¿Pixel perfect de Neo Geo, CPS1 y 2 en MD y SN? ¿Posible?

Me refiero a un buen equipo de desarrollo que trabaje bastante duro y unos cuantos años. ¿Sería posible ver un Art of Fighting II pixel perfect por ejemplo en Mega Drive? La conversión de Samurai Shodown es muy digna.

Yo creo que SN y MD aún le quedaban muchos secretos escondidos, salvando la limitación de capacidad en los cartuchos y una buena optimización podríamos haber visto cosas mejores. La paleta de colores de MD era limitada, pero en algunos juegos el uso de la paleta es cojonudo.

También cabe recalcar que Neo Geo es una consola más antigua que Super Nes.

EDITO: Perdón que esto iba en clásicasss, a ver si alguien lo mueve. :O
Buenas,

Pues depende de lo que consideres pixel perfect porque es un termino que cada uno lo acuña en lo que le da la gana.

Si consideramos pixel perfect como conversión perfecta fideligna pixel a pixel es imposible en las 2 consolas.

Un Saludo.
No soy muy entendido en tema. Pero de lo leido te puedo decir que te puedes acercar mucho a lo que dices aunque no sea al 100x100

Haber si te contesta thelf que es el que mas controla de estos temas. Por hay hay un hilo de emulacion 15kh que esta super interesante
Tanto SNES como MD se exprimieron muy bien.

Pixel perfect es exactamente igual que el original, por lo que de golpe ya puedes eliminar a la MD por paleta de colores.

SNES con chip de apoyo podría probablemente conseguirlo con CPS-1, con las otras dos no, sólo hay que ver lo que se hizo con SFA2 llevando la consola más SDD-1 al máximo y aún habiendo conseguido una proeza, se quedó lejos del original de CPS2.
Ni una ni otra puede pixel perfect, o sea igualita. Ni siquiera la NeoGeoCD es pixel perfect en algunos casos

Para un port lo mas cerca posible al pixel perfect, Megadrive es la que esta mas capacitada de lograrlo, devido a la resolucion, CPU y chip de sonido. La paleta de colores no es un problema, ya que los arcades suelen usar pocos colores por regla general, y el yamaha se puede llevar al limite y sonar bastante cercano al arcade

SNES es la menos capacitada de las dos, por resolucion, que es muy baja, el chip de sonido, los arcades como neogeo o CPS1 usan chips FM, y un CPU lento

Siempre hablando de stock


Ya habia un hilo de esto creo
Como bien comentan la palabra pixel perfect hay que cogerla con pinzas, y el ejemplo de la paleta de MD lo ilustra bastante bien.

Sin embargo si relajamos un poco el término y pixel perfect es decir "caray, si se ve igual" en un sentido amplio de la palabra, que no se note que es una conversión con reducción por todos lados, ya no sabría qué decirte. ¿Por qué digo esto? Por cosas como esta, recientemente posteada:

http://retromaniacmagazine.blogspot.com ... a-una.html

Jamás hubiera pensado ni remotamente que una máquina de 8 bit podía tener esa conversión de SFII, estamos acostumbrados a las típicas con reducción de sprites, animaciones, etc. Así que si un MSX2 te puede convertir SFII a ese nivel, ¿por qué una MD no te va a sacar un AOF que se parezca jodidamente al de Neo Geo?
Como aquí se habla de supuestos y no hay otra forma de hacerlo que con datos en la mano, theelf, CPS1 tiene una resolución de 384 × 224, mientras que la SNES puede mostar, entre otras, 512 × 224, no hace falta que me digas que no la usaba, que ya lo sé, pero por poder, podría.
Y personalmente no es que el oído sea mi fuerte, pero no he escuchado nada del YM2151 que vea imposible en el SPC700, aunque ésto es más subjetivo.

Si en lo de hablando de stock te refieres a sin ningún chip de apoyo, entonces estoy de acuerdo contigo.

La paleta es definitiva si pretendemos ser exactos, da igual cuantos colores use un juego en concreto, los programadores pueden usar más de los que pueden usar en MD por lo que un pixel perfect sería imposible. Y eso hablando de la paleta, que si hablamos de colores en pantalla, la MD se queda en 64, y desde luego hay muchos juegos de CPS que superan ese número.
Baek escribió:Como aquí se habla de supuestos y no hay otra forma de hacerlo que con datos en la mano, theelf, CPS1 tiene una resolución de 384 × 224, mientras que la SNES puede mostar, entre otras, 512 × 224, no hace falta que me digas que no la usaba, que ya lo sé, pero por poder, podría.
Y personalmente no es que el oído sea mi fuerte, pero no he escuchado nada del YM2151 que vea imposible en el SPC700, aunque ésto es más subjetivo.

Si en lo de hablando de stock te refieres a sin ningún chip de apoyo, entonces estoy de acuerdo contigo.



Capcom ya tiene antecedentes de NO reescalar prites al pasar de 384x224 a 320x224, lease PC, asi que se podria logra pixel perfect, al menos en resolucion, con la perdida de aspect. Si a capcom le parecio bien, porque no a nosotros?

512x224 en SNES no son usables mas que para cosas estaticas y poca cosa mas, que alguien pruebe lo contrario

Y con el chip de sonido de la snes, se puede emular bastante bien el FM, a costa de muchos samples, o sea, rom
El modo Hi-Res de SNES sólo sirve para meter kanjis y pantallas de menú si mal no me equivoco.
Ralph vuelve!

devilken hazte un clon XD
El modo hi-res de SNES o MODO 5 soporta:

2 planos uno usando paleta de 16 colores y la otra de 4 colores, vamos que es bastante limitado.

De todas formas la pregunta esta respondida.

Pixel Perfect NO en ningún caso, Pixel perfect es perfección en resolución colores y todo lo mostrado en pantalla.

Un Saludo.
Yo creo que seria realmente mas interesante preguntarse si Nintendo 64 hubiese podido con ports de Neo-Geo al nivel de PSX y Saturn.

Es una consola donde el 2D es practicamente inexistente, o al menos yo he visto poquisima cosa. [carcajad]
Al nivel de PSX no tendría problema, lo demostró con KI Gold, al nivel de Saturn con memoria, probablemente también, aunque ya es un escalón superior. Pero ninguna llegó al nivel original de NEO-GEO, no hubo conversiones perfectas de AES hasta Dreamcast.

Pero aquí ya no hablaríamos de pixel perfect estricto, si no de estar a la altura.
Baek escribió:Al nivel de PSX no tendría problema, lo demostró con KI Gold, al nivel de Saturn con memoria, probablemente también, aunque ya es un escalón superior. Pero ninguna llegó al nivel original de NEO-GEO, no hubo conversiones perfectas de AES hasta Dreamcast.

Pero aquí ya no hablaríamos de pixel perfect estricto, si no de estar a la altura.


Entonces el problema quedo en la memoria de los cartuchos. ¿No?
Hombre, yo recuerdo el Metal Slug de PSX como muy digno
Dio_Brand escribió:
Baek escribió:Al nivel de PSX no tendría problema, lo demostró con KI Gold, al nivel de Saturn con memoria, probablemente también, aunque ya es un escalón superior. Pero ninguna llegó al nivel original de NEO-GEO, no hubo conversiones perfectas de AES hasta Dreamcast.

Pero aquí ya no hablaríamos de pixel perfect estricto, si no de estar a la altura.


Entonces el problema quedo en la memoria de los cartuchos. ¿No?

No, sólo el KOF95 de Saturn lleva un cartucho ROM, el "problema", era de RAM, la Saturn tenía medio mega de VRAM más que PSX, y si se le añadía la expansión, la diferencia se disparaba.
Pompadur está baneado por "clon de usuario baneado"
No.
simplemente por llevar distinto hardware.
conversiones muy cercanas , sí.
bobst escribió:Hombre, yo recuerdo el Metal Slug de PSX como muy digno


Espero que te refieras al Metal Slug X porque el port del primer Metal Slug en PSX es una verdadera basura.

Killer Instinct Gold es un port muy inferior al de recreativa, sólo hay que ver tamaño y resolución de los sprites, incluso tuvieron que cambiar los escenarios 2D por 3D y con muchísimo menos detalles que los originales.
naxeras escribió:Killer Instinct Gold es un port muy inferior al de recreativa, sólo hay que ver tamaño y resolución de los sprites, incluso tuvieron que cambiar los escenarios 2D por 3D y con muchísimo menos detalles que los originales.

Cierto, pero no se habla de eso en este caso.
que tiene el metal slug 1 de PS1? a mi me parecio genial que recuerde
theelf escribió:que tiene el metal slug 1 de PS1? a mi me parecio genial que recuerde


supongo que las cargas entre fase.
naxeras escribió:
bobst escribió:Hombre, yo recuerdo el Metal Slug de PSX como muy digno


Espero que te refieras al Metal Slug X porque el port del primer Metal Slug en PSX es una verdadera basura.

Killer Instinct Gold es un port muy inferior al de recreativa, sólo hay que ver tamaño y resolución de los sprites, incluso tuvieron que cambiar los escenarios 2D por 3D y con muchísimo menos detalles que los originales.


Yo lo recuerdo con cariño, me parecio igual que la recreativa :-?
theelf escribió:que tiene el metal slug 1 de PS1? a mi me parecio genial que recuerde


Cargas con parada en medio del nivel y encima la música vuelve a empezar de 0.
Efectos del agua y otras cosas del fondo que son 2 frames de animación arruinando el efecto.
Zonas del fondo directamente sin animación ninguna.
Perdida de frames por doquier en enemigos objetos etc.
Perdida de frames en el personaje, la animación de disparo son 2 frames por ejemplo, lo mismo en el salto o cualquier otra acción del personaje principal teniendo problemas en transiciones etc..
SFX horrorosos y acelerados para que no ocuparan tanta memoria.

Son tal grandes los recortes que hay una perdida en la jugabilidad importantísima.

Para que os hagáis una idea es cómo jugar con frameskip 10 y encima con cargas intermedias.

El que no me crea que lo pruebe, en vídeo de youtube se ve infinitamente mejor que la realidad aún así se puede apreciar que las animaciones del fondo son 2 frames tal cual pero no se puede apreciar cosas como el timming totalmente arruinado por la falta de frames.

https://www.youtube.com/watch?v=34sU5DVIGMM


Un Saludo.
No lo recordaba tan recortado, el de saturn tambien tiene esos recortes de frames?
O´Neill escribió:No lo recordaba tan recortado, el de saturn tambien tiene esos recortes de frames?


En menor medida pero también esta muy recortado y eso que estamos hablando de más del doble de memoria.

https://www.youtube.com/watch?v=BYw_GpOCG5Q

Incluso la versión de Neo-Geo CD esta recortada teniendo 7 veces más memoria que PSX.

De todas formas viendo el trabajo que hicieron con Metal Slug X esta claro que se podría haber hecho el port mucho mejor seleccionando los recortes en cosas menos dolorosas para el ojo que si hace el port de Metal Slug X.

Un Saludo.
O´Neill escribió:No lo recordaba tan recortado, el de saturn tambien tiene esos recortes de frames?

No tantos como PSX pero también los tiene, lo que más se nota es la pérdida de frames frente al original.

Hay que recordar que el MS de Saturn usa el cartucho de 1 mega, es decir, podría haberse mejorado fácilmente.
Acabo de conectar la PS1, y puse el MS1, y no se, yo lo veo mas o menos igual a neogeo, va fluido y los escenarios los veo iguales, no falta nada que recuerde

Las cargas bien, son rapidas, yo que se, si no fuera porque se que es de PS1, ni me enteraria entre ese port y la original, fuera de cargas
theelf escribió:Acabo de conectar la PS1, y puse el MS1, y no se, yo lo veo mas o menos igual a neogeo, va fluido y los escenarios los veo iguales, no falta nada que recuerde

Las cargas bien, son rapidas, yo que se, si no fuera porque se que es de PS1, ni me enteraria entre ese port y la original, fuera de cargas


Pon el de Neo-Geo al lado anda no me puedo creer que no veas que agua son 2 frames o el pez y la mayoría de las animaciones.

Increible lo sibarita que eres para la resolución y los pixelacos como puños y lo poco para el rendimiento el sonido y el frameskip.
A mi que el agua se mueva, o que el fondo tenga un arbol mas, me la suda olimpicamente, si cuando juego, ni me fijo en esos detalles

El tema del frameskip es otra cosa, esto es un port asi que eso no existe, el FS seria en una emulacion, pero sacando eso, si un juego 2D no va fuido, ya no me gusta el tema, pero este Metal Slug yo no lo veo lento o que falten frames ni nada, va igual que en neogeo

Para 3D me da igual, con 12-15fps me sobra
naxeras escribió:Incluso la versión de Neo-Geo CD esta recortada teniendo 7 veces más memoria que PSX.


¿estas seguro?
No me suena haber oido que estuviese recortado el de Neo Geo Cd respecto al de AES. Yo he lo he jugado y notado diferencias con el de MVS (salvo que la salida de video es algo mejor en esta ultima).
Igual estoy equivocado, pero yo siempre he creido que los unicos juegos recortados en la Cd eran Art of fighting3 , Real Bout fatal fury y samurai spirits 4 ( y yo tampoco lo noto... [360º] )
La NeoGeoCD tiene 7mb totales, y la PS1 2mb, no son 7 veces mas

No, y yo tampoco jamas he notado los recortes que dicen que hay en neogeo, siempre pense que eran invenciones [+risas]
Los recortes se ven a la legua si, solo hay que ver un par de videos en youtube y darte cuenta de los pequeños detalles.

Por cierto, esas cargas a mitad de nivel son horrorosas, diria hasta que se carga el juego. [carcajad]

Otra cosa, Por curiosidad ¿En que recortaba el Metal Slug X de Psx? Siempre me han llamado mucho la atencion estas cosillas.
Pero si las cargas son solo un par de segundos, se para la imagen, carga, y sigue... no veo la molestia, ni da tiempo de rascarse el culo, xq son solo uno o dos segundos creo
theelf escribió:La NeoGeoCD tiene 7mb totales, y la PS1 2mb, no son 7 veces mas

No, y yo tampoco jamas he notado los recortes que dicen que hay en neogeo, siempre pense que eran invenciones [+risas]


Estaba seguro que tenía 1MB la memoria me ha jugado una mala pasada y nunca mejor dicho XD .

Metal Slug de PSX tiene ciertas animaciones que en Neo-Geo están compuestas por 15 frames de animación y en PSX 2 y es tal cual os cuento sin exagerar además recortaron hasta los SFX acelerándolos y bajándolos de calidad para que entrara en la memoria a machete, vamos es que ya solo el sonido es vomitivo.


Los recortes cantan a simple vista sin ser un sibarita, son brutales en PSX, moderados en saturn y casi anecdóticos en Neo-Geo CD.

Sobre el Metal Slug X de PSX, el recorte no es tan bestia, deja los frames de animación a la mitad a veces menos y los recortes siguientes se basan en reducir X4 el tamaño de ciertos sprites, generalmente disparos, humos, explosiones, particulas etc... que pasan rápido por la pantalla eso si, la enorme pixelación que tienen estos efectos lo delatan.

Metal Slug X de PSX esta recortado pero inteligentemente, el primero esta recortado con un hacha a saco sin mesura.
naxeras escribió:
theelf escribió:La NeoGeoCD tiene 7mb totales, y la PS1 2mb, no son 7 veces mas

No, y yo tampoco jamas he notado los recortes que dicen que hay en neogeo, siempre pense que eran invenciones [+risas]


Estaba seguro que tenía 1MB la memoria me ha jugado una mala pasada y nunca mejor dicho XD .

Metal Slug de PSX tiene ciertas animaciones que en Neo-Geo están compuestas por 15 frames de animación y en PSX 2 y es tal cual os cuento sin exagerar además recortaron hasta los SFX acelerándolos y bajándolos de calidad para que entrara en la memoria a machete, vamos es que ya solo el sonido es vomitivo.


Los recortes cantan a simple vista sin ser un sibarita, son brutales en PSX, moderados en saturn y casi anecdóticos en Neo-Geo CD.

Sobre el Metal Slug X de PSX, el recorte no es tan bestia, deja los frames de animación a la mitad a veces menos y los recortes siguientes se basan en reducir X4 el tamaño de ciertos sprites, generalmente disparos, humos, explosiones, particulas etc... que pasan rápido por la pantalla eso si, la enorme pixelación que tienen estos efectos lo delatan.

Metal Slug X de PSX esta recortado pero inteligentemente, el primero esta recortado con un hacha a saco sin mesura.



Esto te iba a decir, porque a día de hoy el Metal Slug X de Playstation se considera uno de los mejores juegos 2d de la máquina. Yo lo puse hace poco y realmente a nivel de jugabilidad está´muy bien. Lo único que noté fue pixelación en las explosiones, me cuadra con lo que dices.
34 respuestas