. Siendo ademas poco recomendado virtualizar si es a gran escala (has dicho 16gb y 512 de SSD, eso es MUCHO). Sinceramente, con GNU/Linux tal vez la mitad te bastara
.
. KDE tiene los suyos, Gnome-shell los propios mas limitados, Unity, XFCE, LXDE y otros pueden tirar de Compiz.
.
.
, simplemente separa el / (sistema y aplicaciones) de /home (configuraciones y archivos personales). Sharpei escribió:muchas gracias!!
...
Por ejemplo si instalo SUSE o alguna para empezar de cero.. he de estar todo el día "typeando" en el terminal para hacer cosillas? me da canguelo más allá del sudo apt-get install/update y esas cosas... jajaja
. Por ejemplo en muchos años el mio es solo una barra superior y un dock que se autooculta ejecutando los programas pulsando la tecla "Super" (Windows para los amigos) y escribiendo el programa o acciones a ejecutar.
. Una vez mas, lee el post de Asi es GNU/Linux donde citan entornos, themes, iconos y otras pijotadas graficas
. 
jlljmansilla escribió:Sino tienes mucha idea sobre linux, te recomendaría que empezases como yo , poniendo Kubuntu , esta muy bien , tiene todo lo que pides y puedes quitar las cosas que no quieras, y si te gusta el escritorio en forma de dock, puedes instalar Cario Dock( y cargarlo en el arranque)
Luego más fluida es Manjaro(basada en archlinux), pero un poco mas complicada que kubuntu, pero también tiene todo lo que pides, excepto spotify que tienes que instalarlo como en cualquier distribución.
Sharpei escribió:Muchas gracias!
Pues tengo claro algo, he estao viendo una review de Elementary pero parece estar en pañales y falto de opciones. Vamos que con instalar Ubuntu en cualquiera de sus versiones, lo que podría hacer es instalar el más completo y quitar lo que no necesite, o mejor instalar uno que apenas traiga nada e instalar lo que necesite?
Creo que con esto empezaré a sentirme satisfecho:
Programa de música
Spotify
Ver vídeos HD - reproductor potente
Navegar (Qué tal se comportan con videos HD de Youtube?)
gestor de correos
Procesador de texto
Torrent
Google Drive
varios escritorios
Calibración del monitor (indispensable, tengo un Eizo profesional CG246W)
Y por supuesto ya buscaré algo parecido a LR, que he visto ya unos cuantos candidatos
Y un buen visor de fotos y organizador
Ahora bien, cómo lo quiero? Un Dock, una barra arriba, un launchpad/spotlight y con efectos chulos, ya no le voy a pedir más, eso sí, atajos de teclados y gestos sería un puntazo, suelo usarlo mucho en Apple, para cambiar de aplicaciones, de ventanas, de escritorios, de borrar y vaciar papelera. Y nada, un buen gestor de archivos y ventanas con pestañas y configurable, con carpetas y accesos directos.
Creo que ahora si os puedo dar una idea?
Por cierto, la tipografía, siempre me ha parecido rara, como poco acabada, con poca resolución y mira que la he cambiao en todas sus variantes pero será que estoy acostumbrao a las de OSX que son como más oscuritas y con buena resolución.
NaNdO escribió:Sharpei escribió:Muchas gracias!
Pues tengo claro algo, he estao viendo una review de Elementary pero parece estar en pañales y falto de opciones. Vamos que con instalar Ubuntu en cualquiera de sus versiones, lo que podría hacer es instalar el más completo y quitar lo que no necesite, o mejor instalar uno que apenas traiga nada e instalar lo que necesite?
Creo que con esto empezaré a sentirme satisfecho:
Programa de música
Spotify
Ver vídeos HD - reproductor potente
Navegar (Qué tal se comportan con videos HD de Youtube?)
gestor de correos
Procesador de texto
Torrent
Google Drive
varios escritorios
Calibración del monitor (indispensable, tengo un Eizo profesional CG246W)
Y por supuesto ya buscaré algo parecido a LR, que he visto ya unos cuantos candidatos
Y un buen visor de fotos y organizador
Ahora bien, cómo lo quiero? Un Dock, una barra arriba, un launchpad/spotlight y con efectos chulos, ya no le voy a pedir más, eso sí, atajos de teclados y gestos sería un puntazo, suelo usarlo mucho en Apple, para cambiar de aplicaciones, de ventanas, de escritorios, de borrar y vaciar papelera. Y nada, un buen gestor de archivos y ventanas con pestañas y configurable, con carpetas y accesos directos.
Creo que ahora si os puedo dar una idea?
Por cierto, la tipografía, siempre me ha parecido rara, como poco acabada, con poca resolución y mira que la he cambiao en todas sus variantes pero será que estoy acostumbrao a las de OSX que son como más oscuritas y con buena resolución.
Por lo que comentas, creo que deberías probar Ubuntu. Creo que te acostumbrarás sin problemas a Unity (su interfaz).
El Dash de Unity también sirve para buscar de todo, archivos, programas, creo que pedías algo así.
Tiene bastante atajos de teclado y también puedes configurar los que quieras. Programas también tienes para todo lo que pides y la mayoría de serie.
Lo único que no se es lo del calibrador del monitor.
.
, 4k incluso
. Eso si, flash chupa mucho pero flash es asi
(pero te sobrara hardware
).


. Sin problemas, lo "estandar" son 4 
. Lo de organizar soy de la vieja usanza a la carpeta pero si, tambien tiene
.
(recuerdo haberme metido en esos parametros raros pero... solo modifico la temperatura para que me sea mas agradable a la vista, no busco los colores reales (claro esta a un click lo pongo bien para ver películas
).
.
, así luego te instalas lo que necesites y desinstalas lo que te sobre. Pero si no guarreas te perderás muchísimas cosas que te encantaran y de buen seguro que si te pones a tocar efectos, paneles, poner y quitar cosas... alguna vez luego no sabras como ponerlo de nuevo por defecto
. Aunque en GNU/Linux... eso puede ser tan facil como borrar el archivo de configuración para que al ejecutarse de nuevo se cree uno con la configuración por defecto
. Sharpei escribió:Guau!!
Pues os voy a hacer caso y voy a probar unas cuantas, candidatos:
Ubuntu, Mint, Pear 8, Manjaro y Mandriva esas me he baja o, a ver qué tal...
Una cuestión, qué entorno preferís y por qué? XFCE, GNOME, KDE?
jlljmansilla escribió:Sino tienes mucha idea sobre linux, te recomendaría que empezases como yo , poniendo Kubuntu , esta muy bien , tiene todo lo que pides y puedes quitar las cosas que no quieras, y si te gusta el escritorio en forma de dock, puedes instalar Cario Dock( y cargarlo en el arranque)
Luego más fluida es Manjaro(basada en archlinux), pero un poco mas complicada que kubuntu, pero también tiene todo lo que pides, excepto spotify que tienes que instalarlo como en cualquier distribución.
Addiction escribió:jlljmansilla escribió:Sino tienes mucha idea sobre linux, te recomendaría que empezases como yo , poniendo Kubuntu , esta muy bien , tiene todo lo que pides y puedes quitar las cosas que no quieras, y si te gusta el escritorio en forma de dock, puedes instalar Cario Dock( y cargarlo en el arranque)
Luego más fluida es Manjaro(basada en archlinux), pero un poco mas complicada que kubuntu, pero también tiene todo lo que pides, excepto spotify que tienes que instalarlo como en cualquier distribución.
Y si quieres fluidez usa una distribucion que te has de compilar el software para tu hardware, arch no lo hace. Con gentoo si tienes fluidez.
. Quiere empezar en el mundillo, no es plan meterle en jaleos de tal calibre... y Gentoo tampoco lo compila para tu hardware sino se lo especificas
, cosa que también puedes hacer en CUALQUIER distro modificando las flags tal si lo deseas
. Que incluso Puedes compilarte Ubuntu de 0 prácticamente con las fuentes si quieres
.
se lo decia jlljmansilla.Addiction escribió:Claro que no le voy recomendar gentoo ni manajaro, por que no son distros para novatosse lo decia jlljmansilla.
Para el autor del hilo, te recomendaria mageia o linux mint.
. Hablamos de una distro que ahora tiene el mismo instalador que *buntu, Mint, etc..., te instala los drivers privativos de forma automática durante la instalación del sistema, el nuevo Pamac te permite instalar desde AUR sin tener que tocar NADA de la terminal y cualquier cambio que se haga en Arch que requiera intervención manual se hace en Manjaro de forma automática.betico84 escribió:Addiction escribió:Claro que no le voy recomendar gentoo ni manajaro, por que no son distros para novatosse lo decia jlljmansilla.
Para el autor del hilo, te recomendaria mageia o linux mint.
¿Qué Manjaro no es para novatos?.. Hablamos de una distro que ahora tiene el mismo instalador que *buntu, Mint, etc..., te instala los drivers privativos de forma automática durante la instalación del sistema, el nuevo Pamac te permite instalar desde AUR sin tener que tocar NADA de la terminal y cualquier cambio que se haga en Arch que requiera intervención manual se hace en Manjaro de forma automática.
La veo mucho más simple que cualquier *buntu y Mint porque te ahorras tener que estar añadiendo repositorios y keys desde la terminal para instalar cualquier paquete que no esté en los repos oficiales.
Sharpei escribió:por favor ayuda que no sé qué he hecho y ni si quiera me inicia desde el live USB..
. Sharpei escribió:pues particione el disco en dos, para dejar windows 7 en otra particion, total lo instale, y cuando acabo o eso me parecio a mi cerre el instlador y reinicie, y ese pantallazo es lo que me sale.
Ahora me he metido dentro cn el pen booteable, he borrao la particion y cuando la elijo para instalar me dice no se pueden montar las particiones de raiz y arranque
He leido que me he podido cargar el grub o el mbr o algo asi.
Tengo el teclado desconfigurado perdonad que no ponga los simbolos de puntuacion.
.
) y luego instalas la distribucion que sea eligiendo las particiones manualmente mejor para asegurarte
. Mi consejo ademas es que para GNU/Linux crearas /, /home y swap en distintas particiones claro esta. Sharpei escribió:y esto no lo hace linux automáticamente? nunca tuve problemas con Ubuntu.
Me voy a dar por vencido con Manjaro y a usar Xubuntu.
. Así eliges perfectamente el orden y cuanto tamaño ocupara cada una ^^. Sharpei escribió:Al final lo he solucionado con el boot-repair-disk. Qué maravilla de aplicación, me ha borrao Manjaro y me ha restaurao el MBR de W7.
Estupendo.
Vamos a ver... empecemos bien y limpiamente.
Voy a instalar Xubuntu, cuáles habrían de ser los pasos necesarios a la hora de las particiones?
).