La placa no pita ni hace nada probe la fuente con clip arranca perfectamente la nueva claro la otra se jodio a mi me da que placa o micro se fue al otro mundo las memorias me funcionan la grafica voy a probarlaMuR3 escribió:Si la fuente nueva arranca sol con clio y wl pincharla a la placa no enciende pueden ser dos cosas:
La placa
El micro
Si los equipos no tienen micro o esta jodido no inician.
Se te queda la pantalla negra o salen letras del post?
Pita la placa?
Un saludo.
PAP_4ever escribió:Danos datos de marcas y modelos de los componentes al menos.
ditifet escribió:PAP_4ever escribió:Danos datos de marcas y modelos de los componentes al menos.
A ver PAP_4ever, no te lo tomes a mal, pero he visto en muchas ocasiones cuando alguien tiene un problema de hard con el pc, pues se le pregunta lo mismo, "datos, marcas modelos etc...".
Que relevancia e importancia tiene que el componente sea de una marca determinada u otra, no funcionan igual?
Es que no entiendo que datos obtendreis o que pastas se os darán que la placa sea una gigabyte o una asus, o el proce un q6600 o un phenom 965. El sintoma y la solución es la misma.
No quiero crear polémica pero es que no entiendo que ayudais o aportais con estas preguntas.
Al autor del post, desmonta la placa, ram, grafica etc.. fuera de la caja, lo dejas 10 minutos y lo vuelves a montar. Si no arranca la fuente muerta se llevó la placa por delante. El micro podria ser, pero por cada micro que se jode, se joden 100 placas antes.
MuR3 escribió:ditifet escribió:PAP_4ever escribió:Danos datos de marcas y modelos de los componentes al menos.
A ver PAP_4ever, no te lo tomes a mal, pero he visto en muchas ocasiones cuando alguien tiene un problema de hard con el pc, pues se le pregunta lo mismo, "datos, marcas modelos etc...".
Que relevancia e importancia tiene que el componente sea de una marca determinada u otra, no funcionan igual?
Es que no entiendo que datos obtendreis o que pastas se os darán que la placa sea una gigabyte o una asus, o el proce un q6600 o un phenom 965. El sintoma y la solución es la misma.
No quiero crear polémica pero es que no entiendo que ayudais o aportais con estas preguntas.
Al autor del post, desmonta la placa, ram, grafica etc.. fuera de la caja, lo dejas 10 minutos y lo vuelves a montar. Si no arranca la fuente muerta se llevó la placa por delante. El micro podria ser, pero por cada micro que se jode, se joden 100 placas antes.
No es lo mismo tener una fuente generica en dnd las probabilidades de fallo son elevadas a tener una fuente de marca y calidad contrastada.
No es lo mismo porqie la generica no suele llegar ni de lejos a la potencia marcada y es un acausa de cuelgues reinicios fallos muy probable.
No es lo mismo uma placa base con condensadores normales que una con condensadores solidos
No es lo mismo tener piezas potentes en una caja chustera enana que en una caja grande y bien ventilada.
No es lo mismo una grafica xfx que una evga o una his
No es lo mismo...
Es importante conocer la calidad de los componentes para acotar en la medida de lo posible el fallo, que eso no quita que tambien se jodan, pero en un porcentaje mucho menor.
Un saludo.
Pd: importante saber la marca y modelo del componente ya que wl fabricante si es como debe ser y se descubren fallos de fabricacion, se puede tramitar un cambio aun estando fuera del peeiodo de garantia. O se puede saber que x placa de x marca falla en el 70% de los casos en tal cosa. Como paso con los puertos sata de las placas con chip intel, no recuerdo el nombre exacto ahora mismo, y se solventaba actualizando la bios, si eso no se llega a saber se tiraria la placa y se cobraria al cliente no? Mal.
O el famoso fallo tempranero de los wd caviar green que se jodian de forma pasmosa y hubo que actualizar el firm a determinados modelos.
Es muy importante saber que piezas se tienen por estas cosas.
Un saludo
ditifet escribió:Prefiero seguir ayudando en el foro.
Saludos
MuR3 escribió:ditifet escribió:Prefiero seguir ayudando en el foro.
Saludos
Te pido publicamente disculpas, no voy a editar lo que creo quw ha sido un momento de calenton que para nada va con mi personalidad, ni en EOL ni en persona.
Eso si, para mi forma de entender un problema de hardware como un todo, y no como una reparacion mas, se deben conocer los elementos ya que varia bastante el resuktado final para el ckiente, dejando a un lado k para el dignostico puro no te haga falta conocer la marca, pero si te puede ayudar a segmentar y acotar y ganar tiempo, que al fin y al cabo es lo k se paga.
Un saludo, y nuevamente mis disculpas.