RTVE relaciona ETA con el 11-M y lo achaca a una "mala redacción"


RTVE admite el error de relacionar ETA con el 11-M en el programa «Parlamento»


El presidente de la Corporación RTVE, Leopoldo González-Echenique, pide disculpas por el error en el programa «Parlamento»


http://www.youtube.com/watch?v=f6w-bvGrMuo


El presidente de la Corporación RTVE, Leopoldo González-Echenique, ha negado "cualquier intencionalidad" en un reportaje del programa Parlamento en el que se relacionaba el atentado del 11-M con la banda terrorista ETA. La polémica pieza se emitió el pasado 29 de junio para informar sobre el homenaje del Congreso a las víctimas del terrorismo

Echenique ha respondido así en una respuesta parlamentaria dirigida al portavoz socialista en la materia, Juan Luis Gordo, quien cuestionaba a la cadena pública sobre las razones que llevaron a relacionar ambos conceptos y si existía alguna intencionalidad política al respecto.

En la respuesta, recogida por Europa Press, se recoge la cita expresa que suscitó la "queja" del parlamentario socialista:

"Hace ya más de tres años que ETA no comete ningún acto violento, aunque permanecen grabados en nuestra memoria atentados como el de Hipercor o el 11M".

Desde RTVE reconocen que esta frase, acompañada de unas imágenes del atentado en Madrid mientras se repasaba la trayectoria de la banda terrorista ETA, habían vuelto a sembrar "la confusión y dudas sobre la verdadera intención de RTVE", cuando el objetivo del reportaje "no era otro" que recoger el homenaje que el Congreso de los Diputados rindió a todas las víctimas del terrorismo.

"En ningún momento hubo la más mínima intención de resucitar ningún tipo de 'teoría de la conspiración', ni de relacionar a ETA con el atentado del 11-M. En su redacción se utilizó una frase poco clara, ambigua e incompleta", defiende la cadena.

YA SE PIDIERON DISCULPAS

Es más, afirma que la dirección del programa reconoció "la mala redacción" de la misma y que desde TVE se pidieron disculpas por la confusión que podía haber creado entre algunos telespectadores.

Como prueba de esta falta de intencionalidad, González-Echenique apunta al contenido del mismo, donde se hace un recuento del número de presuntos etarras y jihadistas detenidos en fechas recientes y se incorpora un gráfico con las víctimas mortales causadas por el terrorismo (ETA, GAL, GRAPO, Integrismo y otros), según datos procedentes del Ministerio del Interior.

"Nada más producirse su emisión y detectado el error, se pidió un informe a la directora del programa Parlamento. Se trata de una profesional de dilatada experiencia que lleva doce años trabajando en el mismo y casi tres como directora", explican desde la Pública.

De hecho, subraya que en este informe la directora reconoce que no detectó el error en su redacción y lamenta y pide disculpas por el mismo. También niega cualquier tipo de intencionalidad por su parte y por la de la informadora, con la que lleva trabajando cinco años.

"Por ello, la dirección no va a tomar ninguna medida disciplinaria, aunque sí se ha exigido a la directora una mayor diligencia a la hora de revisar los textos de las informaciones", sentencia el presidente de RTVE.


http://www.abc.es/tv/20131014/abci-rtve-error-intencionalidad-201310141246.html

http://www.huffingtonpost.es/2013/10/14/11m-eta-rtve_n_4096031.html



Un simple desliz. Un error de redacción. Se les traspapeló. No hubo intención en revivir la teoría de la conspiración. Por supuesto no fue intencionado y no se tomará ninguna medida disciplinaria por ello. Claro que sí [carcajad]
Con el filtro que tiene ahora TVE, me extraña mucho que se les haya colao.
Ahora son del PP, y el PP dijo eso cuando sucedieron los atentados del 11 M. Dudo que se equivocasen, como Montoro el otro día con lo de los sueldos.
Seguro el redactor que trabajó ese día era de la prensa rosa. [+risas]
No es por defender a RTVE ni al PP pero es simplemente una redacción poco clara.
4 respuestas