NWOBHM escribió:_Charles_ escribió:Joder pues debo ser el único que cree que esas revistas eran un timo
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
, clones unas de otras con muchos anuncios y una variedad limitada a sota-caballo-rey.
PC-Actual no, no tenía nada que ver con otras como PC-World que no era más que un enorme listín de publicidad. En la época pre-internet y los primeros años con los modem piiirritiititirrrrriiii era una revista muy currada donde se trataban temas muy en profundidad de cosas poco conocidas. Y ya he dicho que recuerdo muy bien los artículos sobre OS/2, Linux (cuando aquí sólo lo conocían 4 gatos en las carreras de informática) Solaris, BeOS y cosas más raras como plan 9
El apoyo al software libre/gratuito, sus cursos por entregas de ray-tracing, Gimp, programación... ¿Qué otra revista trataba esos temas en aquellas épocas?
Pero eso fue en sus inicios, a los pocos años empezó a desaparecer todo eso que comentas y que la diferenciaban del resto y se convirtió en lo que todas, un panfleto publicitario al servicio del maletín más jugoso.
Es curioso que una de las batallas (de muchas) por las que muchos peleamos para intentar que no desapareciese y que la diferenciaban del resto era por ejemplo la sección dedicadas a BBS y FIDONET y la estrecha relación que tenía PC Actual con dicha red y que en mayor medida quitaron porque al empezar a venderse era un foco muy crítico con ello no dejando pasar ninguna, así que se cargaron dicha sección de un plumazo (y con ella mi suscripción y más tarde también mi compra periódica) aunque ellos dijeran que la quitaban porque era o iba a ser muy pronto el pasado y en aquella época aún faltaban 3 o 4 años para eso, pero recuerdo que yo decía que sí, que Internet arrasaría con todo, incluso con su revista y un par de redactores, en concreto uno, decía que no!, que la revista era distinto, que no desaparecería con Internet que se complementaría y yo les decía que pasaría justo igual que BBS/Fidonet vs Internet; los BBS y Fidonet eran una red de intercambio mucho más lenta que Internet al no tener una conexión permanente a la red y basarse en la subida/bajada de contenido en cada llamada y su lectura y respuesta offline e Internet era si se quería justo lo mismo pero todo Online y con inmediatez de comunicación, algunos cedían algo pero aceptaban el futuro sólo en parte porque decían que Internet nunca podría tener el control sobre sus usuarios y los foros de debate como se tenía con FIDONET y sus moderadores y que sería una selva y yo insistía en que si se quería sería igual con foros con moderadores también pero siempre online y nada, la peña seguía anclándose a lo que claramente sería el pasado en poco tiempo.
Fijaros que viene a ser lo mismo FIDONET que revista en papel:
FIDONET: OFFLINE, periodicidad más lenta de publicación/respuesta, más controlada, más cara de mantener, menos capacidad multimedia.
REVISTA PAPEL: periodicidad de publicación más lenta, 15 o 30 días, más controlada por publicistas y editores, más cara de mantener, menos capacidad multimedia.
Época entrañable pero, época pasada.
/MODO abuelo cebolleta OFF

Unas fotos para el recuerdo. Falta el CD1 y CD2 que fueron los mejores y que más usé y que tengo que tener por ahí en las profundidades abisales.

