murkit escribió:bueno, esta claroque teneis vuestras ventajas y vuestras desventajas, pagais algo menos d impuestos que luego no se si en su totalidad os los sacan de ahi
actualmente esa es la unica ventaja de vivir en canarias en cuanto a fiscalidad, que pagamos IGIC que es mas bajo que el IVA. y precisamente ese detalle es el que mas jode para comprar cosas en peninsula/europa como los temas que cita el compañero de las piezas de ordenadores o el nexus.
y el IGIC ha subido casi el doble en los ultimos años. vale si, nos subieron del 4% al 7% "solo la puntita" pero imaginense ustedes que les hubieran subido del 18% al 30% que viene a ser la misma subida en proporcion. os estariais subiendo por las paredes.
por mi experiencia. lo que "pasa por aduanas" (mas bien "lo que cobran por aduanas" porque "pasar", pasa todo) es lo siguiente:
cualquier cosa, venga de donde venga (peninsula, UK, europa, USA, china, andoria, whatever), cuyo VALOR DECLARADO pase de 22€ (incluyendo envio). este punto es importante. enviar un paquete desde y hacia canarias en plan "personal" esta perfectamente permitido, siempre que su declaracion de contenido (que es obligatoria) sea una cifra menor que la indicada, no devengara un cobro por aduanas.
que implica esto? que desde que el que envia ponga en el paquete "hay tal y cuesta $$$". duanazo que te crio.
evidentemente, cualquier envio de mercancia desde cualquier tienda online "seria", constituira duanazo desde que pase de tal cifra Y el emisor lo indique en la documentacion. lease un albarancito muy mono metido en un plastico transparente POR FUERA DE LA CAJA con el valorcito declarado y muchas veces hasta con el total de la factura puesto a la vista.
si pides chorreces por ebay/dealxtreme/ioffer/etc que no pase del valor de tal, o el emisor no mete la factura por fuera, que es lo que suelen hacer los chinos y lo que suelen hacer tambien los demas cuando son cosas de poco valor, o usadas, o son envios poco problematicos (no son cajas grandes, ni contiene objetos delicados)... todo eso es lo que "no pasa aduanas"... pero depende de lo dicho... paquetes mas bien pequeños, valor mas bien bajo, vendedor colega que no pone por fuera la factura y miente como un bellaco con el valor declarado (hay gente que ha recibido moviles de china como "gift" con valor de 20€ y no ha parado en aduanas).
ahora bien... si el paquete es problematico, porque es grande, porque es pesado, porque contiene cosas delicadas (ordenadores, figuras, componentes con piezas moviles...), porque la declaracion de contenidos "resulta sospechosa" (*)... aunque el valor declarado sea minimo, seguramente tambien parara en aduanas. y efectivamente, aunque sea un envio de persona a persona, o incluso de ti mismo a ti mismo... porque hay que hacer declaracion de contenido y se considera importacion aunque sean objetos propios (**)
esta hecho con animo super recaudatorio. al principio, hace par de años cuando el limite estaba en 150 euros, colaba lo de "proteger los comercios canarios"... ahora con la bajada de valor y que se han puesto mas tiquismiquis con la declaracion de contenidos? recaudacion pura y dura... y no se te ocurra querer meter en canarias, o peor aun, SACAR de canarias productos alimenticios, que entonces el caneo es maximo porque al tema de aduanas se suma el de sanidad y entonces ya es facepalm total.
asi que, consejos para que las aduanas piquen lo menos posible.
1- con cosas de valor <22€ da igual. no pasa nada.
2- con cosas >22€, de poco valor (pongamos <100€) y que son pequeñas y/o no delicadas... lo mejor es acordar con el vendedor/emisor que mienta en la declaracion de contenido (poniendo un valor menor de 22€) y que no ponga albaran/factura por fuera. normalmente los chinorris no hacen esto, la mayoria de vendedores de UK con envios de estas caracteristicas tampoco lo hacen...
pero por ejemplo TODAS las tiendas de peninsula/UE SI lo hacen y NO te permiten no hacerlo y ahi es donde te la clavan, porque no solo te cobran despachito (que depende del valor declarado) sino que ademas practicamente siempre te cobran IGIC incluso aunque la factura indique que ya se ha cobrado IVA/VAT (se hacen los locos y si cuela cuela). si la factura incluye IVA y te cobran IGIC hay que reclamar (papeleo coñazo).
3- con cosas de valor ya un poco alto (pongamos >100€) lo mejor es acordar con el emisor/vendedor... ser completa y absolutamente legal.
esto significa: valor declarado el que proceda por el producto. la factura por fuera con el total visible, y aqui viene lo importante. SIN IMPUESTOS, PORQUE LOS PAGAS EN DESTINO.
algunas tiendas razonables, a la hora de enviar a canarias, envian factura sin cobrar IVA/VAT (lo cual lo notas en el precio) y luego al llegar pagas aduanas y IGIC. esto lo hacen varias tiendas online españolas (y si no me equivoco, tambien amazon, p.ej) y es la mejor solucion para traer mercancia de valor.
si el emisor/vendedor no es un gilipollas mascachapas, podra enviar el producto sin impuestos, declarandolo en el albaran. pasara aduanas y en aduanas se cobrara el despacho y el IGIC y deberia salir lo mismo o menos que el precio con IVA/VAT incluido de la tienda de origen. porque de hecho asi es como se venden en canarias los productos en cualquier comercio.
el problema es que muchas tiendas no hacen esto porque les supone problemas/papeleo a ELLOS (evidentemente, han pagado impuestos por traer el producto, y luego no te los cobran a ti por enviartelo, con lo cual se quedan en bragas). en teoria, cuando la ATC te cobra a ti el IGIC por ese producto, luego les tienen que enviar a los vendedores la cantidad correspondiente (lo cual hacen, pero tardan). esto muchas tiendas online lo evitan/quieren evitar y por eso "no envian a canarias" o te envian cobrando IVA... y ese es el peligro con productos valiosos.
4- y cuando es un envio grande, medianamente delicado pero que no es de gran valor? aqui en mi opinion lo mejor es entrar en la situacion (2). es decir: que el emisor/vendedor mienta. clasificarlo como muestras sin valor o como enseres domesticos o cualquier patujada por el estilo, enviarlo bien protegido y esperar que cuele.... pero hay casos en que ni por esas.
ah si, las aclaraciones.
(*) declaracion de contenido
sospechosa. esto se suele aplicar a cualquier cosa que deduzcan que no es inerte, como por ejemplo cualquier alimento o cualquier biomateria. yo en una ocasion, pedi figuras decorativas a china, y el chino tuvo la feliz ocurrencia de poner en la declaracion "resin kit". el funcionario canario entendio resin=resina y de ahi a resina=biomateria y de ahi ALARM ACHTUNG DANGER ARRIKITAUN.. y bueno... me pararon el paquete, me enviaron una carta pidiendo explicaciones, copia de la factura... un follon. al final, consegui demostrar que un "resin kit" era un objeto inerte y como el valor declarado era bajo al final paso sin despacho ni nada... pero el paquete estuvo retenido dos semanas. un follon de cojones
(**) objetos propios. como bien ha comentado el OP, aduanas cobra por los envios de objetos propios. es decir, por ejemplo: te vas de viaje un par de semanas a peninsula, te compras alli lo que sea, pagando IVA, te lo traes aqui... y te quieren cobrar por el. fuck yeah.
yo en mi caso, me compre el mando tekki controller para el juego steel battalion de xbox (que dicho sea de paso actualmente estoy vendiendo, porque estoy harto de tenerlo de muermo en su caja encima del armario sin usar), me lo traje como equipaje facturado en el viaje de vuelta y, con la caja en el carrito del aeropuerto, a la salida de la terminal, me para un agente de aduanas a preguntarme por el paquete
yo que ya me lo esperaba, me lo quedo mirando con cara de poker y le doy una respuesta evasiva. a lo que el tio me contesta "sabes que si lo has comprado en peninsula con IVA al traerlo aqui te corresponde pagar IGIC y que te devuelvan la diferencia" y yo pensando "sisi, jaja, y que me cobreis un despacho por un objeto de valor declarado 200ypico pavos. GRACIAS NO GRACIAS"... total que le di otra respuesta evasiva y el tio me dejo seguir caminando.
cuando se trata de una mudanza y son enseres de verdad es facil demostrar que son enseres de verdad... no hay mas que decirles que lo abran y lo miren (que dicho sea de paso: es falso que aduanas abra paquetes por las buenas. para abrir un paquete hace falta consentimiento del receptor o mandamiento judicial, ni siquiera la policia o la GC pueden abrir paquetes por las buenas y si lo hacen es denunciable). el problema es cuando es un envio que te haces a ti mismo (o que te hace un colega) de una compra y si se abre se ve a todas luces que es una compra (objeto en empaquetado de nuevo, con los manuales, los plastiquitos y toda la pesca)... y eso es importacion como una casa y te lo cobran "bien cobrao"
yo he visto gente que ha hecho compras en peninsula, y lo que ha hecho es proteger los paquetes, meterlo en una MALETA DURA y hacerse enviar esa maleta, bien en facturacion del aeropuerto o bien a traves de empresa de mensajeria, declarando que el contenido son objetos personales sin valor, y no pasar aduana... pero es un riesgo.
por eso en estos casos cuando se trata de ya cierto valor o son objetos delicados lo mejor es ser legal y pagar. y si se trata de una compra que ya se pago IVA y no se puede "negociar el envio" con la tienda... fastidiarse tocan... pero si se trata del envio que hace un colega o que se hace uno mismo, hay ciertas maneras de "rodear el obstaculo".
por ejemplo. pongamos el ejemplo que pone el compañero: he hecho que un amigo me compre un nexus y quiero traermelo aqui sin pasar aduanas.
lo que yo haria: decirle al colega que abra la caja, que saque el movil, le ponga la bateria, que lo meta junto con su cable de datos dentro de una camiseta, la camiseta dentro de una caja, la caja envuelta en burbuja, la burbuja empaquetada en precinto y que envie eso como un paquete sin practicamente valor (hablando claro: si se rompe, te jodes).
por otro lado... la caja, si se puede desmontar/aplanar, mejor (las de moviles pijus habitualmente no se puede), con los manuales, todo ello forrado en burbuja, metido en una caja, y enviado como paquete sin practicamente valor (que dicho sea de paso, no lo tiene, apropiadamente hablando).
el cargador y cables que no sean de datos? yo para asegurarme lo pasaria aparte, en un tercer envio. sabiendo montar el paquete puede acompañar a alguno de los otros, pero es mas seguro que vaya aparte. los cargadores y cables rara vez pasan el valor minimo y si lo pasan rara vez se declaran como tal.
si, son 2 o 3 envios, desde peninsula unos 5€ cada uno (quiza menos). si el del movil lo pasas como postal express sale mas caro (tambien llega antes, y con tracking), pero si la declaracion de contenido es de valor pequeño... no paga.
tambien hay una opcion menos liosa: coger la caja del movil tal como esta, protegerla (burbuja+precinto+caja) y enviarlo directamente como el primer paquete del caso anterior. parar no va a ser parado. no va a pagar (con la declaracion de contenido correcta, claro)... pero si llega chafado... pues jugaste y perdiste. y si, es mas probable que llegue la caja chafada enviandolo como un solo paquete, que dividiendo el paquete y enviandolo por separado como he descrito.
ladrillaco pero espero que util.