Procesador i7/i5 en placa base modesta

Hola compañeros,

A ver si me podéis ayudar / aconsejar en la siguiente duda:

Hace aproximadamente un año monté un equipo con un presupuesto muy ajustado: básicamente era un g620 dual core, con una gtx 550ti y 8 gigas de ram.
Lo cierto es que estoy muy contento con él. Parece mentira que una cosa tan modesta me haya dado tan buenos ratos y a un nivel muy bueno. Mucho más del que me esperaba, de largo.

El caso es que, toda vez he visto ya las especificaciones de PS4 y Xbox One, me estoy animando a adquirir un nuevo procesador. Bien un i5 3570k o un i7 3770K.

Mi principal problema viene dado de la placa base que actualmente tengo montada: una hiper modesta y low end P8H61-M LX ( http://www.asus.es/Motherboards/Intel_S ... P8H61M_LX/ ) que entre otras cosas SÍ es compatible con ambos modelos pero sé que NO deja overclockearlos, por lo que las versiones K que compraría, para esta primera etapa, no las aprovecharía.

Mi intención sería mantener todas las piezas del ordenador actual, subiéndole primero el procesador y poco a poco, ir evolucionando hacia piezas de mayor rendimiento (gráfica, memorias ram, etc).

Lo que me da más miedo son tres cosas:

1) Tener un motor Ferrari en un coche utilitario: consecuencias: cuellos de botella everywhere, tirar tiempo y dinero y arriesgarme a cargarme algo que ahora mismo funciona perfectamente.
2) Que el cambiar procesadores de un lado a otro cuando cambie más adelante la placa base a una de mayor calidad pueda acabar siendo peligroso para el procesador.
3) Que con todo el movimiento de nuevas consolas que se ven en el horizonte, tener un i7 ya no sea lo mejor para construir un equipo que dure a largo plazo.

¿Cómo lo veis? ¡Muchas gracias por adelantado!
Ahorar y montar del tiron placa y procesador
Lo mejor es que metas mejor gpu, placa y procesador. La 550ti es poca cosa para aguantar toda una next gen con un 3570k o 3770k. Vas a tener un pc muy descompensado. No lo veo sinceramente. Además que en 1 semana salen los nuevos intel haswell con nuevo socket. Saldría mejor montar uno de estos.

Si vas a mantener la gpu, viendo que tienes un dual core, pondría una placa amd chipset 970 con un phenom II 965 y en un futuro, actualizas a un octocore. Los juegos tiran mínimo de 4 cores ya y por mi experiencia, un dualcore para muchos juegos es muy poca cosa. No saldría muy caro. Irte a un i5 más placa, manteniendo una gpu gama media,baja, pues es mala inversión.
Ante todo mil gracias por vuestras respuestas. Me quedo con que, en esencia, es absurdo meterle un procesador como los que propongo a la placa base actual. :(
Lo cierto es que la GPU tenía pensado que fuera lo siguiente que cambiase, tras el procesador, pero si a eso le tengo que sumar ya la placa base... el orden se tendría que modificar, me temo.

Por cierto, ¡muchas gracias por ponerme en la pista de los Haswell porque me habían pasado desapercibidos!
Fx 8320 + asrock 970 pro3 + tus 8gb de ram + 7950 3gb y tendras para bastante rato de next gen. Falta saber fuente, caja y si tu hdd principal es almenos 7200 rpm y 64mb de cache, pero en principio si esto ultimo ya lo aprovechas estariamos hablando de unos 480€ aproximadamente entre grafica placa y micro.
Ahora es cuando vengo yo a llevar la contraria. Vamos a partir de que puedes montar tranquilamente ese 3770K en esa placa si está soportado. En mi laboratorio tenemos un i5 860 haciendo de servidor (24/7) en una placa base bastante modesta desde hace bastante tiempo. A tus preguntas:

1) Tener un motor Ferrari en un coche utilitario: consecuencias: cuellos de botella everywhere, tirar tiempo y dinero y arriesgarme a cargarme algo que ahora mismo funciona perfectamente.
El cuello de botella, desde luego, no va a ser la placa, va a ser la gráfica, ya que tendrás un procesador que no te limita, y manda los datos a la GPU más rápido de lo que esta puede renderizarlos y mostrarlos. La consecuencia es que el rendimiento de tu PC en juegos no va a aumentar apenas, salvo en aquellos donde tu procesador actual te hiciera cuello de botella (GTA4, por ejemplo) Si luego le metes una gráfica de gama media alta, sí verás el aumento de rendimiento, ya que tendrás las dos cosas, y ojo, la placa lo único que te va a limitar es que seguramente traiga PCIex 2.0, que si bien en gráficas de gama alta lo puedes llegar a notar, no creo que limite, por ejemplo una 660 o incluso una 670. Con una placa base Z77 ganas capacidad de OC, si es de gama alta, ganas mayor estabilidad para un mejor OC, mejores condensadores, etc. Sata 3, PCIex 3.0, pero a la hora de la verdad, te sirve la H61 tranquilamente.

2) Que el cambiar procesadores de un lado a otro cuando cambie más adelante la placa base a una de mayor calidad pueda acabar siendo peligroso para el procesador.
Ningún problema. Cambiar el procesador, aunque obviamente es más delicado que cambiar un wifi USB, no es ni más ni menos peligroso para el procesador.

3) Que con todo el movimiento de nuevas consolas que se ven en el horizonte, tener un i7 ya no sea lo mejor para construir un equipo que dure a largo plazo.
Eso es más discutible, aunque ya he escrito por algún hilo que dudo mucho (por no decir que niego categóricamente, al no tener suficiente base) que la PS4 o XBOX One vayan a ser más potentes que un i5 de hace 2 años. (¿8 núcleos a 1.6GHz AMD? ¿Para juegos? ¿Estamos locos?)

PD: http://forums.anandtech.com/showthread.php?t=2294410

Assuming you ignore SATA3 and USB3 plus overclocking. Then performance wise it will perform absolutely the same in H61 vs Z77.

I think this is something that a lot of people don't understand; outside of the features that the board offers the board won't make a real difference on performance. A board may have features that allow something to run faster i.e. USB 3.0 or SATA III but for the most part the H77 will perform the same as the Z77.
Korso10 escribió:Ahora es cuando vengo yo a llevar la contraria. Vamos a partir de que puedes montar tranquilamente ese 3770K en esa placa si está soportado. En mi laboratorio tenemos un i5 860 haciendo de servidor (24/7) en una placa base bastante modesta desde hace bastante tiempo. A tus preguntas:

1) Tener un motor Ferrari en un coche utilitario: consecuencias: cuellos de botella everywhere, tirar tiempo y dinero y arriesgarme a cargarme algo que ahora mismo funciona perfectamente.
El cuello de botella, desde luego, no va a ser la placa, va a ser la gráfica, ya que tendrás un procesador que no te limita, y manda los datos a la GPU más rápido de lo que esta puede renderizarlos y mostrarlos. La consecuencia es que el rendimiento de tu PC en juegos no va a aumentar apenas, salvo en aquellos donde tu procesador actual te hiciera cuello de botella (GTA4, por ejemplo) Si luego le metes una gráfica de gama media alta, sí verás el aumento de rendimiento, ya que tendrás las dos cosas, y ojo, la placa lo único que te va a limitar es que seguramente traiga PCIex 2.0, que si bien en gráficas de gama alta lo puedes llegar a notar, no creo que limite, por ejemplo una 660 o incluso una 670. Con una placa base Z77 ganas capacidad de OC, si es de gama alta, ganas mayor estabilidad para un mejor OC, mejores condensadores, etc. Sata 3, PCIex 3.0, pero a la hora de la verdad, te sirve la H61 tranquilamente.

2) Que el cambiar procesadores de un lado a otro cuando cambie más adelante la placa base a una de mayor calidad pueda acabar siendo peligroso para el procesador.
Ningún problema. Cambiar el procesador, aunque obviamente es más delicado que cambiar un wifi USB, no es ni más ni menos peligroso para el procesador.

3) Que con todo el movimiento de nuevas consolas que se ven en el horizonte, tener un i7 ya no sea lo mejor para construir un equipo que dure a largo plazo.
Eso es más discutible, aunque ya he escrito por algún hilo que dudo mucho (por no decir que niego categóricamente, al no tener suficiente base) que la PS4 o XBOX One vayan a ser más potentes que un i5 de hace 2 años. (¿8 núcleos a 1.6GHz AMD? ¿Para juegos? ¿Estamos locos?)

PD: http://forums.anandtech.com/showthread.php?t=2294410

Assuming you ignore SATA3 and USB3 plus overclocking. Then performance wise it will perform absolutely the same in H61 vs Z77.

I think this is something that a lot of people don't understand; outside of the features that the board offers the board won't make a real difference on performance. A board may have features that allow something to run faster i.e. USB 3.0 or SATA III but for the most part the H77 will perform the same as the Z77.


Quiere un i5- i7 para subirlo. Con una placa de gama baja y ese chipset, no puede hacerlo. Sería tirar el dinero. Tiene que montar una p67 o z68 actualizada o z77,z75. Los demás chipset no permiten overclock o es muy limitado.
Pero puede cambiar ahora de procesador, el año que viene de gráfica y el siguiente de placa. No va a necesitar el OC antes de los dos años probablemente.
[Claudia] escribió:Pero puede cambiar ahora de procesador, el año que viene de gráfica y el siguiente de placa. No va a necesitar el OC antes de los dos años probablemente.


Tienes razón, pero encontrar placa base en unos años va a ser difícil para oc y a buen precio. Mira a los usuarios de la plataforma 1136, que tienen que pagar precios altos por una placa de su plataforma y eso si encuentran. Haswell sale ya y en unos días y la paltaforma 1155 se dejará de fabricar a los meses siguientes. Haswell es nuevo socket (1150).

Siempre quedan algunas placas por ahí, pero gamas corrientes o gamas altas muy infladas, o segunda mano sin garantía. No es bueno hacer ese tipo de planes de futuro.Yo he me pillado en amazon.es esta placa base por si se rompe la actual y no hay recambios:

http://www.amazon.es/Asrock-P67-PRO3-SE ... asrock+p67

Posiblemente le dé algún uso, montando otro pc básico para no tenerla parada.

Por ese precio merece la pena. Para el autor del hilo, si actualiza la placa con su procesador, le sirve para un i5, i7 1155 y la placa base que pongo vale 2 duros.
ismarub escribió:
[Claudia] escribió:Pero puede cambiar ahora de procesador, el año que viene de gráfica y el siguiente de placa. No va a necesitar el OC antes de los dos años probablemente.


Tienes razón, pero encontrar placa base en unos años va a ser difícil para oc y a buen precio. Mira a los usuarios de la plataforma 1136, que tienen que pagar precios altos por una placa de su plataforma y eso si encuentran. Haswell sale ya y en unos días y la paltaforma 1155 se dejará de fabricar a los meses siguientes. Haswell es nuevo socket (1150).

Siempre quedan algunas placas por ahí, pero gamas corrientes o gamas altas muy infladas, o segunda mano sin garantía. No es bueno hacer ese tipo de planes de futuro.Yo he me pillado en amazon.es esta placa base por si se rompe la actual y no hay recambios:

http://www.amazon.es/Asrock-P67-PRO3-SE ... asrock+p67

Posiblemente le dé algún uso, montando otro pc básico para no tenerla parada.

Por ese precio merece la pena. Para el autor del hilo, si actualiza la placa con su procesador, le sirve para un i5, i7 1155 y la placa base que pongo vale 2 duros.


Creo que has mezclado sockets, o te refieres al 1156, o al 1366. La ventaja aquí es que el socket 1155 ha sido (está siendo) un socket MUY usado, con muchos modelos, algo parecido al 775 en su día, por lo que estoy seguro que en uno o dos años podrás encontrar una placa con facilidad.
Si vas con un presupuesto limitado, cambia el micro, usalo durante el tiempo que necesites en la h61 que tienes, y ya posteriormente cambias la grafica y la placa, placas 1155 se van a seguir usando durante bastante tiempo, por lo que no creo que tengas problemas en encontrar una dentro de un año o 2, a unas malas, siempre podrás tirar de 2ª mano para la placa, que to quisqui tiene una 1155 con chipsets para OC.

Por orden yo cambiaria micro - grafica y por ultimo placa, siempre que el presupuesto no permita actualizar todo de golpe, claro.
No sabéis lo que os agradezco este interesantísimo y serio debate. En serio, da gusto poder contar con gente como vosotros en esta comunidad.

Esta tarde me lo leeré todo muy detenidamente porque quiero empaparme bien de todo.

¡MIL GRACIAS A TODOS!
yo cambiaría primero cpu y luego placa, porque son tecnologías que se van a quedar como tal (teniendo en cuenta como es intel y que el haswell sale dentro de nada), y luego cuando ahorrara para la terjeta, entonces se la ponía.

Claro que si quieres ver una diferencia gráfica notable desde el principio la tarjeta iría antes, pero si te puedes aguantar un poco pues te compras lo que haya de última generación cuando tengas la pasta.

Esa es mi opinión.
Por fin me pude leer detenidamente todas vuestras indicaciones y lo cierto es que os lo agradezco mucho.
Tratando de sintetizar al máximo, tendría los dos siguientes escenarios (si estoy equivocado, por favor, indicadlo sin problemas)

Escenario 1: actualizar procesador sin miedo en la placa base actual.
    Sata 3 y USB 3 es algo que a día de hoy no me inquieta por lo que el rendimiento no se vería afectado.
    La tarjeta gráfica debería ser lo siguiente a actualizar porque es ahí donde más se va a limitar el rendimiento del procesador.
    El rendimiento global, una vez actualizado ambos componentes, no tendría que ser muy diferente al que veamos en la next gen (aquí, con todas las precauciones del mundo dados los datos que se manejan hoy en día, claro).
    Peligro: dentro de unos años, cuando quiera actualizar la placa base y así poder hacer OC el procesador, podría encontrar dificultades para encontrar placas con el mismo socket.

Escenario 2: ten un poco de paciencia y espera. Haswell incoming.
    Nueva tecnología. Nuevo socket. Mayor rendimiento y menos consumo.
    Actualiza todo de una vez y olvídate de problemas.
    ¿Descenso en los precios de los anteriores i7 / i5 tras la salida de la nueva familia?
    Te garantizas a medio plazo una mayor permanencia del socket...
A todo esto, comprar la placa base que indica Ismarub no lo veo nada mal, pero ahí choca con mi miedo de la segunda opción (comprar algo que pasado mañana ya está viejuno...)

¡Mil gracias a todos por compartir vuestras impresiones!
La cuestión es que, si no contamos la gráfica integrada, la diferencia en rendimiento entre los procesadores Ivy Bridge y Haswell es prácticamente nula (y más para juegos) Por lo que aunque tendrías un procesador "viejo", sería tan potente como uno nuevo. Vamos, que cuando se te quedase realmente antiguo el i7/i5 Ivy Bridge, también se te habría quedado antiguo el Haswell.
14 respuestas