PC para jugar y trabajo

Hola, estaba mirando de comprarme un pc por piezas, pero no tengo mucha idea la verdad. Siempre he tirado de portátil porque no me quedaba otra que moverlo (i7 720qm, hd 5650, 8 gb ram), pero ahora quería montarme un sobremesa lo mejor posible. Me gustaría que moviera los juegos lo mejor posible, y también tiro de programas como autocad, photoshop (los 8 gb de ram se me han quedado cortos más de una vez) y rhinoceros (diseño 3d). También toco algo de edición de vídeo.

He probado una configuración de pccomponentes, pero como no tengo mucha idea he copiado la mayoría de las piezas de uno de los que viene ya montados: www.pccomponentes.com/pccly/0bC3BeD6

¿Sabríais decirme fallos/sugerencias sobre la configuración? ¿Se puede recortar algo el precio con algún otro componente?

Muchas gracias de antemano
Te falta lo más importante ¿presupuesto?

Lo de recortar el precio, mira en webs tipo amazon.es, appinformatica y tal, para los mismos componentes. Te peudes llevar sorpresas de 20€ tranquilamente.
No tengo un presupuesto claramente definido, pero me gustaría saber si podría bajar el precio a 1000 o 1100 euros sin perder mucho rendimiento, por ejemplo.

El problema es que, como no tengo mucha idea de montar un pc por piezas, no se bien si, eligiendo otra placa base, fuente de alimentación o cualquier cosa, tendría el mismo resultado pero más barato. Por esto mismo creo que descartaría comprar componentes por separado, necesitaría que me lo montaran todo en el mismo sitio... jajaja

Otra duda que me queda es si es posible ponerle 8 o 12 gb de ram, por ejemplo, y más adelante añadir hasta 16, que tengo entendido que hay que controlar el número, velocidad y tamaño de las memorias para que rindan bien, pero no lo tengo claro. ¿El SSD también se puede añadir después?

Gracias por la respuesta
Si puedes esperar por la gráfica con disipador mejorado mucho mejor.
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

¿No tienes pensado hacer overclock?
Muchas gracias por la configuración!

No pensaba hacer OC, más que nada porque no tengo ni idea de cómo hacerlo bien y no quiero cargarme nada, y tengo entendido que entonces hay que elegir el procesador sin la k.

¿La gráfica con disipador mejorado se moverá por precios parecidos? ¿Si no es así, me convendría cambiar a la gtx 770, por ejemplo?

¿La ram habría algún problema si quisiera ampliarla más adelante a 12 o 16 gb?
4 respuestas