[HILO] El fin de la Luz Amarilla en consolas PS3

Buenas a todos

He decidido crear este HILO sobre el problema tan conocido como Luz Amarilla en consolas PS3. Este problema viene provocado por un exceso de temperatura que rompe la soldadura entrega BGA (chip) y la placa base, deja de hacer contacto y la consola muestra este problema con Luz Amarilla en el frontal de la consola.

En algunas ocasiones no siempre es problema de la soldadura, si no tambien puede ser un corto en placa por culpa de algun componente, fusible roto, etc... estas averias son faciles de identificar y la solucion es bastante sencilla.

En este HILO voy a poner todos mis conocimientos sobre este problema en consolas PS3. Los errores, soluciones, etc... para que vosotros sepais identificar de donde puede venir el problema. Siempre ha faltado en EOL un sub-foro dedicado a los usuarios profesionales donde podamos compartir nuestros conocimientos.

Tambien deciros que esta bien que intenteis reparar vuestras consolas en casa con un secador, horno, etc... pero de verdad hay empresas muy buenas en España donde hacen buenos reballings. Y si te lo hacen correctamente y con materiales buenos la consola tiene que durar muchisimo tiempo. Y por 80 - 100 € tienes una consola para varios años.

Nota: Habra gente que el reballing no le ha durado mucho. Mala calidad de los materiales, reflows, etc... pero centremos este POST para ayudar a la gente.

¿Como saber de donde viene el problema?

Una manera facil de saber de donde puede venir nuestro problema hacemos lo siguiente:

- Encendemos la consola y contamos los segundos que tarda en apagarse
- Segun el tiempo que nos tarda sabremos de donde viene el problema

3 segundos - Problema soldadura RSX
2 segundos - Problema grave, corto en placa, chip roto, fusible roto, etc...
5 segundos o mas - Problema soldadura CELL

Esto no es ciencia exacta pero tras la experiencia estas son las estadisticas que tenemos.

A veces nos encontramos el problema una vez encendida la consola, os pongo unos ejemplos:

- No saca imagen: Problema chip grafico o CELL
- Imagen congelada: Problema chip grafico
- Imagen con rayas: Problema chip grafico

¿Cual es la mejor forma de reparar estos problemas?

Obviamente es haciendole un reballing. Durante estos años pocas empresas en España han realizado un reballing en condiciones. Todo se debe por varios motivos que a continuacion voy a indicar:

- Se necesita una maquina preparada para soportar todo tipo de placas
- La inversion para hacer reballing es cara, algunas empresas no se lo pueden permitir
- Los materiales de alta calidad originales, se venden productos en china a un precio inferior

Os pongo un ejemplo: Un bote de bolas en china cuesta 20 € aprox. Un bote de bolas de la marca amtech original vale 60 €.
La calidad no tiene nada que ver de un bote a otro. Los chinos son una basura. A parte la fecha de caducidad es muy importante.
Nosotros en breve recibiremos materiales de alta calidad de los cuales hemos notado la diferencia.

Otro problema es la temperatura que alcanzan estas consolas, no tienen una buena base de refrigeracion para mantener la consola en un estado ambiente, con una temperatura fiable. Tambien es necesario añadir el MOD del ventilador, se basa en poner un potenciometro de 100k para controlar manualmente la velocidad del ventilador.

El fin de la luz amarilla ¿que debo de hacer?

Si quieres que tu consola dure bastante tiempo, siempre recomiendo hacer un buen reballing y que te hagan el mod del ventilador.

Si quieres que tu consola dure por un tiempo limitado, hacer un reflow casero y rezar a tu dios para que tarde en caer.

¿Porque no hacer nunca un reflow?

Cada componente electronico necesita una serie de pautas que se deben cumplir, no puedes darle calor sin saber la temperatura que estas aplicando, si te quedas corto no haces nada, si te pasas rompes el componente. Tambien doblaras la placa de tu consola y no se podrá reparar nunca. Por lo tanto, hacer un reflow a tu consola es como si la tiraras a la basura.

Paso a paso de una reparacion efectiva

Actualizando...

escucha antes de na , cogete un cable con salida de la ps3 a 3.3 o 5 voltios le pones una resistencia , ejemplo 30 k y tocas el chasis metalico de la ps3 , enciendes la ps3 y te dara luz amarilla apagado rojo , si le quitas la resistencia da rojo directo , esto en fat nad. Ya sabeis que es luz amarilla y roja en una ps3 , el sobrecalentamiento avisa la ps3 antes de apagar , las consecuencias de sobrecalentamiento son las descritas antes. Espero que os sirba. El rebaling como la ps3 nueva todos los modelos , si la mantienes fresca con temperatura no sobrepase 65 tendreis ps3 para rato.
una duda, si la consola presenta el caso de la luz amarilla seguida de las rojas parpadeantes, pero de forma erradica, o sea a veces al momento de iniciar el sistema , otras despues de entrar a un juego o al estar jugando... eso vendria a ser un problema de CELL?? ?
Edito:

En este caso es dificil saber de donde viene el problema. Hay un problema que todavia no hemos solucionado, la consola tarda en arrancar con luz verde, da a lo mejor 5 0 6 veces luz amarilla y despues arranca y puedes jugar las horas que quieras.

Se la ha hecho reballing al rsx y cell, cambio de chip grafico, etc... pero no viene por ahi el problema. Este error es parecido al de tu consola. Tambien puedes probar cambiando la fuente de alimentacion.

Un saludo :)
Hola, tengo una ps3 fat de 40gb que me sale el mensaje de sobrecalentamiento en la pantalla y se apaga sola, cual es el problema ahi? como puedo solucionar eso? saludos
sesitar360 escribió:Hola, tengo una ps3 fat de 40gb que me sale el mensaje de sobrecalentamiento en la pantalla y se apaga sola, cual es el problema ahi? como puedo solucionar eso? saludos


Simplemente con abrir la consola, limpiarla toda bien y ponerla pasta termica nueva se soluciona ese problema.
En principio no es problema de soldadura, si despues de hacer todo eso te sigue haciendo lo mismo, reballing
info_repair escribió:
sesitar360 escribió:Hola, tengo una ps3 fat de 40gb que me sale el mensaje de sobrecalentamiento en la pantalla y se apaga sola, cual es el problema ahi? como puedo solucionar eso? saludos


Simplemente con abrir la consola, limpiarla toda bien y ponerla pasta termica nueva se soluciona ese problema.
En principio no es problema de soldadura, si despues de hacer todo eso te sigue haciendo lo mismo, reballing



mi opinion es que lo de la pasta termica y los de los ventiladores hay que hacerlo pronto para luego no arrepentirse.
gracias, mañana subire videos de una buena reparacion :)
billiejean escribió:
info_repair escribió:
sesitar360 escribió:Hola, tengo una ps3 fat de 40gb que me sale el mensaje de sobrecalentamiento en la pantalla y se apaga sola, cual es el problema ahi? como puedo solucionar eso? saludos


Simplemente con abrir la consola, limpiarla toda bien y ponerla pasta termica nueva se soluciona ese problema.
En principio no es problema de soldadura, si despues de hacer todo eso te sigue haciendo lo mismo, reballing



mi opinion es que lo de la pasta termica y los de los ventiladores hay que hacerlo pronto para luego no arrepentirse.


Nada, no es la pasta termica, ya la he abierto esta tarde, la he limpiado enterita, le he puesto nueva pasta termica y sigue haciendo ruido del ventilador y se sigue apagando por sobrecalentamiento, algo no furula bien ahi dentro..
Entonces en la soldadura amigo, necesitas hacer un reballing o si no te quieres gastar dinero un reflow casero. Como bien indico en este HILo nunca se debe de hacer reflow a una consola.
el reballing es la mejor opcion
Espero ansiosamente que continues con tu sabiduria en este post.

Porque tengo una PS3 con luz amarilla, que me peto simplemente viendo una serie por streeming, casi sin horas de juego, nunca mas de 1 hora seguidas y muy pocas horas.

Por eso sospecho de algun otro componente, jamas se me puso el ventilador a tope, nunca lo escuche tipo turbina.
Esta PS3 me la trajeron del SAT de Sony cunado peto la mía en garantía y por el lector.

Gracias por compartir tus conociminetos.
onjoe escribió:Espero ansiosamente que continues con tu sabiduria en este post.

Porque tengo una PS3 con luz amarilla, que me peto simplemente viendo una serie por streeming, casi sin horas de juego, nunca mas de 1 hora seguidas y muy pocas horas.

Por eso sospecho de algun otro componente, jamas se me puso el ventilador a tope, nunca lo escuche tipo turbina.
Esta PS3 me la trajeron del SAT de Sony cunado peto la mía en garantía y por el lector.

Gracias por compartir tus conociminetos.

por no ponerse los ventiladores a mas velocidad te ha cascado las ps3 y mas los modelos de 40gb se ponen a 84 grados sin que apenas se escuchen los ventiladores con el paso del tiempo pasa lo que te ha pasado sea sin juga o en el xbm te pasara , hay que hacerle un mod de ventilacion si quieres que te dure la reparacion ya saves lo que toca
Gracias, no lo sabia.

Entonces toca reballing, pero es que paso de soltar casi 100 pavos, que es lo que cuesta para que te lo hagan de verdad y no digan que te lo han hecho.

Y pagar 100 pavos, como que paso.

Tocara trastearla y si hay suerte pues bien.
Bueno acabo de reparar una ps3 de 40G con luz amarilla mediante reflow. Antes de hacer nada una buena limpieza interna y quitar la silicona vieja que estaba que parecía cartón. Para evitar que la placa se pandease o por lo menos se pandease lo menos posible le he puesto una de sus chapas y la he sujetado bien para que no se moviera. Luego le he metido flux con una jeringa con aguja muy fina por debajo del RSX y del CELL y a darle calor con una estación de aire caliente. Sobre el tiempo que he estado dando aire caliente, pues a ojo la verdad, cuando he visto que el flux empezaba como a hervir pues he parado. Luego la he dejado que se enfriase sin tocar nada. Una vez enfriada silicona nueva (una normalita que tenía por casa) y a funcionar. Primera pega que he tenido, a los 30 minutos más o menos el ventilador se ha puesto bastante "ruidoso" no como un avión pero hacía bastante ruido. La he vuelto a desmontar y por la parte de abajo le he puesto una goma disipadora (la grande que trae en las chapas)una en el hueco del RSX y otra en el CELL (vamos como lo que se hace con los palos de helado pero yo con goma disipadora) la he vuelto a montar y después de 90 minutos silencio total.

En cambio tengo otra (la de 60G) también reparada con reflow, cambiada la silicona, hasta incluso le quite el disipador que trae pegado y le puse silicona nueva y hasta los palitos de helado y a los 20 minutos el ventialdor se pone como un avión el jodio. Voy a ver si le quito los palitos de helado y le pongo estas gomas disipadoras y mejora.
parametro escribió:Bueno acabo de reparar una ps3 de 40G con luz amarilla mediante reflow. Antes de hacer nada una buena limpieza interna y quitar la silicona vieja que estaba que parecía cartón. Para evitar que la placa se pandease o por lo menos se pandease lo menos posible le he puesto una de sus chapas y la he sujetado bien para que no se moviera. Luego le he metido flux con una jeringa con aguja muy fina por debajo del RSX y del CELL y a darle calor con una estación de aire caliente. Sobre el tiempo que he estado dando aire caliente, pues a ojo la verdad, cuando he visto que el flux empezaba como a hervir pues he parado. Luego la he dejado que se enfriase sin tocar nada. Una vez enfriada silicona nueva (una normalita que tenía por casa) y a funcionar. Primera pega que he tenido, a los 30 minutos más o menos el ventilador se ha puesto bastante "ruidoso" no como un avión pero hacía bastante ruido. La he vuelto a desmontar y por la parte de abajo le he puesto una goma disipadora (la grande que trae en las chapas)una en el hueco del RSX y otra en el CELL (vamos como lo que se hace con los palos de helado pero yo con goma disipadora) la he vuelto a montar y después de 90 minutos silencio total.

En cambio tengo otra (la de 60G) también reparada con reflow, cambiada la silicona, hasta incluso le quite el disipador que trae pegado y le puse silicona nueva y hasta los palitos de helado y a los 20 minutos el ventialdor se pone como un avión el jodio. Voy a ver si le quito los palitos de helado y le pongo estas gomas disipadoras y mejora.


Este HILO va contra los reflows y encima pones que has hecho reflow xD ole!!!
[quote=&quot;the_pingui&quot;][quote=&quot;parametro&quot;]Bueno acabo de reparar una ps3 de 40G con luz amarilla mediante reflow. Antes de hacer nada una buena limpieza interna y quitar la silicona vieja que estaba que parecía cartón. Para evitar que la placa se pandease o por lo menos se pandease lo menos posible le he puesto una de sus chapas y la he sujetado bien para que no se moviera. Luego le he metido flux con una jeringa con aguja muy fina por debajo del RSX y del CELL y a darle calor con una estación de aire caliente. Sobre el tiempo que he estado dando aire caliente, pues a ojo la verdad, cuando he visto que el flux empezaba como a hervir pues he parado. Luego la he dejado que se enfriase sin tocar nada. Una vez enfriada silicona nueva (una normalita que tenía por casa) y a funcionar. Primera pega que he tenido, a los 30 minutos más o menos el ventilador se ha puesto bastante &quot;ruidoso&quot; no como un avión pero hacía bastante ruido. La he vuelto a desmontar y por la parte de abajo le he puesto una goma disipadora (la grande que trae en las chapas)una en el hueco del RSX y otra en el CELL (vamos como lo que se hace con los palos de helado pero yo con goma disipadora) la he vuelto a montar y después de 90 minutos silencio total.<br /><br />En cambio tengo otra (la de 60G) también reparada con reflow, cambiada la silicona, hasta incluso le quite el disipador que trae pegado y le puse silicona nueva y hasta los palitos de helado y a los 20 minutos el ventialdor se pone como un avión el jodio. Voy a ver si le quito los palitos de helado y le pongo estas gomas disipadoras y mejora.[/quote]<br /><br />Este HILO va contra los reflows y encima pones que has hecho reflow xD ole!!![/quote]<br />
Ole por quė campeón. Este hilo va de la luz amarilla y no se recomienda el reflow. Solo he puesto mi caso ni mas ni menos, así que lee un poquito antes de criticar.
criticar??? mmm este hilo va sobre el reballing y contra los reflows, para eso tienes el tuto de psmaniaco.

hilo_hilo-oficial-luces-y-tutorial-para-luces-amarillas-ps3_1272436
the_pingui escribió:criticar??? mmm este hilo va sobre el reballing y contra los reflows, para eso tienes el tuto de psmaniaco.

hilo_hilo-oficial-luces-y-tutorial-para-luces-amarillas-ps3_1272436

Este hilo va sobre la luz amarilla, y te sigo diciendo que no recomienda el reflow el autor del hilo. Que si que es mejor el reballing pero te sigo diciendo que cuento mi caso sobre una consola con luz amarilla ni mas ni menos por tanto no digo nada que vaya en contra de este hilo.
3 segundos - Problema soldadura RSX
2 segundos - Problema grave, corto en placa, chip roto, fusible roto, etc...
5 segundos o mas - Problema soldadura CELL

Es muy interesante,pero te comento que el CELL apaga enseguida la consola dejándola sin luz roja ni nada por lo menos en los modelos series 3000 se ve mucho esto.Una forma de comprobarlo es con la consola destapada presionar levemente sobre el borde interno del cooler y veremos que arranca y cuando soltamos se apaga.
Saludos.
Muchas gracias por compartir, interesante. En las últimas Slim podríamos decir que el problema está erradicado? Ya me tiene pasado con X360 y quería empezar con PS3, no me gustaría correr la misma suerte.
En las ultimas slim modelos 3000 y super slim el cell falla bastante,al principio pensaba que era un problema de fuente ya que el play al encender enseguida se apagaba y me dejaba sin luz roja ni nada como si estuviera desenchufado de la corriente y al tocar el botón de power volvía a encender la luz roja,ya no es tanto el RSX,por lo menos esa es mi experiencia, espero sirva a alguien.
Saludos.
22 respuestas