Recomendación placa base am3+ (para futurible Steamroller)

No sé si tragar la ida de olla de Intel respecto a los haswell. ¿Qué me decís de esta placa? A parte de no tener usb 3.0 frontal tiene buena pinta y precio.

Y otra pregunta, ¿por qué a algunas placas 790 les ponen chipset 770 y dicen soportar am3+?
DeFT escribió:No sé si tragar la ida de olla de Intel respecto a los haswell. ¿Qué me decís de esta placa? A parte de no tener usb 3.0 frontal tiene buena pinta y precio.

Y otra pregunta, ¿por qué a algunas placas 790 les ponen chipset 770 y dicen soportar am3+?

Y porque no lo van a soportar? si la bios esta preparada y tal, lo soportan, lo que no se es si soportan el modo turbo.


Sobre la MSI-GD46
MSI has confirmed that 8-cores exceed the safe limits of this board.

http://www.overclock.net/t/946407/amd-m ... o-database

Las VRM de MSI no son buenas por lo visto...


MSI es la reina en esta lista de placas que han muerto por las VRM
http://www.overclock.net/a/database-of- ... -incidents
pues esa msi no es que me guste mucho

https://spreadsheets.google.com/spreadsheet/pub?key=0AgN1D79Joo7tdE9xMUFlMEVWeFhuckJEVF9aMmtpUFE&gid=0

sacado de overclocks.net.

respecto a los chipsets, estoy con watedark, mi 8320 empezó con una 760g
Mi placa es una 770, ¿se supone que puedo pincharle un FX?
DeFT escribió:Mi placa es una 770, ¿se supone que puedo pincharle un FX?

Has mirado si una actualizacion de la bios le da soporte?
en la pag del fabricante debe haber una lista con los proces compatibles y la bios que requieren
Es una am3 simple, pero he leído que algunas placas soportan cpu's sin que sean oficiales u.u

Tengo una ASRock M3A770DE.

¿Steamroller será compatible con am3+?

Candidatas...

http://www.amazon.es/Asrock-970-EXTREME ... placa+base

http://www.amazon.es/Gigabyte-GA-990XA- ... placa+base

http://www.amazon.es/Asrock-990FX-EXTRE ... placa+base



PS: Cojonudo el link de las VMR. ¿Pero qué significa lo de los transistores y Low RDS?
DeFT escribió:Es una am3 simple, pero he leído que algunas placas soportan cpu's sin que sean oficiales u.u

Tengo una ASRock M3A770DE.

¿Steamroller será compatible con am3+?

Candidatas...

http://www.amazon.es/Asrock-970-EXTREME ... placa+base

http://www.amazon.es/Gigabyte-GA-990XA- ... placa+base

http://www.amazon.es/Asrock-990FX-EXTRE ... placa+base



PS: Cojonudo el link de las VMR. ¿Pero qué significa lo de los transistores y Low RDS?

Google:
Having a lower Rds basically means that less power is going to be lost across the MOSFET as per ohms law and by saying that their MOSFET are low-Rds they are basically saying that their boards are more power efficient and will thus produce slightly less heat as a by-product of the MOSFET.

http://superuser.com/questions/366846/w ... son-mosfet

Si te defiendes en ingles y te interesa entender mejor las VRM, en este foro se han currado unas cuantas cosas
http://www.overclock.net/t/943109/about ... processors
Perfecto. Leí sobre el tema en su día. En mi caso nunca he dejado que pasara de los 140TDP que dice aguantar mi placa...
De las 3 anteriores creo que la mejor es la Gigabyte, ¿cierto?
pues yo me decantaría por la gigabyte por las fases
yo segun e leido todas las placas 970 y 990 son compatibles 100% con steamroller
las demas lo mas probable es que tambien ya que como todos sabemos amd para estos temas siempre mantiene compatibilidad, la cosa es que el fabricante suelte una actualizacion de bios
¿Es cierta la salida del chipset amd 1k? ¿Qué mejoras podría tener? Es que si es así me espero a las nuevas.

Creo que me quedaría con esta. Tiene Digi Vrm y no se calienta nada... La mierda es que la han subido de precio respecto ayer... xD

ASUS M5A97 EVO R2.0
DeFT escribió:¿Es cierta la salida del chipset amd 1k? ¿Qué mejoras podría tener? Es que si es así me espero a las nuevas.

Creo que me quedaría con esta. Tiene Digi Vrm y no se calienta nada... La mierda es que la han subido de precio respecto ayer... xD

ASUS M5A97 EVO R2.0


No te entiendo, tenías una Gigabyte con procesador 990 y prefieres la Asus con procesador 970? me habías convencido para pillar la Gigabyte y ahora no entiendo por qué prefieres la Asus... ¿Me lo explicas? [360º] [360º]
Lucy_Sky_Diam escribió:
DeFT escribió:¿Es cierta la salida del chipset amd 1k? ¿Qué mejoras podría tener? Es que si es así me espero a las nuevas.

Creo que me quedaría con esta. Tiene Digi Vrm y no se calienta nada... La mierda es que la han subido de precio respecto ayer... xD

ASUS M5A97 EVO R2.0


No te entiendo, tenías una Gigabyte con procesador 990 y prefieres la Asus con procesador 970? me habías convencido para pillar la Gigabyte y ahora no entiendo por qué prefieres la Asus... ¿Me lo explicas? [360º] [360º]


¿Cooooooomorrrr? jajajajja... ¿Dónde has leído eso?
Tengo una Asrock 770 y quiero una placa para aprovechar mejor mi Phenom y luego ponerle un Steamroller.

La Asus es mejor por su diseño de fases 6+2, que al ser digitales filtran mejor. Además tiene un disipador enorme.
Las diferencias entre chipsets... (no procesadores xD) son básicamente para Xfire y SLI. Si quieres dos gráficas vete a por el 990.
DeFT escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
DeFT escribió:¿Es cierta la salida del chipset amd 1k? ¿Qué mejoras podría tener? Es que si es así me espero a las nuevas.

Creo que me quedaría con esta. Tiene Digi Vrm y no se calienta nada... La mierda es que la han subido de precio respecto ayer... xD

ASUS M5A97 EVO R2.0


No te entiendo, tenías una Gigabyte con procesador 990 y prefieres la Asus con procesador 970? me habías convencido para pillar la Gigabyte y ahora no entiendo por qué prefieres la Asus... ¿Me lo explicas? [360º] [360º]


¿Cooooooomorrrr? jajajajja... ¿Dónde has leído eso?
Tengo una Asrock 770 y quiero una placa para aprovechar mejor mi Phenom y luego ponerle un Steamroller.

La Asus es mejor por su diseño de fases 6+2, que al ser digitales filtran mejor. Además tiene un disipador enorme.
Las diferencias entre chipsets... (no procesadores xD) son básicamente para Xfire y SLI. Si quieres dos gráficas vete a por el 990.


Sí sí, de chipset quería decir, pensé que se sobreentendería, pero fallo mío. Entonces mejor la Asus... pues habrá que echarle el ojo a una a buen precio porque voy a renovar mi PC, que el pobre tiene 7 años y no da para ver vídeos a 1080p.

He pensado en la placa que dices tú, un micro de AMD FX-6300 3.5Ghz, un disipador que he visto de unos 30€ y 16Gb de RAM G.Skill Ripjaws X DDR3 1866 PC3-14900 16GB 2x8GB CL9 - Memoria DDR3. Con unos 380€ queda hecho. Tengo una AMD Radeon 6670 2Gb y una X-FI un tanto antigua ya, pero para dar sonido me vale, además de 3 discos duros, 1 WD Caviar Black 1Tb, otro Maxtor de 1Tb y uno Samsung -si no recuerdo mal- de 320Gb...

Principalmente quiero actualizar el micro -ahora mismo tengo un Athlon 64 +4200- para poder ver vídeos en 1080p y de paso ponerme a jugar con virtualización y así tener varios sistemas operativos disponibles dependiendo de qué sea lo que necesito hacer, con lo que voy a necesitar sobre todo RAM y micro, y tras llevar un tiempo dándole vueltas leí tu mensaje y me decidí finalmente a hacerlo ahora.

¿Qué tal ves el equipo nuevo?
un user de este foro esta virtualizando bastante bien con un 8320 y una sabertooth 990fx r2.0, pero con un seis cores imagino que no tendrás problema
Pinta bien Lucy. Aunque sinceramente me estiraría a por un 8350. Son 50 euros más pero podrás saltarte la generación Steamroller e ir directamente a un Excavator. Para virtualización como has dicho cpu y ram... (:
¿Pones todos los discos duros a la vez? :3
estaba mirando la placa, antes te hablé de placas superariores
si te iría mejor una ga-970-ud3. chipset 970 8 + 2?
así seguro que un ocho cores te lo pilla bien?
En Ocers hablan muy mal de esa placa. Se calienta mucho y no es estable con OC.
si, las primeras revisiones salieron realmente malas, ni siquiera llevaban llc y hacían vdroop, en teoría la última revisión va bien y los vrm también se pueden refrigerar.
pero bueno, una asus también es una asus.
DeFT escribió:Pinta bien Lucy. Aunque sinceramente me estiraría a por un 8350. Son 50 euros más pero podrás saltarte la generación Steamroller e ir directamente a un Excavator. Para virtualización como has dicho cpu y ram... (:
¿Pones todos los discos duros a la vez? :3


Pues la verdad que tampoco creo que me vaya a hacer falta tanto procesador, al no darme nunca por jugar con el ordenador, de ahí que me hubiera decantado por un 6300 en lugar de un 8350, además de que con 16Gb de RAM la cosa iría sobrada, que ahora con el +4200 y 3 Gb de RAM, desde Ubuntu emulo Windows XP sin mucho problema... pero la cosa sería poder tener varias virtualizaciones ejecutándose simultáneamente, que ahora pongo una con un micro y un Gb de RAM... además, seguramente que acabe pillando otros 16 Gb de RAM en no mucho.

Sobre los discos duros, sí, los tengo los tres pinchados normalmente. El de 320 Gb es el primero que tuve, ahí tengo el XP con el que empecé y otras tres particiones NTFS de 100Gb para almacén, hace 7 años daban para mucho... Después, cuando el sistema operativo empezó a quedarse sin espacio compré otro disco duro, el de 1Tb Maxtor, que hizo de almacén también en tres particiones NTFS... y harán ocho meses o así compré el que ahora mismo se ha hecho con el equipo, empecé a instalar en una distribución Ubuntu con un programa de monitorización que chupaba bastantes recursos y necesitaba su propio espacio en el disco, así que instalé el server del 12.04 y estuve haciendo mis experimentos.

Hasta hace poco que descubrí la maravilla de la virtualización porque he estado usando el grub y la bios para cambiar el disco duro de arranque, pero tras la aparición en mi vida de la virtualización me es mucho más cómodo instalar una ISO de XP y arrancarla para aquellas acciones que requieren de un entorno Windows... y como va justo, bien pero se le ve que no da para mucho más, pues aprovecho y cambio, que tras 7 años puedo decir que el equipo ha cumplido con creces el ciclo de vida esperado... y bueno, lo dejaré todo bien embalado por si algún día necesito que vuelva a funcionar todo aquello...

Además, tengo tantas cosas desperdigadas por los discos duros que suele serme necesario tenerlos todos accesibles... en un lado programas, en otro música, en otro imágenes, documentos...

Por cierto, una última preguntilla, que disipador pillaría, ¿Scythe Katana 4 de 26€ o el Cooler Master Hyper 212 EVO de 29€?
Yo calzo una sabertooth 990fx la primera con un 8350 16gb de ram y virtualizo a tope el pc va volando sin problemas de ningun tipo
WiiBoy escribió:Yo calzo una sabertooth 990fx la primera con un 8350 16gb de ram y virtualizo a tope el pc va volando sin problemas de ningun tipo


que tal te salió el micro?
WiiBoy escribió:Yo calzo una sabertooth 990fx la primera con un 8350 16gb de ram y virtualizo a tope el pc va volando sin problemas de ningun tipo


Claro claro, si con eso tiene que ir de lujo, pudiendo yo con un procesador de hace 7 años y 3Gb de RAM!!!! [360º] [360º]

Pero ya es hora de cambiar, que viendo una película a 720p en algunos momentos se entrecorta, y ahora empieza a venir todo ya en esos formatos...
hace poco un amigo se compró un quad core Intel de los viejos y virtualiza bastante con Linux y está muy contento, yo diría que con un seis cores irías bien o mejor que ahora, a ver si alguien que haya virtualizado con un seis cores se pasa
Por cierto, ¿qué diferencias hay entre las series FM1, FM2 y AM3+? es que hace tanto que no miro temas de hardware que no sé cual es la última tecnología... ni si tienen alguna particularidad especial, lo que veo es que la descripción de un micro FM2 tiene muchísimas más "tecnologías" -perdonad mi completa ignorancia al respecto- que el 8350 de AM3+... y claro, pues no entiendo nada, dado que por precios parece que deberían ser mejores los AM3+, ateniéndonos a la general -aunque en muchas ocasiones errónea- regla que dice que lo más caro es mejor...
El socket am3+ es muy antiguo y está algo lastrado. Pero los nuevos procesadores compatibles son más potentes que los de FM2 y bastante más que los de FM1.

Por contra en FM1 y FM2 hay procesadores con gráfica integrada (APUs). Esta gráfica integrada vienen a ser parecida a una hd6670 en las versiones más potentes.
emeritoaugusto escribió:El socket am3+ es muy antiguo y está algo lastrado. Pero los nuevos procesadores compatibles son más potentes que los de FM2 y bastante más que los de FM1.

Por contra en FM1 y FM2 hay procesadores con gráfica integrada (APUs). Esta gráfica integrada vienen a ser parecida a una hd6670 en las versiones más potentes.


Entonces qué merece la pena más, ¿comprar unos AM3+ o comprar unos FM2? porque dependiendo de una cosa u otra me pillo una placa y micro FM2 o pillo una AM3+...
ahora placa fm2 como que no, que en un par de meses sale fm2+, que es la que llevan las nuevas APUS de AMD, y que van a ser bastante mas potentes que las APUs actuales que van sobre fm2

asi que o te esperas a final de año y te vas a por una APU de estas, o te compras un AM3+ (mas que nada porque en AMD no hay otra cosa ni prevision de que cambien de socket) o tiras para intel, pero FM2 yo no me compraba ahora ni de coña
the_gooseman escribió:ahora placa fm2 como que no, que en un par de meses sale fm2+, que es la que llevan las nuevas APUS de AMD, y que van a ser bastante mas potentes que las APUs actuales que van sobre fm2

asi que o te esperas a final de año y te vas a por una APU de estas, o te compras un AM3+ (mas que nada porque en AMD no hay otra cosa ni prevision de que cambien de socket) o tiras para intel, pero FM2 yo no me compraba ahora ni de coña


Mil gracias por la respuesta!

Entonces creo que tiraré por AM3+, en principio pillando un micro 6300 todavía tendría mucho margen de mejora, hasta los 9590 que he visto que hay... y por otro lado de aquí a que estos micros queden obsoletos todavía van a quedar unos cuantos años... ¿no?
Buenas, yo utilizo maquinas virutales y tengo un amd 8350 y una asus sabertooth 990fx y va perfecto, pero también tengo que decir que el i7 va bastante mejor para maquinas virtuales.

Un saludo!
Pues si no vas a jugar cógete una APU con FM2. Sobre el disipa... yo tengo un Vendetta 2 y sigue ahí. Fíjate sobretodo que los pipes sean de contacto directo e irás bien.
Ya me contarás eso de la virtualización que nunca lo he hecho xD
DeFT escribió:Pues si no vas a jugar cógete una APU con FM2. Sobre el disipa... yo tengo un Vendetta 2 y sigue ahí. Fíjate sobretodo que los pipes sean de contacto directo e irás bien.
Ya me contarás eso de la virtualización que nunca lo he hecho xD


Al final he encargado lo que puse ayer, la placa Asus que decías, el micro 6300, que ya tendré tiempo de actualizarlo sin problemas (por 106€ he visto que no da mal rendimiento) y los 16Gb de RAM, más el 212 EVO, que tenía buena pinta.

Lo de la virtualización es usar programas que "instalan" otros sistemas operativos mientras que estás corriendo el tuyo que tengas en el PC. Por ejemplo, yo tengo instalado en mi sobremesa actual un Ubuntu 12.04 y con el programa VMware puedes instalar otros de forma virtual, como si fuera un juego que arrancas, pues arrancas un programa que en este caso es un nuevo sistema operativo.

Es muy cómodo para probar los nuevos sistemas que van saliendo desde una plataforma que ya sabes que te va perfectamente, antes de dar el salto a ella, la puedes usar para juegos mientras tienes un Linux corriendo por debajo y así no tener que volverte loco con el wine, o para hacer copias de seguridad de una forma mucho más simple...

Yo lo descubrí hace dos meses o así y la verdad que me ha parecido muy útil, ahora sólo me falta pillar un disco duro SSD, que no lo voy a pillar este mes porque me parecería excesiva inversión, para tenerlo como disco duro "anfitrión" de los sistemas operativos y los otros discos duros los usaré como almacén, así queda más espacio en el PC y se calienta menos.

Busca por ahí porque es bastante interesante, seguro que le encuentras alguna utilidad ;)
33 respuestas