la unica logica que tiene volver a establecer horarios partidos en los colegios es eliminar los comedores para reducir gastos.
yo en el colegio (de 3º a 8º) tuve las dos jornadas, primero la partida, hasta 6º, 9-13 y 15-17 que incluia en mi caso una deliciosa caminata recien almorzado a las dos y pico de la tarde a pleno sol del mediodia en canarias

consecuencia: un desplazamiento de vertebra cervical por estar caminando con la cabeza agachada por el deslumbramiento del sol
luego tuve la continua, que en mi caso se establecio en 7º: 9-14. seguia habiendo 6 clases pero disminuyendo la duracion y sin descansos intermedios entre las clases (excepto el recreo). mil veces preferible la continua. Luego en el instituto tuve todo el tiempo horario continuo de mañana 8-14 aunque ocasionalmente tuve que asistir a clases o utilizar la biblioteca en el horario de tarde. el horario de tarde era 16-21 con una estructura de descansos diferente y sin recreo intermedio y habia horario de noche que si no recuerdo mal era 18-22. yo como nunca hice cursos completos de tal nunca me supe bien esos horarios.
el unico año que tuve comedor escolar fue en 2º pero ni pajolera que horario era, creo que era 9-17 con almuerzo de 14-15 pero no lo recuerdo con precision.
para que os hagais idea yo termine 8º en 1990 asi que hablo de ya hace muchos años.
lo que vengo a decir con este tocho descriptivo es que tiene muy poco que ver "cambiar el huso horario" con "conciliacion de la vida laboral y familiar" si se mantienen los esquemas de horario laboral que tenemos.
el horario partido debe ser erradicado. que pongan turnos o que cierren antes, pero lo que no es de recibo es atender jornales de 12, 13 o incluso 16 horas con un solo turno de trabajadores como se hace habitualmente en comercio y bares/restaurantes. ayer una amiga me estaba comentando que habia rechazado un trabajo que consistia en, atencion: entrar a las 9, cerrar a las 15 (que se sale a las 16), entrar a las 19 y salir "al cierre" (1 de la mañana o mas) todo ello por la modica cifra de... (redoble de tambores)... 20€ al dia.
y esto lo hace un negocio que cuando te vende una cocacola de tamaño cagarrin (20cc) le esta sacando un 400% de beneficio. esto no es flexibilidad laboral, es A-BU-SO. propiciado por las patronales del sector y los gobiernos y sindicatos miran para otro lado y los que lo trabajan lo hacen al son del "es-lo-que-hay".
guillotinas. antorchas. escopetas. es lo que hay.
que quieres abrir todo el dia? fantastico y maravilloso. contratas dos turnos, uno 9-17 y otro 17-01. los dos turnos trabajan 8 horas y tu tienes 16 horas del dia de negocio cubiertas. ah, claro, pero es que contratar a dos trabajadores sale muy caro. mejor contratar uno y estallarlo.
estas son las cosas que tienen que cambiar, no los husos horarios.
cosas que en mi opinion seria logico establecer en cuanto a horarios de trabajo y centros de enseñanza.
trabajo: erradicar el horario partido. establecer obligatoriamente horarios continuos en los sectores productivos que operen 12+ horas diarias. establecer obligatoriamente 2 dias de descanso semanales en todos los sectores (hosteleria opera habitualmente con 1 dia de descanso semanal). establecer jornada semanal de 32-35h semanales con el mismo SMI que la actual jornada. erradicar trampas legales del estilo de cotizar menos horas de las realmente trabajadas. establecer inspecciones periodicas o al menos mejorar el sistema para que puedan ser convocadas por cualquier trabajador de manera anonima. favorecer medidas como comedor, sala de descanso y guarderia en los centros de trabajo para aquellas personas que hagan horario continuo que incluya el periodo 13-16 o su equivalente nocturno. eliminar todos los sistemas de turnos dobles y cafradas similares en el sector sanitario.
enseñanza: horario continuo 9-18 (9 horas) incluyendo almuerzo en el comedor + tiempo de descanso (1.5 horas) y al menos una hora diaria EN la escuela/instituto dedicada a estudio. Optimizar horarios y temarios para eliminar la dependencia de copiar lo que ya esta escrito y de hacer labores en casa fuera del horario de estudio. las horas de tarde en mi opinion es mejor dedicarlas a talleres y actividades creativas (plastica, dibujo, musica), tecnologia o deportes y no tanto a estudio lectivo que se deberia concentrar en el horario de mañana.
esto que he escrito se refiere sobre todo a la escuela primaria pero con algunos retoques tambien es valido para secundaria y ciclos.
en todo este tocho que he escrito, que amanezca a las 8 o a las 7 es absolutamente indiferente. de hecho es mejor que anochezca tarde para que los niños que terminan la escuela a las 18h y los padres que han terminado de trabajar a las 15-17h tengan mas tiempo de estar juntos, DE DIA, hacer actividades de ocio, etc. con tiempo suficiente para cenar despues de anochecido (aprox. 22h) y dormir 8h antes de empezar a afrontar una nueva jornada.
el problema de aplicar esto es que no hay putas ganas, ni por parte del mercado laboral ni por parte del gobierno por cuanto se refiere a sus gastos propios, de facilitar propuestas como las descritas.