Perdido entre placas base cpu y overclock

Hola, hace un tiempo que sigop este foro. Por falta de conocimientos, pregunto mas de lo que respondo, pero gracias a vosotros cada vez tengo mas idea.

El asunto es que no acabo de entender el asunto relacionado con placas base, cpu y el overclock. Os expongo mis dudas:

- Segun entiendo, para hacer overclocking a un cpu este debe ser tel tipo k en los intel. ¿Entonces en los que no son k no hay opcion de subirlos? ¿O es que los k son mejores por su resistencia para el oc aunque se pueden ocear todos?

- Sobre las placas base, tengo entendido que para ocear, deben tener un determinado chipset (970 y 990 en AMD, y Z87 en intel , no se si hay mas). Entonces, las placas base que no tengan ese chipset ¿no se pueden ocear o es que no estan tan preparadas para ello?.

. Dentro de un miusmo chipset, como el 970 de amd hay muchos modelos, y me gustaria saber si solo cambia la calidad del disipador, la memoria soportada o la posiblidad de crossfire, sli o si hay algunas con mas capacidad para overclock.

- Los amd fx ¿son todos overclockeables? si es asi, me gustaria saber si se hace desde la bios o desde el catalyst control center de amd-->rendimiento-->amd over drive. Yo subi el cpu de mi portatil en la opcion de over drive auto afinación, que automaticamente te calcula varias opciones, no se si es la mejor manera.

En fin, muchas dudas, espero que me podais ayudar, pues en el tema graficas ya estoy mas informado.

un saludo y gracias
Tu pregunta es muy general, se mas especifico, que necesitas saber exactamente? sobre intel o amd?
tratando de responder algo:
intel solo la version "k" le puedes hacer overclock
las tarjetas madre 970 de amd traen diferentes fases de control, mientras mas, mejor, lo mejor para amd es el 990fx con mejor disipacion y fases de control que permiten un mayor overclock con menor voltaje y temperatura, una sabertooth 990fx r2 o formula-z, todos los fx son desbloqueados y puedes hacerle overclock con cualquier tarjeta madre compatible con los fx, pero las de gama baja no traen disipador en los vrm y solo 4+ fases de control que no permiten un overclock alto, incluso en stock sobrecalientan el micro al no poder regular adecuadamente el voltaje del cpu y el cpu/NB
el overclock siempre debe ser desde la bios, pero puedes realizar pruebas desde windows con algun software para no tener que reiniciar solo para bajar un punto el voltaje o algo parecido.
Es muy general la pregunta, yo creo que te debes concentrar primero en un modelo de cpu y despues ya indagar en ello y buscar la placa base más apropiada para aplicarle OC. Actualmente casi todas las placas base de gama media/alta admiten OC desde Bios, parece que se ha puesto de moda, jajaja antes era más raro.
protoo escribió:Tu pregunta es muy general, se mas especifico, que necesitas saber exactamente? sobre intel o amd?
tratando de responder algo:
intel solo la version "k" le puedes hacer overclock
las tarjetas madre 970 de amd traen diferentes fases de control, mientras mas, mejor, lo mejor para amd es el 990fx con mejor disipacion y fases de control que permiten un mayor overclock con menor voltaje y temperatura, una sabertooth 990fx r2 o formula-z, todos los fx son desbloqueados y puedes hacerle overclock con cualquier tarjeta madre compatible con los fx, pero las de gama baja no traen disipador en los vrm y solo 4+ fases de control que no permiten un overclock alto, incluso en stock sobrecalientan el micro al no poder regular adecuadamente el voltaje del cpu y el cpu/NB
el overclock siempre debe ser desde la bios, pero puedes realizar pruebas desde windows con algun software para no tener que reiniciar solo para bajar un punto el voltaje o algo parecido.


en las especificaciones de cada placa base dice el tipo de disipacion y fases? No se que es el vrm, ni las fases de control ni el cpu/NB,

Por ejemplo este placa con un fx seria una buena opcion?

http://www.pccomponentes.com/asrock_970 ... _r2_0.html

esta ese modelo para intel, mas caro.

kompila escribió:Es muy general la pregunta, yo creo que te debes concentrar primero en un modelo de cpu y despues ya indagar en ello y buscar la placa base más apropiada para aplicarle OC. Actualmente casi todas las placas base de gama media/alta admiten OC desde Bios, parece que se ha puesto de moda, jajaja antes era más raro.


el asunto es que cuando veo configuraciones de usuarios, leo comentarios como ¿para que quieres esa placa sin un procesador del tipo k?¿para que quieres el 4670k si esa placa no admite overclock?

Yo estoy pensando en uno de estos proces:

- amd 8320 (precisamente se dice que es el mismo que el 8350 sin oc, vamos que en un momento lo transformas en este que es 30€ mas caro)

- intel i5 4670k socket 1150

- intel i5 3570k socket 1155 (este socket esta desfasado dicen y ya no sacaran mas cpu para el)

GRACIAS
intel lga 1155. De las ultimas placas hacen overclock las z77 y las z75. Y pueden subir todos los procesadores aunque suben más los -k. Pero un i5 3470 o un i5 3570 suben bastante.

intel lga 1150. Hacen overclock las h87 y las z87. Los k suben bien los no k suben mucho menos que en laga 1155. Tras unas quejas los ensambladores quitaron las funciones de overclock a sus placas h87.

Amd. Aquí todo es overclock.


En lo que hay que fijarse es en las fases que alimentan el procesador y en su refrigeración.
Por ejemplo los FX son bastante calentorros sobretodo los FX8 así que hay que buscar placas bien refrigeradas o tunear las placas que no lo estén.
4 respuestas