Un agujero negro desgarra una nube de gas en el corazón de la Vía Láctea

daniel_mallorca está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
El agujero negro supermasivo más próximo a la tierra, 'Sagitario A', está desgarrando una enorme nube de gas al seguir atrayendo hacia sí uno de sus extremos mientras repele el contrario a unos 10 millones de kilómetros por hora.

Este fenómeno en el corazón de la Vía Láctea ha sido observado por primera vez por el Observatorio Austral Europeo (ESO) situado en La Silla (Chile).

"Lo más emocionante que vemos ahora en las nuevas observaciones es la cabeza de la nube que vuelve hacia nosotros a más de 10 millones de kilómetros por hora a lo largo de la órbita, lo que equivale a un 1% de la velocidad de la luz", explica el astrónomo alemán Reinhard Genzel, líder del equipo de investigación.

La nube de gas llevaba al menos dos años acercándose a creciente velocidad a 'Sagitario A' y ahora ha comenzado a retorcerse, debido al fortísimo campo gravitatorio del agujero negro, y sale despedida en sentido contrario, estirándose hasta parecer "un espagueti", asegura por su parte Stefan Gillessen, científico de Instituto Max Planck de Física Extraterrestre.

Según las mediciones de la ESO, debido a estas fuerzas, la nube de gas -cuya masa es varias veces la de la tierra- se extiende en la actualidad a más de 160.000 millones de kilómetros, por lo que calculan que tardará alrededor de un año en cambiar completamente de dirección.

"La nube está tan estirada que el punto máximo de acercamiento al agujero negro no es un evento puntual, sino un proceso que se extiende a lo largo de un periodo de, al menos, un año", indica Gillessen.

Equipos de astrónomos de todo el mundo están siguiendo en detalle los acontecimientos en torno al ombligo de la Vía Lactea.


http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/17/ciencia/1374064341.html
Noticia relacionada:

Una galaxia con forma de pene desgarra un agujero negro

El equipo, integrado por investigadores de varias universidades europeas, ha medido la edad de las dos formaciones celestes y ha determinado que la génesis de la galaxia es relativamente próxima al Big Bang. “Lo que está fuera de toda duda es que la galaxia U-1345XUXA está penetrando violentamente en el agujero negro MMMHH#176 y que éste, a nivel astronómico, sería menor de edad”, explica el artículo de la revista Nature donde se ha desvelado el descubrimiento.

El investigador ha hecho un croquis para explicar su descubrimiento.
En una entrevista reciente, Kevin Schawinksi, astrónomo de la Universidad de Köln y director de la investigación, explicaba el sentimiento sobrecogedor que inundó a los investigadores al observar la escena por el telescopio: “Que al mirar un poco más lejos encontremos cosas así nos hace replantearnos la necesidad de seguir observando el cielo. Se trata de una violación supermasiva que data de los albores de los tiempos. Cuando desde el observatorio todos vimos ese agujero negro deshaciéndose ante la presión de la galaxia sentimos su dolor como nuestro. Presencias aquello y puedes empatizar con el agujero MMMHH#176. Nos sentimos todos muy pequeños ante la grandeza de la Creación mientras apretábamos nuestros esfínteres”.
El hecho de que la edad de la galaxia sea próxima al Big Bang y que lo que podemos observar ocurriera hace millones de años vendría a confirmar, según el investigador, que “el Universo ya nació dando por culo”.


http://www.elmundotoday.com/2011/06/una ... ero-negro/


Dejando a un lado las coñas del offtopic, me parecen espectaculares las noticias del universo... lo pequeños que somos y no conocemos nada... [Alaa!]
1 respuesta