[CONSULTA] MHZ RAM QUE SOPORTA UN MICRO (HASWELL)

Hola compañeros, ante todo decir que soy un neófito en todo esto y aunque llevo mucho tiempo investigando, hay un aspecto que no he sabido resolver. (he de decir que he buceado por muchos foros y no he encontrado nada)

He decidido actualizar mi pc y he empezado a montarlo, la cuestión es la siguiente:

Me he pillado una placa de socket 1150, para los nuevos haswell, (más concretamente la Asus Sabertooth z87 http://www.asus.com/Motherboards/SABERTOOTH_Z87/) y como micro, el i5 4670k de nueva generación haswell. (http://ark.intel.com/products/75048/)

La cosa es que la placa como bien dice en las especificacion soporta RAM de hasta 1866, sin embargo, el micro en las especificaciones señala que soporta hasta 1600 mhz.

Por consiguiente (si, alomejor mi consulta es muy básica, soy un noob [ayay] ), ¿si pillo los modulos de 1866 mhz que pasará, el micro no las soportara y habrá problemas de compatibilidad, o bien habrá que OC el micro, para que las reconozca) (cosa que no megustaria hacer el primer dia de vida).

Ante todo muchas gracias por vuestra ayuda y espero vuestro sabio consejo Gamers.

¡¡¡Saludos!!! [bye]
puedes meterlas sin problemas, solo pasará que la memoria irá un pelín más rápida (no notarás diferencia de rendimiento de unas a otras).
Ok, Paco, osea que no habra problemas con el micro, ¿no?

Muchas gracias compañero ;)
en un principio no. estas memorias llevan unos perfiles predefinidos que se pueden seleccionar desde la bios y así se configuran bien de manera correcta (voltaje, timmings...)
ahora mismo en mi i7 2600k (2ª generación), que por defecto trabajan a 1333, tengo puestas unas de 1600, y en mi amd fx que por defecto trabaja con memos de 1866 tengo puestas unas a 2133 y ningún problema.
los micros soportan hasta 1600 de serie osea sin tener que recurrir a oc ni ninguna de esas cosas
ya luego todo lo que este por encima en las placas base lo especifica en OC por que es jugando el fsb de las memos

mira las especificaciones de mi placa DDR3 2933+(OC)/2800(OC)/2400(OC)/2133(OC)/1866(OC)/1600/1333/1066

como ves todo lo que es por ensima del 1600 ya se marca como oc por medio de subir el fsb de las memos o usando un multiplicador

para que te des una idea yo e conseguido sumir mis memos a 2133 a base de relajarles las cl sin tocar voltajes y sin problema todo es cuestión de tocar el multiplicador de las memos

que micro vas a pillar por cierto?

si miras en mi firma veras abajo una barrita donde muestra la configuración con la que consegui los 5 GHz a unos 70º de temp sin problemas aunque me olvide de ajustar los cl de las menor que los tenia para llevarlos a 2133
Que buena zarcelo, el micro es el que especifico arriba, un i5 4670 k (pongo enlace en el mensaje original). El caso es que la sabertooth z87 de nativo aguanta hasta 1866 dice...

Lo que pasa que como novato, no tengo ni idea de OC aunque la idea es ir aprendiendo.

Gracias por vuestra ayuda
zarcelo_2 escribió:los micros soportan hasta 1600 de serie osea sin tener que recurrir a oc ni ninguna de esas cosas
ya luego todo lo que este por encima en las placas base lo especifica en OC por que es jugando el fsb de las memos

mira las especificaciones de mi placa DDR3 2933+(OC)/2800(OC)/2400(OC)/2133(OC)/1866(OC)/1600/1333/1066

como ves todo lo que es por ensima del 1600 ya se marca como oc por medio de subir el fsb de las memos o usando un multiplicador

para que te des una idea yo e conseguido sumir mis memos a 2133 a base de relajarles las cl sin tocar voltajes y sin problema todo es cuestión de tocar el multiplicador de las memos

que micro vas a pillar por cierto?

si miras en mi firma veras abajo una barrita donde muestra la configuración con la que consegui los 5 GHz a unos 70º de temp sin problemas aunque me olvide de ajustar los cl de las menor que los tenia para llevarlos a 2133


zarcelo, al final con estos hawell que tal va oc el por fsb?, en los Sandy e ivy anteriores estaba bastante limitado.
el oc es bastante fácil
es mas estas placas bases se pueden hacer oc automatico
lo mejor que puedes hacer para aprender le das a automatico por ejemplo que se ponga a 44
tonces la placa base se autoconfigurara en mi caso al subir en auto a 44 el multi se pone en 44 y además agrega por offset 0,050 de voltaje
puebras funciona pues vuelves a la bios y le bajas ese voltaje para ver si con el de serie es estable (en mi caso no solo es estable sino que le puedo quitar mas voltaje)y sigues probando
para ello puedes usar Intel burn test e haces 10 pasadas a 4 gb es estable sigues bajando cuando ya te encuentres que salgan pantallazos azules o directamente de error el Intel burn test subes el voltaje un punto y vuelves a pasar es estable pues coges y le haces 100 pasadas a la máxima ram que tengas disponible y lo dejas tardara muchísimo y si no falla con eso sabes que el oc es estable

Ojo con las temps que sistema de refrigeración vas a usar?
yo con un antec 620 no podía pasar de 4,8
ahora con el h100i puedo pasar de 5ghz sin problemas de temp

pacoman el fsb ni lo e tocado aun voy únicamente con los multiplicadores en el momento que ya no pueda pasar de un multiplicador usare fsb pero me esta entrando un poco de cague pasar de los 5 GHz mas que nada por que no es plan de cargare el proce jejej

de paso dejo la foto de mas o menos como lo tenia cuando probe todo

corsair h100i
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
me refería al bus, que por defecto va a 100 en los Sandy/ivy no es recomendable subirlo a más de 103/105, leí algo que querían cambiarlo para estos haswell, pero como lo tengo pues, no lo he mirado aun, simple curiosidad.
con el oc por multi me defiendo bastante bien.
Madre mia Zarcelo, me suena todo a chino!, pero bueno tomo nota de todo lo que me has dicho e iré haciendo probaturas. Ahora mismo no he pensado en ningún sistema de refiregaración porque se me ha ido un poco del presupuesto, por eso no pensaba en OC desde el primer dia.

Así que refrigeracion por aire. Eso sí me he pillado una torre con 5 ventiladores, asi que nosé, por cierto las memorias que voy a pillar son estas a ver que os parecen con la configuración que ya os he dicho:

http://www.amazon.es/Corsair-CMZ16GX3M2 ... al+channel

Se agradece todo lo que podais aportar ;) [oki]
las memos creo que van bien
las gskill tiene garantía de por vida eso míralo también que mola tener garantía para siempre jajajaja
eso si si vas a poner unas 1866 pues que sean cl9
por que para poner unas cl10 ganas rendimiento por un lado lo pierdes por el otro
para eso cojes unas 1600 le relajas el cl a 10 y las tienes a 1866
ahora lo del disipador de serie no te recomiendo para nada tocar el oc sobre todo por que el mio con el de serie y la caja bien ventilada (unos 6 ventis) en el foro se marcaba unos 35-40 jugando no pasaba de 55-60 en juegos que tiraban mucho de micro en los normalitos no pisaba ni los 50 (todo esto con el venti en quiet)
pues lo dicho sin disipador bueno ni tokes el oc
ok, entonces, me recomiendas unas memos 1600 mhz CL9 no? miraré las g.skill

y....8 o 16?

gracias zarcelo
indiegente escribió:ok, entonces, me recomiendas unas memos 1600 mhz CL9 no? miraré las g.skill

y....8 o 16?

gracias zarcelo

haber si es para jugar mas de 8 no vas a usar yo por ejemplo tengo 16 pero vengo asi desde el i5 760
por que las pille regalas vamos no habre pagado ni 80 euros por los 16
eso ya como tu veas
yo rara ves paso de 8 gb de uso de ram

http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html

estas son cl 9 por ejemplo

y estas casi al mismo precio (estas elegiría yo por apenas la diferencia)
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
aunque claro tu placa base no dice si con oc es posible poner mejores memos lo cual me parece bastante raro la verdad por que placas con un precio muy inferior si las soportan
J**** que buena pinta tio, pero es lo que comentas esas son a 2133, no pasa nada porque se las ponga a la sabertooth z87 (que dice que como maximo ram de 1866 mhz) y el micro que dice que hasta 1600 mhz, ten en cuenta que de primeras no voy a OC, asi que nosé.

Se ven que te cagas, pero ya que me gasto la pasta y siendo un novato, a ver si luego no voy a saber instalarlas!!

En cuanto a los 16 gb, los pillo no por que me vaya a hacer falta ahora, pero imaginate que en futuro lo necesito, al ser dual channel seria dificil encontrar un modelo exactamente igual que el que me compre ahora...

En cuanto a la garantía donde dice que es de por vida? en la web dice que dos añitos [agggtt]
mira
tu placa base acepta hasta ddr3 3000mhz(oc)

vamos que puedes montarlas sin problema

http://dlcdnet.asus.com/pub/ASUS/mb/LGA ... AM_QVL.pdf
esa son las memos que puedes montar como ves si que puedes

yo ya que me gasto la pasta y por la poca diferencia pillaba las 2133

en el micro no tendras problemas por que no le hara oc al micro simplemente cuando cargues el perfil de las memos en la placa base te ajustara el multiplicador al controlador de las memos
Ok sigo tu consejo.

Muchisimas gracias por tu ayuda, ha sido decisiva.

Pero con lo matado que soy sabré hacer OC para aprovechar los 2133 ( y ya que no pilla disipacion potente, no tendre problemas de temp no?)
no el micro no tendrá oc lo que tiene oc es el controlador de memoria que en este caso al ser memos de 1,5v sin problemas
ni te enteraras que están con oc

por ejemplo cuando entres a la bios (uefi bios) te vas al apartado memos y le cargas el perfil xmp y se auto configuran solas
guardas la configuración y listo
nada mas es super fácil.
sin complicaciones ni na
De lujo tio, pero la 2ª ram que me has puesto la de 2133 es de 1.6 de voltaje y no 1.5 eso varia algo ?

Por cierto tio, te has explicado de **** madre, creo que no tendré ningun problema al ensamblarlas.

[risita]
•Número de modelo F3-2133C9D-16GXH
•Serie RipjawsX
•Sistema ESCRITORIO
•Tipo de sistema DDR3
•Tablero Principal INTEL
•M / B Chipset P67 / Z68 / Z77
•Capacidad 16 GB (8GBx2)
•Multi-Channel Kit Kit de doble canal
•Velocidad Probado DDR3-2133 MHz (PC3-17000)
•Latencia Probado 09/11/11 2N
•Combinación de tensión 1.6V
•Registrados / Unbuffered Sin memoria intermedia
•Control de Errores Non-ECC
•Tipo 240-pin DIMM
•SPD Velocidad 1333 MHz
•SPD tensión 1,5 V
•Garantía Toda la vida
•Fan lncluded No
•Características Intel XMP (Extreme perfil Momery


vale es que lei lo del 1,5 pero eso es a frecuencia 1333

de todas formas sin problemas por que el máximo de Intel es 1,65 y eso el recomendado siempre se puede pasar un poco por lo que sigue sin haber problema
Gracias una vez más y perdon por ser tan pesado.

Duda solventada, las encargo esta misma tarde, cuando las instale y te diga como van si quieres te comento.

[sonrisa]
ok si ves que no contesto me envias un mp que aveces no sigo los hilos
un saludo
20 respuestas