Hay muchísimos modelos de cajas ITX, con muchas formas y tamaños, por ejemplo:
- Las hay muy pequeñas y bajas, donde suele caber uno o dos HDDs de 2.5'' y no tienen sitio para gráfica o para aprovechar una ranura PCI ex.
- Las hay de unos 15-20 cm de altura y unos 40 de fondo. Suelen usarse con fuentes SFX y admitir una gráfica discreta y uno o dos HDDs de 3.5''
- Las hay pensadas para el salón, con formas que recuerdan a un amplificador o similares, las hay con pantallas LCD y con acabados en aluminio cepillado (aunque obviamente sube el precio) y al ser más grandes le caben más cosas sin problemas.
- Las hay para montarse PCs potentes en poco espacio, pero estando pensadas para gráficas de doble slot, fuentes ATX... un buen ejemplo es la Bitfenix Prodigy.
En cuanto a tamaño, pues como digo, hay de todo. Si te sirve, en mi firma tienes fotos de mi PC Mini ITX con los componentes que lleva. Para que te hagas una idea, el tamaño es menor que si hicieses un "cubo" pegando 4 folios por el borde más largo. En cuanto a precios, esta la pillé de oferta por unos 40€ en Amazon porque estaba descatalogada y se les quedaría este modelo colgado. Cuando salió costaba bastante más (es entera en aluminio cepillado, la foto no le hace justicia, y es muy ligera). El inconveniente es que no tiene sitio para añadirle ventiladores más allá del disipador del procesador y el ventilador de la fuente y de la gráfica, por lo que tienes que andar con un poco de ojo con los componentes que le metes.
En cuanto a tu pregunta, un i3 ronda los 100€. Si no lo vas a usar con gráfica dedicada, te recomiendo el 3225 que trae la HD4000 en lugar del 3220 (el que tengo yo) que lleva la HD2500. Haz las cuentas. Por otro lado, mírate las características de los chipsets de las placas 1155 (o AM3+ si vas por AMD) y verás las diferencias y si te compensa o no una placa con un chipset determinado. En 1155 te interesan básicamente 3: el H61, que es el más básico y también el más barato, el H77, que tiene SATA3 nativo, PCI Express 3.0 y no se si tenía más USB3.0 nativos pero no permite overclocking (cosa que en este tipo de cajas no suele interesar porque es más complicado disipar bien el calor) y el Z77 que es básicamente un H77 que permite overclocking (y es el chipset más caro). Con tu presupuesto inicial, tira por H61, en mi caso opté por H77. En ambas puedes poner un i7, faltaría más.