conceptos basicos de moto?!

buenas para comenzar... no tengo no puta idea de motos para que nos vamos a engañar xD. pero me estoy planteando en mirarme alguna... para ir por ronda autopista y demas .... creo que con una 125 ya podria no? una pregunta... existen motos de 125 automaticas??? a poder ser que no sean estetica scooter ni estetica de carreras.... sino mas bien las otras...
Pues yo hace dos semanas que tengo una y estoy super encantado. Al principio no tenía ni idea como tu, nunca había cogido alguna y todo el mundo me decía que era como ir en bici aunque en mi cabeza eso no era muy razonable.

Fui a probarla y al principio tenía un miedo que no veas pero después de dos vueltas a la manzana como si hubiese llevado toda la vida moto. Al principio te costará lo de "tumbarte" en las curvas por miedo a caer pero luego verás que es muy fácil.

Todas las motos que son de gas, son automáticas, les das gas y punto.
Hola!.

Primero estaría bien que supieses qué es lo que buscas. Veo que no quieres scooter así que intuyo que te da igual la capacidad de carga. Si no quieres scooter, tendrás casi seguro que coger una de marchas.
Yo te recomendaría que echases un vistazo a la Honda CBR 125, que es una buena moto, cómoda, y barata para encontrarla de segunda mano, mi hermano pequeño ha comprado una recientemente.

Ojo porque las 125 en autopista van bastante justas, mucho cuidado a la hora de adelantar ya que serás el vehículo más lento de la vía. De todas formas, la moto se disfruta muchísimo más por cualquier carretera que no sea autovía.

Yo empecé con un Scooter 125 y actualmente tengo una Suzuki Bandit 650, cuidado que este mundo engancha XD.

Te recomiendo que eches vistazos en foros de motos, hay muchísima info y consejos muy útiles.

Ah, no olvides hacer la V cuando te cruces con una moto jeje, cuando vayas en moto verás por qué te lo digo.

Saludos y V'sss

Edito: recuerda que para poder llevar una moto con el carnet de coche, has de llevar al menos 3 años con el y la moto no puede pasar de 125 cc ni los 15 cv de potencia.
Wib escribió:Hola!.

Primero estaría bien que supieses qué es lo que buscas. Veo que no quieres scooter así que intuyo que te da igual la capacidad de carga. Si no quieres scooter, tendrás casi seguro que coger una de marchas.
Yo te recomendaría que echases un vistazo a la Honda CBR 125, que es una buena moto, cómoda, y barata para encontrarla de segunda mano, mi hermano pequeño ha comprado una recientemente.

Ojo porque las 125 en autopista van bastante justas, mucho cuidado a la hora de adelantar ya que serás el vehículo más lento de la vía. De todas formas, la moto se disfruta muchísimo más por cualquier carretera que no sea autovía.

Yo empecé con un Scooter 125 y actualmente tengo una Suzuki Bandit 650, cuidado que este mundo engancha XD.

Te recomiendo que eches vistazos en foros de motos, hay muchísima info y consejos muy útiles.

Ah, no.olvides hacer la V cuando te cruces con una moto jeje, cuando vayas en moto verás por qué te lo digo.

Saludos y V'sss



Que significa eso de la V?

EDITO: Ya he mirado por Google y he visto que es el saludo motero
Jeje. Normalmente cuando dos moteros nos cruzamos (o varios) nos saludamos haciendo una V con los dos dedos de la mano izquierda, como el símbolo de la victoria. Es una tontería, pero es una costumbre que mola, una especie de saludo amigo entre moteros.

Si algún día te haces con una, lo comprobarás por ti mismo.
por el tema de carnet no me preocupa llevo 6 años de coche.... entonces cuales son las motos de gas y cales no? digo lo de automatico por que por un problema en la pierna no podria cambiar (tengo entendido que se hace con pedal)
No entiendo eso de "gas". Las motos son de gasolina, unas con marchas y otras automáticas. Normalmente, las automáticas son scooter: La mía era una Kymco Super Dink 125i. Las de marchas tienen una palanca en la parte izquierda, para cambiar las marchas. Seguramente habrá algún 125 de automático que no sea scooter, pero desconozco cuál puede ser.
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
Moto y automática? no jodas hombre, si lo que mola es ir cambiando marchas, sino tú me dirás qué gracia tiene :)

yo empecé con una yamaha yzf 125 R y me la compré nada más salir, sin haber cogido una moto / scooter en mi vida, de 4 tiempos y marchas era, y me tiré a autopista con ella y tirado(antes me miré algún video básico de cambiar marchas en youtube y ya), y ahora tengo una gsxr-600 K10

Imagen

la de ahora:

Imagen
oskuro escribió:Moto y automática? no jodas hombre, si lo que mola es ir cambiando marchas, sino tú me dirás qué gracia tiene :)



Pero si tiene algún tipo de impedimento, qué va a hacer?.

He estado buscando y no encuentro un solo modelo tipo moto automática de 125, todas son scooter.
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
Wib escribió:
oskuro escribió:Moto y automática? no jodas hombre, si lo que mola es ir cambiando marchas, sino tú me dirás qué gracia tiene :)



Pero si tiene algún tipo de impedimento, qué va a hacer?.

He estado buscando y no encuentro un solo modelo tipo moto automática de 125, todas son scooter.


pero no dijo nada de impedimentos no? no se, eso no lo sabía. si lo tiene pues automática claro

edito: vale veo que lo puso más abajo. Entonces de deportivas olvidarse, no te he dicho nada. eso ya irse a por automáticas de las "cómodas" de ciudad´, porque para carretera de 125 y automática pues no se yo
Buah, preciosa tu Susi compi.
Si lees bien el hilo, en su segundo comentario me dice que tiene un problema en su pierna.

Saludos.
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
Wib escribió:Buah, preciosa tu Susi compi.
Si lees bien el hilo, en su segundo comentario me dice que tiene un problema en su pierna.

Saludos.


sí, ya lo vi al editar, es que leí sólo su primer post :)

De 125 es que no se, pero yo supongo que las típicas que llevan los ejecutivos por ciudad que es sentarse, apollar pies e ir simplemente acelerando... aunque creo que esas son de más cilindrada. algo así quizás:

Imagen

pero es que van a ser rollo scooter.

a ver, cambiar marchas lo haces con el empeine del pie izquierdo, empujando hacia arriba o pisando, aparte de apretar embrague a la vez con la manilla, el problema qué sería para empujar la palanca hacia arriba? tampoco se empuja tanto, es como si estás sentado y con el pie apoyado, levantas la suela sin dejar de apoyar el talón y lo bajas, y el movimiento en la moto es algo así, osea que no se si no podrías eso
como funciona el cambio de marcha de una moto solo hay que girar el mando con las manos o hay que hacer embrague con el pie?! en que pierna suele estar?
jorgeandmanson escribió:como funciona el cambio de marcha de una moto solo hay que girar el mando con las manos o hay que hacer embrague con el pie?! en que pierna suele estar?



le retuerces la oreja a la burra y esta se enfada y corre mas, así de simple [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

edit, perdon , creía que te referias a las motos con variador que no traen marchas
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
jorgeandmanson escribió:como funciona el cambio de marcha de una moto solo hay que girar el mando con las manos o hay que hacer embrague con el pie?! en que pierna suele estar?


Pues es igual que el coche por eso yo me tiré a carretera sin haber cogido una en la vida, me la trajeron en grúa eso sí hasta mi casa porque pasaba de ir por medio madrid con atascos así de primeras, y ya donde vivo me tiré a autopista a probar y por urbanizaciones.

Es simplemente aprietas manilla izquierda de embrague, si vas yo que se, en 2ª, con pierna izquierda haces lo que te digo de empujar con empeine la palanca hacia arriba y sueltas el embrague y aceleras. Es fácil y se hace muy rápido que ni te das luego cuenta pero vamos ese es el concepto xD

para meter primera eso sí, es todas abajo, osea eso es pisar, luego tienes punto neutro y ya todas para arriba hasta la 6ª en mi caso.

es como si das toques a un balón estando de pie y sin moverte... usas el empeine, puesto esto igual! [carcajad]
Pero cual es el tipo de impedimento? Más que nada por que el recorrido que hace el pie para cambiar de marcha no es muy grande.Si hablamos de la postura o la altura de la moto si ya que no es lo mismo montarse en un scooter que en una deportiva.
buffff.... mi gozo en un pozo.... con la pierna izquierda imposible.... bueno alomejor podria pero creo k me mataria xD... si fuera con la derecha sin problemas... pero dudo mucho que existan modelos asi....
Hola jorgeandmanson:
Si deseas comprar moto con marchas de 125cc (no sé si tienes el permiso A o el B), pues depende de tus gustos personales y sobre todo, del aspecto económico.
Otros factores, el de tu altura o corpulencia ... intenta ir a varios concesionarios y súbete encima de varios tipos de moto para ver cómo te sientes encima.

Motos económicas para no gastarte mucho en reparaciones en caso de caida, las NAKED (motos sin carenado integral) o las TRAIL / SUPERMOTARD (como motos de campo pero unas llevan neumáticos mixtos y las otras 100x100 asfalto).

Eso sí, si es tu primera moto y vas a cambiar más adelante, compra alguna económica nueva.
Recomendar ... eso para gustos personales.
Te podría indicar unas cuantas (no llegan a 3000€):
- Hyosung Karion RTD 125. Moto ya un poco vieja pero lleva años en el mercado. Por algo será.
- Keeway RKV 125. Una de las naked más vendidas del mercado. Rexomendable cambiar los neumáticos que trae de serie.
- Honda CBF 125. Muy sencilla y fiable.
. Honda MSX 125. Poca potencia y tamaño casi de moto feber. Ronda los 3000€.
- Suzuki DR 125 SM. Fácil de conducir, pero no muy potente.
- Daelim Roadwin F. Barata y también hace un par de años, de las más vendidas.
-Hyosung GT 125. Motor bicilindrico y tamaño de moto grande.
-Yamaha YBR 125. Económica pero por sus pequeñas ruedas parece una bici.
-SYM Wolf 125. Buenos componentes pero se acerca a los 3000€.
-KSR Moto 125. Marca austriaca. Se parece bastante a la Keeway RKV.
-Por último, una de las más bonitas (pero cara) y componentes de 1ª, la KTM DUKE 125 (sobre los 3600 €).
Lo mejor es que visites sus web p buscar foros de estas motos, con sus pros y contras.
Bueno, siento todo el tocho pero sólo intento guiarte un poco.
Saludos y si deseas algo más, te ayudaré encantado (motero desde hace 24 años).
jorgeandmanson escribió:como funciona el cambio de marcha de una moto solo hay que girar el mando con las manos o hay que hacer embrague con el pie?! en que pierna suele estar?


vamos a ver, scooter o maxiscooter es lo que buscas. Son automaticas.

En las motos de marchas se embraga con una maneta, la izquierda, el cambio está en el pie izquierdo y dar gas con la mano derecha, y el freno delantero es la maneta derecha y el freno trasero con el pie derecho
gracias por la info el problema que tengo es una amputacion en pierna izquierda y claro la protesis no tiene juego de tobillo para subira y bajar palanca
Cómprate una scooter. Yo tengo una y nunca más me compro algo que tenga cambio de marchas manual.
Arrancan dándole a un botón, llevan el acelerador en el puño derecho y los frenos como las bicicletas, una maneta para cada uno (bueno, ahora son combinados y con ABS)
Tienes desde 125 cc que puedes llevar con carnet B hasta las TMax de 500 cc hasta la Gilera GP de 800 cc.
Un amigo mio, motero de toda la vida, tiene una Suzuki Burgman 400 y dice que no vuelve a una naked ni por todo el oro del mundo.
La que tiene mejor calidad-precio es la Superdink 300. Y si puedes con ABS, mejor.
Compañero, si quieres disfrutar de las dos ruedas pero has sufrido esa imputación, vete a por un Maxiscooter. Estarás bien protegido y yo disfruté muchísimo de mi SuperDink 125i.

Ya nos irás contando y para cualquier duda tampoco dudes en pedirme ayuda, yo también soy motero hasta la médula :D

Edito: yo he tenido las dos y me quedo con el cambio manual de aquí a lima, pero eso ya es cuestión de gustos y sobre todo necesidades.
(mensaje borrado)
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
suskie escribió:Cómprate una scooter. Yo tengo una y nunca más me compro algo que tenga cambio de marchas manual.
Arrancan dándole a un botón, llevan el acelerador en el puño derecho y los frenos como las bicicletas, una maneta para cada uno (bueno, ahora son combinados y con ABS)
Tienes desde 125 cc que puedes llevar con carnet B hasta las TMax de 500 cc hasta la Gilera GP de 800 cc.
Un amigo mio, motero de toda la vida, tiene una Suzuki Burgman 400 y dice que no vuelve a una naked ni por todo el oro del mundo.
La que tiene mejor calidad-precio es la Superdink 300. Y si puedes con ABS, mejor.


hombre, él porque tiene lo de la amputación y tiene que comprar a la fuerza una automática, pero la sensación de montarte en una moto deportiva, con cambio manual, cuando te vas de curvitas te digo yo que no hay nada como eso [amor]

Otra cosa es tener una automática para ciudad y tal o playita tu scooter, pero para salir de ruta el finde de curvas no te vas a ir con la scooter o una automática xDD
boa... k putada he visto una que me encanta y parece 100% automatica sin pedal pero un precio que se dispara.... la aprilia mana 850 nada mas verla me a enamorado el disño y parece automatica
Para esa moto debes sacarte el carnet compañero. Si te sacas el carnet de moto, SÍ tienes motos de ese estilo automáticas :)
menos mal k deje claro k no tenia ni kdea de mtoso al principio xD. entonces esto seria una A. y comñnvalida algo con el coche? o hay que sacarla de 0?
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
hombre y desde que cambiaron el A, que lo dividieron en 2, peor porque tienes que esperar 2 años para coger motos tochas
Hay que sacar el A2, y dos años después volver a pasar por la autoescuela para sacar el A. Hay que volver a pasar por caja para dar el paso. Yo tengo el A2 desde hace más de dos años pero aún no he hecho los cursos para sacar el A ( en mi municipio cobran 500 pavos por la broma)
Imagen

Casi nada es imposible... :)
Hola de nuevo.
Perdón por no leer antes que tenías esa discapacidad en tu pierna izquierda.
En resumidas cuentas, SCOOTER.
Aquí hay que distinguir dos tipos:
-Urbanos (con llanta de 16", más indicada para sortear baches y más estable. Menos capacidad de carga, pero puedes poner baúl atrás).
- GT o MaxiScooter (llantas de 14" ó 13"). Mayor capacidad de carga bajo el asiento y más bajas de asiento.
Indicadas ... muchísima variedad.
- Suzuki Burgman.
- Kymco Superdink y KXCT.
- Keeway Silverlight.
- Daelim S3 F1 Touring.
- Sym GTS 125.
- Piaggio X10.
- Peugeot Satelis.
- ...
Aquí hay bastante donde elegir.
Un saludo.
Yo creo que la mejor opción para nuestro eoliano y viendo el problema que tiene para mí sería coger una maxiscooter 125 tipo a la super dink de la kymco (yo me pillé la people gti 125, porque la veía muy grande para ser la primera) pero creo que después de hacerle muchos km a mi people gti 125 creo que me pasaré a alguna del estilo de la super dink. Me estuve mirando la K-xct pero por mi corpulencia no me cabían las piernas y por eso me decanté por la People. Creo que lo mejor es que vaya a un concesionario multimarca y que vayas sentándote en todas las que te gustan para probar la comodidad que puedes encontrar en cada una de ellas y después haces valoración entre todas las que te han gustado. Creo que al sacarte el A2 las motos son de marchas con lo cual tendrías el mismo problema. Corregirme si me equivoco.
buenas despues de informarme y mirar un poco mas... esta claro que mi unica opcion es tipo scooter.... alguna recomendacion "baratiya" decente? no se ni por donde empezar!!!
Baratillas pero buenos cacharros la Sym GTS y la Kymco SuperDink 125.
Hola.
Opciones baratas y "decentes":
- Keeway Silverlight 125. 2200€.
- Keeway Logic 125 (rueda 16"). 1900€.
- Daelim S2 125 F1. 2400€.
- Daelim S3 125 F1. 2800€. (Arranque sin llave).
- SYM Citycom. 3100€.
- SYM GTS 125 EVO. 2700€.
- SYM Joymax GTS 3100€.
- SYM Joyride EVO. 2500€.
- TGB Bellavita. 2500€ en promoción. (Look a lo "Vespa").
- TGB XMOTION. 2850€.
- Kymco Gran Dink. 2400 €.
- Kymco Super Dink. 3100€.
- Kymco L-XCT. 3200€.
- Kymco Agility City. 1900€.
- Peugeot CityStar. 2900-3000€.
- Peugeot Satelis. 3600€.
- Suzuki Burgman 125. 3400€. (Una superventas).
- Suzuki Burgman R. 3500@. (Aspecto "deportivo").
- Suzuki Sixteen. 3000€. (Lo malo, sin cambios desde 2011).
- Piaggio X7 EVO. 3350€.
- Piaggio Beverly. 3260€.
- Piaggio X_EVO. 3400€.
....................
Bueno, la lista podría ser casi interminable.
Espero te sea de ayuda.
Un saludo.
Te olvidas de la Yamaha XMax y de la Honda PCX que tiene un consumo ridículo.
gracias por la ayuda estoy mirando.... por lo que he mirado me ha parecido que las kymco no están mal entre ellas me he fijado en 3 modelos sin duda el que mas me gusta estéticamente es el agility city 125 (principalmente por no tener el "cristal" ese de plástico enorme delante... pero la velocidad máxima de 90... creo que se quedara corta teniendo en cuenta que aquí en bcn se usan muchísimo las rondas..... luego la people gti 125 tambein esta muy maja, pero no consigo encontrar la velocidad maxima, y la superdink 125 me parece bastante feota principalmente por el cristal ese de plastico gigante del frontal, pero tiene una velocidad que creo que se apreciara bastante en rondas
Suskie , perdón por no mencionarlas, pero es que la lista se me hacía interminable...
Jorgeandmanson, no te preocupes por la velocidad máxima, un scooter de 125 cc no suele pasar de los 90 a 100 km/h.
El cristal de plástico frente a los escudos del carenado delantero se llama pantalla o cúpula, y no creas, te protege bastante (según tu envergadura) del frío y la lluvia.
Por cierto, si quieres documentarte mucho más, tienes esta web:
http://www.moto125.cc
Aquí tienes un montón de pruebas, fichas técnicas y un montón de información acerca de motos y scooters de 125cc.
Un saludo, compi.
evilkritter escribió:Suskie , perdón por no mencionarlas, pero es que la lista se me hacía interminable.
Jorgeandmanson, no te preocupes por la velocidad máxima, un scooter de 125 cc no suele pasar de los 90 a 100 km/h.
El cristal de plástico frente a los escudos del carenado delantero se llama pantalla o cúpula, y no creas, te protege bastante (según tu envergadura) del frío y la lluvia.


y viento.

Yo optaria por una xmax 125. La verdad que tengo compañeros muy contentos.
jorgeandmanson escribió:el agility city 125 (principalmente por no tener el "cristal" ese de plástico enorme delante... pero la velocidad máxima de 90... creo que se quedara corta teniendo en cuenta que aquí en bcn se usan muchísimo las rondas


Para ir por las rondas con una City te sobra. Lo sé de buena tinta porque tengo una City y cojo las rontas XD . Además, si pasas de 80 o 60 según los tramos vas a obtener una bonita colección de fotografias disponible en la DGT.
La Agility hasta 70 va como un tiro, de 70 a 80 va razonablemente bien, a 90 ya le cuesta y a 105 (que es lo máximo que la he puesto en autopista cuesta abajo) parece que se va a desmontar.
Piensa que solo tiene 9.5 cv, pero para las rondas, te sobra.
39 respuestas