¿Con este ordenador podré jugar 2-3 años sin problemas?

Buenos días. Mi presupuesto es 1010 euros, y me quiero montar un ordenador. Las piezas que he seleccionado y creo que son las mejores en relación calidad precio son estas:


Placa base: Asus Maximus VI Hero


Fuente de alimentación: AeroCool Templarius Imperator 750W 80 Plus Silver


Disipador: Antec Kuhler H2O 620


Disco duro: WD Caviar Blue 1TB SATA3

Torre: NOX Coolbay TX Docking USB 3.0

GPU: Asus GeForce GTX 660 Ti DirectCU II TOP 2GB GDDR5 (Recordad, es TOP, no OC. Mejor optimización sin OC)

RAM: Kingston HyperX Beast DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2X4GB CL9

Procesador: Intel Core i5 3550 3.3 GHZ SK1155 6MB

El precio de todo ascendería a 1001,80€ más o menos.

¿Podré jugar sin problemas los juegos de esta generación? ¿Hay algún problema entre las piezas que he seleccionado? ¿Falta algo?

Gracias, y un saludo. :)
poner esa placa base y ese disipador para luego poner ese I5 sin K es de juzgado de guardia si quieres ahorrar ahora en placa base quizá con una asrock extreme 4 o 6 te seria de sobra y te pillas un procesador k y si fuera posible también mejorar la grafica
la fuente es bastante potente quizá sobre si no piensas hacer sli en el caso de que quieras hacerlo pues déjala

lo dicho el proce ponlo con k para que cuando te falta un poco de potencia se la puedas sacar a base de oc
ya que el disipador y la placa base acompañan para poder hacerlo minimo a 4,6

este es el micro http://www.pccomponentes.com/intel_core ... z_box.html
por 1 euro no vale la pena pillar un sin k que luego además tendrá menos salida de segunda mano por no ser desblokeado
trata de pillar todo en un solo lugar para no estar pagando tantos gastos de envio
Creo que con el siguiente presupuesto irás más equilibrado: http://www.pccomponentes.com/pccly/93C2E521
Con lo que ahorras en placa base y caja, puedes mejoras en procesador y gráfica. Un saludo :)
has puesto placa 1150 con un proce 1155...a ese proce no le hace falta nada mas que una placa con chipset b75 (mirate gigabyte)

Y la gráfica me iría a por la 760 en vez de esa 660ti
rubikek99 escribió:Creo que con el siguiente presupuesto irás más equilibrado: http://www.pccomponentes.com/pccly/93C2E521
Con lo que ahorras en placa base y caja, puedes mejoras en procesador y gráfica. Un saludo :)

Me quedaría con este, está muy bien hecho, y si a la 770 no llega pues una 760.
shenmue está baneado por "troll"
rubikek99 escribió:Creo que con el siguiente presupuesto irás más equilibrado: http://www.pccomponentes.com/pccly/93C2E521
Con lo que ahorras en placa base y caja, puedes mejoras en procesador y gráfica. Un saludo :)


Este presupuesto lo veo perfecto, pero lo de ahorrar en caja pues es muy personal, al fin y al cabo la vas a estar viendo cada día y sino te gusta el aspecto externo del PC a mí por lo menos me fastidiaría.
rubikek99 escribió:Creo que con el siguiente presupuesto irás más equilibrado: http://www.pccomponentes.com/pccly/93C2E521
Con lo que ahorras en placa base y caja, puedes mejoras en procesador y gráfica. Un saludo :)
el_ssbb_boy escribió:
rubikek99 escribió:Creo que con el siguiente presupuesto irás más equilibrado: http://www.pccomponentes.com/pccly/93C2E521
Con lo que ahorras en placa base y caja, puedes mejoras en procesador y gráfica. Un saludo :)

Me quedaría con este, está muy bien hecho, y si a la 770 no llega pues una 760.


Ya está, eso suena muy apetecible. Una mejora gráfica brutal, y el procesador con capacidad de overclock. Lo único que voy a cambiar de tu lista, es la caja, voy a seguir con la NOX Coolbay TX Docking, que aparte de bonita, es inmensa, y no tendría problemas en cuanto a refrigeración! :)
Respecto a la placa base, ¿No habría diferencia alguna, entre poner esa o la que elegí? No entiendo mucho del tema, y si no la hay, me parecería un gasto tonto, la verdad.

Y por cierto, yo soy muy manazas en este tema, y veo que vosotros sabéis más acerca del tema; Con la PC montada montada por rubikek, ¿tendría potencia para jugar en 1080p, con altas calidades gráficas durante un par de años sin tener que comprar nada?

zarcelo_2 escribió:poner esa placa base y ese disipador para luego poner ese I5 sin K es de juzgado de guardia si quieres ahorrar ahora en placa base quizá con una asrock extreme 4 o 6 te seria de sobra y te pillas un procesador k y si fuera posible también mejorar la grafica
la fuente es bastante potente quizá sobre si no piensas hacer sli en el caso de que quieras hacerlo pues déjala

lo dicho el proce ponlo con k para que cuando te falta un poco de potencia se la puedas sacar a base de oc
ya que el disipador y la placa base acompañan para poder hacerlo minimo a 4,6

este es el micro http://www.pccomponentes.com/intel_core ... z_box.html
por 1 euro no vale la pena pillar un sin k que luego además tendrá menos salida de segunda mano por no ser desblokeado
trata de pillar todo en un solo lugar para no estar pagando tantos gastos de envio

ozkitar escribió:has puesto placa 1150 con un proce 1155...a ese proce no le hace falta nada mas que una placa con chipset b75 (mirate gigabyte)

Y la gráfica me iría a por la 760 en vez de esa 660ti

Siento mucho que te haya incomodado ese fallo. Lo que sé de informática es relativamente poco.

Y sí, por 1 euro más, ¿Por qué no?

Respecto a la placa base, según tengo entendido, es muy buena, y es cómoda para los técnicos. La elegí por eso mismo, y por la capacidad de SLI.

Muchas gracias por la respuesta, a poco que leo, más sé! ^^

EDIT: Joder, me había olvidado de la tarjeta ethernet y de la tarjeta de sonido... ¿Álguien me podría hacer un presupuesto con lo señalado por Rubikek, pero en vez de una torre Corsair 300R , una NOX Coolbay TX Docking USB 3.0, y con tarjeta ethernet / sonido si hiciera falta?

Joder, muchísimas gracias. La verdad es que ya me imaginaba la cara del técnico tras decir tantas chorradas. No pasaré tanta verguenza :p Muchas gracias de nuevo
haber ten cuidado lo que te dice ozkitar es algo en lo que no cai
esa placa base no te sirve para los Intel I de tercera generación
o cambias el micro o cambias la placa base
esta montaria en el caso de cambiar de placa base con lo que ganas pasta para la grafica
http://www.pccomponentes.com/asrock_z77_extreme6.html

y en el caso de querer mantener la placa base tienes que montar este micro
http://www.pccomponentes.com/intel_core ... z_box.html

que ya son 10 euros mas caro que en la otra forma


sobre la tarjeta de Ethernet y la de sonido eso ya viene en la placa base no te hace falta pillar nada lo que si te falta es un lector de dvds en caso de que quieras usarlo
http://www.pccomponentes.com/lg_gh24ns9 ... negra.html
con ese vas sobrado
ten cuidado que si pillas esa placa base que quieres y ese micro no te va a funcionar directamente por que son socket distintos

hay tienes la confi completa

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1
en tienda esta claro que eso te va a salir mas caro por si pienzas que los precios son los mismos

si quieres pccomponentes te lo envía montado pero sin Windows ni nada por este precio
www.pccomponentes.com/pccly/B4D39eBf
nadie se a fijado en el fallo ese micro no vale para esa placa es distinto la placa es 1150 y micro 1155 incompatible
que si hombre que ya se lo e puesto en el anterior mio que la placa base no le vale
ya le deje un presupuesto si lo quiere con esa placa base hay que sumarle un total de 60 euros entre placa base y micro
zarcelo_2 escribió:haber ten cuidado lo que te dice ozkitar es algo en lo que no cai
esa placa base no te sirve para los Intel I de tercera generación
o cambias el micro o cambias la placa base
esta montaria en el caso de cambiar de placa base con lo que ganas pasta para la grafica
http://www.pccomponentes.com/asrock_z77_extreme6.html

y en el caso de querer mantener la placa base tienes que montar este micro
http://www.pccomponentes.com/intel_core ... z_box.html

que ya son 10 euros mas caro que en la otra forma


sobre la tarjeta de Ethernet y la de sonido eso ya viene en la placa base no te hace falta pillar nada lo que si te falta es un lector de dvds en caso de que quieras usarlo
http://www.pccomponentes.com/lg_gh24ns9 ... negra.html
con ese vas sobrado
ten cuidado que si pillas esa placa base que quieres y ese micro no te va a funcionar directamente por que son socket distintos

hay tienes la confi completa

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1
en tienda esta claro que eso te va a salir mas caro por si pienzas que los precios son los mismos

si quieres pccomponentes te lo envía montado pero sin Windows ni nada por este precio
http://www.pccomponentes.com/pccly/B4D39eBf


Joder, menos mal que te has dado cuenta , porque yo no tenía ni puta idea jajajaja
He puesto la ASRock Xtreme6, ya no debería dar problema alguno.
También he añadido la grabadora-reproductora, y las cuentas a mí me salen con la extreme 6 1170€, Al final voy a tener que gastar algo más.

Y si yo quisiera que ya viniera con windows, y montada, lista para conectarla e iniciarla, ¿sería posible?

Joder, Zarcelo, qué grande eres. Un gustazo que me expliques estas cosas, te lo agradezco mucho! :) :)

Edit: Al final he pensado que un 4670k era más recomendable, y opto por seguir con el Extreme 4 pero con el procesador nuevo

Edit 2: El precio me sigue pareciendo bastante inflado :

AeroCool Templarius Imperator 750W 80 Plus Silver 83.00 €
Antec Kuhler H2O 620 54.95 €
Asrock Z87 Extreme4 139.00 €
G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL7 68.00 €
Gigabyte GeForce GTX 770 OC 2GB GDDR5 383.00 €
Intel Core i5-4670K 3.4Ghz Box 209.00 €
LG GH24NS95 Grabadora DVD 24x Negra 15.95 €
NOX Coolbay TX Docking USB 3.0 102.00 €
Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3 59,90€

Total: 1,113.90 €

La cosa es que mi técnico tiene un proveedor, al cual le salen más barato los artículos. Calculo que más o menos, gastaré entre montaje y gasolina unos 50€, pero me ahorraré unos 80-100€ seguramente. A ver si tengo suerte! ^^

Windows vale bastante caro, por eso contactaré con mi técnico, que me lo hace a un precio bastante reducido, la verdad.
pues si que a bajado la extreme 4 jolines
cuando yo pille el mio solo había 4 euros de diferencia entre la extreme 4 y la 6 y si miras mi firma pille la 6 pero con la variante ac que lleva wifi y bluetood integrado
es una buena placa igualmente la extreme 4
en pccomponentes te intalan Windows 7 pero te cobran mucho te sale mas a cuenta instalarlo tu la verdad
que hoy en dia hay isos por todos lados al menos al principio luego ya si quieres pues pruebas el Windows 8 también y te decides por alguno y te lo compras y entre los días de prueba y demás pues juntas la pasta pa pillarlo
instalar un Windows no tiene ningún misterio es darle siguiente siguiente a todo y mas cuando un equipo es nuevo


sobre el disco duro hombre ponte el de 2 tb que hoy en dia se llenan rápido y por la diferencia de precio no vale la pena el de 1 tb
además si un dia de estos te animas le montas un ssd por 80 euros y pasas de de un fiat 600 a un Ferrari en lo que es carga del sistema operativo y demás
y te queda un disco duro de 2 tb para descargas e instalaciones de juegos
Me alegra que te haya gustado mi presupuesto ShortyDevil y lo hayas tomado de base para añadirle y cambiar cosas. Referente a la caja, es verdad que es muy personal y es susceptible de modificación por cuestión de gustos. La que has elegido me parece bien, espaciosa y bien ventilada. En cuanto a la modificación de socket, no sé muy bien porqué al final te has decantado por el 1150 en lugar del 1155 que te había indicado en el presupuesto base. Casi siempre soy partidario de hacer un pequeño esfuerzo e intentar mejorar algo pero sólo si con ello se obtiene una mejoría significativa; en este caso creo que el cambio de socket incrementa el precio y no se tiene una mejoría en cuanto a rendimiento. Cuando Microsoft saque nuevos micros éstos tendrán chipset nuevos; además que cuando el año que viene salgan las nuevas memorias ram DDR4 ni el socket 1150 ni el 1155 se podrán aprovechar de las mismas. Sin embargo, ello si te repercute en tu presupuesto ya que te lo encarece y reduces la capacidad del HDD. Como te indicaban anteriormente, tener 2 Gb en lugar de 1Gb lo agradecerás el día de mañana, pues se llenan muy rápido.

En cuanto a los precios yo casi siempre opto por comprar de manera combinada entre amazon y pccomponentes, pues en amazon hay componentes más baratos que en pccomponentes, además de tener también un servicio de postventa exquisito. Te añado los siguientes datos de precios en los que si combinas de Amazon y Pccomponentes puedes ahorrarte casi 20 euros (esto también es muy personal de si no te importa hacer pedido a dos sitios distintos). Indicas que tal vez tu amigo técnico a lo mejor te puede ahorrar algo, pero así por lo menos puedes tener una orientación:

Amazon.es:

· Asrock Z77 Extreme4 ---> 127,74e
· Aerocool Templarius Imperator 750W ---> 79,15e
· Antec Kuhler H2O 620 ---> 51,95e
· Gigabyte GeForce GTX 770 OC 2GB GDDR5 ---> 372,60e

Pccomponentes:

· Intel Core i5-3570K 3.4Ghz Box ---> 195e
· G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL7 ---> 68e
· Nox Coolbay Tx Docking Usb 3.0 ---> 102e
· Seagate Barracuda 7200.14 2TB SATA3 64MB ---> 79e
· LG GH24NS95 Grabadora DVD 24x Negra ---> 16e

Total.- 1.075e

Un saludo :)
rubikek99 escribió:Me alegra que te haya gustado mi presupuesto ShortyDevil y lo hayas tomado de base para añadirle y cambiar cosas. Referente a la caja, es verdad que es muy personal y es susceptible de modificación por cuestión de gustos. La que has elegido me parece bien, espaciosa y bien ventilada. En cuanto a la modificación de socket, no sé muy bien porqué al final te has decantado por el 1150 en lugar del 1155 que te había indicado en el presupuesto base. Casi siempre soy partidario de hacer un pequeño esfuerzo e intentar mejorar algo pero sólo si con ello se obtiene una mejoría significativa; en este caso creo que el cambio de socket incrementa el precio y no se tiene una mejoría en cuanto a rendimiento. Cuando Microsoft saque nuevos micros éstos tendrán chipset nuevos; además que cuando el año que viene salgan las nuevas memorias ram DDR4 ni el socket 1150 ni el 1155 se podrán aprovechar de las mismas. Sin embargo, ello si te repercute en tu presupuesto ya que te lo encarece y reduces la capacidad del HDD. Como te indicaban anteriormente, tener 2 Gb en lugar de 1Gb lo agradecerás el día de mañana, pues se llenan muy rápido.

En cuanto a los precios yo casi siempre opto por comprar de manera combinada entre amazon y pccomponentes, pues en amazon hay componentes más baratos que en pccomponentes, además de tener también un servicio de postventa exquisito. Te añado los siguientes datos de precios en los que si combinas de Amazon y Pccomponentes puedes ahorrarte casi 20 euros (esto también es muy personal de si no te importa hacer pedido a dos sitios distintos). Indicas que tal vez tu amigo técnico a lo mejor te puede ahorrar algo, pero así por lo menos puedes tener una orientación:

Amazon.es:

· Asrock Z77 Extreme4 ---> 127,74e
· Aerocool Templarius Imperator 750W ---> 79,15e
· Antec Kuhler H2O 620 ---> 51,95e
· Gigabyte GeForce GTX 770 OC 2GB GDDR5 ---> 372,60e

Pccomponentes:

· Intel Core i5-3570K 3.4Ghz Box ---> 195e
· G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL7 ---> 68e
· Nox Coolbay Tx Docking Usb 3.0 ---> 102e
· Seagate Barracuda 7200.14 2TB SATA3 64MB ---> 79e
· LG GH24NS95 Grabadora DVD 24x Negra ---> 16e

Total.- 1.075e

Un saludo :)



Creo que estás en un error, en tu presupuesto indicaste el Asrock Z77 Extreme4, y es el que he elegido(Cambiado de procesador a un i5 4670K 3.4Ghz ya que el i5 que tenía elegido no tenía los sockets necesarios :()

En cuando a los precios, flipando estoy, Rubikek, yo ya creía que tendría que pedir dinero y devolverlo poco a poco ya que 1.114€ es una burrada. 1075, aunque sea una diferencia mínima en comparación con todo el presupuesto, me alegra el día! No sabía que los precios variaban de una página a otra.

Y tu presupuesto me ha ayudado muchísimo, al igual que el compañero Zarcelo, con unos 100 euros más tengo un monstruo de ordenador que ni yo mismo creía posible!

Muchísimas gracias por vuestra ayuda, de verdad, me habéis guiado estupendamente!! XD


zarcelo_2 escribió:pues si que a bajado la extreme 4 jolines
cuando yo pille el mio solo había 4 euros de diferencia entre la extreme 4 y la 6 y si miras mi firma pille la 6 pero con la variante ac que lleva wifi y bluetood integrado
es una buena placa igualmente la extreme 4
en pccomponentes te intalan Windows 7 pero te cobran mucho te sale mas a cuenta instalarlo tu la verdad
que hoy en dia hay isos por todos lados al menos al principio luego ya si quieres pues pruebas el Windows 8 también y te decides por alguno y te lo compras y entre los días de prueba y demás pues juntas la pasta pa pillarlo
instalar un Windows no tiene ningún misterio es darle siguiente siguiente a todo y mas cuando un equipo es nuevo


sobre el disco duro hombre ponte el de 2 tb que hoy en dia se llenan rápido y por la diferencia de precio no vale la pena el de 1 tb
además si un dia de estos te animas le montas un ssd por 80 euros y pasas de de un fiat 600 a un Ferrari en lo que es carga del sistema operativo y demás
y te queda un disco duro de 2 tb para descargas e instalaciones de juegos


Hombre, no te voy a decir que me agrada que haya bajado ed precio, jeje. ¿Ya que indicas que la 6 tiene un variante con "extras", la 4 también tiene alguna variante que pudiera facilitarme la vida? He intentado buscar, pero creo que no tiene ninguno.

Y tienes toda la razón, 89 euros valía el home premium 64 bits, y si te lo instalan ellos 25 euros más. Que comprendo que es su negocio y necesitan ganar dinero, pero si decido que me la monten, tener windows, y que lo instalen, me sale por unos 180€ más de lo que tenía pensado (Quedaría en 1280 euros, y eso es demasiado para mi bolsillo)

El caso es que no lo conté porque no tenía revelancia, pero hace poco "arreglé" mi ordenador (Hará unos 6 meses) Que era un i2 Quad core Q6600, 4 GB de ram, y una Ati HD2600 (Una bazofia de ordenador, la ram fallaba, y el procesador creo que era lo único bueno) Así que fui una tienda, a la cuál no voy a ir más, porque le dije que me cambiara lo necesario para poder jugar sin problemas, y lo que hicieron fue poner una GT630 1GB (Tarjeta mala, mala. Aquí está la prueba de que los GB's no son nada en las tarjetas) y una fuente de alimentación de 500w si no recuerdo mal. Me cobraron 160 euros por todo, y dije....Basta. Este ordenador sigue sin ir tan bien como yo quisiera, y está bastante dañado. Pues el caso es que compré 1 disco duro de 2 TB, y ahora mismo en mi ordenador tengo 2 HDD's (1 de 2 TB, y 1 de 1TB).

Planeo usarlo como almacén, y creo que con 1 TB estaré contento para lo que quiero instalar en el prototipo. En su mayoría juegos de steam, y archivos de vídeo (Películas y otros neceseres)

Y el SSD tienes toda la razón. Yo tenía en mente que si me salía un bicho de ordenador por menos de 900€, ponerle un SSD de 256 GB aparte de 1 de 1TB, marcando el SSD como activo para las aplicaciones.

Pero ahora mismo, estoy pensando en todo el ahorro posible, jeje

Gracias, de verdad, muchas gracias por vuestro tiempo!! :) :) :)
ShortyDevil escribió:Creo que estás en un error, en tu presupuesto indicaste el Asrock Z77 Extreme4, y es el que he elegido(Cambiado de procesador a un i5 4670K 3.4Ghz ya que el i5 que tenía elegido no tenía los sockets necesarios :()

Poco a poco se te va perfilando un PC bastante majo :) . Referente a los sockets que hemos estado barajando están:

· Socket 1155 ---> Chipset Z77 ---> Placa Asrock Z77 Extreme 4 ---> Micro i5-3570K
· Socket 1150 ---> Chipset Z87 ---> Placa Asrock Z87 Extreme 4 ---> Micro i5-4670K

En tu último post he visto que te has decantado por el socket 1150, por eso te he seguido insistiendo por el 1155 ya que no vas a tener ninguna mejoría especial, pero sí te va a encarecer un poco tu presupuesto, además de que los micros de 1150 disipan más calor que los de 1155. También comentas que tienes algún disco duro de tu actual PC, así que puedes bajar de los 2Gb que se te recomendaba a sólo 1. Si posees también un lector o grabadora de DVD también te la puedes ahorrar, con lo que ya te sale un presupuesto más cercano al tuyo inicial de 1.010e :)

Un saludo.
rubikek99 escribió:
ShortyDevil escribió:Creo que estás en un error, en tu presupuesto indicaste el Asrock Z77 Extreme4, y es el que he elegido(Cambiado de procesador a un i5 4670K 3.4Ghz ya que el i5 que tenía elegido no tenía los sockets necesarios :()

Poco a poco se te va perfilando un PC bastante majo :) . Referente a los sockets que hemos estado barajando están:

· Socket 1155 ---> Chipset Z77 ---> Placa Asrock Z77 Extreme 4 ---> Micro i5-3570K
· Socket 1150 ---> Chipset Z87 ---> Placa Asrock Z87 Extreme 4 ---> Micro i5-4670K

En tu último post he visto que te has decantado por el socket 1150, por eso te he seguido insistiendo por el 1155 ya que no vas a tener ninguna mejoría especial, pero sí te va a encarecer un poco tu presupuesto, además de que los micros de 1150 disipan más calor que los de 1155. También comentas que tienes algún disco duro de tu actual PC, así que puedes bajar de los 2Gb que se te recomendaba a sólo 1. Si posees también un lector o grabadora de DVD también te la puedes ahorrar, con lo que ya te sale un presupuesto más cercano al tuyo inicial de 1.010e :)

Un saludo.


Entonces a ver si lo entiendo, porque me he liado mucho:

Con el z77 (1155) ¿No podría usar un micro i5-4670k? Tengo entendido que el 4670k es bastante mejor y potente que el 3570k, por eso me he decantado por él.

El calor que suelten no creo que importen mucho, ya que tendría un ventilador frontal, uno trasero, la refrigeración del PC, y el disipador (Refrigeración con agua) ¿no? :-?

El caso es que podré usar los discos duros del antiguo PC, pero se lo quiero dar a mi novia, que justamente hace poco se le rompió el suyo, y el único uso que le da es modificar vídeos vía software, así aprovechamos y no se tiene que comprar otro. Así que el lector no podría cogerlo :(
no
las z77 no pueden ir con los 1150 (osea toda la serie I 4xxx)

haber el rendimiento tampoco es la caña son entre 5-10% según que cosas
sobre el calor es muy relativo lo mismo te sale un buen cpu como el mio que casi no se calienta y es mucho mas fresco que cualquier ivy
yo si no tienes pensado cambiar nada del pc te pillas lo mas potente que puedas
si vas a estar cacharreando cada año pues pilla lo mas barato
en este caso es un 10% de cpu por 60 euros tampoco es algo tan descabellado
veo gente cambiando graficas por mucha mas diferencia de asta solo por tener lo ultimo y nadie dice nada
además a ese 10% de rendimiento también hay que sumarle el ahorro de energía que no te digo en un mes ero quizá en un par de años recuperas esos 60 euros o la mitad pero alfin tienes ese 10% de rendimiento extra

por que los haswell en el escritorio y sin hacer nada o navegando consumen una tontería con lo que ahorras bastante a la larga en la factura de la luz
zarcelo_2 escribió:no
las z77 no pueden ir con los 1150 (osea toda la serie I 4xxx)

haber el rendimiento tampoco es la caña son entre 5-10% según que cosas
sobre el calor es muy relativo lo mismo te sale un buen cpu como el mio que casi no se calienta y es mucho mas fresco que cualquier ivy
yo si no tienes pensado cambiar nada del pc te pillas lo mas potente que puedas
si vas a estar cacharreando cada año pues pilla lo mas barato
en este caso es un 10% de cpu por 60 euros tampoco es algo tan descabellado
veo gente cambiando graficas por mucha mas diferencia de asta solo por tener lo ultimo y nadie dice nada
además a ese 10% de rendimiento también hay que sumarle el ahorro de energía que no te digo en un mes ero quizá en un par de años recuperas esos 60 euros o la mitad pero alfin tienes ese 10% de rendimiento extra

por que los haswell en el escritorio y sin hacer nada o navegando consumen una tontería con lo que ahorras bastante a la larga en la factura de la luz


Pues yo planeo no cambiar el pc en 2 - 3 años mínimo. Yo no quiero tener que comerme el coco para ver qué pieza es mejor, o cuál me beneficiaría más cada año. Llevo 6 años más o menos sin comprarme un ordenador por así decirlo, y quiero que sea lo más potente posible, para no cambiarlo en 3 años. Jeje, así que opto por la z87 y la i5 4670. Aparte de que has dicho de que no consume tanto si no la utilizas para procesos grandes (Haswell), por lo cual si termino ahorrando todavía más a la larga, es un placer!

Entonces, la configuración final del ordenador sería la siguiente:

Placa base: Asrock Z87 Extreme4 139 €

Fuente de alimentación: AeroCool Templarius Imperator 750W 80 Plus Silver 79 €

Disipador: Antec Kuhler H2O 620 51,95 €

Disco duro: Seagate Barracuda 7200.14 2TB SATA3 64MB 79,00 €

Torre: NOX Coolbay TX Docking USB 3.0 102,00 €

Tarjeta Gráfica: Gigabyte GeForce GTX 770 OC 2GB GDDR5 373 €

Memoria Ram: G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL7 68,00 €

Procesador: Intel Core i5-4670K 3.4Ghz 195 €

Grabadora: LG GH24NS95 24x 16 €

Total con precios mezclados (Amazon y Pccomponentes) : 1.075 €


Ya no tendría que cambiar nada, ¿no? Es decir, ya solo quedaría pedir las piezas y comprarlas
1.075 €
ShortyDevil escribió:Entonces a ver si lo entiendo, porque me he liado mucho:

Con el z77 (1155) ¿No podría usar un micro i5-4670k? Tengo entendido que el 4670k es bastante mejor y potente que el 3570k, por eso me he decantado por él.

El calor que suelten no creo que importen mucho, ya que tendría un ventilador frontal, uno trasero, la refrigeración del PC, y el disipador (Refrigeración con agua) ¿no? :-?

El caso es que podré usar los discos duros del antiguo PC, pero se lo quiero dar a mi novia, que justamente hace poco se le rompió el suyo, y el único uso que le da es modificar vídeos vía software, así aprovechamos y no se tiene que comprar otro. Así que el lector no podría cogerlo :(


A ver, cada socket trabaja con un chipset específico y con un microprocesador compatible, por lo que no podrías usar, por ejemplo, una placa Z77 (1155) con un procesador 4670K (1150) ya que serían incompatibles y directamente no funcionaría. Como te decía anterirmente, tienes dos opciones: placa Z77 con micro 3570K, o placa Z87 con 4670K; pero no las puedes mezclar entre ellas.

Inicialmente se decía que el socket 1150 sería más rápido y mejor que el 1155, pero la realidad es que no es así y casi no hay diferencia entre ambos (si ves reviews lo podrás ver) y tampoco supone ninguna mejoría respecto al futuro porque Microsoft no sacará nuevos micros para estos socket que nos pudieran permitir la opción de comprar un procesador nuevo para la placa que tengamos. Si Microsoft saca procesadores nuevos, seguro que lo hará para nuevos socket (ahí está su negocio), al menos AMD respeta un poco esto y suele sacar nuevos micros para sockets de generaciones pasadas.

La única diferencia tangible, y que nos afecta a nosotros como gamers, de poner el socket 1150 en lugar del 1155 es que vamos a pagar casi un 10% de más. Y, sinceramente, no interesa dicha opción porque no le vas a sacar ningún beneficio concreto. Habrá alguin que se sienta motivado por poner este nuevo socket "para estar a la última", pero para un uso gamer no tendrás ninguna diferencia. Esa es mi opinión, pero cada uno es libre de tomar sus propias decisiones. Espero haberte ayudado.

Un saludo
rubikek99 escribió:
ShortyDevil escribió:Entonces a ver si lo entiendo, porque me he liado mucho:

Con el z77 (1155) ¿No podría usar un micro i5-4670k? Tengo entendido que el 4670k es bastante mejor y potente que el 3570k, por eso me he decantado por él.

El calor que suelten no creo que importen mucho, ya que tendría un ventilador frontal, uno trasero, la refrigeración del PC, y el disipador (Refrigeración con agua) ¿no? :-?

El caso es que podré usar los discos duros del antiguo PC, pero se lo quiero dar a mi novia, que justamente hace poco se le rompió el suyo, y el único uso que le da es modificar vídeos vía software, así aprovechamos y no se tiene que comprar otro. Así que el lector no podría cogerlo :(


A ver, cada socket trabaja con un chipset específico y con un microprocesador compatible, por lo que no podrías usar, por ejemplo, una placa Z77 (1155) con un procesador 4670K (1150) ya que serían incompatibles y directamente no funcionaría. Como te decía anterirmente, tienes dos opciones: placa Z77 con micro 3570K, o placa Z87 con 4670K; pero no las puedes mezclar entre ellas.

Inicialmente se decía que el socket 1150 sería más rápido y mejor que el 1155, pero la realidad es que no es así y casi no hay diferencia entre ambos (si ves reviews lo podrás ver) y tampoco supone ninguna mejoría respecto al futuro porque Microsoft no sacará nuevos micros para estos socket que nos pudieran permitir la opción de comprar un procesador nuevo para la placa que tengamos. Si Microsoft saca procesadores nuevos, seguro que lo hará para nuevos socket (ahí está su negocio), al menos AMD respeta un poco esto y suele sacar nuevos micros para sockets de generaciones pasadas.

La única diferencia tangible, y que nos afecta a nosotros como gamers, de poner el socket 1150 en lugar del 1155 es que vamos a pagar casi un 10% de más. Y, sinceramente, no interesa dicha opción porque no le vas a sacar ningún beneficio concreto. Habrá alguin que se sienta motivado por poner este nuevo socket "para estar a la última", pero para un uso gamer no tendrás ninguna diferencia. Esa es mi opinión, pero cada uno es libre de tomar sus propias decisiones. Espero haberte ayudado.

Un saludo


Bueno, igualmente, si tengo que cambiar piezas, y es la socket nueva, no me importa dejarla tal cual. Seguramente me acabe arrepintiendo, pero elijo la z87 con la 4670k, debido a que algunas tarjetas no funcionarán con sockets "antiguos" (1155).

Que el tiempo decida si me arrepiento o no, claro [+risas]

Muchísimas gracias y un saludo! [ayay]
Veo que te has adelantado, :) . Si te decides por la opción de 1150 obtendrás también un buen resultado. No sé como quedarán los precios en Amazon, pero seguro que también sacas alguna rebajilla. Buena suerte con tu nuevo PC ;) .
Demasiada placa para ese equipo, con una Extreme 3 o 4 te sobra y lo que ahorras le metes un proce con el OC desbloqueado.
yo metia esto
Placa base: Asus Maximus VI Hero
Procesador: Intel Core i5-4670K 3.4Ghz
por poco mas de precio te llevas una placa que se come a la xtreme
360 nat escribió:yo metia esto
Placa base: Asus Maximus VI Hero
Procesador: Intel Core i5-4670K 3.4Ghz
por poco mas de precio te llevas una placa que se come a la xtreme


Por poner se puede poner todo lo que queramos. Pero, no perdamos la orientación, para el presupuesto del que dispone este user y el uso gamer que va a darle, el equipo que se le ha recomendado y por el que ha optado está muy equilibrado.
no estoy de acuerdo con la Hero
yo me la plantee en su momento y a la final no la pille por tener menos faces que la extreme 6
y no me salido mala la extreme poca gente(sin decir nadie) e visto que pueda alcanzar los 5 GHz con mi micro con tan poco voltaje
también es verdad que es cosa del micro que funciona muy relajado
pero desde luego yo no pagaría los 200 por la asus cuando hay placas que hacen lo mismo o mas por un poco menos
tampoco digo que las asus sean malas es de las pocas placas que van bien pero se les a subido a la cabeza con los precios


ahora por ejemplo gigabyte si es una marca que no recomiendo pillar en ninguna tienda de barrio o por un amigo
por que luego hechan el cierre y gigabyte no tiene servicio de rma en España por lo que la única forma de hacer efectivas la garantía es por medio del vendedor y si la tienda a cerrado(que con los tiempos que corren cierran muchas) te quedas sin garantia
zarcelo_2 escribió:no estoy de acuerdo con la Hero
yo me la plantee en su momento y a la final no la pille por tener menos faces que la extreme 6
y no me salido mala la extreme poca gente(sin decir nadie) e visto que pueda alcanzar los 5 GHz con mi micro con tan poco voltaje
también es verdad que es cosa del micro que funciona muy relajado
pero desde luego yo no pagaría los 200 por la asus cuando hay placas que hacen lo mismo o mas por un poco menos
tampoco digo que las asus sean malas es de las pocas placas que van bien pero se les a subido a la cabeza con los precios


ahora por ejemplo gigabyte si es una marca que no recomiendo pillar en ninguna tienda de barrio o por un amigo
por que luego hechan el cierre y gigabyte no tiene servicio de rma en España por lo que la única forma de hacer efectivas la garantía es por medio del vendedor y si la tienda a cerrado(que con los tiempos que corren cierran muchas) te quedas sin garantia

si tienes razon tambien hay que contar con su presupuesto lo bueno de la gama ROG de asus es los sobrevotajes en graficas y placa que la extreme di adios a tus componentes y asus tiene diseñado un sistema pasra que no se dañe el hadware .
en todo caso es un pepino de pc tenga la placa que tenga y durar lo que quieras en cuanto a grafica es lo que mas se actualiza el procesador da lo mismo ya que actualmente todos los juegos con un i3 va bien con una buena grafica i3 3220 y 660 Ti OC 60 Fps minimos a 90 maximos sin OC y va fluido
la única protección que tiene las asus es que no deja pasarte de rosca con los componentes
por ejemplo no te deja pasarte de cierto limite con el vcore digamos que para portegerte el equipo no te deja pasar por ensima de 1,6
lo mismo en las memos y demás
pero de hay a decir que te protege las graficas y demás permíteme reirme un poquito jajaja

eso de la protección es sobre el papel no te lo crees ni tu lo de la protección de sobre voltaje en componentes
si hay sobre voltaje como no te proteja la fuente estas jodido por mas diseño(que como ya digo eso sobre el papel en la practica ni existe)
también puedo decirte que asrock a rediseñado los slot de las ram y es puro cuento como todo por que son exactamente iguales a los normales
no hacen mas que poner chorradas para vender haber si algún incauto cae
como te e dicho me pille la asrcok por que tiene mas faces para overclock que la hero no por que una sea mas mala que la otra
ante cualquier sobre voltaje la que manda es la fuente la placa base poco y nada puede hacer si la fuente envía 14 v por el carril de 12 y te revienta medio equipo y adiós muy buenas
GPU: Asus GeForce GTX 660 Ti DirectCU II TOP 2GB GDDR5 (Recordad, es TOP, no OC. Mejor optimización sin OC)


Te corrigo esto. La top quiere decir que es el modelo con mayor overclock de fábrica. Así distingue los modelos ASUS.

Los chips son iguales para todas las marcas. lo que cambian es la refrigeración y las frecuencias de fábrica.

En ASUS tienes 3 modelos. La versión normal o directcu II si lleva ese disipador, la versión oc y la versión top. Como dije antes, la versión top es la que más frecuencia lleva de serie. No es ningún modelo especial u optimizado.

Te pongo los datos de la oc:

Frecuencia del Reloj Frecuencia de la GPU OC: 1058 MHz
Frecuencia de la GPU por defecto: 967 MHz

La top.

Reloj Shader GPU Boost Clock : 1137 MHz
GPU Base Clock : 1059 MHz
27 respuestas