Tengo un disco duro WD Caviar Green (Si, se cuales son sus errores comunes) de 1TB que usaba para le sistema operativo.
En un principio tenia instalado windows 7, y hace cosa de dos semanas se jodió algun archivo de windows y no arrancaba del todo, estaba infinitamente con el logo de windows cargando. Probé a prueba de errores y reparando el inicio y nada, el mismo resultado.
Despues probé con el disco de windows a intentar reparar el arranque, pero cuando reiniciaba despues de "Arreglar los errores" el ordenador no reconocia el disco duro, tenia que desconectar la fuente y volver a encender para que lo reconociese, persistiendo el mismo problema al reiniciar. Así que desistí, e reinstalé windows 7 en la misma particion sin formatear, así no perdia los archivos (se guardan en la carpeta windows.old), pasé todo lo que no queria perder de C: a D:, me cargué la particion C: y la reservada para windows y reinstalé formateando para quitar cualquier rastro de errores en la tabla de particiones.
Todo bien hasta aquí, el disco tiene las constantes bien (segun crystaldisk info), lee y escribe a velocidad adecuada... Así que me dispongo a instalar Ubuntu aprovechando que teniala particion C: casi vacia. Reparticioné C: para dejar un hueco para Ubuntu y una Swap pequeñita, lo instalé y todo perfecto. PEEERO al dia siguiente de ponerlo todo a punto, cuanod enciendo el ordenador; ¡¡SORPRESA!! vuelve el mismo error que antes, la puta pantalla de carga infinita, tanto en windows como en ubuntu...
¿Como es posible que el GRUB2 funcione a la perfeccion, pero que despues tanto en windows como en ubuntu (en dos lugares distintos del disco duro) tenga este problema? y encima los archivos siguen intactos...
Ahora tengo instalado el windows en un disco duro provisional viejo pero que no falla, y me da miedo conectar el disco duro a la corriente por si termina de romperse y lo pierdo todo...