Duda laboral

Buenas,

un compañero me expone esta duda, y la pongo aquí por si alguien se ha encontrado en una situación similar.
Trabajo en un restaurante de comida rápida y tengo un contrato de 15 horas semanales.
Ahora hay poca faena y resulta que he escuchado que ahora quieren ponernos menos horas por semana de lo que marca el contrato para que cuando haya mas faena (en navidades) hagamos las horas que "debemos" y de esta forma no cobrar horas extras.
Mi pregunta es si esto es legal, ya que creo que es una tomadura de pelo. Y por lo que tengo entendido tengo que hacer, mínimo, mis horas mínimas de contrato.


Cualquier aporte será bienvenido.

Gracias y saludos!
Pues eso es lo que establezca el contrato. Generalmente los contratos especifican las horas anuales que hay que hacer y luego el cómo se distribuyen esas horas se negocian en el momento de establecer el calendario cada año. Solo que si el contrato o el convenio o pacto de empresa no especifica que haya que ceñirse a ese calendario, pues... jodido lo veo.
Pues hijo, que hable con sus compañeros de la cocina y que monte una huelga a la vieja usanza.

Ellos van a más y más... Si no os defendeís seguirán.
En los contratos a tiempo parcial es obligatorio indicar la distribución horaria.

Por ejemplo: 15 horas por semana de L a V, podría ser: de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 horas.

En la nómina debe pagarte esas 15 horas, si no las haces por que "no hay faena" no es culpa del trabajador.
Lo primero que te diría sería que tu amigo se informara adecuadamente con un abogado, enlace sindical o similar. No creo que eso sea legal, de todos modos que lea su contrato a ver que pone de la distribución de horas.
Si no es un comunicado oficial por parte de la empresa, puede que acabe siendo solo un rumor.

Saludos
akiestoy escribió:En los contratos a tiempo parcial es obligatorio indicar la distribución horaria.

Por ejemplo: 15 horas por semana de L a V, podría ser: de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 horas.

En la nómina debe pagarte esas 15 horas, si no las haces por que "no hay faena" no es culpa del trabajador.


Pues esto, normalmente yo los contratos que he subido a la seguridad social tenían el horario puesto.
AntoniousBlock está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
Te deben pagar 15 horas si o si, las trabajes o no las trabajes. Y lo harán porque a ellos no les interesa robarte la pasta, lo que quieren es optimizar el tiempo.

Lo que sucederá es que en diciembre te pagarán también 15 horas aunque hayas trabajado 20 horas, porque las 5 horas de diferencia compensan a las que te han pagado en octubre y no trabajaste.

Es decir te pagarán siempre 15 horas. Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier empresa... yo creo que la gente ya se pasa 3 pueblos con las exigencias y las tonterías. ¡A trabajar! :o
la jornada es de x horas semanales en computo ANUAL.

Es decir si esta semana echo 20 horas teniendo un contrato de 30 y me pagan las 30 horas y la semana que viene echo 40 horas y compenso la diferencia en principio estaría bien, salvo que hagan algún tipo de defecto formal,como hacer eso cuando le salga de los huevos en vez de hacer un calendario laboral en condiciones.


el estatuto dice que el calendario laboral es anual.

Pero vamos que si te compensan las horas trabajando ahora menos y cobrando lo mismo, no lo veo mal.

Habria que ver varias cosas para valorar si es legal o no.
Buenos días.

Gracias por las respuestas. Me son de gran ayuda. En todo caso, como decís, supongo que lo hablará también con un abogado.

Saludos y gracias de nuevo!
buenas.no se como es tu contrato,pero miralo bien.porque ahora con los nuevos contratos,hay unos paquetes de horas que los puede utilizar de la forma que quieran,miralo bien,con la mierda de la crisis los dueños de las plantaciones pueden hacer muchas cosas que antes ni pensabamos que lo podrian hacer,les a venido como anillo al dedo la crisis,miralo bien quue creo que algo pueden haceer,yas nos diras algo.una abrazo y suerte
AntoniousBlock escribió:Te deben pagar 15 horas si o si, las trabajes o no las trabajes. Y lo harán porque a ellos no les interesa robarte la pasta, lo que quieren es optimizar el tiempo.

Lo que sucederá es que en diciembre te pagarán también 15 horas aunque hayas trabajado 20 horas, porque las 5 horas de diferencia compensan a las que te han pagado en octubre y no trabajaste.

Es decir te pagarán siempre 15 horas. Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier empresa... yo creo que la gente ya se pasa 3 pueblos con las exigencias y las tonterías. ¡A trabajar! :o


Estupendo. Entonces te parecerá igual de bien que yo le diga a la empresa: "Oye, el lunes no vengo. Y en vez de cogermelo de vacaciones lo compenso trabajando un rato más cada día de martes a viernes". Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier trabajador... yo creo que las empresas ya se pasan 3 pueblos con las exigencias y tonterias.

¿O entonces ya no mola tanto el planteamiento?

A ver si nos enteramos que la gente tiene un horario de trabajo y una VIDA fuera del trabajo. Si quieren flexibilidad, que paguen horas extras y yo encantado de alterar mi plan de vida. ¿Pero gratis? Anda a tomar por culo!

Legalmente con las últimas reformas la verdad es que no se como va. Lo mejor es que entre los trabajadores paguen una consulta en laboro. Además primero te dicen lo que te van a cobrar y ya decides si sigues adelante o pasas.
http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... cular.html

Dependiendo de la complejidad de la consulta cobran entre 25 y 80€. Que entre unos cuantos sale muy barato.

EDIT: No tengo relación alguna con la gente de laboro, pero un amigo y un ex-compañero de trabajo realizaron sendas consultas y quedaron bastante satisfechos.
Sí que es legal.
Si no estás conforme puedes pedir la extinción del contrato por modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
redscare escribió:
AntoniousBlock escribió:Te deben pagar 15 horas si o si, las trabajes o no las trabajes. Y lo harán porque a ellos no les interesa robarte la pasta, lo que quieren es optimizar el tiempo.

Lo que sucederá es que en diciembre te pagarán también 15 horas aunque hayas trabajado 20 horas, porque las 5 horas de diferencia compensan a las que te han pagado en octubre y no trabajaste.

Es decir te pagarán siempre 15 horas. Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier empresa... yo creo que la gente ya se pasa 3 pueblos con las exigencias y las tonterías. ¡A trabajar! :o


Estupendo. Entonces te parecerá igual de bien que yo le diga a la empresa: "Oye, el lunes no vengo. Y en vez de cogermelo de vacaciones lo compenso trabajando un rato más cada día de martes a viernes". Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier trabajador... yo creo que las empresas ya se pasan 3 pueblos con las exigencias y tonterias.


No sé donde trabajarás tú, pero eso es algo común en muchísimas empresas. Yo tuve un compañero que los jueves tenía clases en la Universidad, así que no venía a trabajar ese día, y luego lo compensaba el resto de días quedándode hasta las 7 o las 8.

¿O entonces ya no mola tanto el planteamiento?

A ver si nos enteramos que la gente tiene un horario de trabajo y una VIDA fuera del trabajo. Si quieren flexibilidad, que paguen horas extras y yo encantado de alterar mi plan de vida. ¿Pero gratis? Anda a tomar por culo!

Legalmente con las últimas reformas la verdad es que no se como va. Lo mejor es que entre los trabajadores paguen una consulta en laboro. Además primero te dicen lo que te van a cobrar y ya decides si sigues adelante o pasas.
http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... cular.html

Dependiendo de la complejidad de la consulta cobran entre 25 y 80€. Que entre unos cuantos sale muy barato.

EDIT: No tengo relación alguna con la gente de laboro, pero un amigo y un ex-compañero de trabajo realizaron sendas consultas y quedaron bastante satisfechos.



Dejaos de laboro, y acercaos a un sindicato como CGT/CNT que os ayudarán sin cobrar un duro.
Muchos contratos temporales a tiempo parcial a la hora de establecer el horario añaden un "variable en funcion de la demanda". Conozco un caso parecido al tuyo y desde inspeccion como existia esa coletilla y se compensaba en otras semanas dentro del mes lo dieron por valido.
Iknewthat escribió:
redscare escribió:Estupendo. Entonces te parecerá igual de bien que yo le diga a la empresa: "Oye, el lunes no vengo. Y en vez de cogermelo de vacaciones lo compenso trabajando un rato más cada día de martes a viernes". Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier trabajador... yo creo que las empresas ya se pasan 3 pueblos con las exigencias y tonterias.


No sé donde trabajarás tú, pero eso es algo común en muchísimas empresas. Yo tuve un compañero que los jueves tenía clases en la Universidad, así que no venía a trabajar ese día, y luego lo compensaba el resto de días quedándode hasta las 7 o las 8.


Pero eso es en plan acuerdo oficioso, no por imposición de la empresa. Si no sabemos distinguir entre acuerdos a título personal y la letra de la ley, mal vamos.

Por cierto que los sindicatos solo dan consultas legales gratuitas a los afiliados. Si no lo estás, te cobran (poco, unos 30€ o así tengo entendido).

Por último, imagino que será como dice Zokormazo. Si hay alguna coletilla probablemente sea legal. Y si no lo es, siempre te pueden clavar una "modificación sustancial de las condiciones de trabajo", que se traduce en "o tragas, o despido barato barato".
Gracias por los consejos. Lo hablaré con mi colega y ya os diré cómo acaba la cosa. Si alguien más se puede beneficiar de este caso, pues mejor. [oki]
15 respuestas