Consejos sobre compra de coche de segunda mano

Pues hoy he visto este coche, http://www.milanuncios.com/volkswagen-d ... 865233.htm

que os parece?, motor atmosférico diesel 1.9 Sdi.
No soy quién para aconsejarte porque no entien... ¡Anda mira tiene mi radio!
Dongoros escribió:Pues hoy he visto este coche, http://www.milanuncios.com/volkswagen-d ... 865233.htm

que os parece?, motor atmosférico diesel 1.9 Sdi.

me parece que como lo cargues un poco te van a adelantar los burros subiendo una cuesta
pfff diesel atmosferico... lo veo hasta caro yo le daba 1000 como mucho. hoy he visto un 1.9 tdi (este es el bueno bueno) por 6000 estaba nuevo...
Lo quiero para uso diario, me muevo mucho por ciudad. Me ha dicho que consume muy poco (5l a los 100, urbano).

Precio final 3000€ con la transferencia incluida.
correa de distribución y embriague

Aiiiss bribón! Déjate hacer!.

Si es lo que quieres, pruebalo para ver si te convence. No se si lo quieres por el precio, o porque es lo que buscas.
3000e por un coche con 13 años ????? estamos locos o que ????

por poco mas te compras un dacia de esos guarros NUEVO y te garantizas el no tener problemas en un tiempo.
Dongoros escribió:Lo quiero para uso diario, me muevo mucho por ciudad. Me ha dicho que consume muy poco (5l a los 100, urbano).

Precio final 3000€ con la transferencia incluida.


5L a los 100 urbano? No se lo creen ni ellos.


Si te mueves por ciudad, lo mejor es ciclomotor ;)
Iknewthat escribió:
Dongoros escribió:Lo quiero para uso diario, me muevo mucho por ciudad. Me ha dicho que consume muy poco (5l a los 100, urbano).

Precio final 3000€ con la transferencia incluida.


5L a los 100 urbano? No se lo creen ni ellos.


Si te mueves por ciudad, lo mejor es ciclomotor ;)


discrepo... lo mejor es un scooter de 125 [carcajad]
Por mi trabajo debo ir en coche, así que ciclomotores nada.

mi presupuesto son 3000€, así que coches nuevos nada.

También he visto un Polo de 2004, IMPECABLE tanto por dentro como por fuera, con 155000kms gasolina 1.2. también 3000€ con transferencia.
Por ese precio encuentras Ibizas TDI130 fácilmente y xsaras HDI110 por si quieres algo mas grande.
Subo a ver si alguien me arroja un poco más de luz.
Me parece caro, un motor antiguo aunque bueno, corto y que fallará en inyectores,aire acondicionado, embrague y elevalunas ....al final bomba de agua y por último junta culata .... te he ahorrado los próximos 40000 km y lo más importante, 3000 euros...

éste mejor:

http://www.milanuncios.com/ford-de-segu ... 673994.htm

o

http://www.milanuncios.com/citroen-de-s ... 833783.htm
Pero buscas coches grandes de ese estilo? porque hablas de un polo tambien. Si te metes en el mercado de coches mas pequeños tienes mas donde elegir, buscaria un golf tdi serie 4 se mueven por ese precio los tdi 110 del año 99-01, sino busca otras cosas. 206 hdi tambien va muy bien
pilliviso escribió:Pero buscas coches grandes de ese estilo? porque hablas de un polo tambien. Si te metes en el mercado de coches mas pequeños tienes mas donde elegir, buscaria un golf tdi serie 4 se mueven por ese precio los tdi 110 del año 99-01, sino busca otras cosas. 206 hdi tambien va muy bien


Busco algo que me dure y consuma poco, con presupuesto máximo de 3000€. Me da igual que sea potente, marca o modelo.

Maponk gracias por las alternativas.
Haber de esto entiendo un poco. Por ese dinero y que sean fiables y consuman poco: peugeot 206 el 1.4xs o el hdi. Seat cordoba diesel. Honda civic 1.5 5 puertas, los 3 puertas estan muy quemaos. Seat toledo tdi o un 1.8 gasolina, gasto moderado si lo sabes llevar. Renault clio, los motores de poca cilindrada son autentucos mecheros. Citroen xsara hdi. Seat ibiza. Un golf. Si son coches pekeños mejor 5 puertas. Los 3 puertas suelen estar bastante quemaetes ya, aunque alguna excepcion habra. Nunca te compres un 1.6 gasolina o sera tu ruina. Gastan mucho y chupan mucho aceite. Yo e tenido 9 coches y el que tengo ahora que es del 95 me parece el mejor de todos en todo. Es un toledo 2.0 16v, sin chorradas de electronica k solo hacen k haberiarse y cuestan una pasta. Fijate sobretodo en que tenga la distribucion echa o haga poco que se la han echo. IMPORTANTISIMO!!! Ya que si no al valor del coche le tendras que sumar 600-700 euros mas del cambio de distribucion.
Lo que dice "maponk", fué lo que pasó con mi coche.

Pues yo tengo un R19 diesel 1.9 de 1993 (185.000 kms) comprado en el 2005 y he chupado todas las averías habidas por haber. Esto pasa por no tener ni idea, además de que es mi primer coche y ya me tangaron cuando lo compré, pagué justo por pecador.
Lo tengo como una espina clavada, siempre pierde aceite por algún sitio, lo malo es que ahora no lo uso casi nada y en parte estoy deseando llevarlo al desguace y pillar otro de 2ª mano mas decente.
Creo que se han ido desgastando todas las piezas del motor al poco de comprarlo, las he sustituido, he echado un dinero en una porquería de tractor y como cuesta deshacerse de él.
Yo también dispongo de presupuesto máximo 3000
Comprar coches de segundamano es buena idea siempre que sus propietarios sean vecinos, amigos, familiares ó algún centro especializado que nos dé garantías.

Comprar coches al tum tum por páginas web o los que están expuestos en la calle son bombas de relojería si previamente no llevaís a un mecánico antes de comprarlo.

La gente no regala nada, y si os pueden vender una mierda a precio de oro lo harán, eso sí el día antes de daros el coche y sus llaves, lo quemaran en la autovía ó dandole tute como nunca habéis imaginado.

Un motor es una máquina compleja, formada por muchas piezas que deben funcionar y deben de estar a punto. Y normalmente la gente no suele cuidar los coches así que.... absteneros de comprar coches de dudosa procedencia porque mas que el tongo que pagais por el coche y luego mas tarde por las miles de piezas que tenéis quie cambiar, algo mas importante es vuestra diginidad y el hecho de estar cabreao por un hijo de perra a mi me mata.

Así que, que no es tomen el pelo y huid de lo coches que no tienen todo el papeleo de las revisiones peródicas en el concesionario oficial.
granjou escribió:Lo que dice "maponk", fué lo que pasó con mi coche.

Pues yo tengo un R19 diesel 1.9 de 1993 (185.000 kms) comprado en el 2005 y he chupado todas las averías habidas por haber. Esto pasa por no tener ni idea, además de que es mi primer coche y ya me tangaron cuando lo compré, pagué justo por pecador.
Lo tengo como una espina clavada, siempre pierde aceite por algún sitio, lo malo es que ahora no lo uso casi nada y en parte estoy deseando llevarlo al desguace y pillar otro de 2ª mano mas decente.
Creo que se han ido desgastando todas las piezas del motor al poco de comprarlo, las he sustituido, he echado un dinero en una porquería de tractor y como cuesta deshacerse de él.
Yo también dispongo de presupuesto máximo 3000


Buff, yo he vivido lo mismo con un Peugeot 306 Rompeculatas y bueno, despues de perder la cabeza con averias y tirar dinero, consegui venderlo (perdí mucha pasta). El siguiente que compré tenia 3 años y donde lo compré me daban 1 año de garantía, de los cuales me queda 1 mes. Actualmente solo le he encontrado un defecto el cual lo reclamaré por garantía.

Es complicado que por unos 3000 encuentres algo con garantía. Por ley un profesional debería darte 1 año de garantía y un particular 6 meses, pero eso nadie lo cumple.
mosiguello escribió:Comprar coches de segundamano es buena idea siempre que sus propietarios sean vecinos, amigos, familiares ó algún centro especializado que nos dé garantías.

Comprar coches al tum tum por páginas web o los que están expuestos en la calle son bombas de relojería si previamente no llevaís a un mecánico antes de comprarlo.

La gente no regala nada, y si os pueden vender una mierda a precio de oro lo harán, eso sí el día antes de daros el coche y sus llaves, lo quemaran en la autovía ó dandole tute como nunca habéis imaginado.

Un motor es una máquina compleja, formada por muchas piezas que deben funcionar y deben de estar a punto. Y normalmente la gente no suele cuidar los coches así que.... absteneros de comprar coches de dudosa procedencia porque mas que el tongo que pagais por el coche y luego mas tarde por las miles de piezas que tenéis quie cambiar, algo mas importante es vuestra diginidad y el hecho de estar cabreao por un hijo de perra a mi me mata.

Así que, que no es tomen el pelo y huid de lo coches que no tienen todo el papeleo de las revisiones peródicas en el concesionario oficial.


El problema de las situaciones que describes es lo de menos.

Está mucho mas trillado un coche manejado por una persona normal que un chaval que le zurre al coche y si el coche lo ha manejado una mujer/trucha que le suda la polla todo muchísimo peor estado.

A día de hoy que casi todos los coches son turbo y las personas NO RESPETAN LOS TIEMPOS DE ENFRIAMIENTO tienes un elemento que suele quedar tocado a la larga y es el turbo, también está el caso inverso y es que en diesel es típico acelerones a 3500rpm en primera nada mas arrancarlo.

Esto se agrava todavía mas con una chica o un trucha que sudan completamente y en vez de bajar una marcha pisan a fondo y demandan todo el soplado del turbo y el par máximo, con motor frío normalmente.

El problema del maltrato del turbo deriva en que el turbo tiene una refrigeración y lubricación deficiente, pobre, marginal. El turbo se refrigera por gravedad, tiene una línea de engrase que se enchufa a la parte superior del turbo y "cae" a los cojinetes y al eje, algunos llevan conexiones adicionales para refrigerarlo con agua, pero si no hay lubricación...

Cuando cortamos de golpe el contacto paramos la bomba de aceite y deja de lubricarse, qué ocurre ?, el aceite en el turbo "se para" y se queda el eje pringado de aceite y al estar este tan caliente ese aceite lo quema y se va formando una película de mierda sobre el eje y cojinetes, con el tiempo es tal la mierda que no lubrica y esto provoca un desgaste del eje lo que se traduce en holguras.... holguras en un bicho que gira a 30.000 - 40.000 revoluciones por minuto de forma normal y que llega hasta mas de 100.000 a plena carga....

Además de que al existir holguras el aceite escapa del turbo y va a parar a la admisión, si vemos que un motor turbo consume aceite una de las razones es por esta, si además vemos que tenemos manchado el culo del coche de gotitas de aceite no hay duda, turbo a punto de palmar.

Los cambios de aceite cuando les salta el aviso en el cuadro y siempre tirando a lo barato, metiendo incluso aceite mineral y estirándolo 15000km.

Luego si el coche chupa agua o la tira rellenan con agua del grifo y al cabo de los km te encuentras en el mejor de los casos un radiador taponado o la culata con los conductos con falta de material.

Si se enciende el piloto de temperatura en vez de parar inmediatamente el coche siguen hasta casa "pero mas despacio" que se pega un calentón y de momento "parece que no ha pasado nada" pero ya has hecho un desgaste prematuro del motor.

Y podría hacer así un largo etc... de cosas. Además de que el mantenimiento se limita a cambiar el aceite y ya, y como mucho la distribución cuando se lo dice el mecánico y las pastilals de freno. Los silentblocks, suspensión, manguitos, etc... son los grandes desconocidos.

Un coche de un chavalín que le ha pisado ¿qué problema tiene?, seguramente los cambios e aceite los hace incluso antes de lo estipulado, la suspensión al día pues si no va bien no le puede pisar, neumáticos de calidad, silentblocks al día, soportes de motor al día, etc etc etc... y seguramente se haya quitado el coche para comprar otro que corra mas o que le llama mas la atención.

Lo que tienes que mirar que no haya tenido una ostia muy gorda y punto, casi cualquier coche va a tener la punta del chasis del copiloto con el extremo arrugado, es típico pero no tiene por qué tener una ostia gorda, las ostias gordas se notan por debajo del coche (si tiene pliegues extraños) , en el techo (si tiene aguas), si las soldaduras de la torreta han saltado o están rajadas, etc...

Por ejemplo, puedes ver algo típico, el coche ha tenido golpe en una esquina, está impecable el paragolpes, capot y aleta de ese lado... mal asunto..... una muy buena señal sería que efectivamente paragolpes y aleta estén cambiados pero el capot sea el del golpe reparado, eso es muy buena señal, un capot es muy jodido de reparar y se repara en casos muy concretos que casi no está doblado, te puedes hacer una idea de la magnitud de la ostia.

El problema de una ostia gorda no es lo que está en boca de todos los mecánicos de bar, el problema de una ostia gorda es que en españa se repara mal, la bancada está para devolver el chasis a sus medidas originales, no para estirar una punta delantera totalmente arrugada, en esos casos hay que cortar y soldar una nueva punta pero aquí en españa es muy raro hacerlo solo lo hace BMW y Mercedes, de hecho en BMW directamente piden otro chasis completo y montan todo ahí, sale mas barato y queda mejor.

Luego veo que estáis mirando compraventas, huir de la peste, NO SE SALVA NI UNO, repito NI UNO.

Entre particulares no hay garantía, símplemente está la responsabilidad ante vicios ocultos, esto es, tengo un coche con junta de culata jodida que me mete presión al circuito, yo te cojo el tapón y le quito la goma para que alivie presión y te vendo el coche, a los 4 meses te termina de reventar la junta y empiezas a tener fumata blanca al entrar agua en el cilindro, aquí si me denuncias con una peritación y tal te lo tendría que pagar o resolver el contrato.

Si tu andando te revienta un manguito y doblas la culata no puedes reclamar nada, es una avería que es cosa tuya, o que se te rompe la bomba de inyección, cosas que sean averías que te han podido pasar a tí como me podían haber pasado a mí.
Hola

No se si nadie lo ha dicho pero cuantos km tienes pensados hacer al año, por que si te mueves en ciudad no se yo hasta que punto un diesel te compensaria

Te sale mas barato el combustible si pero tanto los impuestos como mantenimiento sin mas caros, sino haces mas de 10.000 km al año no se yo si lo veras compensado la verdad

Yo siempre he comprado coches de segundamano y cuando los compras tienes que dar por echo que cada año seguramente tengas que meterle algo de dinero a mayores vease por mantenimientos basicos o que te salga alguna cosilla inesperada

Suerte con ello

Saludos
Ninpondo escribió:Hola No se si nadie lo ha dicho pero cuantos km tienes pensados hacer al año, por que si te mueves en ciudad no se yo hasta que punto un diesel te compensaria Te sale mas barato el combustible si pero tanto los impuestos como mantenimiento sin mas caros, sino haces mas de 10.000 km al año no se yo si lo veras compensado la verdad Yo siempre he comprado coches de segundamano y cuando los compras tienes que dar por echo que cada año seguramente tengas que meterle algo de dinero a mayores vease por mantenimientos basicos o que te salga alguna cosilla inesperada Suerte con ello Saludos



Yo ahora al año hago muy pocos kms y aunque hiciera más, el proximo coche que pille va a ser de gasolina, estoy hasta las narices de mi diesel, no vuelvo a confiar en ninguno más....
Lo de los Kms al año... cada vez lo veo mas tontería.
Que si para amortizarlo necesitas 12mil 20mil o 100mil.

Cuando te compras un coche, la idea es que dure. Parece siempre una carrera contrarreloj, para hacerle en un año los Kms exactos.

Un coche no se amortiza por ningún lado, desde el momento que lo compras son pérdidas. No te devuelve nada a cambio.

Si estás entre un Fiat Panda y un Masserati y te decantas por el Masserati, tienes que hacerle 300mil Km al año para compensar la diferencia con el Panda?.
Siempre se intenta equiparar la diferencia entre modelos, gasolina/diésel, y no se porqué. El Leon gasolina 12mil, el diésel 14mil. Y todos a echar cuentas...

Por mi parte miraría mas otras cosas... consumo, cv, Nm, equipamiento... pero el hecho en si de amortizar un coche?...A no ser que lo conviertas en un coche anuncio, no le sacas pasta nunca.
Llamadme rancio pero diésel atmosférico es de lo mejor que hay para coche de batalla, tira menos pero son muchísimo mejores de llevar por ciudad, el motor empuja desde 1000 rpm, pones la 5ª a 40km/h y sigue saliendo tan ricamente.
Yo tuve dos BX 1.9 diesel y a nivel profesional un MB 2225 (12.000 c2 atmosférico) y para batallar lo mejor de lo mejor.
Por 3000 euros tienes mucho para elegir, si no vas buscando un coche especifico mira coches de la gama del ford fiesta, 206, polo, corsa, clio, etc. Tienes mucho donde elegir hoy en dia tanto en diesel como en gasolina.
De ese estilo los puedes encontrar economicos y con pocos kilometros, pero claro son coches que normalmente traen motores pequeños, pero te llevan y te traen a donde quieras ir.
Lo mejor que puedes hacer es no tener prisa y cuando le heches el ojo a uno interesante que te lo mire un profesional, que no te dira cuanto te va a durar, pero si te dira en que estado se encuentra mas o menos.
Adris escribió:Lo de los Kms al año... cada vez lo veo mas tontería.
Que si para amortizarlo necesitas 12mil 20mil o 100mil.

Cuando te compras un coche, la idea es que dure. Parece siempre una carrera contrarreloj, para hacerle en un año los Kms exactos.

Un coche no se amortiza por ningún lado, desde el momento que lo compras son pérdidas. No te devuelve nada a cambio.

Si estás entre un Fiat Panda y un Masserati y te decantas por el Masserati, tienes que hacerle 300mil Km al año para compensar la diferencia con el Panda?.
Siempre se intenta equiparar la diferencia entre modelos, gasolina/diésel, y no se porqué. El Leon gasolina 12mil, el diésel 14mil. Y todos a echar cuentas...

Por mi parte miraría mas otras cosas... consumo, cv, Nm, equipamiento... pero el hecho en si de amortizar un coche?...A no ser que lo conviertas en un coche anuncio, no le sacas pasta nunca.


Yo no lo veo asi

El km anual te dice si los gastos anuales que genera el diesel te salen a cuenta o mejor seria comprar un gasolina

Que un coche no se amortiza esta claro pero tiene unos gastos basicos todos los años que tendras que sopesar a la hora de comprarlo y si te compras un coche caro o que no se adecua a lo que buscas te va a salir mas caro seguramente y eso si que debe mirarse a la hora de comprar un coche

Por mucho que mires equipamiento, cv etc si te compras el Maseratti que dices es que te sobra la pasta pero si estas mirando un coche de segundamano y encima para ciudad lo que buscas es algo robusto y que aguante el trote diario

Cuando se compra un coche todos partimos de buscar algo que te dure como tu dices pero creo que eso se sobrentiende, el que compre un coche sin pensar primero en eso pues mal va

Luego cada uno mirara sus preferencias o necesidades pero por ejemplo para mi ni en caballaje, ni el equipamiento son una necesidad son un añadido que si lo trae el coche genial pero tambien incrementa el coste seguramente y las posibles averias
tmaniak escribió:
El problema de las situaciones que describes es lo de menos.

Está mucho mas trillado un coche manejado por una persona normal que un chaval que le zurre al coche y si el coche lo ha manejado una mujer/trucha que le suda la polla todo muchísimo peor estado.


Todo lo referente que has puesto sobre que un chaval joven cuida el coche... ya te digo que eso es una UTOPIA, y las situaciones que describo no sé a qué te refieres pero yo te la resumo en una frasa que he citado antes "comprar coches que lleven un buen papeleo de facturas de revisiones de concesionarios oficiales".

Y el porqué es una UTOPIA es porque yo tengo amigos que se compraban coches para quemarlos en días, de 1200 € y luego antes de venderlos otra vez los quemaban pisandole a fondo y saliendo aceite del motor impactando en el parabrisis, quemando rueda y un largo etc, a eso tú le llamas que los chavales cuiden los coches ¿? ¬_¬

Vuelvo a insistir los coches de pijos, son los que están cuidados y esos coches nunca los vas a encontrar en páginas de segundamano y menos en la calle con un cartel se vende del todo a cien. Ellos cada 3 años van al concesionario a cambiar el coche y lo dan como parte del pago. Esos coches son los que están bien cuidados, sean chavles, chavalines o chavalones.

Dices que las mujeres pasan hasta el culo de cuidar los coches, y quién dice lo contrario ¿?, yo lo que dico es de comprar coches a gente que sepamos que tipo de trato han tenido los coches, por ejemplo en mi caso a mi tia le compramos un OPEL ASTRA (gente pija) con sus revisiones en el concesionario oficial y no hemos tenido ninguna avería, salvo el mantenimiento periódico. Esos son los tipos de coches que se deben comprar, pero solo se tienen acceso a la compra de los mismos por familia, amigos... etc.

Explicame eso de tu tesis de que los chavales cuidan más los coches, yo cuando conduzco lo único que veo es a chavales haciendo los gilipollas (por ejemplo derrapando), se me olvidaba decirte que un chaval volco un coche por exceso de velocidad cerca de mi casa (en frente del Corte Inglés), es para que veas el amor al coche que le tienen lso chavales que se creen carlos sainz y luego no saben ni cambiar una bujia.

En fin....

EDIT: quieres mas ejemplos, un amigo se compro el golf y de tanto pisarle el coche tenía fugas de refrigerante... ruedas sin dibujo y cuando llovía el coche le patinaba.... sabes luego lloramos cuando se matan en las carretera.
Solo he tenido un coche que realmente me saliera a cuenta, fue un corsa tr que compré por 480€ con 10 meses de seguro y lo vendí tres años después por 500€!!!!!!, eso si le puse el silenciador del tubo de escape y algunas gilipolleces más.
Al final compro este:

http://www.milanuncios.com/skoda-de-seg ... 117554.htm

opinión?

1.4 gasolina, cadena de distribución, 120.000km.
Dongoros escribió:Al final compro este:

http://www.milanuncios.com/skoda-de-seg ... 117554.htm

opinión?

1.4 gasolina, cadena de distribución, 120.000km.


Se lo vas a pillar a un particular sin intermediarios no?

Lo queyo haria si vas en firme seria pedir un certificado del vehiculo en la jefatura de trafico de tu localidad, asi podrias saber si consta alguna carga sobre el y los dueños que ha tenido (asi si hablas sobre ese tema con el vendedor saber si te intenta mentir o no)

Como indica que tiene itv, revisar los papeles y ver si la ha pasado todos los años en fechas, fallas etc (si se salta algun año por ejemplo puede ser que el coche haya tenido un golpe)

Me imagino que lo vayas a probar, al ser un 1.4 no sera muy potente supongo mira si tiende a ir revolucionado (no en ralenti sino en carretera, si ves que al cambiar necesitas que suba bastante de revoluciones puede que el motor este echo una mierda) enchufal el aire acondicionado mientras lo pruebas y mira que tal tira ademas escucha si hace ruidos raros, sufre en bajas revoluciones cambios de marchas (ya eso es cosa tuya segun lo veas conduciendo creo yo)

Por cierto me imagino que llevara correa de distribucion no cadenas no?

Si tienes confianza con algun taller o algun conocido que sepa de temas mecanicos comentarle al dueño que vas a llevarlo a que lo vea cuando quedes con el a ver que le parece

Tambien miraria si puede que haya tenido algun golpe en las aletas buscando puntos de soldadura etc, desde la foto se ve bien pero hasta que no estas con el todo son conjeturas

Supongo que habra gente que sepa muchas mas cosas y te pueda ayudar mejor que yo pero eso es lo que hice cuando he comprado coches y bueno por ahora no me quejo (cruzo los dedos)
29 respuestas