GA-Z77X-D3H Qué tal es?

Buenas compis, pues me gustaría saber que opinion os merece esta placa. Basicamente me interesa la estabilidad de su overclock... y temperatura

Quiero ocear un 2500k sobre los 5@. No entremos en si tiene que salir bueno, si me pedira mucho voltaje... simplemente quiero saber sobre la placa estabilidad y temperatura para un oc no extremo pero si alto siempre y cuando el micro se preste a ello...

Tampoco quiero entrar ent ema de precios y demas

No consigo ver cuántas fases tiene...
Pues para overclock es normalita. Su mejor característica es que aguanta sli/cf.
Para un overclock fuerte lo mismo te interesa más la z77x ud5h.

Edito: he mirado precios y se va mucho. Mejor una z77x ud3h o z77x ud4h.
Imagen

Yo la tengo y la verdad es que me parece una placa normal. Me hace un oc estable a 4.5/4.6 con 1.32V y la temperaturas como voy con liquida no suben de 60º.
Lo que no me ha gustado de está placa son los putos reinicios en frío, ya solo por eso no te la recomiendo (puede ser solo la mía que ha salido rana quien sabe...). Para mi es básicamente un problema del dual bios que no tira bien ya que habiendo actualizado de la versión f16 a la f18, a veces me tira de la f16?¿? y el PC se queja tonto hasta que descargo estática.

No te puedo recomendar ninguna otra básicamente porque esta es la única que he tenido.

Un saludo
haritz escribió:Lo que no me ha gustado de está placa son los putos reinicios en frío, ya solo por eso no te la recomiendo (puede ser solo la mía que ha salido rana quien sabe...).


Un mal comun muy habitual en las gigabyte,yo tambien estoy asta los hue... de los reinicios.
Por no hablar de los problemas que he leido que da para hacer OC por offset.
Solo por eso yo tampoco la recomendaria.
JaviGabber escribió:
haritz escribió:Lo que no me ha gustado de está placa son los putos reinicios en frío, ya solo por eso no te la recomiendo (puede ser solo la mía que ha salido rana quien sabe...).


Un mal comun muy habitual en las gigabyte,yo tambien estoy asta los hue... de los reinicios.
Por no hablar de los problemas que he leido que da para hacer OC por offset.
Solo por eso yo tampoco la recomendaria.


La verdad es que para configurar el OC, tanto por offset como fijo, 0 problemas.
Se me olvida comentar que no tiene interruptor para cambiar de BIOS, otro punto negativo.
Pues yo la tengo y la verdad estoy muy contento. Nunca he tenido esos problemas que comentáis de reinicios ni cosas raras.

Ademas me hace los 4.3Ghz con el voltaje de stock en el 3570k aplicando el oc al turbo y con las opciones de ahorro de energía activadas.

Yo la recomendaría sin dudarlo, pero no soy ningún experto en OC
5 respuestas