internet usb

mejorjaen6 está baneado por "Troll"
Me refiero a ese que te dan un pincho usb.

¿funciona bien?

Según tengo entendido, te dan x megas pra descargar y cuando los agotas te baja mucho la velocidad. ¿es así?
Si no me equivoco todo depende del contrato que has hecho con la compañía. Un saludo
mejorjaen6 está baneado por "Troll"
¿cuál es la mejor opción?
PAP_4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
mejorjaen6 escribió:¿cuál es la mejor opción?


Yo tengo internet gratis en toda mi casa gracias a los wifis vecinales con claves poco seguras y a un repetidor tp-link 801nd que me compré para extender la cobertura.
PAP_4ever escribió:
mejorjaen6 escribió:¿cuál es la mejor opción?


Yo tengo internet gratis en toda mi casa gracias a los wifis vecinales con claves poco seguras y a un repetidor tp-link 801nd que me compré para extender la cobertura.


Incitar a alguien ha cometer un delito no creo que sea la mejor opcion, no te parece.

En cuanto al tema del hilo, en phonehouse venden unas tarjetas prepago solo para internet, tu las recargas con lo que quieras 10, 20, 30, etc...., no tienen limitacion de velocidad, funcionan a tope hasta que consumes el saldo.

Tu te compras el modem 3g usb y le pones una de estas tarjetas.

Ten en cuenta que la velocidad depende de la cobertura que tengas, si estas en una zona 3g tendras buena velocidad pero si por ejemplo en la zona que lo usas no tienes 3g y se conecta con GPRS la velocidad va a ser muy inferior.

Salu2.
PAP_4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
Ghandig escribió:
PAP_4ever escribió:
mejorjaen6 escribió:¿cuál es la mejor opción?


Yo tengo internet gratis en toda mi casa gracias a los wifis vecinales con claves poco seguras y a un repetidor tp-link 801nd que me compré para extender la cobertura.


Incitar a alguien ha cometer un delito no creo que sea la mejor opcion, no te parece.


No he incitado a nadie a nada, no te inventes cosas. Sólo he comentado lo que yo tengo, nada más.
Pregunta

¿cuál es la mejor opción?


Respuesta

Yo tengo internet gratis en toda mi casa gracias a los wifis vecinales con claves poco seguras y a un repetidor tp-link 801nd que me compré para extender la cobertura.


Eso es lo que tu das a entender como mejor opcion, no digo mas.

Salu2.
mejorjaen6 está baneado por "Troll"
Ghandig escribió:
PAP_4ever escribió:
mejorjaen6 escribió:¿cuál es la mejor opción?


Yo tengo internet gratis en toda mi casa gracias a los wifis vecinales con claves poco seguras y a un repetidor tp-link 801nd que me compré para extender la cobertura.


Incitar a alguien ha cometer un delito no creo que sea la mejor opcion, no te parece.

En cuanto al tema del hilo, en phonehouse venden unas tarjetas prepago solo para internet, tu las recargas con lo que quieras 10, 20, 30, etc...., no tienen limitacion de velocidad, funcionan a tope hasta que consumes el saldo.

Tu te compras el modem 3g usb y le pones una de estas tarjetas.

Ten en cuenta que la velocidad depende de la cobertura que tengas, si estas en una zona 3g tendras buena velocidad pero si por ejemplo en la zona que lo usas no tienes 3g y se conecta con GPRS la velocidad va a ser muy inferior.

Salu2.


¿a qué te refieres con la cobertura?
¿cómo puedo saber si hay 3g o no lo hay?
Con un movil y una tarjeta de la misma compañia que tienes pensado contrar te puedes hacer una idea aproximada de la cobertura que tendrás
Dejad las wifis ajenas para momentos de urgencia. Montarte una conexión en casa con una está muy mal. [noop]

Aparte.

El USB (detestado por mí) puede irte bien o irte mal, debes de preguntar a la gente de tu zona cómo les va la conexión antes de comprar (o la cosa puede acabar en desastre). Esto es aparte de las tarifas, que un poco desde el desconocimiento, podría decir que no hay una buena.

Como preguntas por la mejor opción, yo te recomendaría el ADSL de toda la vida, mirando en internet las tarifas, puedes ver qué compañía te viene mejor, además es casi seguro que tengas llamadas a fijos nacionales gratis, aparte de otras cosas opcionales.

Saludos.
mejorjaen6 está baneado por "Troll"
El problema es que no tengo ni p. idea de cómo funciona internet (como llega a nuestras casas quiero decir) de cómo funcionan los móviles.

Creo que debería tirarme unas horitas leyendo en wikipedia y otras webs y luego ya venir y preguntar.
PAP_4ever escribió:
mejorjaen6 escribió:¿cuál es la mejor opción?


Yo tengo internet gratis en toda mi casa gracias a los wifis vecinales con claves poco seguras y a un repetidor tp-link 801nd que me compré para extender la cobertura.



¿Sabes que algunas de esas wifis pueden ser un "truco" y que pueden estar cogiéndote todas las claves? Aparte de ser ilegal lo que estas haciendo claro.
yo estoy usando uno de yoigo que tengo hasta 2gb y creo que pago unos 15 o 20 euros mes, con esos 2gb tienes para meterte en webs, descargar( aunque para esto no lo aconsejo, que te los comes en nada...) pero para ver paginas y demas puede durarte mucho mas y si te pasas de esos 2gb pues puedes seguir usandolo pero te iria muy lento, tal y como van los moviles, esos usb llevan una tarjeta al igual que los moviles, con lo cual funcionan de la misma manera. Tambien si vas a usarlo con menos frecuencia puedes poner el modo wifi en el movil.
Yo en mi segunda residencia tengo un WRT54GL conectado a la red del vecino y por vpn a la adsl de mi casa. Es algo mas lento porque la señal k me llega wifi es muy mala pero no puden ver lo que hago.

Aun asi esos pinchos usb si es para navegacion esporadica o para mirar el correo ya te servira. Si es para navegacion a saco o jugar se te va a quedar muy corto. Para eso mirate skydsl quiza te sale mas a cuenta para tu casa si no te llega adsl
mejorjaen6 está baneado por "Troll"
Gracias.
Hoy he ido a informarme y, a grandes rasgos, podemos decir que hay dos tipos:

1) los que te dan x megas para descargar y si los sobrepasas, no pagas nada más pero la velocidad es muy baja.

2) Los que te dan x megas y si los sobrepasas te toca pagar por cada mb adicional que uses.

¿Es esto correcto?
mejorjaen6 escribió:Gracias.
Hoy he ido a informarme y, a grandes rasgos, podemos decir que hay dos tipos:

1) los que te dan x megas para descargar y si los sobrepasas, no pagas nada más pero la velocidad es muy baja.

2) Los que te dan x megas y si los sobrepasas te toca pagar por cada mb adicional que uses.

¿Es esto correcto?

creo que si, lo mas habitual y que yo uso en el pen o movil es la opcion 1
PAP_4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
mik0 escribió:
PAP_4ever escribió:
mejorjaen6 escribió:¿cuál es la mejor opción?


Yo tengo internet gratis en toda mi casa gracias a los wifis vecinales con claves poco seguras y a un repetidor tp-link 801nd que me compré para extender la cobertura.



¿Sabes que algunas de esas wifis pueden ser un "truco" y que pueden estar cogiéndote todas las claves? Aparte de ser ilegal lo que estas haciendo claro.


Puede ser si viviese en una gran ciudad, pero vivo en una barriada de casas matas o bajas de una ciudad andaluza. Y si tengo mi internet así es porque no me puedo pagar una conexión adsl, ya pago mi contrato del móvil de 1gb de yoigo y mucho que pago, tengo la tarifa de la megaplana 20.
mejorjaen6 está baneado por "Troll"
lo que tengo que hacer es ponerme a vivir en una habitación que tenga internet y dejarme de tonterías.
mejorjaen6 escribió:lo que tengo que hacer es ponerme a vivir en una habitación que tenga internet y dejarme de tonterías.

pues si, seria la mejor opción jejeje
18 respuestas