Seagate de 1 TB... ¿a la basura?

Es un disco duro que ha estado funcionando muy bien como externo. Hasta que lo conecto ayer y me empieza a hacer cosas raras, se detecta, deja de detectarse, asi sucesivas veces incluso aparece el mensaje de que si deseo formatear el disco duro. Así que lo desconecto por completo, lo saco de la caja externa y lo enchufo directo a placa por puerto sata. Ya nada mas encenderlo con el ordenador me sale un aviso en la placa del smart de precisamente ese disco duro y que indica que se encuentra mal.

Al iniciar el equipo lo compruebo en mi pc y no tiene formato y que si deseo formatearlo...
Lo compruebo en el Administrador de Discos y me aparece sin sistema de archivos en lugar de NTFS me sale RAW.
Lo compruebo con el Active Hard Disk Monitor y la barra de salud está al 3% (rojo) crítico o en peligro.

Imagen

Ayer por la noche lo dejé haciendo una reparación de sectores con el HDD Regenerator y no me encontró ningún sector dañado...

Con la opción de regeneración de sectores del HDD Regenerator ¿habrá alguna posibilidad de volver a recuperar los datos de la partición?

He comprobado con el Paragon Partition Manager que la partición está intacta: Con su tamaño asignado y el espacio disponible que le queda.
Tenias que hacer una copia de todo el contenido y despues un formateo a bajo nivel para ver si despues de eso vuelve a fallar, sino falla podria ser un fallo en el MBR (de la particion vamos).
Un saludo.
Y como hago eso si no puedo acceder al contenido del disco. Solo me dice si deseo formatear...

Menciono que con el paragon puedo ver que la partición tiene bien asignado el tamaño y el espacio que queda. Pero no tiene sistema de archivos y por eso al intentar acceder a él me dice si deseo formatear...
Con el Get Data Back podras sacar los datos, tal y como me paso a mi hace 6 años:
hilo_ayuda-urgente-se-me-ha-jodido-la-particion-con-los-datos-importantes_832872_s10
Un saludo.
Recuerdo que hubo muchísimos problemas de firmware con Seagate de 1 Tb y similares, comprueba urgentemente si hay actualizaciones para el mismo
Orbatos_II escribió:Recuerdo que hubo muchísimos problemas de firmware con Seagate de 1 Tb y similares, comprueba urgentemente si hay actualizaciones para el mismo

Efectivamente, aunque creo que el problema pueda ser un fallo de la particion solamente, si ha probado el HDD Regenerator y no le ha dado error con extraer los datos con el programa que le mencione antes y haciendo un formateo a bajo nivel deberia de arreglar el fallo.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
Orbatos_II escribió:Recuerdo que hubo muchísimos problemas de firmware con Seagate de 1 Tb y similares, comprueba urgentemente si hay actualizaciones para el mismo

Efectivamente, aunque creo que el problema pueda ser un fallo de la particion solamente, si ha probado el HDD Regenerator y no le ha dado error con extraer los datos con el programa que le mencione antes y haciendo un formateo a bajo nivel deberia de arreglar el fallo.
Un saludo.


Incluso en ese caso, yo miraría el firmware, porque si es uno de los afectados, mañana, pasado o dentro de seis meses (o nunca) puede morirse "de golpe", y recuperarlos entonces es bastante complicado (posible, pero complicado)
Pasale el Getdataback como te han dicho y recupera todo lo que puedas. Luego metete en la web de Seagate y mira a ver si tiene garantia.

Un saludo.
Orbatos_II escribió:Incluso en ese caso, yo miraría el firmware, porque si es uno de los afectados, mañana, pasado o dentro de seis meses (o nunca) puede morirse "de golpe", y recuperarlos entonces es bastante complicado (posible, pero complicado)

Lo se, yo tuve que pasar por ese mal trago con un de 500 GB y al final lo perdi al mes de actualizarlo.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
Orbatos_II escribió:Incluso en ese caso, yo miraría el firmware, porque si es uno de los afectados, mañana, pasado o dentro de seis meses (o nunca) puede morirse "de golpe", y recuperarlos entonces es bastante complicado (posible, pero complicado)

Lo se, yo tuve que pasar por ese mal trago con un de 500 GB y al final lo perdi al mes de actualizarlo.
Un saludo.


El procedimiento de rescate es la traca... recuerdo que implicaba un cable de teléfono Nokia desmontado, fast-on en los pines de fábrica, telnet y desmontar parte de la circuitería [mad]
Orbatos_II escribió:
Psmaniaco escribió:
Orbatos_II escribió:Incluso en ese caso, yo miraría el firmware, porque si es uno de los afectados, mañana, pasado o dentro de seis meses (o nunca) puede morirse "de golpe", y recuperarlos entonces es bastante complicado (posible, pero complicado)

Lo se, yo tuve que pasar por ese mal trago con un de 500 GB y al final lo perdi al mes de actualizarlo.
Un saludo.


El procedimiento de rescate es la traca... recuerdo que implicaba un cable de teléfono Nokia desmontado, fast-on en los pines de fábrica, telnet y desmontar parte de la circuitería [mad]

Por eso mismo lo decia, lo consegui arreglar y lo actualice, al mes siguiente empezaron a salir sectores malos y a tomar por culo el disco duro.
Un saludo.
Si te da errores el SMART, no te molestes, ese disco está muerto o agonizando.
Yo no quiero SEAGATE ni regalados. Me cascaron 2, uno de 500 y otro de 1Tb, igual, de un día para otro errores de SMART y en menos de una semana, a tomar por culo. Y sin embargo tengo un SAMSUNG de 250Gb que sigue siendo mi disco del SO principal con unos cuantos años de servicio a sus espaldas y ahí está dando caña.
NWOBHM escribió:Si te da errores el SMART, no te molestes, ese disco está muerto o agonizando.
Yo no quiero SEAGATE ni regalados. Me cascaron 2, uno de 500 y otro de 1Tb, igual, de un día para otro errores de SMART y en menos de una semana, a tomar por culo. Y sin embargo tengo un SAMSUNG de 250Gb que sigue siendo mi disco del SO principal con unos cuantos años de servicio a sus espaldas y ahí está dando caña.

Efectivamente, a mi me fallo por eso y fui imposible recuperarlo [buuuaaaa] despues de actualizar el firmware (por que era de los que tenian el bug).
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
NWOBHM escribió:Si te da errores el SMART, no te molestes, ese disco está muerto o agonizando.
Yo no quiero SEAGATE ni regalados. Me cascaron 2, uno de 500 y otro de 1Tb, igual, de un día para otro errores de SMART y en menos de una semana, a tomar por culo. Y sin embargo tengo un SAMSUNG de 250Gb que sigue siendo mi disco del SO principal con unos cuantos años de servicio a sus espaldas y ahí está dando caña.

Efectivamente, a mi me fallo por eso y fui imposible recuperarlo [buuuaaaa] despues de actualizar el firmware (por que era de los que tenian el bug).
Un saludo.

Es tener suerte, yo he tenido un Seagate de la serie 11 afectado, actualize, ahora tiene casi 23.000h y sigue al pie del cañon. (lo regalé) solo tiene un sector reasignado :D. despues tengo varios seagates barracudas que estan funcionando dia a dia sin fallo algúno, y en especial un seagate de 120gb que tengo (74.000h encima), que esta aguantando lo que no esta escrito [boing], luego otro de 160gb con 26.000h sin fallos algunos, y otro de 250 gb (este sustituyo un WD 320GB con fallos inexplicables) tiene 18.000h tampoco sin fallos... comparado, tuve un WD de 320 GB que lo tuve que retirar por fallos reiterados (se corrompian sectores sin sentido) lo sustitui por el seagate barracuda de 250 gb y no ha dado más problemas. Y el ultimo un seagate st251 del 1989 que sigue arrancando, sin ruidos raros despues de 24 años.
Con esto os digo que es tener suerte con los discos, puedes comprar uno creyendo que es bueno y te sale rana, por ejemplo en mi caso a mi los barracudas no me han defraudado en absoluto, pero con los WD me han salido ranas, uno fallando por sectores, otro por aparcados excesivos de cabezas, etc, el unico bueno que me ha salido es un WD800 de 80 gb (me lo regalaron) que esta de SO para el server y no da fallos.
kevin! escribió:...


Mismamente, yo siempre he sido de seagate y sin ningún problema, cuando trabajaba poníamos a los equipos Seagate o WD, si acaso algún Toshiba, eso si los Hitachi ni en pintura he visto morir más de los que puedo contar.

Como te han dicho los compañeros un error SMART de ese calibre es jodio, intentan hacer lo que puedas para sacar los datos por que seguramente estará al morir si es que no lo esta ya. Existen métodos para arreglarlo pero es como lo de las impresoras, te sale mas rentable comprarte otro.

Suerte
Jecht1090 escribió:
kevin! escribió:...


Mismamente, yo siempre he sido de seagate y sin ningún problema, cuando trabajaba poníamos a los equipos Seagate o WD, si acaso algún Toshiba, eso si los Hitachi ni en pintura he visto morir más de los que puedo contar.

Como te han dicho los compañeros un error SMART de ese calibre es jodio, intentan hacer lo que puedas para sacar los datos por que seguramente estará al morir si es que no lo esta ya. Existen métodos para arreglarlo pero es como lo de las impresoras, te sale mas rentable comprarte otro.

Suerte

Cierto, Hitachi lo odio a más no poder, un amigo se le murio por renderizar con camtasia [buaaj].
Y una de las cosas que me dejo flipando de esta marca, poque no es común: hará unos meses me trajeron un portátil para formatearlo (se pasa las 24/7h encendido descargando archivos) con un hitachi de 100 GB con 40.000h, aún no me explicaba como seguia funcionando XD, eso sí tenia algunos sectores defectuosos. pero desde luego que Hitachi no lo recomiendo ni para mi peor enemigo.
Y mis malas experencias: compré dos VHS a esta marca y se jodian al poco tiempo de uso, siempre estaban al tecnico...
Lo mejor que puedes hacer, es sacarle una copia a ese disco duro.

Solo así, pude recuperar un disco completo que tenia problemas con el acceso al mismo.

Un ejemplo de como hacerlo esta en esta pagina:
http://alt-tab.com.ar/como-recuperar-una-particion-ntfs-ilegible/
¿Cuánto tiempo tiene ese hdd?, por lo que se ve tiene el reallocation sector count por los suelos, eso o lo marca mal o está muerto del tó. Si no lo hiciste, sácalo de la caja y pinchalo internamente en el pc y pásale los programas que te han dicho a ver si puedes rescatar algo, después mira en el RMA de seagate si te queda garantía y si te queda mándalo.
Ni se los problemas que puedan dar los Hitachi, pero hace unos dias el portatil de mi vecino (un Toshiba Satellite) con poco mas de un año le peto el disco duro y era precisamente uno de la marca Hitachi.
Un saludo.
Trata de sacar todos los datos que puedas, formatear y usa el HDD regenerator, aunque lo veo dificil.
Yo directamente cogía un pedrusco y lo destruía y lo tiraba.
Bueno pues noticias.

Efectivamente con el Get Data Back NTFS he salvado lo que mas me interesaba y le he hecho un formateo a bajo nivel, el resultado es el mismo que en la imagen del Active Hard Disk Monitor. Rellocation Sector Count al 2 % y para mas inri aquí pongo una captura del hddscan:

Imagen

Y yo me pregunto, con la opción de regeneración de sectores del HDD Regenerator, ¿se recuperaría el estado del Rellocation Sector Count? Porque el resto de atributos están correctos

Le he vuelto a crear una partición y está limpio. Pero no le pienso meter datos hasta ver que mas posibilidades tiene

Este que está chungo ha pasado por muchas cajas usb y es de garantía (etiqueta con borde verde), y que se le ha hecho un mal uso por las desconexiones usb sin seguridad y entre todos los ordenadores que se haya conectado, ni una sola desfragmentación y ha tenido un huevo de movimientos de datos, vamos demasiao ha durao...

Decir que tengo otro Seagate identico de 1 TB conectado internamente en mi ordenador con mas de 10000 horas de funcionamiento y con una salud del 60% y la verdad que estoy muy contento con él desde hará ya 2 años y pico.
Marcoide20 escribió:Bueno pues noticias.

Efectivamente con el Get Data Back NTFS he salvado lo que mas me interesaba y le he hecho un formateo a bajo nivel, el resultado es el mismo que en la imagen del Active Hard Disk Monitor. Rellocation Sector Count al 2 % y para mas inri aquí pongo una captura del hddscan:

Imagen

Y yo me pregunto, con la opción de regeneración de sectores del HDD Regenerator, ¿se recuperaría el estado del Rellocation Sector Count? Porque el resto de atributos están correctos

Le he vuelto a crear una partición y está limpio. Pero no le pienso meter datos hasta ver que mas posibilidades tiene

Este que está chungo ha pasado por muchas cajas usb y es de garantía (etiqueta con borde verde), y que se le ha hecho un mal uso por las desconexiones usb sin seguridad y entre todos los ordenadores que se haya conectado, ni una sola desfragmentación y ha tenido un huevo de movimientos de datos, vamos demasiao ha durao...

Decir que tengo otro Seagate identico de 1 TB conectado internamente en mi ordenador con mas de 10000 horas de funcionamiento y con una salud del 60% y la verdad que estoy muy contento con él desde hará ya 2 años y pico.

Si has hecho un formateo a bajo nivel (poniendo todos los sectores a cero) y te sigue saliendo ese error no gastaria mas tiempo con el, ese disco duro esta para el arrastre, como bien dices bastante a durado; si quieres hazle otra pasada a ver pero no creo que ese error se pueda arreglar ya, podria tener ya fallo en las cabezas o en el plato magnetico.
Un saludo.
21 respuestas