Cómo configurar sistema operativo y SSD?

Buenas compis, se que hay por ahí algo de info en google pero he visto que hay cosas que se tocan internas de windows y demas y no me justaría pifiarla así que me fio más de vosotros Xd

El caso es como tener windows configurado y sobretodo los programas de descarga y ese tipo de cosas que se "cargan" o reducen la vida util del SSD de forma prematura...

Muchas gracias
Hola que tal.

Me uno a la pregunta ya que lo único que sé es que tienes que activar (en BIOS) el modo AHCI para el SSD.
Saludos.
Lo más importante es que desactives el desfragmentado autómatico.
Básicamente lo que te indican en ese enlace.

Vamos... los temporales de windows, y navegadores en otra unidad, lo mismo que el swapp. Si se tienen 8 o mas Gb de memoria deshabilitar directamente el swapp, quitar el indexado automático y cosas por el estilo. No tiene demasiado misterio
taskmgr escribió:Lo más importante es que desactives el desfragmentado autómatico.


Creo que no hace falta tocarlo, a mi sin tocar nada solo me desfragmenta los hdd una vez por semana. Nunca los ssd.
taskmgr escribió:Lo más importante es que desactives el desfragmentado autómatico.



eso no es un poco tontería? me explico; esté o no deshabilitado, debes de ejecutar tu manualmente el desfragmentado de cualquier disco del sistema, no? es decir, que no se hace automáticamente
No... el TRIM que se habilita por defecto en W7 desactiva el defragmentado.

De hecho defragmentar un SSD es un sinsentido, no hay nada que "defragmentar" porque la información está en memorias, no en un disco que de vueltas.
Prototiper escribió:
taskmgr escribió:Lo más importante es que desactives el desfragmentado autómatico.



eso no es un poco tontería? me explico; esté o no deshabilitado, debes de ejecutar tu manualmente el desfragmentado de cualquier disco del sistema, no? es decir, que no se hace automáticamente


¿Tontería? No creas; en mi portátil con Windows XP no he tenido que hacer nada, pues no existe esa opción. Sin embargo en mi PC de escritorio con Windows 8 hay que desactivar la opción de desfragmentado automático, puesto que por defecto viene activada.
Los discos más recientes, incluso los de menor calidad, no sufren tanto el degradado: http://uk.hardware.info/reviews/4178/3/ ... 2-april-17

Es sobre un disco Samsung 840 (no PRO) con chips TLC (se supone que se desgastan más que los MLC de mejor calidad). Lo más significativo es esto:

That would mean that the 211,5 TiB that we have written until now corresponds to roughly 70 TiB of writes during normal use. With an average of 10 GB of writes per day for standard users, it means that we at this point in time have simulated 7168 days or 19,6 years of normal use.


Es decir, que a un uso de 10GB al día te puede durar más de 20 años, y si se leen las páginas consecutivas:

We having written more than 521 GiB (=559 GB) to each SSD, which is equal to more than 136 years of average use.


They’ve passed more than 2,500 cycles, which is 2.5 times the official lifespan according to Samsung. The ‘health’ of the SSDS in the S.M.A.R.T. software remains at 1%, but Hard Disk Sentinel has yet to detect any errors in the reading and writing of cells. The MD5 hash checks also do not detect any problems.


Más de 136 años de uso (contando con esos 10GB al día) y 2'5 veces la vida "útil" ofrecida por el fabricante. Los soft de análisis no detectan errores (aunque el SMART del 840 se queje mucho).

No son pruebas reales, pues es un uso intensivo en un mes y no cuentan los ciclos de encendido y apagado, pero para un uso normal, es más probable que el SSD casque por degradación de los componentes electrónicos (dilatación y contracción al calentarse y enfriarse) o que uno cambie el SSD por que se le queda corto que muera por un uso intensivo.

No hace falta comerse la cabeza, lo que no quita que se puedan desactivar o eliminar escritura sobre el SSD para aliviar al sistema, como desactivar el defragmentado, reducir la caché o desactivar el indizado de Windows.
Orbatos_II escribió:Básicamente lo que te indican en ese enlace.

Vamos... los temporales de windows, y navegadores en otra unidad, lo mismo que el swapp. Si se tienen 8 o mas Gb de memoria deshabilitar directamente el swapp, quitar el indexado automático y cosas por el estilo. No tiene demasiado misterio


Me dices que el indexado y cosas del estilo (qué cosas del estilo?) como ves dices que no tiene misterio pero ya ves que para mi si lo tiene sino no preguntaba xD. No va, ni mucho menos, de malas formas estoy agradecido por el aporte

vale algo que nadie ha dicho y que creo "es importante" el tema del Torrent y demas descargas... Cómo lo configuro? para las descargas de Torrent supong que dandole una carpeta de destino que no esté en el SSD, pero, por ejemplo aunque haga eso el ssd no esta trabajando las descargas o "descargando" sobre el sistema operativo o viceversa, el sist. operativo sobre el ssd... aunque los datos finales vayan a otro disco...
Y para las descargas directas? porque normalmente van a una carpeta que crea windows y que encima ami me duplico no se como y no pude borrar osea que tenia dos carpetas... cómo cambio el destino de las desc directas? (lo del duplicado no importará ya que será instalación nueva pero bueno...)

Muchas gracias
Tanto el torrent como las descargas directas (ya uses jdownloader o el mismo navegador) se cambia desde el propio programa.

Para que te hagas una idea, te vienen con dos opciones de guardado: directorio de descargas y directorio temporal. Configuras ambos en el otro disco duro y a tirar. Por ejemplo: descargas en D:\torrent\ y temporal en D:\torrent\temp\

Así lo que haces es que, aunque el programa esté en el SSD sólo se lee una vez ya que al arrancr se carga en memoria y luego ya tira (si acaso alguna lectura ocasional de algún archivo de configuración, pero nada más). Luego el propio programa se encarga de escribir en la ruta que le has dado, aunque el SO y el programa estén en otra distinta.
Muchas gracias por todfdas las respuestas... resubo el post aver si alguien puede ayudarme ya que me disponia a instalar el ssd y el sist op ahora que tengo un ratito libre pero viene un problemilla...

En el tutorial que me habeis puesto dice que evitemos poner el ssd en los Sata controlados por la controladora Marvell, el caso es que los sata 3/6gbs los que tiene la placa son controlados por Marvel y los que controla el chipset x79 son los Sata 2/3GBs... cómo lo hago? hago caso omiso e instalo en sata3, instalo ensata 2 y luego uso sata3. el tutorial dice procurar no USAr (no solo instalar el sist sino en general utilizarlo) el sata de marveLL para el SSD

Gracias y disculpad tanta paliza
j05u escribió:Muchas gracias por todfdas las respuestas... resubo el post aver si alguien puede ayudarme ya que me disponia a instalar el ssd y el sist op ahora que tengo un ratito libre pero viene un problemilla...

En el tutorial que me habeis puesto dice que evitemos poner el ssd en los Sata controlados por la controladora Marvell, el caso es que los sata 3/6gbs los que tiene la placa son controlados por Marvel y los que controla el chipset x79 son los Sata 2/3GBs... cómo lo hago? hago caso omiso e instalo en sata3, instalo ensata 2 y luego uso sata3. el tutorial dice procurar no USAr (no solo instalar el sist sino en general utilizarlo) el sata de marveLL para el SSD

Gracias y disculpad tanta paliza

Entre sata 2 y sata 3 en el uso diario no vas a notar diferencia, excepto si te pones a pasar benchmark. De windows 7 para arriba la guia esa de noticias 3d no hay que seguirla ya que todo o casi todo se hace solo. Se activa el trimm, se desactiva el indexado y la fragmentación etc, lo hace windows solo. No se te ocurra pasar el archivo swapp a otro disco. Tienes un ssd, aprovéchalo, sino para que. El swapp es una de las cosas que más te pueden rascar/ralentizar si la pasas a otro disco. Déjalo en el ssd. Lo único que yo hice a mano fué mover las cachés de los navegadores que uso (opera y chrome) a otro disco duro, y los directorios predeterminados para las descargas y tal tb.

Dicen que la controladora marvel es bastante floja. Yo que tu instalaría pinchando en la controladora sata 2 intel, que doy por hecho que soportará AHCI (asegúrate) Una vez todo el sistema con sus drivers y updates correspondientes instalados y estabilizado, pasaría el AS benchmark, guardo el resultado y entonces si quieres pincha el disco en la controladora marvel (tb con ahci activado en la bios si no lo está por defecto) Todo arrancará bien igual, y entonces pasas el benchmark de nuevo. Y ya te quedas con la que quieras.

En mi caso tengo controladora intel sata 2 y ASmedia sata 3, mis resultados son mejores en la asmedia, pero lejos de los que da una intel sata 3 (que no dispongo) así que lo he dejado en esa. De todas maneras estuve unos días en la intel sata 2 y la diferencia en el uso día a día es 0.

Un saludo.
Perdon, falsa alarma si es verdad que varios los controla la controladora pero tenia justo dos arriba que no me había dado cuenta que son los dos sata3 controlados por el x79... ahí lo he puesto no he podido hacer muchas mas pruebas ya que lo haré cuando lelgue la grafica de momento sigo con el hdd para poder jugar y demas...

Una cosa solo, el tema de los directorios predeterminados en crome le doy y las pongo en el otro disco duro y no me las descarga ahi, supongo que al ser la particion donde esta windows y tal crea algun conflicto y dice que nanai... eso lo configuraré (espero) cuando ya este listo todo el ssd y ppodré borrar este win que estoy usando ahora... pero el tema de las cachés en crome cómo lo haces?=?

Muchas gracias
14 respuestas