Hoy he estado en una charla en la plaza del 2 de Mayo de Madrid donde diversos colectivos y organizaciones sociales, grupos de trabajo y asambleas han acudido para ir poniendo piedras en procesos que vayan confluyendo en una unidad común, que no fuerza política ni nada similar, para ir compartiendo el trabajo y para confluir en dinámicas de trabajo comunes.
Mañana se organizarán una serie de talleres, a los que puede acudir cualquiera, donde se tratará de diferentes temas que atañe al futuro de estas agrupaciones y estrategias que seguir, ya sea con estas mismas agrupaciones o con otros grupos.
Sábado 8 de junio. de 10h. a 20h. IES Cardenal Cisnero. Pza. de los Reyes 3 ( Metro Pza. de España o Noviciado)
Horarios de la jornada del sábado 8 de junio
10h-10h20.- Todos. Bienvenida y propuesta metodológica para talleres
10h20-14h.- Talleres
14h-15h30.- Almuerzo.
15h30-17h30.- Cada taller consensua la síntesis
18h-20h.- Plenario con conclusiones
Talleres:
TALLER Nº1-Como hacer frente a la dictadura de la Troika y su deudocracia.
TALLER Nº2-Procesos Constituyentes como respuesta a la quiebra de la transición del 78.
TALLER Nº3-¿ Qué programas, alianzas y acuerdos deberían tomar movimientos sociales y organizaciones políticas para la construcción de posibles alternativas?
TALLER Nº4 Democracia directa y democracia participativa. Herramientas políticas para inscrustar ciudadanía en las instituciones y modelo de funcionamiento para una herramienta política amplia de l@s de abajo.
TALLER Nº5-¿ Como impulsar un nuevo municipalismo alternativo ?
TALLER Nº6-Planes de rescates ciudadanos. Medidas que evitan que el empobrecimiento se convierta en exclusión.
TALLER Nº7-Asamblearismo y representatividad como procedimientos de construcción de lo común.
Para todos los talleres se deben contestar las siguientes tres preguntas:
a) ¿ Qué demanda la sociedad en estos momentos ? o ¿ Qué cambios o transformaciones la beneficiarian ?
b) ¿ Qué elementos obstaculizan o dificultan los cambios necesarios ?
c) ¿ Qué compromisos, tareas y alianzas consideramos necesarios para responser a las demandas sociales prioritarias ?
Lo cuelgo por aquí por si a alguien le apetece acercarse y echar un día currando para ver cómo podemos ir avanzando hacia un mejor país, más participativo, más justo y donde no seamos meras comparsas que sostengan el sistema sin recibir nada a cambio.
Enlace con la web de la iniciativa.