamcast2004 escribió:dark_hunter escribió:Si realmente es un error, espero que se lleve el indulto. Si estaba poniendo una denuncia falsa y le han pillado, me parece perfecto.
Opino lo que tu, aunque claro tampoco veo muy claro el porque un ciudadano denuncia y sigue hasta el final por una multa "legal" y es entonces cuando entramos en el terreno de la especulación, de si la multa era legal o era una multa falsa porque le toco los cojones.
Dreamcast2004 escribió:dark_hunter escribió:Si realmente es un error, espero que se lleve el indulto. Si estaba poniendo una denuncia falsa y le han pillado, me parece perfecto.
Opino lo que tu, aunque claro tampoco veo muy claro el porque un ciudadano denuncia y sigue hasta el final por una multa "legal" y es entonces cuando entramos en el terreno de la especulación, de si la multa era legal o era una multa falsa porque le toco los cojones.
katxan escribió:Vaya racha llevan, este es otro caso de hace un par de días.
Condenado a cuatro años un guardia civil que puso multas falsas a un vecino
El agente imponía sanciones de tráfico a otro hombre con el que estaba enemistado
P. R. B. Madrid 26 DIC 2013 - 19:45 CET93
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cuatro años y siete meses de cárcel impuesta por la Audiencia Provincial de Cádiz al guardia civil Marcos A. G. como autor de un delito de falsedad documental por poner cuatro multas falsas a un vecino con el que mantenía una mala relación. El alto tribunal también condena a su compañero Juan Miguel C. O. por haber puesto otra sanción falsa al vecino de A. G.
La Audiencia de Cádiz consideró probado que el agente Marcos A. G., destinado en la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules, estaba enemistado con un vecino de la urbanización Torrelobatón, en Jerez de la Frontera. Según la sentencia, la causa de la rivalidad entre los dos hombres era que el vecino solía pasear un perro rottweiler sin correa ni bozal y no “aceptaba de buen grado” que el guardia civil le pidiera que lo llevara sujeto. También tuvieron problemas “con los jardines y las aguas” de la urbanización. Incluso, en 2007, ambos tuvieron que comparecer en un juicio de faltas por intento de agresión y amenazas.
“Cansado” de la situación, el agente decidió “usar las posibilidades de su cargo” contra su vecino. En concreto, el 7 de octubre de 2007 le puso una multa por conducir sin cinturón de seguridad. Para no levantar sospechas, falsificó la firma de otros dos guardias civiles, a quienes puso como testigo.
Unos días más tarde, el 10 de noviembre, el agente Juan Miguel C. O. le multó por estacionar en un paso de peatones. En esta ocasión, Marcos A. G. firmó como testigo. Los días 13 y 19 de noviembre, Marcos A. G. volvió a multar a su vecino por no haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), falsificando nuevamente la firma de dos guardias civiles, que figuraban, sin tener constancia de ellos, como testigos.
Tras recibir la primera notificación, el hombre se dirigió a la Jefatura Provincial de Tráfico, donde constató que tenía otra multa procedente del mismo puesto de Alcalá de los Gazules. Tras varias pesquisas, la Guardia Civil dio credibilidad a "las versiones exculpatorias" del vecino e inició la tramitación judicial.
Según la sentencia, la familia del hombre enemistado con el guardia civil terminó abandonando su domicilio y poniéndolo en venta.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 28725.html
Si se sigue el enlace, resulta curioso comprobar abajo las noticias relacionadas.
Baby D escribió:Según el final de la noticia, cuando puso la multa ni siquiera estaba de servicio. Todo pinta a que se invento los datos de la multa y lo falsifico, que me parece correcto que se lleve la multa si es así, aunque 3 años de carcel me parece, en mi opinion, excesivo.
seiyaburgos escribió:Que no es un despiste leche, tenedlo claro. La señora madre de este ex coincidente laboral puede contar la película que quiera.
Elm1ster escribió:El agente ha sido condenado por prevalecerse de su cargo para uso particular, y por falsificación de documento público, falsificaba la firma de compañeros en las denuncias. Poco tiene que ver eso con un "error" al notificar una multa, que anda que no gustan los titulares amarillistas aunque poco tengan que ver con la realidad.
seiyaburgos escribió:Que no es un despiste leche, tenedlo claro. La señora madre de este ex coincidente laboral puede contar la película que quiera.
Piriguallo escribió:seiyaburgos escribió:Que no es un despiste leche, tenedlo claro. La señora madre de este ex coincidente laboral puede contar la película que quiera.
Lo que es una vergüenza es que sabiendo esto los medios:Elm1ster escribió:El agente ha sido condenado por prevalecerse de su cargo para uso particular, y por falsificación de documento público, falsificaba la firma de compañeros en las denuncias. Poco tiene que ver eso con un "error" al notificar una multa, que anda que no gustan los titulares amarillistas aunque poco tengan que ver con la realidad.
Paseen a la señora madre por los platós.
jorge5150 escribió:Está claro que hay algo que no cuentan porque no creo que condenen a alguien a 3 años sólo por confundirse en un número y que además el tribunal supremo lo confirme. Se inventaría las multas para sacar algún tipo de provecho o joder a alguien que le cayera mal.
Esto de las multas falsas comienza a ser una práctica bastante habitual. A mi padre mismamente le pusieron hace poco una multa en un sitio que no había estado nunca. Tuvo que reclamar en varios sitios y hasta tuvo que mandar pruebas de que no estuvo allí ese día (se supone que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario, no al revés).
jorge5150 escribió:Está claro que hay algo que no cuentan porque no creo que condenen a alguien a 3 años sólo por confundirse en un número y que además el tribunal supremo lo confirme. Se inventaría las multas para sacar algún tipo de provecho o joder a alguien que le cayera mal.
Esto de las multas falsas comienza a ser una práctica bastante habitual. A mi padre mismamente le pusieron hace poco una multa en un sitio que no había estado nunca. Tuvo que reclamar en varios sitios y hasta tuvo que mandar pruebas de que no estuvo allí ese día (se supone que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario, no al revés).
rampopo escribió:lo veo desproporcionado.
debería ser multa e inhabilitacion no carcel.