Las consecuencias de Graph Search en la política de privacidad de Facebook ya se dejan sentir. La compañía ha anunciado que ya nadie podrá ocultar su perfil de los resultados de búsqueda de la red social, una opción que ya desactivó el pasado diciembre, pero que, aun así, continuaba disponible para aquellos que la habían habilitado antes de dicha fecha.
Esta opción permitía que impidiésemos que nos encontrasen en Facebook introduciendo nuestro nombre de los resultados de búsqueda. No obstante, existían otros caminos –y cada vez más- para llegar a nuestro perfil aunque hubiésemos activado esta herramienta, como clicar en nuestro nombre en una foto o publicación en la que estuviéramos etiquetados.
El responsable de Privacidad de Facebook, Michael Richter, explica en una entrada de blog que ya solo quedaba “un pequeño porcentaje de gente utilizando esta función” y que ésta fue creada cuando la red social“era un simple directorio de perfiles y era mucho más limitado”.
Richter informa, también, de que aquellos usuarios que utilizasen esta herramienta recibirán estos días avisos informándoles de que dicha opción será desactivada definitivamente en las próximas semanas.
El anuncio despierta de nuevo los recelos que ya provocó la última propuesta de cambios en la política de privacidad de Facebook. Como su propio responsable reconoce, a partir de ahora, la mejor forma de controlar qué ven los demás de nosotros en Facebook será establecer unos parámetros específicos para cada publicación y contenido que compartamos.
Richter explica que, a partir de ahora, el modo de búsqueda de Graph Search, que permite que busquemos, por ejemplo, entre todos los usuarios de Facebook que viven en una determinada localidad o que se hagan eco de un determinado hashtag, hará que sea mucho más importante preocuparse por la privacidad de las cosas que compartimos que por quién accede o deja de acceder a nuestro perfil. Facebook quiere convertirse en un Google de las búsquedas sociales.
También indica que esta opción que está a punto de desaparecer daba una mala imagen al buscador de Facebook, porque confundía, en ocasiones, a quienes lo utilizaban para buscar a alguien a quien conocían personalmente, o de quien sabían que estaba en Facebook y no lo encontraban. Lo que muchos usuarios pensarán ahora es que ésa era, precisamente, su función.
En los avisos que se enviarán a los usuarios que utilizaban esta función se les recordará que pueden controlar quién ve cada una de sus publicaciones en el menú desplegable que aparece junto al botón ‘Publicar’, en el que podemos escoger entre ‘Público’ (cualquiera puede verlo), ‘Amigos’, ‘Solo yo’ o ‘Personalizado’, además de entre todos los grupos que hayamos ido creando con nuestros contactos de Facebook (‘Familia’, ‘Compañeros de clase’, etcétera). Para aquellas publicaciones compartidas en el pasado, Facebook recomienda que visitemos nuestra configuración de privacidad y la personalicemos a nuestro gusto.
Graph Search supone un cambio de hábitos, quién sabe si demasiado complicados y farragosos, para aquellos usuarios de Facebook más celosos de su privacidad.
NEW YORK (AP) — Facebook is getting rid of a privacy feature that let users limit who can find them on the social network.
Facebook Inc. said Thursday that it is removing a setting that controls whether users could be found when people type their name into the website's search bar.
Facebook says only a single-digit percentage of the nearly 1.2 billion people on its network were using the setting.
The change comes as Facebook is building out its search feature, which people often use to find people they know — or want to know — on the site.
Facebook, which is based in Menlo Park, Calif., says users can protect their privacy by limiting the audience for each thing they post about themselves.
Asuka-S escribió:Una cosa,a lo ultimo que comentas,si no quieres,no aceptas a la persona,no es como en twitter,si lo agregas es porque quieres,asi sin mas.
Asuka-S escribió:Una cosa,a lo ultimo que comentas,si no quieres,no aceptas a la persona,no es como en twitter,si lo agregas es porque quieres,asi sin mas.
GRB_1984 escribió:No me gusta, independientemente de que yo no tenga esa opción activada creo que hay que respetar a la gente que quiera conservar su privacidad con esa opción. Dentro de poco hasta seguro que la peña podrá ver tus fotos.
Tony Skyrunner escribió:Juas, lo siento por los miles de profesores a los que les lloverán solicitudes de amistad de alumnos, pero esto se veía venir. Facebook va cargándose la privacidad de sus usuarios pasito a pasito y lo más sensato es desactivar la cuenta o tener dos dedos de frente y no publicar nada que te pueda meter en un lío. Yo ya he dejado de pelearme con tanta opción de privacidad escondida no sé dónde y me limito a comentar chorradas y poner vídeos de tonterías; las pocas fotos que puedan subir de mí son muy poco incriminatorias y están sin etiquetar. Tengo un amigo que se quejó de su trabajo -era una especie de programa dando clase en UK- y algún compañero suyo se chivó al coordinador. A los pocos días ya estaba de vuelta en España. Normal. Suerte tiene de que no le entren a robar a casa cuando no está, porque el tío se va de excursión y se pasa el día subiendo fotos al momento de hacerlas, con coordenadas GPS y todo. Eeen fin.
Iamhide escribió:dios, yo quiero ver el perfil de tony!
Tony Skyrunner escribió:¿Y tú de quién eres clon?
alexei_gp escribió:Vale lo voy a estar bloqueando pero que me llegue mil solicitudes de amistad como que no mola y mas si puede hacer cuentas falsas para darse de alta en facebook.Lo atractivo de facebook es que nadie te podia buscar si no querias que te buscaran ahora desactivaron esa opción en fin....voy a tener que migrar a diaspora en breves
Iamhide escribió:Tony Skyrunner escribió:¿Y tú de quién eres clon?
no te lo puedo decir, volarias mi tapadera.
joe y como llegaron a tu perfil? yo he buscado y nada xD
Iamhide escribió:maldición. aquel dia que te agregaron a la conver de MSN debería haberme apuntado tu nombre o dirección de correo. no volverá a pasar.
aperitivo escribió:en el momento en el que aceptas los "términos y condiciones" vuestra privacidad se va a la mierda, así que este es el menor de vuestro problemas.
alexei_gp escribió:Asuka-S escribió:Una cosa,a lo ultimo que comentas,si no quieres,no aceptas a la persona,no es como en twitter,si lo agregas es porque quieres,asi sin mas.
Vale lo voy a estar bloqueando pero que me llegue mil solicitudes de amistad como que no mola y mas si puede hacer cuentas falsas para darse de alta en facebook.Lo atractivo de facebook es que nadie te podia buscar si no querias que te buscaran ahora desactivaron esa opción en fin....voy a tener que migrar a diaspora en breves
creo que hay que respetar a la gente que quiera conservar su privacidad con esa opción
El rayador escribió:Lo más fácil, cambiarte el nombre. Yo ya lo hice hace un tiempo.
NaNdO escribió:Yo no tengo mi nombre real. Supongo que como solución también vale.
NaNdO escribió:Yo no tengo mi nombre real. Supongo que como solución también vale.