BBVA defiende una bajada salarial del 7%


BBVA se ha sumado a las tesis del FMI que afirman que con una bajada de salarios más intensa se crear empleo. El organismo internacional hablaba de un 10%. El segundo banco español calcula que una bajada de sueldos del 7% se podría traducir en un aumento del empleo del 10,4% un incremento del producto interior bruto del 8,3%.

Según el razonamiento del servicio de estudios del banco, la bajada de sueldos no se traduciría en una reducción de las rentas salariales. Al contrario, se produciría un incremento del 3% por el incremento del empleo.

El estudio, titulado ¿Puede la moderación salarial reducir los desequilibrios económicos?, describe que a partir de esa bajada de sueldos podría comenzarse una especie de círculo virtuoso por el que el aumento del empleo daría lugar al incremento de rentas salariales y del PIB. Estas a su vez impulsarían el consumo, la inversión y la acumulación de capital, lo que volvería a redundar en sucesivos incrementos del PIB.

Para el BBVA, esto son solo una parte de los beneficios que provocaría esa inicial bajada de sueldos. La evolución posterior también se acabaría por traducir en una mejora de la balanza por cuenta corriente y, por supuesto, beneficiaría al sector público.

Esto último se debe a que el incremento de la actividad, del consumo y del empleo acabarían por mejorar la recaudación de impuestos como el IVA y el IRPF. Por el lado de los gastos, se rebajaría la factura de las prestaciones por desempleo, que suponen un gasto anual en torno a las 30.000 millones de euros. El círculo se cierra con una reducción del déficit.

Quienes se oponen a una bajada de sueldos como camino de salida de la crisis, aducen normalmente que los efectos de la reducción son una caída de las rentas familiares y de la demanda agregada, que acaba por generar un círculo vicioso inverso al descrito por el servicio de estudios del BBVA. Este argumento es respondido por los autores del estudio nada más comenzar la exposición, cuando afirman que “se basan en una visión parcial de la economía que no tiene en cuenta los efectos del salario sobre el empleo”.


Fuente: http://economia.elpais.com/economia/2013/11/28/actualidad/1385674411_973638.html

Opinión personal:
Si tuviese alguna cuenta en este banco la cancelaba mañana mismo.
Valientes gilipollas los del BBVA . Si quieren salir de la crisis que comiencen por dar crédito a las empresas.
Pues oye, igual no es mala idea. Pero para comprobarlo yo creo que lo suyo sería hacer un prototipo. Propongo que a modo de experimento se lo bajen ellos primero durante un año, y si vemos que funciona pues vamos ampliando el prototipo al resto de banqueros, políticos, ejecutivos...
Si un trabajador cuesta menos, puedes contratar más trabajadores... o no. Y más dinero para el bolsillo.

Otra posibilidad, si todo el mundo cobra menos, también se comprará menos, con lo cual no será necesario producir tanto...
Yo a los bancos les entiendo, porque ellos mientras haya dinero en movimiento ganan pastaca, independientemente de si la pasta está repartida entre la gente o concentrada en menos manos. Lo que no entiendo es al resto de empresarios. ¿Quien cojones piensan que les va a comprar sus productos y servicios si se dedican a bajarle el sueldo a todo el mundo?
redscare escribió:Yo a los bancos les entiendo, porque ellos mientras haya dinero en movimiento ganan pastaca, independientemente de si la pasta está repartida entre la gente o concentrada en menos manos. Lo que no entiendo es al resto de empresarios. ¿Quien cojones piensan que les va a comprar sus productos y servicios si se dedican a bajarle el sueldo a todo el mundo?

Es que lo que un empresario quiere es pagar muy poco a sus trabajadores pero que el empresario vecino pague mucho a los suyos...
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
insert-brain escribió:Valientes gilipollas los del BBVA . Si quieren salir de la crisis que comiencen por dar crédito a las empresas.


Ya han empezado!!, A varios conocidos y a mi mismo, nos han llamado ofreciendo crédito, lo que pasa, es que esta todo muerto y no existen opciones viables de negocio.

Si quieren bajar un 7% los salarios, que empiecen a bajar los impuestos desde ya [boma]


jorcoval
Es que lo que un empresario quiere es pagar muy poco a sus trabajadores pero que el empresario vecino pague mucho a los suyos...


Exactamente lo mismo que hace el ciudadano de a pie, que quiere comprar productos chinos tirados de precio, sin importar que se hunda la empresa de aquí. Eso si, luego a ellos que les paguen un buen sueldo y los productos que produce su empresa, con precios mas altos que los chinos, que los compre la gente
Somos idiotas!!!
!
Lestat25 escribió:




Opinión personal:
Si tuviese alguna cuenta en este banco la cancelaba mañana mismo.


Yo si pudiera cancelaba la hipoteca...
Al FMI se le olvida la mejor forma de evitar que haya desempleo, todos esclavos. Así 0 desempleo en un santiamén.
Garranegra escribió:Exactamente lo mismo que hace el ciudadano de a pie, que quiere comprar productos chinos tirados de precio, sin importar que se hunda la empresa de aquí. Eso si, luego a ellos que les paguen un buen sueldo y los productos que produce su empresa, con precios mas altos que los chinos, que los compre la gente
Somos idiotas!!!
!

Pues sí, cierto es.
Que pierdan ellos el 7% de beneficios (que seguro es una miseria para ellos) y no habrá que bajar sueldos, tremendos ladrones.
Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul
La teoria esta bien, pero la practica me dice que si se produjera eso, muchos empresarios no contratarian a nadie para aumentar plantilla.
semerjet escribió:La teoria esta bien, pero la practica me dice que si se produjera eso, muchos empresarios no contratarian a nadie para aumentar plantilla.


Es España, te quitarian el 7% y con la misma gente. ¿Total si X personas sacan el trabajo para que contratar a alguien más?
Lestat25 escribió:
semerjet escribió:La teoria esta bien, pero la practica me dice que si se produjera eso, muchos empresarios no contratarian a nadie para aumentar plantilla.


Es España, te quitarian el 7% y con la misma gente. ¿Total si X personas sacan el trabajo para que contratar a alguien más?


Yo creo que harían eso.
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Paparruchas...
jorcoval escribió:
Garranegra escribió:Exactamente lo mismo que hace el ciudadano de a pie, que quiere comprar productos chinos tirados de precio, sin importar que se hunda la empresa de aquí. Eso si, luego a ellos que les paguen un buen sueldo y los productos que produce su empresa, con precios mas altos que los chinos, que los compre la gente
Somos idiotas!!!
!

Pues sí, cierto es.

No se puede pretender que la gente se preocupe por la macro-economía mientras apenas pueden llegar a fin de mes.
Dalbinder escribió:
jorcoval escribió:
Garranegra escribió:Exactamente lo mismo que hace el ciudadano de a pie, que quiere comprar productos chinos tirados de precio, sin importar que se hunda la empresa de aquí. Eso si, luego a ellos que les paguen un buen sueldo y los productos que produce su empresa, con precios mas altos que los chinos, que los compre la gente
Somos idiotas!!!
!

Pues sí, cierto es.

No se puede pretender que la gente se preocupe por la macro-economía mientras apenas pueden llegar a fin de mes.


El tiempo de preocuparse por la macroeconomía ya pasó, y nadie lo hizo. Aquí todo el mundo iba a lo barato y a lo cutre. Precisamente al tipo de salarios a los que vamos ahoras: baratos y cutres.

Y aún así no reaccionamos, seguimos trabajando horas extras, tragamos en muchos casos con las rebajas salariales (salvo barrenderos y cuatro gatos más, que han sido unos verdaderos valientes)...
¿Estos son lo que se tiran flores a si mismos haciendo anuncios de TV donde dicen que las empresas contratan gracias a sus prestamos no?

La doble moral del ladrón.
18 respuestas