Valencia CF: La nueva empresa pública

http://www.eleconomista.es/valenciana/n ... litat.html

La Generalitat valenciana se convertirá en la máxima accionista del Valencia Club de Fútbol, con el 70 por ciento, cuando Bankia ejecute el aval que el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) dio a la Fundación Valencia CF para que comprara ese paquete accionarial en 2009.


Así lo constató este viernes el vicepresidente y portavoz de la Generalitat, José Císcar, que dio por hecho que Bankia ejecutará el aval de 81 millones de euros, pocas horas después de que la Fundación tirara la toalla y anunciara que no pagará los intereses correspondientes a 2012, 5,6 millones, que debía haber abonado en agosto. Bankia había concedido varios aplazamientos, el último hasta el 31 de enero.

Según Císcar, su Gobierno "negociará con Bankia para no tener que hacer el desembolso de esa cantidad de dinero, porque la liquidez que tiene la Generalitat en estos momentos vamos a destinarla a compromisos de pago más urgentes". En concreto, negociará un préstamo por los 86,6 millones que debe pagar -sumando los intereses-, como ya hizo con el Sabadell cuando ejecutó avales del mismo tipo, de 18 y nueve millones, correspondientes al Hércules CF y Elche CF, respectivamente.

Como adelantó elEconomista, los avales al mundo del fútbol han causado ya casi 30 millones de pérdidas a la Generalitat, a través del IVF, que ya es virtual máxima accionista del Elche, ya que el contra aval de este club era el 40 por ciento de las acciones.

Sobre la prohibición de la Ley del Deporte de que una misma persona física o jurídica sea propietaria de dos clubes de fútbol, Císcar dijo que "se buscarán las fórmulas jurídicas para que la Generalitat tenga las garantías del Valencia y del Elche, que las hay". A estos dos clubes podría añadirse el Hércules, ya que el IVF está tratando de ejecutar el contra aval, que es el estadio Rico Pérez pero que podría acabar siendo la mayoría accionarial.

Camps dio los avales

El IVF concedió entre 2009 y 2010, bajo el Gobierno de Francisco Camps, un total de cinco avales que sumaban 118,6 millones. Las beneficiarias eran fundaciones que pedían préstamos bancarios para capitalizar los clubes de fútbol, convirtiéndose en sus accionistas mayoritarias. Los clubes eran Valencia, Hércules, Elche y Levante.

Con ello, se lograba el doble objetivo de salvarlos de la quiebra y evitar que cayeran en manos de tiburones. El problema fue que nadie previó cómo iban a pagar los intereses y devolver esa cantidad de dinero unas fundaciones deportivas sin apenas patrimonio ni ingresos. Mejor dicho, sí se pensó, pero la estrategia, que era que los propios clubes financiaran a sus fundaciones, es ilegal.

La primera fundación en no poder pagar los intereses fue la del Valencia, ya el primer año, pero Bancaja lo solucionó ampliando el préstamo inicial de 75 millones a 81 para incluir la carga financiera, con la consiguiente ampliación del aval.

Las pérdidas contabilizadas hasta ahora por el IVF ascienden a 28,33 millones, correspondientes a las provisiones por la ejecución de dos avales concedidos a las fundaciones del Hércules y el Elche, de 18 y 9 millones, respectivamente, más los intereses pendientes. Los avales los prestó ante la CAM y fueron ejecutados por Sabadell tras la compra de la entidad alicantina. El IVF debió contabilizar estas pérdidas en 2011, lo que habría cuadruplicado sus números rojos, pero no lo hizo, como ya avanzó elEconomista al hacerse eco del informe de auditoría.

La Sindicatura de Comptes ratifica en su reciente informe anual este incumplimiento, pero añade que el IVF sí ha contabilizado esta contingencia en las cuentas de 2012, que todavía no son públicas.

A los 28,33 millones de pérdidas hay que añadir los intereses que paga el IVF, ya que, paradójicamente, abonó esta cantidad a Sabadell con un préstamo de la propia entidad catalana. El coste es de cerca de 1,4 millones anuales, según fuentes conocedoras de la operación.


Así que Generalitat la máxima accionista. En fin, el fútbol debe ser servicio de interés público, más importante incluso que los hospitales o colegios, visto lo visto en esta comunidad.
Pues que se venda al equipo hasta saldar deuda.
saben que como se carguen al equipo los ultras los linchan pero de verdad...

Es una vergüenza, un timo...
Remarco cosas divertidas, como el total de pérdidas que ha supuesto el fútbol a la Generalitat, o cómo saben que están haciendo cosas ilegales pero "ya buscaremos la forma de hacerlo"
En España el futbol es tan sagrado que no se concibe que un club importante deje de existir, por lo tanto a pagarlo entre todos mientras la seguridad social está saturada, vaya vergüenza de políticos.
Los nuevos fichajes se harán por medio de una oposición o los contratarán como personal laboral?
Que pongan a Rita Barberá de portera, no dejara hueco para que entre el balon [hallow]
Puta vergüenza, y me da igual el equipo que sea.
ionesteraX escribió:Que pongan a Rita Barberá de portera, no dejara hueco para que entre el balon [hallow]

Y ademas mantendra a los delanteros contrarios bien alejados del area...
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
Y ojito al chanchullo que están cocinando con la ciudad deportiva que ahí tienen 180.000 m2.
Otro ridículo de la Generalitat.
digo yo que lo cerrarán como Canal 9 ¿no? :-|
eraser escribió:digo yo que lo cerrarán como Canal 9 ¿no? :-|


No caerá esa breva, la gente por el futbol MA-TA.
Y a todo esto sumale:

- Las gradas del Mestalla (actual) son ILEGALES, declaradas como tales por el Supremo y debían estar demolidas. Sin embargo, no se ha ejercitado aún la acción de ejecución.
Noticias de esto:
http://elpais.com/diario/2006/02/23/cva ... 50215.html
http://www.levante-emv.com/valencia/201 ... 16290.html
http://www.lasprovincias.es/alicante/pg ... L-012.html


- RTVV ha pagado millones de euros al Valencia por amistosos y por derechos televisivos.
Noticias:
http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 44485.html
http://lejosdeltiempo.wordpress.com/201 ... -ano-2003/


- Valencia ha estado financiado con prestamos increibles de Bancaja (Actual Bankia, también intervenida), por lo que bien se quede el Valencia, Bankia o la Generalitat se tratará de un club público. Por este motivo, la Comisión Europea ha iniciado investigaciones.

http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 01333.html


- Y no hablar del famoso caso "Portxinos" y el Valencia. Un buen pelotazo urbanístico.

En la antigua roma se hablaba que en tiempos de crisis se solucionaban con pan y circo. Dejar caer al Valencia CF sería muy antipopular.


Al final tendrá que llegar un jeque o pasar por el concurso de acreedores.

PD: La noticia que habre este post no es nueva. Es de enero. Han pasado muchas cosas desdse entonces, como que en primera instancia se declaró nulo el aval (y hasta recurrido: http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 30910.html).

A la postre el tema se alarga y pese a todo lo que arrastra el club, sigue en pie y dudo mucho que caiga.
La Generalitat ya es accionista de todos los equipos "conocidos" de la Comunidad Valenciana, la verdad que apuestan fuerte por el fútbol [poraki]
GRB_1984 escribió:La Generalitat ya es accionista de todos los equipos "conocidos" de la Comunidad Valenciana, la verdad que apuestan fuerte por el fútbol [poraki]

Y mientras, una doctora en biología que conozco y que es brutal, trabajaba de investigadora en el Principe Felipe y se fue a la calle por "falta de fondos"...

Pues se va de investigadora a EEUU.
jorcoval escribió:
Pues se va de investigadora a EEUU.

otro gran éxito del PP, aumentar las exportaciones y disminuir las importaciones
La deuda nunca se va liquidar, siempre y cuando no venga un millonetis.
Menuda vergüenza, el "nuevo" estadio parece un puñetero cementerio, el equipo no juega ni a las chapas y la generalitat la mayor accionista.. en fin.

El fútbol tira mucho y como el valencia hay muchísimos equipo.. lo fácil: desaparecen y punto, se crea un equipo nuevo y a empezar desde abajo, desde regional... pero NO, que la deuda crezca y crezca y crezca..............
18 respuestas