Varios colectivos del mundo del cómic y la ilustación se estan reuniendo para emitir un manifiesto público en el que se pide a los organizadores de salones de cómic de España que incorporen un espacio propio para los autores,para que puedan promocionar y vender sus obras,conocidos como Artist's Alley.
Estos espacios ya estan funcionando desde hace tiempo en varias citas internacionales,como la Comic-Con International de San Diego o la Wizard World Philly de Philadelphia, y son lugares visibles y accesibles,donde los artistas pueden exponer sus trabajos,ponerlos a la venta,charlar con los aficionados,firmar ejemplares,etc. Algo que tambien enrriquecería la oferta del salón.
Con esta reivindicaciòn,los artistas buscan un espacio propio,lejos de los stands,cuyo alquiler afirman ser muy costoso,y muchas veces situado en lugares poco visibles o inadecuados.
Si eres dibujante profesional o amateur,lector, creativo, o aficionado de este mundillo,y quieres aportar tu granito de arena para esta propuesta,puedes hacerlo firmando en el manifiesto. A continuación dejo el enlace:
ARTIST'S ALLEY EN ESPAÑATambien dejo aquí mismo el texto del manifiesto:
ARTIST’S ALLEY EN ESPAÑA
Mediante el presente manifiesto, solicitamos a los organizadores de Salones del cómic y eventos afines, la dotación al colectivo de autores (tanto profesionales como amateurs) de un espacio propio, destinado a la promoción y venta de su obra.
Estos espacios, conocidos como Artist's Alley, son ya habituales en numerosas convenciones internacionales.
Añadir a su recinto una “Plaza de los autores” enriquecería la oferta de cualquier Salón, atrayendo a más público y creadores. Los aficionados dispondrán de un área específica donde relacionarse con sus dibujantes favoritos, descubrir el trabajo de nuevos talentos, hacer encargos in situ o comprar material exclusivo (páginas originales, fanzines, láminas, etc.). Los autores aprovecharán la oportunidad de rentabilizar su asistencia al evento, aunque no presenten ese año ninguna novedad editorial.
Experiencias anteriores (de colectivos que han compartido el alquiler de stands en distintos eventos), señalan las inconveniencias del modelo actual: los stands resultan costosos y en ubicaciones a menudo inadecuadas.
Proponemos como alternativa la disposición de un conjunto de mesas o puestos (cuyo alquiler sería más asequible), donde los autores puedan trabajar y exponer sus productos.
Observaciones:
*El emplazamiento idóneo del Artist’s Alley debería ser accesible, cubierto, bien iluminado y señalizado. Debería, asimismo, favorecer la circulación del público asistente.
*El puesto alquilado ideal debería incluir: Una silla. Una mesa lo suficientemente amplia como para albergar, al menos, un portafolio grande abierto, además del espacio necesario para que el autor trabaje. Una toma de corriente.
*Consideramos que los puestos deberían ser alquilados o reservados únicamente a autores (o colectivos de autores).
*El alquiler de los puestos debería ser asequible para promover la máxima participación en esta actividad, que aún no tiene tradición en el mercado español.
Siempre con espíritu constructivo y dialogante, quedamos a su disposición, confiando en que encuentren viable la realización de esta iniciativa.
Esta propuesta ha sido redactada por un equipo de creadores y otros colectivos del mundo del cómic, fruto del interés que ha despertado la iniciativa en el sector.