Recomendaciones Tarjeta Gráfica + Fuente Alimentación

Ahora tengo una gráfica integrada en la placa pero me está dando problemas (lo comenté en el post de los drivers Catalyst), así que he decidido comprar una nueva, ¿cúal me recomendais? y además, ¿qué fuente podría poner? ya que la que tengo es de 460W y no me convence; me gustaría que la fuente de alimentación fuese silenciosa.

P.D.:En la gráfica me gastaría unos 100€.
Que PC tienes?

Pues quizas una Gigabyte HD7770 + Corsair VS450, o si quieres nVidia, pues alguna GTX650.
- AMD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Ed. 125W AM3 Box
- Asus M4A89GTD PRO/USB3
- G.Skill Ripjaws DDR3 1600 PC3-12800 8GB 4x2GB CL9
Y que fuente exactamente tienes?
La que me venía con la caja que no se cual es, mañana lo digo.
Bueno, si venía con la caja, seguramente si que sea mala.

Ya te he hecho mi recomendación, aunque tampoco has dicho que problema tienes con la integrada, y para que usas el PC.
Este fue mi comentario en el otro post:

Hace un tiempo me compré un pc nuevo y como no lo iba a utilizar para jugar ni usar programas de diseño pues decicí no comprar una gráfica, con una gráfica integrada decente que llevase HDMI me servía (tengo conectado monitor y tv a la torre a la vez), finalmente compré mi nueva placa base y como gráfica lleva esta: ATI Radeon HD 4290; la cuestión es que los drivers de la gráfica o el Catalyst me están dando problemas en W8, concretamente pantallazos azules con reinicio. Tras un tiempo sufriendo estos reinicios esporádicos decidí desinstalar el Catalyst y ahora ya no me ocurren, claro que no tengo drivers instalados y, puntualmente, la imagen de pantalla hace cosas raras e incluso desde que enciendo el PC ahora tarda en salir la pantalla de inicio de Windows (antes no).
A alguno también os ha pasado algo similar?
Es demasiado antigua mi gráfica?

Imagino que con una nueva no tendría problemas.

P.D.: cuando me sale el pantallazo de windows las letras no se ven bien definidas, se ven difumidadas, es normal?
Si tu windows 8 es "la version de prueba", porque no pruebas W7?

Si no es el caso, y tienes claro que no vas a jugar, porque has decidido pillar una grafica de 100€ en vez de una barata?
Antes tenía el W7 pero cuando salió la oferta de actualización a W8 compré una licencia. Estoy contento con el 8.

En el PC tengo 2 HDD y un SSD, en el SSD tengo instalado el 8 y en un HD de 500GB el 7 xq aún no he borrado la instalación antigua x si acaso.

En cuanto a la gráfica he dicho ese precio xq ya que decido comprar una no quiero comprar algo malo, además ya me tienen arto los problemas; y sí sigo sin tener pensado jugar en el PC, a todo lo más el próximo Broken Sword.

Yo siempre confié más en NVIDIA y esta fue mi primera ATI/AMD y no se si estará relacionado con drivers, calidad o antigüedad pero no me han convencido las gráficas "rojas".

Edito:
existen gráficas con doble entrada HDMI? pregunto xq ahora conecto la torre a la TV mediante HDMI pero al PC mediante el cable de toda la vida que también me da 1080p (VGA).
Pues seguramente sea cosa de W8 y antiguedad.

Si no vas a jugar, podrias mirarte una nVidia G610.


Edit: No suelen llevar 2 HDMI, pero quizas te valga un adaptador de DVI a HDMI.
Le pagaré un vistazo a esa gráfica, en cuanto a fuente de alimentación me recomendaste esta: Corsair VS450, verdad?

X cierto, se me olvidó decir que de 1as tenía 4GB de RAM, cuando cambié a W8 compré los otros 2 módulos de 4 (total 8GB) y a partir de ahí comienzan los problemas, pero he pasado el Memtest y no me dio error en ningún momento; luego ya se añade el post que pegué antes sobre Catalist.
Que tienes, 4 modulos de 2GB?

Para que necesitas mas de 4GB?

Si, la Corsair VS450 es de las fuentes mas barata que recomendaría, no se si quieres algo de mas calidad, desde luego potencia no necesitas con ese PC.
Sí, 4 x 2GB. Antes usaba Photoshop y Adobe Dreamweaver y demás, aunque desde hace un tiempo ya no; eso unido al mayor consumo de memoria de W8 hizo que quisiese más RAM.


Por lo q leo tu opinas que con mi fuente actual no debo tener problemas para alimentar mis componentes (2 HDD, 1 SSD, 1 lector/grabador DVD, placa y usbs), y si incluyo la gráfica? es que tengo un montón de empalmes en la fuente de IDE a SATA y no me crea seguridad. Tengo tb otro Seagate de 500 pero está tocado y no lo tengo colocado, que marca más floja/mala, no vuelvo a comprarles.
Le veo a la BIOS de la placa base bastantes "mejoras de estabilidad", has probado a actualizar la BIOS? (bajo tu responsabilidad :D)
Has probado a configurar en la BIOS los temas relacionados con la memoria que coge la integrada? probar con poca memoria, como 128MB o con la maxima(512MB?), a parte de que si permite desactivar la memoria Sideport, pues probar a desactivarla.
La memoria Sideport, son 128MB DDR3 que lleva la placa para uso exclusivo de la grafica integrada, es algo opcional que incluyen las placas para mejorar el rendimiento de la grafica integrada.


Si, lo mas seguro es que tu fuente actual aguante, aunque si quieres pillar una mejor, pues eso que ganas en calidad.
Son 4 puertos SATA lo que te trae la Corsair VS450, y unos cuantos cables mas Xd
Imagen
Referente a la gráfica no he tocado nada en la BIOS pero tampoco quiero tener sólo 128 MB para gráfica, seguro que afecta hasta en vídeos HD, cosa q, x cierto, me falla bastante desde que desinstalé los drivers (x ejemplo YouTube). He estado tentado de actualizar la BIOS pero simplemente xq ahora la tengo en inglés y me gustaría ver si la puedo poner en español, pero siempre he tenido el lógico respeto a flashear ahí.

Mi DVD grabador es IDE, las fuentes de ahora ya no traen conexiones de esas?
Actualizando la BIOS dudo que cambies el idioma... la actualizacion de bios es para corregir problemas, mejorar compatibilidad con RAM, graficas y añadir soporte a nuevas CPUs mayormente.

La Corsair VS450 tiene 4 conectores molex para IDE, se ven perfectamente en la foto.
Estoy desde el móvil y no me deja ampliar la foto por lo que en vez de conectores IDE me habían parecido varias conexiones de esas que van a la placa, t iba a preguntar q para qué servían xD.

En otro post he visto que recomendabas esta fuente:

http://www.pccomponentes.com/antec_hcg_ ... _620w.html

tiene muy buena pinta.
dj_cron escribió:Estoy desde el móvil y no me deja ampliar la foto por lo que en vez de conectores IDE me habían parecido varias conexiones de esas que van a la placa, t iba a preguntar q para qué servían xD.

En otro post he visto que recomendabas esta fuente:

http://www.pccomponentes.com/antec_hcg_ ... _620w.html

tiene muy buena pinta.

Si, pero tambien 620W es un tanto excesivo para tu PC que consume máximo ~200W, no?
Quizá sí sea algo excesivo pero a la hora de comprar me gusta comparar y comprar la mejor opción dentro de mis posibilidades y como he visto esa fuente a un precio razonable por eso la he posteado.

Mi fuente de ahora es genérica, en el nombre pone C CASE (lo que va antes de la C no se ve, lo tapa la chapa de la torre) y en el valor +12V indica 16A.
dj_cron escribió:Quizá sí sea algo excesivo pero a la hora de comprar me gusta comparar y comprar la mejor opción dentro de mis posibilidades y como he visto esa fuente a un precio razonable por eso la he posteado.

Mi fuente de ahora es genérica, en el nombre pone C CASE (lo que va antes de la C no se ve, lo tapa la chapa de la torre) y en el valor +12V indica 16A.

El nombre que dices, seguramente sea PC CASE, no se si es realmente el nombre o solo la designación generica.
16A en 12v son 192W, la linea de 12v es la mas importante, ya que es la que se usa para alimentar la mayoria de las cosas(CPU, grafica, algunos chipset, ventiladores, motores de HDD y grabadora...), un PC típico no suele consumir mas de 60W entre las lineas de 5v y 3.3v, por lo que podemos decir que esa fuente es como de ~260W útiles. Luego ya la calidad...


Pues lo que tu veas con la fuente, bien te puede servir para heredarla el siguiente PC que tengas, yo tengo una OCZ ModStream 520W de 7 años y mi equipo es parecido al tuyo en consumo.
He intentado encontrar alguna fuente con menos potencia y mas calidad, pero son muy escasas, la unica que he encontrado parecida en calidad a la Antec esa es esta seasonic
http://www.amazon.es/Seasonic-SS-400ET- ... s=seasonic
mas fea por fuera al ser OEM, osea no va pintada, ni viene en una caja guapa, a parte trae cables algo mas cortos, y menos (2 sata, 6 molex).
Las fuentes consumen más luz al ser de más W aunque luego el PC no haga uso completo de ella?
dj_cron escribió:Las fuentes consumen más luz al ser de más W aunque luego el PC no haga uso completo de ella?

No y si.
NO porque: La fuente consume lo que los componentes le exijan + la eficiencia de la fuente, osea que si tu fuente tiene una eficiencia del 80%, y viendo una película los componentes piden 80W a la fuente, el PC consume 100W del enchufe de la pared. Y si metiendole caña pide 120W a la fuente, pues consumira 150W de la pared.

SI porque: La fuente no tiene la misma eficiencia a todos los niveles de carga, la curva de eficiencia segun la carga, es parecida a esta
Imagen
como veras, por debajo del 20% de carga suele darse la menor eficiencia, mientras que cerca del 50% de carga, se da la mayor eficiencia. Por lo que para un PC que consume 100~200W, pues obviamente con una fuente de ~4000W estarás entre un 30%-50% de carga, osea zonas de alta eficiencia, mientras que con una fuente de 620W, estas en 16%-30%, zonas de menor eficiencia.
Aunque esta diferencia puede llegarte a suponer solo ~5W.
Para una gráfica de 100€ (mirate la hd7770 1gb y la gtx 650 1gb) tienes de sobra con una fuente de 400w de calidad.
¿Presupuesto para fuente?
@Water Dark gracias por tu explicación, se entiende a la perfección, qué tipo de componentes se tienen que conectar a un PC para que necesite tan gran fuente? pregunto x si me conviene o no una de 600W pensando en un futuro.

En cuanto al presupuesto de la fuente pues unos 50 e, más o menos.
dj_cron escribió:@Water Dark gracias por tu explicación, se entiende a la perfección, qué tipo de componentes se tienen que conectar a un PC para que necesite tan gran fuente? pregunto x si me conviene o no una de 600W pensando en un futuro.

En cuanto al presupuesto de la fuente pues unos 50 e, más o menos.

Pues una tarjeta grafica potente, las graficas suelen ser lo que mas pide, las graficas de gama máxima pueden llegar a pedir alrededor de 250W ellas solas.
A parte puedes incrementar el consumo bastante haciendo OverClock, tanto a la CPU como a la grafica.

Ejemplo, un FX8350 con una HD7970:(~450W)
HD7970 - 250W (12v)
FX8350 - 130W (12v)
2x4GB RAM - ~5W (12v)
2xHDDs + SSD + Grabadora - ~25W (12v & 5v)
6 Ventiladores - ~18W (12v)
Placa Base(Chipset & tarjeta sonido/red/usb3) - ~20W (12v, 5v & 3,3v)
Ratón, teclado, Wifi, impresora USB - ~5W (5v)
Gracias, ya tengo claros todos los conceptos y por donde van los tiros en las gráficas.
Miraré y antes de comprar posteo aquí, además como tengo un Sai igual hasta ni necesito cambiar la fuente xq la seguridad ya me la da el Sai.

Antes de mirar precios te pregunto sobre el ejemplo q has puesto, has puesto 6 ventiladores pero desde siempre no he visto la necesidad de tener tantos, ahora mismo solo tengo el del procesador, cómo lo ves o veis?
dj_cron escribió:Gracias, ya tengo claros todos los conceptos y por donde van los tiros en las gráficas.
Miraré y antes de comprar posteo aquí, además como tengo un Sai igual hasta ni necesito cambiar la fuente xq la seguridad ya me la da el Sai.

Antes de mirar precios te pregunto sobre el ejemplo q has puesto, has puesto 6 ventiladores pero desde siempre no he visto la necesidad de tener tantos, ahora mismo solo tengo el del procesador, cómo lo ves o veis?

Hombre, el ejemplo que te he puesto, es un PC de gama alta para jugar, por lo que necesita mas ventiladores... he pensado en 1 o 2en el disipador, 3 o 4 en la caja, y el de la fuente XD
Si tu caja no tiene ningun ventilador, no estaría mal añadirle el trasero, que ademas al ser el mas lejano a tu oido, pues tiene menos posibilidad de que te añada ruido.
Que temperaturas pillan tus discos duros? porque para mi mantener los discos duros a buenas temperaturas, me parece importante, ya que no es cualquier componente, si les pasa algo, se llevan los datos consigo.


Sobre el SAI, de cuantos VA es? lo pregunto porque, las fuentes buenas se llevan mal con los SAIs normalitos.
El problema es que el SAI, en modo batería, aguanta menos carga(~60%) cuando usas una fuente buena.
Esto se produce por un conflicto entre el PFC Activo de las fuentes(circuito que mejora la eficiencia y protección a variaciones de tensión), con la salida de onda no-perfecta que dan los SAIs normales en modo batería.
La temperatura de los discos duros la compruebo mañana; en cuanto al Sai es bueno y además lo compré para que aguantase bastante carga, no recuerdo si 1000 o 1200 W, un Salicru que también estabiliza entrada y salida de luz.
dj_cron escribió:La temperatura de los discos duros la compruebo mañana; en cuanto al Sai es bueno y además lo compré para que aguantase bastante carga, no recuerdo si 1000 o 1200 W, un Salicru que también estabiliza entrada y salida de luz.

Es normal.
Uno bueno de verdad de 1000VA puede salirte por mas de 400€.
Por otro lado, no confundas VA con W, no son lo mismo, 1000VA son aproximadamente 600W.
Si lo tienes de 1000VA, pues hasta ~350W de consumo, no deberias tener problemas con una fuente PFC Activo.
Es verdad lo de los VA y los W, no lo recordaba, antes de comprar el Sai me informé de ese tema, aún tengo un documento en el PC con datos para calcular los W.
50€ es algo justo para fuente si buscas silencio y potencia. Te pongo una que da 360w en +12v.
http://xtremmedia.com/Be_Quiet_Pure_Pow ... ronze.html
http://xtremmedia.com/Gigabyte_VGA_AMD_ ... _DDR5.html

Intentaría subir a 60-65€ y pillar una bequiet más potente.
Ahora mismo miro esa fuente.
Con respecto al Sai lo he mirado y es el de 1400VA, unos 860W, no puse q podía ser ese por si me equivocaba, compré la mejor opción dentro de lo posible; no habrá problemas con una fuente nueva.

La temperatura del Disco Duro es de 34º, del SSD no marca nada.

Siempre pasa igual con la informática xD, ahora he leído q con la salida de las nuevas consolas en Noviembre seguramente habrá ajustes de precios, podría esperar pero en realidad necesito una gráfica ya y formatear para empezar de 0, pufff.

Edito:
Esa fuente pinta muy bien, la clave está en los W, en el precio puedo variar un poco; como dijo @WaterDark, me conviene una que no proporcione muchos W xq no la aprovecharía y además no trabajaría eficientemente en mi PC.
Y también me gustaría que fuese silenciosa.

Edito2:
Cómo se permite vender un producto donde pone 460W siendo que en realidad saca unos 192W? (es el caso de mi actual fuente)

-----
¿Qué os parecen estas gráficas?
- http://www.pccomponentes.com/asus_gefor ... gddr5.html
- http://www.pccomponentes.com/asus_gefor ... gddr5.html

No se la diferencia entre la versión Ti y la otra.
En cuanto a las versiones OC y Eco, que signifcan? OC= Overclockeada y Eco= menos consumo debido a menor potencia?

En cuanto a la fuente de alimentación, también me gustaría cogerla en PC Componentes, así los portes ya los pago de una:

- http://www.pccomponentes.com/corsair_vs550_550w.html (la 450 creo que no la tienen)
- http://www.pccomponentes.com/corsair_vs550_550w.html (he leido que no tiene cable de conexión para gráficas pci)
- http://www.pccomponentes.com/aerocool_t ... ronze.html (no me gusta que lleva leds)
Se permiten muchas cosas sin sentido.....

Sobre las graficas, ni idea, creía que estábamos en que no jugabas... las veo tan utiles como comprar una yougurtera siendo alérgico a la lactosa.
No juego en el PC pero la gráfica que compre me durará mucho tiempo, así que prefiero comprar algo que no se quede en nada dentro de muy poco tiempo, que me dure decentemente por si acaso.

En cuanto a las fuentes he visto estas:

- http://www.pccomponentes.com/corsair_cx ... ronze.html
- http://www.pccomponentes.com/sharkoon_w ... dular.html
- http://www.pccomponentes.com/arctic_coo ... w_oem.html
- http://www.pccomponentes.com/tacens_radix_v_550w.html

La primera es la versión 500 (da unos 450W en la línea de 12) de la que WaterDark me recomendó, es que en la web que miro no tienen la 450.
Son todas bastante parecidas, rondando los 400-450W, he leído en un post que recomendaban las Seasonic pero no he visto de esa marca y de los W que yo necesito. Cuál me recomendais?
He estado aguantando con la gráfica integrada hasta ahora pero ya no puede ser más, tengo que cambiarla, voy a hacer caso a @WaterDark y seguramente coja la 610, total será más moderna que la que tengo ahora y sería la equivalente a la que tengo pero para hoy día.

En cuanto a la fuente de alimentación, el presupueso dije que 50€ pero puedo subirlo más. Está claro que tiene que ser una de 400W o como máximo de 450W, antes de que compre una u otra ¿me recomendais alguna como mejor opción?

En PC Componentes han puesto esta:
- http://www.pccomponentes.com/corsair_rm ... dular.html
es la RM no la VS, no se que diferencia/s habrá/n.


EDITO:

Acabo de ver esta:
- http://www.seasonicusa.com/NEW_X-series_Fanless.htm
Sin ventilador?? Es perfecta :O
Esa seasonic es buena fuente. Pero tendrás que doblar o triplicar el presupuesto para comprarla.
La RM parece que es como una TX modular pero con mas eficiencia. A parte añaden varias cosas que no usaras, como compatibilidad con un dispositivo que tiene corsair para leer el consumo de la fuente y tal.

Desde luego esta bien, pero claro, el precio... yo me quedaría mas con una Seasonic SII no modular y tirando....

Eso si, las Corsair RM son semi-fanless, osea, el ventilador a baja carga no se enciende.
Calculo que para tu PC va a estar el ventilador parado siempre. Quizas en verano con el PC a full arranque alguna vez.

Obviamente las diferencias con la VS son claras...
- Doble precio, hay que decirlo.
- Modular. Estilo de cables mas finos y seguramente mas largos.
- De 3 años pasa a 5 años de garantia.
- De Calidad básica a media++(de los mínimos condensadores aceptables, a condensadores japoneses básicos) (mejor estabilidad de voltajes)
- Eficiencia, de 80PLUS a casi 80PLUS platinium que tiene con linea de 230v.
- Ventilacion SemiFanless (el ventilador no gira hasta el 40-50% de carga).

Vamos, en las reviews puedes ver al detalle estas cosas...
http://www.pcper.com/reviews/Cases-and- ... onclusions
Strengths:
• Very good voltage regulation
• Very good efficiency across a broad range of loads (80Plus Gold certified)
• Silent operation up to mid power levels (40~50% load)
• Corsair Link ready!
• +12V output can deliver up to 45.8A (550W)
• Two PCI-E connectors (6/8-pin)
• Active PFC with universal AC input
• Fully modular, ribbon style cables
• 5-Year warranty with lifetime support

Weaknesses:
• Fan noise becomes very noticeable at full load
WaterDark escribió:La RM parece que es como una TX modular pero con mas eficiencia. A parte añaden varias cosas que no usaras, como compatibilidad con un dispositivo que tiene corsair para leer el consumo de la fuente y tal.

Desde luego esta bien, pero claro, el precio... yo me quedaría mas con una Seasonic SII no modular y tirando....

Eso si, las Corsair RM son semi-fanless, osea, el ventilador a baja carga no se enciende.
Calculo que para tu PC va a estar el ventilador parado siempre. Quizas en verano con el PC a full arranque alguna vez.

Obviamente las diferencias con la VS son claras...
- Doble precio, hay que decirlo.
- Modular. Estilo de cables mas finos y seguramente mas largos.
- De 3 años pasa a 5 años de garantia.
- De Calidad básica a media++(de los mínimos condensadores aceptables, a condensadores japoneses básicos) (mejor estabilidad de voltajes)
- Eficiencia, de 80PLUS a casi 80PLUS platinium que tiene con linea de 230v.
- Ventilacion SemiFanless (el ventilador no gira hasta el 40-50% de carga).
...


He estado informándome y ya lo tengo todo claro. Lo que dices es cierto, esa fuente ofrece cosas que no voy a utilzar por lo que no sería la opción perfecta para mí.
Mis pretensiones son:
- 80 Gold Plus
- Zero RPM Fan Mode

Teniendo en cuenta que mi PC con una nueva gráfica consumiría unos 300 W, he visto esta fuente:
- http://www.corsair.com/es/cs-series-mod ... d-psu.html

Aun no se cuantos amperios sirve en la línea de 12 pero teniendo en cuentra otros modelos seguro que ofrece unos 45 o 45.5 reales, lo que haría un consumo de un 55%, perfecto para que el ventilador no se conectase practicamente nunca y perfecto para darle un largo tiempo de uso.
37 respuestas